Author Archives: admin
Posgrado “Prensa y literatura en Argentina y sus proyecciones en América Latina”
La Secretaría de Posgrado en investigación invita a participar del curso de posgrado “Prensa y literatura en Argentina y sus proyecciones en América Latina” que dictará la Dra. Mariana Bonano (UNT), y que está organizado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Comunicación
Fechas: 8, 10, 15, 17, 22 y 24 de Octubre de 2018
Horario: Lunes y miércoles 16.30 a 20.30 hs.
Aula: 107
Carga horaria: 40 horas
Preinscripción: marbonano593@gmail.com
DESCARGUE EL PROGRAMA DEL CURSO
CURRICULUM DE LA DICTANTE
Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras. – Consulte los aranceles de posgrado vigentes
Modo de Pago en Tesorería
– En Efectivo.
– Con tarjeta de Débito en un solo pago.
– Con tarjeta de Crédito Visa (En un pago sin interés. Plan de 3 o 6 Cuotas con recargo)
Capacitación “Reciclaje de Residuos sólidos urbanos- No biológicos”
CAPACITACIÓN
“RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS –NO BIOLÓGICOS”
Abierto a Estudiantes, Docentes y No-Docentes
En el marco del Acuerdo entre la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT y La Municipalidad de Tafí Viejo.
1º Charla: Miércoles 19 de septiembre, de 10 a 11:30 hs., Aula 113.
“Medio ambiente y residuos sólidos urbanos”
A cargo del Ingeniero José Antonio Russo – Director de Ecología y Medio Ambiente de la Municipalidad de Tafí Viejo
*
2º Charla: Miércoles 03 de octubre, 10 a 11:30 hs., Aula 113.
“Especificaciones sobre reciclaje”
A cargo del Ingeniero José Antonio Russo – Director de Ecología y Medio Ambiente de la Municipalidad de Tafí Viejo
*Se entregarán certificados de asistencia.
Charla Abierta “Estudiar en Alemania”
28/09/2018 – 10.30 Hs. – Anfiteatro 4
Charla Abierta
Estudiar en Alemania
// Los programas de la DAAD //
Participan:
Judith Lehmann – Directora del centro de información del DAAD –
Clara Fenocchio – Lectora del DAAD en Tucumán –
Julia Kottenkamp – Asistente de alemán del DAAD
Ex becarios y becarias del DAAD
Posgrado “Estudios Culturales y Educación”
El Doctorado en Educación invita al curso de posgrado “Estudios culturales y educación” que dictará el Dr. Ricardo J. Kaliman (UNT)
Fecha: 4 al 6 de Octubre de 2018
Curso Obligatorio
Horarios:
Jueves 4/10: de 15 a 19 hs. (Aula 1 de posgrado de Fac. de Educ. Física)
Viernes 5/10: 8.30 a 12.30 y de 15 a 19 hs. (Anf. 4)
sábado 6/10: de 9 a 12 hs (Anf. 4)
Carga horaria: 40 hs.
DESCARGUE EL PROGRAMA DEL CURSO
Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras. – Consulte los aranceles de posgrado vigentes
Modo de Pago en Tesorería
– En Efectivo.
– Con tarjeta de Débito en un solo pago.
– Con tarjeta de Crédito Visa (En un pago sin interés. Plan de 3 o 6 Cuotas con recargo)
Más información: Doctorado en Educación. Oficina 116, pasillo 100, lunes (de 7.30 a 12 hs.) y jueves (de 7.30 a 10.30 hs.)
MAIL: doctoradoeducaunt@gmail.com
BLOG DEL DOCTORADO
Posgrado “Géneros discursivos y procesos de construcción lingüística en LE”
DOCTORADO EN LETRAS
Curso de Posgrado
“Géneros discursivos y procesos de construcción lingüística en Lengua Extranjera”
Dra. María Elena Villecco (UNT)
Fecha: 4, 5 y 6 de Octubre de 2018
Horario: 9.00 a 13.00 y 16.00 a 20,30 hs
Lugar: A confirmar
DESCARGUE EL CV DE LA DICTANTE
DESCARGUE EL PROGRAMA DEL CURSO
Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras. – Consulte los aranceles de posgrado vigentes
Modo de Pago en Tesorería
– En Efectivo.
