VIII Jornadas de Estudiantes de Inglés

VIII Jornadas de Estudiantes de Inglés

19 y 20 de septiembre de 2018

Facultad de Filosofía y Letras | UNT

MÁS INFORMACIÓN

MAIL: jornadas.ingles.unt@gmail.com

Página de Facebook:
https://www.facebook.com/VIIIJornadasdeEstudiantesdeIngles/

Evento: https://www.facebook.com/events/2282737118409007/

— Se informa que, en virtud de realizarse las “VIII Jornadas De Estudiantes de Inglés”, los días 19 y 20 de Septiembre los alumnos de la carrera de Inglés no tendrán clases.

Así mismo, tendrán justificadas las inasistencias en aquellas materias que dependan de otros departamentos.  —

Convocatoria Universidad de Bahía

Convocatoria abierta para realizar maestría (24 meses) y doctorado (48 meses) en el programa de lingüística de la Universidad Federal de Bahía, Salvador de Bahía, Brasil.

La universidad otorga dos plazas para cada programa.

Fecha tope: 10 de septiembre de 2018

Fecha ingreso: 2019

http://www.ppglinc.letras.ufba.br/pt-br/aluno-regular

http://www.ppglinc.letras.ufba.br/sites/ppglinc.letras.ufba.br/files/Edital%2005.2019%20-%20Selec%CC%A7a%CC%83o%202019.1%20-%20Candidatos%20estrangeiros%20n%C3%A3o%20residentes%20-%20PPGLinC.pdf

Posgrado “SIG y la gestión del territorio”

CURSO DE POSGRADO

“SIG y la Gestión del Territorio”

Fechas: 2, 3, 4, 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de octubre de 2018

Lugar: Laboratorio de cartografía – Instituto de Estudios Geográficos – de 16 a 18 hs.

Carga Horaria: 50 Hs.


INSCRIPCIÓN: Tesorería FyL ** Aranceles de Cursos de Posgrado Vigentes.

***** Tesorería: ATENCIÓN AL PÚBLICO MES DE SEPTIEMBRE LUNES, MARTES Y VIERNES 8.30 A 12.30 HS.

Modo de Pago en Tesorería

– En Efectivo.
– Con tarjeta de Débito en un solo pago.
– Con tarjeta de Crédito Visa (En un pago sin interés. Plan de 3 o 6 Cuotas con recargo)


INFORMES:
Teléfono: 0381-4847348

Correo electrónico: prensa.ieg@filo.unt.edu.ar

Página Web www.filo.unt.edu.ar/ieg

https://www.facebook.com/Instituto-de-Estudios-Geograficos-Guillermo-Rohmeder-529881627165724/

Posgrado “Introducción al SIG y a la Teledetección”

CURSO DE POSGRADO

“Introducción al SIG y a la Teledetección”

Fechas: 4, 5, 6, 11, 12, 13, 18, 19 y 20 de septiembre 2018

Lugar: Laboratorio de cartografía – Instituto de Estudios Geográficos – de 16 a 18 hs.

Carga Horaria: 50 Hs.


INSCRIPCIÓN: Tesorería FyL ** Aranceles de Cursos de Posgrado Vigentes.

***** Tesorería: ATENCIÓN AL PÚBLICO MES DE AGOSTO LUNES, MARTES Y VIERNES 8 A 13 HS.

Modo de Pago en Tesorería

– En Efectivo.
– Con tarjeta de Débito en un solo pago.
– Con tarjeta de Crédito Visa (En un pago sin interés. Plan de 3 o 6 Cuotas con recargo)


INFORMES:
Teléfono: 0381-4847348

Correo electrónico: prensa.ieg@filo.unt.edu.ar

Página Web www.filo.unt.edu.ar/ieg

https://www.facebook.com/Instituto-de-Estudios-Geograficos-Guillermo-Rohmeder-529881627165724/

Logo Fulbright

Beca Fulbright – Ministerio de Educación y Deportes de la Nación para Asistentes de Idioma

Objetivo

Becas otorgadas conjuntamente por la Comisión Fulbright y el Ministerio de Educación de la Nación con el objetivo de brindar a profesores de inglés argentinos la posibilidad de realizar una experiencia de intercambio cultural en una universidad de los Estados Unidos. Dentro de la universidad anfitriona, los seleccionados se desempeñarán como asistentes de idioma español, tomarán cursos y pondrán en práctica sus habilidades con el idioma inglés.

