Logo CYTED

Convocatoria CYTED 2018

El Programa CYTED abrió el 12 de febrero la convocatoria 2018 para la presentación a Redes Temáticas, Proyectos en Temas Estratégicos, y este año se incluye un nuevo instrumento que consiste en el apoyo a emprendedores en parques científicos.

La convocatoria a Redes y Becas a Emprendedores permanecerá abierta hasta el próximo 25 de abril. En el caso de los Proyectos en Temas Estratégicos permanecerá abierta hasta el 10 de mayo.

Mayor información y las bases de las convocatorias, podrá obtenerlas en: http://www.cyted.org/es/noticias/convocatoria-cyted-2018

Posgrado Lenguaje y Conocimiento. Segunda parte

Posgrado “Lenguaje y conocimiento. 2° parte.

El Centro de Estudios Modernos de la Facultad de Filosofía y Letras informa que se dictará la 2° parte del curso de posgrado “Lenguaje y conocimiento. Un debate abierto entre analíticos y continentales” a cargo de la Dra. María Mercedes Risco y el Dr. Andrés Fernando Stisman.

Fechas:

2° parte: 

Viernes 02 /03 de 11 a 13.30 Hs. Aula 107

Viernes 09/03 de 11 a 13.30 H. Aula 123.

Viernes 16/03 de 11 a 13.30 H. Aula 203.

Viernes 23/03 de 11 a 13.30 H. Aula 107.

Facultad de Filosofía y Letras  | Avda. Benjamín Aráoz 800 | 

CARGA HORARIA: 30 h 

MÁS INFORMACIÓN: mmrisco@yahoo.com – andresfstisman@gmail.com

Posgrado metodología cualitativa ofrecido por el Doctorado en Ciencias Sociales

Posgrado “Metodología cualitativa orientada a estudios urbanos”

La Maestría y Doctorado en Ciencias Sociales invita al Curso de Posgrado “METODOLOGÍA CUALITATIVA: orientada al campo de los estudios urbanos” que dictará la Dra. María Mercedes Di Virgilio – Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA) / CONICET.

Carga horaria: 40 hs

Fechas: 11, 12 y 13 de abril de 2018 – 

Informes:

Secretaría del Doctorado en Ciencias Sociales: Instituto de Estudios Geográficos (IEG) Facultad de Filosofía y Letras – Avda. Benjamín Aráoz 800

E-mail: doctoradocs@yahoo.com.ar – Tel: 0381 – 4847348

Convocatoria pasantía estudiantil para Ciencias de laEducación

Pasantía Estudiantil Rentada. Ciencias de la Educación. Febrero 2018

PASANTÍA ESTUDIANTIL RENTADA

2 Estudiantes del Profesorado o Licenciatura en Ciencias de la Educación

Convoca: Secretaría de Atención de Urgencias Sociales. Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Programa de Alfabetización

Requisitos:

  • Estudiante regular de 4º y 5º Año
  • No haber realizado anteriormente pasantías convocadas por la facultad.

Documentación a presentar:

  • Constancia de alumno/a regular
  • Constancia de materias aprobadas
  • Curriculum vitae
  • Fotocopia del DNI

Plazos:
Inscripción y presentación de documentación: 19 al 23 de Febrero de 2018, en Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras, de 8 a 12.30 hs. 

Convocatoria pasantía estudiantil para Trabajo Social

Pasantía Estudiantil Rentada. Trabajo Social. Febrero 2018

PASANTÍA ESTUDIANTIL RENTADA

2 Estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social

Convoca: Secretaría de Atención de Urgencias Sociales. Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Programa Prevención de la Violencia de Género

Requisitos:

  • Estudiante regular de 4º y 5º Año de la Licenciatura en Trabajo Social
  • Tener aprobada la "Práctica de Trabajo Social con Grupos"
  • No haber realizado anteriormente pasantías convocadas por la facultad.

Documentación a presentar:

  • Constancia de alumno/a regular
  • Constancia de materias aprobadas
  • Curriculum vitae
  • Fotocopia del DNI

Plazos:
Inscripción y presentación de documentación: 19 al 23 de Febrero de 2018, en Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras, de 8 a 12.30 hs. 

Mensaje de bienvenida de las Autoridades. 2018

Al reiniciarse la actividades académicas, la Sra Decana, el Sr Vicedecano y el Equipo de Gestión hacen llegar un afectuoso saludo a la comunidad de la Facultad.

Deseamos que este año la conmemoración del centenario de la reforma universitaria nos inspire y aliente a seguir bregando en pos de la excelencia académica y de la Universidad pública, gratuita e irrestricta, al servicio del pueblo.

Con este compromiso recibimos hoy a nuestros ingresantes y agradecemos el empeño de los departamentos y equipos docentes que llevarán adelante el Curso de Iniciación a los Estudios Universitarios.

Hacemos propicia la oportunidad para compartir con ustedes el video de nuestro informe de gestión 2017.

 

Exámenes Febrero Marzo 2018

Inscripción Exámenes Febrero-Marzo 2018

Exámenes febrero-marzo 2018

1° LLAMADO: EXÁMENES: 21, 22 Y 23 de febrero
INSCRIPCIÓN: 14, 15 y 16 de febrero

2° LLAMADO: EXÁMENES: 07, 08, 09 de marzo
INSCRIPCIÓN: 28 de febrero , 01 y 02 de marzo

3° LLAMADO: EXÁMENES: 21, 22 Y 23 de marzo
INSCRIPCIÓN: 14, 15 y 16 de marzo

Exámenes Febrero Marzo 2018

Especialización Turismo. Inscripción 2018

Especialización en Turismo. Cohorte 2018-2019

La Especialización en Turismo Cultural de la Región del NOA abre su Cohorte 2018 -2019. 

La Especialización en Turismo Cultural de la Región del NOA tiene como objetivo formar profesionales capaces de intervenir en la investigación, planificación, gestión y promoción de proyectos turísticos regionales. Asimismo valorar el patrimonio natural y cultural del NOA para propiciar prácticas de desarrollo turístico sostenible.

Destinatarios:

Graduados Universitarios.

Graduados No universitarios. Cupos limitados (carrera de 4 años de duración)

INICIO DE CURSADO: Abril de 2018

Inscripciones e informes:

Secretaría de Especialización en Turismo Cultural de la Región del Noroeste Argentino

Instituto de Estudios Geográficos - Facultad de Filosofía y Letras

Av. Benjamín Aráoz al 800 - San Miguel de Tucumán (4000)

especializacion.turismo@filo.unt.edu.ar

Tel: 381- 4841348

Especialización Turismo. Inscripción 2018