Comunicado CODESOC por situación CONICET

El Consejo de Decanos de Ciencias Sociales (CODESOC) muestra su preocupación ante los trascendidos respecto del futuro llamado de Ingreso a la Carrera del Investigador Científico del CONICET para el año 2018 según el cual se establecería a priori un cupo de 450 investigadores/as que solo se aumentaría según jubilaciones y otras bajas. Esto reduciría en un 50% el número de investigadores/as ingresantes respecto de 2015. Por otra parte se establecería asignar el 50% de esas vacantes para temas estratégicos y tecnologías, lo que así enunciado implicaría una gran reducción de ingresantes en las Ciencias básicas y en las Ciencias Sociales y Humanidades, como manifestó la representante del Directorio del área, Dra. Dora Barrancos, en la última reunión del Directorio.

Como Consejo de Decanos hemos trabajado (asociados al MINCYT, la SPU y el CONICET) para el fortalecimiento de las ciencias sociales así como puesto de relevancia sus innegables valencias y contribuciones para democracia, la formulación de políticas públicas, el pluralismo disciplinar e ideológico y el conocimiento crítico. En esa dirección trabajamos como se expresara en diciembre último cuando se presentaron en el MINCYT los resultados del PISAC (Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea).

Solicitamos con énfasis la revisión de esta medida que supone una profundización del ajuste en el presupuesto para la investigación científica, y una injustificable reducción del porcentaje destinado a las ciencias básicas en general y de las ciencias sociales y humanas en particular.

Integrantes CODESOC

 


Descargue el comunicado

logo_codesoc

Posgrado Lo que puede un cuerpo

La Secretaría de Posgrado invita a participar del curso de posgrado “Lo que puede un cuerpo: orden social, animalidad y deseo desde los relatos de vampiros” que dictarán la Dra. Denise León (UNT) y la Lic. Mariana Carlés (UNT)

30 y 31 de marzo; 1° de abril de 2017 - Carga Horaria 30 Hs. - Costo: $700

HORARIOS: 30 y 31/03 de 8.30 a 12.30 - 16 a 20 Hs.; 01/04 9 a 13 Hs. - LUGAR: Aula 107.

Mas información: deniseleon90@hotmail.com - mariana.carles@filo.unt.edu.ar

DESCARGUE LOS CONTENIDOS MÍNIMOS

Bibliografía disponible en Fotocopiadora de la Facultad

posgrado-carles-leon

Posgrado Comunicar/Educar

La Secretaría de Posgrado e Investigación invita a participar del Curso de Posgrado “Comunicar/Educar: Cultura Digital y Aprendizaje dialógico”, que dictarán la Dra. María Matilde Murga (UNT)  y la Ing. María Josefina Del Frari (UNT)

La inscripción cerrará el día 09/03/17

Carga Horaria: 60 horas

Fecha: jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de marzo 2017.

Horarios: día 16: 830 a 1230 hs / 16 30 a 19; dia 17: 830 a 1230 hs/ 1630 a 19; dia 18: 830 a 1230 hs.

LUGAR: Aula 107.

MÁS INFORMACIÓN: matildemurga@gmail.com; josefinadelfrari@gmail.com

MÁS INFORMACIÓN

posgrado-murga-del-frari posgrado-murga-del-frari_cierre-inscripcion

Posgrado Humanismo Ayer y Hoy

El Doctorado en Humanidades invita al curso de posgrado "El Humanismo. Ayer y Hoy" que dictará la Dra.  Susana Maidana (UNT) durante los días 16 al 18 de marzo de 2017

Curso obligatorio - 30 hs.

Fecha: 16 al 18 de marzo de 2017
 
Aula: Sala de lectura de Biblioteca.
 
Horarios: Jueves y Viernes: 8,30 a 12,30 hs 16,30 a 20,30 hs  Sábado: de 8,30 a 12,30 hs.

Valor: $700

Inscripciones: por mail a: doctohumanidades@gmail.com

01-el-humanismo-ayer-y-hoy

Convocatoria Estudiantes Comunicación. Ciclo Ambientación

ESTUDIANTES CS. de la #COMUNICACIÓN

La Facultad de Filosofía y Letras convoca a estudiantes de Cs. de la Comunicación que tengan interés en colaborar en los "Talleres Ciclo de #Ambientación 2017", quienes deseen participar deben enviar un correo electrónico a silardo@gmail.com con su Nombre, Apellido y DNI

La inscripción cierra el miércoles 15/2/17 a las 23 hs.

Las vacantes son 18 (De haber más personas inscriptas se hará un sorteo el jueves 16/2/17 a las 10 hs. en el ININCO.

//-- Actividad con resolución -- //

convocatoria-cs-comunicacion-para-ambientacion-17

Doctorado en Cs. Sociales Inscripción abierta

La Maestría y Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Filosofía y Letras informa que el 1 de febrero de 2017 comenzará la inscripción de interesados.

Este programa tiene por objetivo posibilitar el perfeccionamiento y la formación académica superior de los graduados universitarios en el área de las ciencias sociales, especialmente en Historia, Geografía, Letras, Derecho, Filosofía, Arquitectura,
Agronomía y otras.

Se propone además brindar la información necesaria en los campos teóricos y metodológicos para el desarrollo de la investigación y el mejoramiento de la calidad de la docencia superior universitaria.

La sede de la carrera será el Instituto de Estudios Geográficos / Instituto de Investigaciones Históricas (Avenida Benjamín Aráoz 800).

Tel: 0381-4847348

Mail: doctoradocs@yahoo.com.ar

afiche-inscripcion-2017

Posgrado Marketing de Proyectos Turísticos

La Especialización en Turismo Cultural de la Región del NOA de la Facultad de Filosofía y Letras invita al curso de posgrado "Marketing de Proyectos Turísticos Regional y Comunicación" que dictará la Ms. Gabriela Abdala (UNT) durante los días 23, 24 y 25 de febrero de 2017, con un total de 30hs

Para más información los interesados deben comunicarse con el Secretario de la Carrera: Sr. Gastón Ponce, turismoculturalnoa@yahoo.com

01-curso-marketing-de-proyectos-turisticos-regionales