Requisitos para participar de la convocatoria

  • Cumplir con los requisitos generales.
  • Ser de nacionalidad argentina y estar residiendo en el país al momento de solicitar la beca.
  • Tener entre 21 y 29 años al momento de la fecha de inicio de la beca (es decir que quedan excluidos aquellos postulantes nacidos antes del 1° de agosto 1989 y después del 1° de agosto de 1998 inclusive).
  • Ser profesor de Lengua Inglesa (título de nivel universitario o terciario de carreras de 4 años de duración, como mínimo). El título de Traductor en todas sus especialidades y el de Licenciado en Lengua Inglesa no son equivalentes al de Profesor de Lengua Inglesa los fines de esta convocatoria
  • Tener rendimiento académico destacado en la carrera de grado. El promedio académico mínimo requerido es de 7 (SIETE) puntos (escala de calificación: 1 a 10 puntos).
  • Tener experiencia docente

Criterios de selección

  • Se verificará el cumplimiento de los Requisitos para participar de la convocatoria.
  • Se constatará la presentación de los Documentos para solicitar una beca, en tiempo y forma.
  • Se evaluarán también los siguientes ítems: promedio académico, dominio del idioma inglés, experiencia docente, inserción laboral, recomendaciones/avales.
  • Se priorizará a aquellos candidatos que no hayan tenido becas Fulbright o residido en Estados Unidos por períodos prolongados anteriormente.
  • Además, serán criterios de priorización de los postulantes: la capacidad e interés en vincularse activamente con los distintos sectores de la comunidad en la que desempeñará sus funciones, y de difundir la cultura, historia, costumbres de su país; el ejercicio docente en instituciones de gestión estatal (no excluyente); las probabilidades de reinserción y transmisión de los aprendizajes adquiridos; la consistencia y claridad en la expresión de los objetivos y motivaciones para solicitar la beca.

Otros requisitos

  • Aprobar el examen de inglés TOEFL (Internet Based Test) con un puntaje mínimo de 79/80 puntos (Los candidatos preseleccionados recibirán un voucher para rendir el TOEF oficial (IBT) en el centro binacional autorizado más cercano a sus domicilios).
  • Comprometerse a volver al país al término de los estudios, según lo exige la visa J1 que se otorga a todos los becarios Fulbright.
  • El becario no podrá llevar consigo a su familia.
  • El otorgamiento de la beca y el comienzo del programa, estarán sujetos a que los candidatos sean admitidos por universidades de los Estados Unidos.

Beneficios

Pasaje de ida y vuelta, manutención, vivienda, seguro de salud y matrícula de cursos obligatorios.

Duración: 9 meses comenzando en agosto de 2019.

Cierre de la convocatoria: 21 de septiembre de 2018 (inclusive)

Los candidatos preseleccionados serán citados a una entrevista presencial o virtual en la sede de la Comisión Fulbright, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires.

http://fulbright.edu.ar/becas-asistentes-idioma-info/

Logo Fulbright

BECA FULBRIGHT- MINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN

Destinatarios:

Investigadores con tesis doctoral en curso (nivel doctoral) o con el doctorado concluido (nivel postdoctoral) de universidades u otras instituciones académicas y/o científicas de Argentina.

Objetivo:

Realizar estancias de investigación de nivel doctoral y postdoctoral en universidades de los Estados Unidos. Duración de la estancia: 3 meses. Período de realización: entre junio de 2019 y junio de 2020.

