Comunicación en las organizaciones de la sociedad civil

La Facultad de Filosofía y Letras informa que se dictará el curso de postgrado "Comunicación en las organizaciones de la sociedad civil” a cargo del Mg. Pablo Adris (UNT - UCM) los días viernes 24/6, 1/7 y sábado 2/7 en el aula 123 de 9 a 12 y de 15 a 18 hs.

Destinado a graduados, docentes y profesionales relacionados con la temática el curso acredita una carga horaria de 30 horas reloj.

as inscripciones se realizan en Tesorería de la Facultad de Lunes a Viernes de 8 a 12 hs. en Av. B. Aráoz 800, primer piso.

Para más información comunicarse al email, padris@gmail.com o al celular 3815622488.

afiche-curso-com-org

Ciencia y Medicina

El Instituto de Epistemología de la Facultad de Filosofía y Letras invita a la Mesa Panel "Ciencia y Medicina" la misma tendrá lugar el día 23 de junio a partir de las 20 Hs. en la Sala Gottardi del Colegio Médico de Tucumán, Calle Las Piedras 496 PB.

Dra. A. Prchal “Ciencia e Investigación en Medicina”

Dr. R. T. Ricci“Ciencia y Práctica Médica”

Dr. J. A. Zeballos “Status epistemológico de la Medicina”

mesa panel CIENCIA Y MEDICINAx800

LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN AMÉRICA LATINA

Charla:

LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN AMÉRICA LATINA

A cargo de:
Dra. Karla Del Carpio
Universidad de Colorado del Norte (Estados Unidos)

Día: Jueves 2 de junio Hs 14:30
Lugar: Anfiteatro 3

Auspician: Cátedra Libre: Pueblos Originarios y el Proyecto
de Investigación del CIUNT: “Territorio, educación
intercultural, identidad y memoria. Tucumán y América
Latina a partir de la segunda mitad del siglo XX.” (H555/3)

Responsables: Mg. Olga Sulca y Prof. Ana Cusa
La mencionada actividad se realiza dentro del dictado del Curso Optativo: “Pueblos Originarios: Visibilizaciones e invisibilizaciones del pasado y presente” (2016)

Asunción nuevos consejeros

El nuevo Consejo Directivo comenzará a sesionar el 9 de junio

El lunes 23 de mayo, con la presencia de autoridades, docentes y estudiantes de la casa, se llevó a cabo  la Sesión Especial Constitutiva del nuevo Consejo Directivo de la facultad que funcionará como Cuerpo, por los próximos 2 años, a partir del jueves 9 de junio.

En la ceremonia de asunción la Dra. Mercedes Leal  destacó la importancia de renovar las prácticas democráticas e hizo llegar sus felicitaciones a la Comunidad de Filosofía y Letras por el clima de respeto en el que se desarrollaron las elecciones de los distintos estamentos. Reconoció que  el sistema Universitario Público atraviesa un momento histórico desafiante en el que es menester  hacer uso de los derechos conquistados en la reforma universitaria del 18. Insistió en  la responsabilidad que este  momento requiere  de los nuevos Consejeros y subrayó que existen grandes expectativas cifradas en la masa crítica que forma esta Facultad para enfrentar los nuevos desafíos.

Fue esa una ocasión propicia para renovar el compromiso asumido por la gestión en el 2014, cuando puso  en marcha un proyecto de Facultad y que hoy necesita de este Consejo para seguir  discutiéndolo para beneficio  de la institución. La Decana  felicitó a quienes habían renovado la confianza en la gestión presentándose nuevamente como candidatos y dio la bienvenida a quienes se incorporaban al cuerpo.

Finalmente se dirigió a los Consejeros estudiantiles, destacando lo desafiante de la tarea de representar al estudiantado y asegurando que la gestión deseaba trabajar junto con ellos por los diez mil alumnos que eligieron esta facultad para su formación.