– Con tarjeta de Débito en un solo pago.
– Con tarjeta de Crédito Visa (En un pago sin interés. Plan de 3 o 6 Cuotas con recargo)
Informes: Doctorado en Letras.
Secretaria María Luisa Paz correo electrónico: mluipaz@gmail.com
Posgrado “Historia del pensamiento político contemporáneo”
La Secretaría de Posgrado en investigación invita a participar del curso de posgrado “Historia del pensamiento político contemporáneo: la democracia y sus antagonistas” que dictará el Lic. Roberto Pucci (UNT), y que está organizado por el Instituto de Investigaciones Históricas “Dr. Ramón Leoni Pinto”
Fechas: 11, 12, 18, 19 de Octubre; 5 y 6 de Noviembre de 2018
Horario: 17 a 20 Hs
Aula: 107
Carga horaria: 50 horas
Más información: robertopucci@yahoo.com
DESCARGUE EL PROGRAMA DEL CURSO
Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras. – Consulte los aranceles de posgrado vigentes
Modo de Pago en Tesorería
– En Efectivo.
– Con tarjeta de Débito en un solo pago.
– Con tarjeta de Crédito Visa (En un pago sin interés. Plan de 3 o 6 Cuotas con recargo)
Convocan para el Programa Escala Docente
Si sos docente y estás interesado en intercambiar experiencias con universidades del Grupo Montevideo AUGM esta es tu oportunidad. Participá del programa EscalaDocente
Tenés tiempo hasta el 29 de octubre para anotarte.
Más info en http://grupomontevideo.org/
Las plazas disponibles en esta convocatoria para la UNT son de una (1) por cada universidad y las universidades son las siguientes: Universidad de la República (UDELAR) en Uruguay; Universidad Nacional de Itapúa (UNI) en Paraguay; Universidad Nacional de Asunción (UNA) en Paraguay; Universidad Estadual Paulista (UNESP) en Brasil; Universidad Federal de Santa María (UFSM) en Brasil; Universidad Federal de San Carlos (UFSCAR) en Brasil; Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ) en Brasil; Universidad Federal de Río Grande del Sur (UFRGS) en Brasil; Universidad Nacional de Minas Gerais (UFMG) en Brasil y Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) en Bolivia
Consultas: pablogo@ct.unt.edu.ar
http://scait.ct.unt.edu.ar/convocan-para-el-programa-escala-docente/
Posgrado “La mediación y la formación de subjetividad grupal en áreas de frontera intercultural”
La Maestría y Doctorado en Ciencias Sociales invita al Curso de Posgrado “La mediación y la formación de subjetividad grupal en áreas de frontera intercultural” que dictará el Dr. Eduardo J. Vior (UBA)
DOCENTE COLABORADOR: Dra. Cecilia E. Saleme (UNT)
Carga horaria: 40 hs
Fechas: Fecha: 1, 2 y 3 de Octubre de 2018
Aula: 107
DESCARGUE EL PROGRAMA DEL CURSO
INSCRIPCIÓN: Tesorería FyL **
***** Tesorería: ATENCIÓN AL PÚBLICO MES DE SEPTIEMBRE LUNES, MARTES Y VIERNES 8.30 A 12.30 HS.
Modo de Pago en Tesorería
– En Efectivo.
– Con tarjeta de Débito en un solo pago.
– Con tarjeta de Crédito Visa (En un pago sin interés. Plan de 3 o 6 Cuotas con recargo)
Informes:
Secretaría del Doctorado en Ciencias Sociales: Instituto de Estudios Geográficos (IEG) Facultad de Filosofía y Letras – Avda. Benjamín Aráoz 800
E-mail: doctoradocs@yahoo.com.ar – Tel: 0381 – 4847348