Convocatoria a pasantías estudiantiles

En el marco del Proyecto de Investigación Plurianual (PIP 0421 – CONICET) “Persistencias y transformaciones territoriales en Argentina durante la primera década del siglo XXI”, dirigido por el Dr. Pablo Paolasso, se convoca a la incorporación de estudiantes avanzados de carreras vinculadas a las ciencias sociales (geografía, economía, historia, trabajo social, arquitectura, sociología, antropología, etc.) para realizar pasantías de iniciación en la investigación en los temas y modalidades que se detallan a continuación:

1 pasante estudiantil vinculado con el objetivo específico del proyecto:
Identificar y caracterizar los procesos de fragmentación socio-territorial particulares de las zonas rurales, analizando las brechas existentes entre territorios y ruralidades diversas.
Las tareas consistirán en: Empleo de fuentes y bibliografía vinculada al tema. Elaboración y manejo de bases cartográficas y de datos.

1 pasante estudiantil vinculado con el tema:
Caracterizar y analizar la vertiente demográfica de la desigualdad y la fragmentación: niveles diferenciales de mortalidad y fecundidad según áreas geográficas y grupos de edades; desigualdades vinculadas con el género; desigualdades en las condiciones de vida de la población y sus manifestaciones espaciales.
Las tareas consistirán en: reconocimiento y trabajo con fuentes primarias y secundarias. Aprendizaje de técnicas de análisis demográfico cuantitativas y cualitativas. Elaboración y manejo de bases cartográficas y de datos.

Los interesados deben enviar una breve carta indicando su interés por participar en el proyecto y un breve CV a la dirección de correo electrónico: ppaolasso@gmail.com hasta el día 18 de noviembre de 2016. Los candidatos seleccionados serán convocados a una entrevista personal.

Fechas importantes

El 2 de noviembre se conmemora el Día de los Fieles Difuntos, la Rectora de la UNT resolvió, mediante resol. n° 2125/2016 declarar ASUETO PARA TODO EL PERSONAL DE LA UNT.

Asimismo, se informa que el Día de la Soberanía Nacional, conmemorado el 20 de noviembre, se trasladará al lunes 28 de noviembre.

 

Mesa panel “Diseño Italiano”

El Proyecto PIUNT H501 de la Facultad de Filosofía y Letras invita a la  "Mesa panel: Diseño Italiano"  que se llevará a cabo el Viernes 4 de Noviembre de 2016, a partir de las 19 hs., en el Anfiteatro 2 de la mencionada Facultad.

Panelistas

Dra. Arq. Clara Ben Altabef

Dra. María del Carmen Pilán

Arq. Ernesto A. Marchetti

Arq. Esp. Héctor A. Bomba

Coordina Dra. Elena V. Acevedo

mesa-panel-diseno-italiano

Pasantía Ciencias de la Comunicación IPSST

CONVOCATORIA PASANTIA ESTUDIANTIL RENTADA
Convoca: INSTITUTO DE PREVISION Y SEGURIDAD SOCIAL DE TUCUMAN

Carrera: Ciencias de la Comunicación

Perfil:
*Alumno/a Regular de la carrera
* 3º año cursado
*Redacción y manejo de redes sociales
*Perfil analítico para la investigación

Actividades a realizar

*Creación de nuevas campañas publicitarias o preventivas
*Aporte de técnicas en los procesos comunicacionales
*Actualización del sitio web
*Monitoreo del sistema de quejas y sugerencias
*Atención del 0800

Presentar en folio:

Fotocopia de la Constancia de alumno Regular
Fotocopia de Reinscripción 2016
Listado de materias
Currículo Vitae

Los postulantes deben presentar su CV desde el día lunes 31/11/2016 hasta el día lunes 07/11/2016 en la Secretaría de Coordinación (a la par de Sec. Académica) de 7.00 a 13.00 Hs

09-pasantias_comunicacion_octubre_2016

Conferencia “Desarrollo y perspectiva de la universidad argentina y de la enseñanza superior”

Con motivo del festejo del 10° aniversario de la creación del Doctorado en  Humanidades, el Dr. Juan Carlos Tedesco expondrá el tema “Desarrollo y  perspectiva de la universidad argentina y de la enseñanza superior”

Juan Carlos Tedesco es egresado de la UBA, Dr. Honoris Causa de las Universidades de Girona (España) y de la Universidad Nacional San Martín. Docente en universidades argentinas y extranjeras, experto de la UNESCO, organización en la cual fue Director de CRESALC, OREALC y la Oficina Internacional de Educación, Ginebra. Fue Secretario de Educación y Ministro de Educación Nacional entre 2006 y 2009. Actualmente es profesor de la Universidad de San Martín. Premio CONEX en Educación 2016, oro y platino.