Exámenes CILS en Filosofía y Letras

La Facultad será sede de los exámenes de certificación del italiano como lengua extranjera

La Coordinación de Relaciones Internacionales concretó un convenio entre la Universidad Nacional de Tucumán y la Università per Stranieri di Siena, para que la Facultad de Filosofía y Letras se constituya como sede de los exámenes CILS Certificazione di Italiano come Lingua Straniera de la Universidad de Siena, de certificación del italiano como lengua extranjera.
El Convenio fue firmado por la Sra. Rectora, Dra. Alicia Bardón, y el Rector de la Università per Stranieri di Siena, Prof. Pietro Cataldi.

La certificación de competencias de la lengua italiana se realiza por niveles CILS: A1, A2, B1, B2 Y C1 C2, según el marco común de referencia para las lenguas, que prevé un aprendiente básico, aprendiente autónomo y un aprendiente competente. Los exámenes se realizan dos veces en el año, en junio y diciembre. El presente año se destinará a brindar información a los interesados a través de dos encuentros cuya fecha se informará oportunamente.

-------------------------------------------

Curso de Italiano A1. INICIA 03/06

La Coordinación de Lenguas para la Comunidad informa que el día 3 de junio comenzará el dictado del Curso de Italiano A1 que estará a cargo de la Prof. Adriana Lucero. Las clases se desarrollarán los días viernes de 18:00 a 21:00 en el Centro de Capacitación de la UNT, calle San Lorenzo 777
Costo: $600 Mensuales

Más información

unistrasi

Curso de Posgrado Historia del Movimiento Obrero Argentino

La Maestría y Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Filosofía y Letras invita a participar del curso de posgrado "Historia del Movimiento Obrero Argentino: 1955-1983" que dictarán los Dres. Alejandro Miguel Schneider (UBA) y Dra. Silvia Gabriela Nassif (UNT).

Días de dictado: 22, 23 y 24 de junio de 2016

Para más información los interesados deben comunicarse con el Secretario de la Carrera: Sr. Gastón Ponce, doctoradocs@yahoo.com.ar

03 POSGRADO SCHNEIDER-NASIFFx1000

Charla García Canclini – Jozami

Charla
"Interculturalidad. Una mirada del Bicentenario"
Néstor García Canclini
Aníbal Jozami

Lunes 30 de mayo - 10 H - Anfiteatro 1 - Facultad de Filosofía y Letras

charla_interculturalidad

Mesa Panel La construcción Social de la discapacidad

El Instituto de Estudios Antropológicos y Filosofía de la Religión invita a la Mesa Panel "La construcción Social de la Discapacidad"
Disertan
Lic. Luciana Komaid
Abog María Inés Guzmán
Arq Josefina Ocampo

Fecha: 31 de mayo a las 19 Hs, Centro Cultural Rougés

conferencia

Posgrado Geografía Cultural

La Maestría y Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Filosofía y Letras invita a participar del curso de posgrado "Geografía Cultural: Perspectivas Teórico-Metodológicas Contemporáneas" que dictarán los Dres.  Caio Augusto Amorim Maciel (UFPE-Brasil) - y Emilio Tarlis Mendes Pontes (UFPE-Brasil)

Días de dictado: 21, 22, 23 y 24 de Junio de 2016 Para más información los interesados deben comunicarse con el Secretario de la Carrera: Sr. Gastón Ponce, doctoradocs@yahoo.com.ar

02 POSGRADO AMORIN GEOGRAFIA CULTURAL

Capacitación Pedagógica

Trayecto de Posgrado “Capacitación Pedagógica Universitaria”

Inicia 15 de junio de 2016

Coordinadora Académica: Mg. Analía Pizarro de Raya (UNT); Profesoras Responsables: Dra. Alicia Villagra de Burgos (UNT); Mg. Analía Pizarro de Raya (UNT); Prof. María Inés Grande (UNT); Prof. Norma Aída Campos (UNT); Prof. Susana Ruiz de Huidobro (UNT)

Curso 1: “El aula como escenario de la enseñanza y del aprendizaje en la Universidad”

Curso 2: “La práctica docente y los procesos de cambio curricular en la institución universitaria”

Curso 3: “Prácticas profesionales, enseñanza y curriculum universitario”

Carga Horaria Total del Trayecto: 120 hs

Carga Horaria de cada curso: 40 hs