Trabajos libres
Para trabajos libres se recibirán resúmenes de 500 palabras que contenga:
Nombre de los autores – Titulo de la ponencia - Institución de pertenencia - Eje Temáticos al que adscribe - Correo electrónico - Tres Palabras claves
Según los siguientes ejes temáticos:
Eje No 1. Enfoques metodológicos /instrumentales y experiencias de campo
Se busca con este eje que los expositores describan diferentes aspectos del trabajo de campo, de manera de visibilizar y divulgar las experiencias de campo de quienes trabajan con diferentes problemas sociales. Así, reflexionar en torno a las estrategias en el Diseño de investigación social; su implementación, alcances y limitaciones a la luz de los resultados alcanzados.
Eje No 2. Construcción de problemas de investigación, enfoques teóricos y metodológicos.
El propósito del eje es que los expositores puedan desarrollar los problemas de investigación que abordan, sus posicionamientos teóricos y obstáculos epistemológicos, como así también diferentes aspectos de la estrategia metodológica, y sus aportes al campo de estudio.
Eje No 3. Problemáticas y situaciones presentes en el contexto local y regionales. Complejidad y diversidad desde una perspectiva interdisciplinaria
Este eje tiene el propósito que los expositores presenten investigaciones de fenómenos y problemáticas sociales que se desarrollan desde la perspectiva de las ciencias sociales, propiciando el diálogo interdisciplinario, atendiendo a las contribuciones teóricas y metodológicas de las temáticas que se despliegan y sus aportes al Trabajo Social en particular y a las Ciencias Sociales en general.
Envío de resúmenes: jornadasits@gmail.com
Inscripciones /participación: Actividad no arancelada