Conferencia: 28 de octubre de 2016, Hs. 11. Anfiteatro 2. Facultad de  Filosofía y Letras, UNT. Avda. Benjamín Araoz 800.

conferencia-juan-carlos-tedesco

Conferencia ‘Periodismo para el tiempo que viene’

La Secretaría de Extensión y el Área de Comunicación de la Facultad de Filosofía y Letras invitan a la Conferencia "Desafíos del Periodismo para el tiempo que viene",  que ofrecerán Adrián Murano y Jonathan Raed ,trabajadores del Diario Tiempo Argentino.

La cita es el día 3 de noviembre a partir de las 14.30 Hs., en el Anfiteatro 3 de la Facultad de Filosofía y Letras.


Destinada a profesionales de los medios de comunicación, alumnos de carreras de Ciencias Sociales y Humanidades, y público en general. 

La conferencia se desarrolla bajo el formato de charla-debate, con 2.30 hs de duración, dividido en dos tramos: una hora y media de exposición y otra hora de intercambio con el público.

Se contará la historia del periódico y se abordarán los nuevos desafíos del periodismo, derivados de los cambios en los hábitos de lectura, la masificación de las herramientas tecnológicas y la impronta de la lógica “on demand”. La intención es dejar planteado el escenario para el segundo tramo de intercambio con el público, donde los asistentes tomarán la palabra para interrogar, interpelar y debatir.

La conferencia incluye la exposición de material audiovisual y la exhibición de la muestra gráfica Por Más Tiempo, declarada de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

conferencia-tiempo-argentino2credicoopverblobimage logo-pmt logo_comunicacion-publica

HABITAR Y “HACER CIUDAD” DESDE LOS JUEGOS DEL LENGUAJE Y LAS FORMAS DE VIDA. EL AGLOMERADO TUCUMANO EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS

Doctorado en Humanidades. Defensa de Tesis

Título de la tesis: HABITAR Y "HACER CIUDAD" DESDE LOS JUEGOS DEL LENGUAJE Y LAS FORMAS DE VIDA. EL AGLOMERADO TUCUMANO EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS

Autora: Arquitecta Marcela Cecilia Medina

Grado alcanzado: Doctora en Humanidades (Área Urbanismo)

Director de tesis: Dr. Raúl Victorio Torres Zuccardi (UNT)

Co-Directora de Tesis: Dra. Mercedes del Valle Risco de Pagani (UNT)

Fecha de defensa de la tesis: 26/10/2016

Descargue el resumen

Presentación “Homo Poieticus”

El Instituto de Estudios Antropológicos y Filosofía de la Religión de la Facultad de Filosofía y Letras invita a la presentación del libro "Homo Poieticus" - Amira Juri (compiladora)

La cita será el jueves 10 de noviembre de 2016, 20.30 Hs., en el Centro Cultural Alberto Rougés, calle Laprida 31, Tucumán.

Presentan: Gabriela Palazzo | Cristina Bosso

invitacion-presentacion-libro-amira-juri

Posgrado Ordenación y Planificación Turística Regional

La Especialización en Turismo Cultural de la Región del NOA de la Facultad de Filosofía y Letras invita al curso de posgrado "Ordenación y Planificación Turística Regional" que dictará el Mg. Rodolfo Bertoncello (UBA) durante los días 17, 18 y 19 de noviembre de 2016 con un total de 30hs.

Para más información los interesados deben comunicarse con el Secretario de la Carrera: Sr. Gastón Ponce, turismoculturalnoa@yahoo.com

010-curso-ordenacion-y-planificacion-turisticia-r-bertoncello

Bibliotecas Populares: Pasado, presente y futuro

Se invita a participar de la Tercera JORNADA “Bibliotecas Populares: Pasado, presente y futuro. Su vínculo con la educación”, en el marco del CICLO DE ACTIVIDADES "BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA", organizado entre la Dirección de Educación Superior y Artística, la Facultad de Filosofía y Letras y los Institutos que ofrecen las carreras de Historia y Ciencia Política.

Formulario: INSCRIPCIÓN

DESTINATARIOS: Profesores y Estudiantes de Educación Superior (Institutos y Universidades).

Fecha: 21 de Octubre. Lugar: Círculo del Magisterio (Las Heras 25, San Miguel de Tucumán).

Horario: 17 a 22.30 hs

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

  • Mesa Panel a cargo del Dr . Gustavo Bombini, el Sr . Juan Díaz, Presidente de la Federación de Bibliotecas Populares de Tucumán y el Dr. Daniel Y épez.
  • Aula Taller “Propuestas de articulación Biblioteca, Comunidad y Escuela”. Elaboración de propuestas de Proyecto en redes. Puesta en común.

33332