Cantidad: hasta 30 becas en el marco de la presente convocatoria.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR DE LA CONVOCATORIA

  • Tener nacionalidad argentina y estar residiendo en el país al momento de solicitar la beca.
  • Ser graduado de carreras de no menos de cuatro años de duración.
  • Acreditar desempeño como investigador en una universidad u otra institución académica y/o científica.
  • Presentar un proyecto de investigación que constituya una sustancial contribución al desarrollo del campo de especialización del candidato.
  • Acreditar buen dominio del idioma inglés. Lea este documento para saber cuales son los certificados validos de inglés.
  • Presentar una carta de invitación de una universidad estadounidense en la que llevará a cabo la investigación.
  • Para las estancias de nivel doctoral: 1. Certificar la inscripción en un programa de doctorado; 2. Tener todos los cursos completes y estar redactando la tesis doctoral; 3. Presentar una carta del Director de tesis apoyando la solicitud de la beca.
  • Las becas no están disponibles para argentinos/as que hayan empezado un programa para graduados en los Estados Unidos o que estén estudiando, investigando o enseñando en universidades estadounidenses.
  • Los/as postulantes que posean doble nacionalidad, argentina y estadounidense o tengan status de residentes permanentes en los Estados Unidos no son elegibles.

Fecha tope de la presentación: 14 de septiembre de 2018 

Pasantías Cs de la Comunicación. Ministerio de Seguridad

PASANTÍAS ESTUDIANTILES RENTADAS

Convoca: Ministerio de Seguridad – Provincia de Tucumán

Estudiantes de Ciencias de la Comunicación

Requisitos:

  • Estudiante  REGULAR de Ciencias de la Comunicación
  • No haber realizado anteriormente pasantías convocadas por la facultad.

Documentación a presentar:

  • Constancia de alumno/a regular
  • Certificado de promedio (con aplazos)
  • Curriculum Vitae
  • Fotocopia de DNI y

Plazos:
Inscripción y presentación de documentación: 14 AL 17 DE AGOSTO de 2018, en Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras, de 8.30 a 13 hs.


ESTA ES UNA CONVOCATORIA QUE SE REALIZA A LA VEZ EN OTRAS FACULTADES:
Sobre el total de los postulantes de todas las unidades académicas, el Ministerio seleccionará un registro de 60 (sesenta) estudiantes, los que serán considerados al momento de cubrir vacantes.

Pasantías Trabajo Social. Ministerio de Seguridad

PASANTÍAS ESTUDIANTILES RENTADAS

Convoca: Ministerio de Seguridad – Provincia de Tucumán

Estudiantes de Trabajo Social

Requisitos:

  • Estudiante  REGULAR de la Licenciatura en Trabajo Social
  • No haber realizado anteriormente pasantías convocadas por la facultad.

Documentación a presentar:

  • Constancia de alumno/a regular
  • Certificado de promedio (con aplazos)
  • Curriculum Vitae
  • Fotocopia de DNI y

Plazos:
Inscripción y presentación de documentación: 14 AL 17 DE AGOSTO de 2018, en Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras, de 8.30 a 13 hs.


ESTA ES UNA CONVOCATORIA QUE SE REALIZA A LA VEZ EN OTRAS FACULTADES:
Sobre el total de los postulantes de todas las unidades académicas, el Ministerio seleccionará un registro de 60 (sesenta) estudiantes, los que serán considerados al momento de cubrir vacantes.

Nueva fecha Posgrado “Evaluación de los Aprendizajes”

El Doctorado en Educación invita al curso de posgrado “Evaluación de los Aprendizajes” que dictará la Dra. Alicia Villagra (UNT)

Fecha: 6 al 8 de septiembre de 2018

Horarios:
Jueves: de 15 a 19 hs. (aula a confirmar)
Viernes: de 9 a 12 hs. y de 15 a 19 hs. (aula Anf. 4)
Sábado: de 9 a 12 hs. (anf. 1)

Carga horaria: 35 hs.

DESCARGUE EL PROGRAMA DEL CURSO


INSCRIPCIÓN: Tesorería FyL ** ARANCEL: $1700 

 **** Válido como curso de extensión ****

Modo de Pago en Tesorería

– En Efectivo.
– Con tarjeta de Débito en un solo pago.
– Con tarjeta de Crédito Visa (En un pago sin interés. Plan de 3 o 6 Cuotas con recargo)


Más información: Doctorado en Educación. Oficina 116, pasillo 100, lunes a viernes, de 8 a 11 h

MAIL: doctoradoeducaunt@gmail.com

BLOG DEL DOCTORADO