Prácticas y saberes de comunicación alternativa

Prácticas y saberes de comunicación alternativa 

Mary Esther Gardella (Compiladora)

Prólogo. La colectividad del conocimiento ............................................. 9
Claudia Villamayor

Introducción. Prácticas y saberes de Comunicación Alternativa.
La Comunicación Alternativa como dimensión política de
la comunicación.......................................................................... 13
Tina Gardella

Capítulo I. Comunicación Alternativa. Marco histórico,
estudios y prácticas .................................................................... 13
Francisco J. Núñez

Capítulo II. Hegemonía y Comunicación Alternativa: resistencias,
impugnaciones y construcción de poder ..................................... 105
Tina Gardella

Capítulo IIIa. Contrainformación: algo más que otra agenda de
noticias .................................................................................... 131
Sebastián Lorenzo Pisarello

Capítulo IIIb. La buena noticia como desafío de la
Comunicación Alternativa.......................................................... 157
Eva Fontdevila

Capítulo IV. Comunicación/Educación popular. Claves de
lectura y perspectiva histórica del campo.................................... 177
Eva Fontdevila y Emanuel Gall

Capítulo Va. Las radios comunitarias en el centro de la
experiencia de la comunicación alternativa. Emergencia,
diversidad, esencia, aspiraciones ............................................... 197
Rodrigo Campos Alvo y María Lobo

Capítulo Vb. Historia y tensiones en la emergencia de las
radios alternativas de América latina .......................................... 207
Eva Fontdevila

Capítulo VIa. Imagen, lenguaje, sentido. Contrahegemonía y
transformación social en el paradigma audiovisual alternativo de
América latina .......................................................................... 227
María Lobo

Capítulo VIb. El grafiti latinoamericano. Entre la resistencia de
un pueblo arrasado y las prácticas culturales contemporáneas .... 241
María Lobo

Capítulo VII. Acerca de las prácticas de Comunicación Alternativa
De la radio a la escuela. Voluntariado con el
Centro Cultural «Mate Cocido» ................................................... 251
Mikaela Domínguez y Santiago Romero

Radiografías. Breve recorrido sobre el quehacer radiofónico ............... 257
Liz Antonella López y Andrea Vuoto

Contrapunto: Razones de su surgimiento, recorridos, re-significación
de sus prácticas........................................................................ 265
Mariana Rodríguez Fuentes

La Palta: una experiencia en comunicación popular que crece ............ 269
La Palta
Diario del Juicio Tucumán. Articulación de las Cátedras Comunicación
Alternativa, Comunicación Radiofónica, Fotografía y
Periodismo con la Agrupación H.I.J.O.S. Tucumán y el

Colectivo de Comunicación Popular La Palta ............................... 277
Diario del Juicio

Anexo I. Coincidencias y oposiciones entre la comunicación con
identidad y la comunitaria ......................................................... 295
Liliana Lizondo

Anexo II. Literatura y conciencia crítica. La experiencia del programa
Gente y cuentos como lenguaje de la comunicación alternativa..... 307
María Emilia Gutiérrez y María Lobo

Anexo III. La construcción mediática del escenario para la
baja de edad de punibilidad ....................................................... 313
Emanuel Gall y Eva Fontdevila

Anexo IV. Una radio en los cerros tucumanos: FM Raco 88.9 ............ 337
FM Raco

 

Seminario WEB Becas Chevening

SEMINARIO WEB BECAS CHEVENING, Miércoles 19 de Agosto, 18 horas, organizado por la Secretaría de Relaciones Internacionales y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT - Secretarías de Investigación y de Posgrado.

La Secretaría de Relaciones Internacionales y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT, han organizado conjuntamente un Seminario Web sobre las becas Chevening, las cuales están abiertas a todas las carreras y disciplinas.

Chevening es el programa global de becas del gobierno del Reino Unido que ofrece a los futuros líderes la oportunidad única de estudiar en el Reino Unido. Estas becas se otorgan a destacados profesionales de todo el mundo para obtener una maestría de un año en cualquier tema en cualquier universidad del Reino Unido.

PRESENTACION A CARGO DE PAMELA MAGGI, CHEVENING PROGRAMME OFFICER.

Informes e inscripciones en www.internacionales.unt.edu.ar

Facultad cerrada. 18 al 30 agosto 2020

El Rector de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Ing. José Ramón García, dispuso por Resolución Nº 0357/2020 que, durante el período comprendido entre el 18 de agosto y 30 de agosto de 2020, inclusive, las tareas del personal Docente y No docente de esta Casa de Estudios se llevarán a cabo en forma virtual, sin concurrencia a los lugares de trabajo y sin atención al público. 

Descargue la Resolución

Convocatoria Comunicación. Ministerio Salud

El Ministerio de Salud de la Nación convoca a estudiantes y docentes de carreras de comunicación de las Universidades de todo el país para la producción de contenidos relacionados al COVID-19, a fin de amplificar los mensajes para concientizar con respecto a la importancia de los cuidados personales y la prevención en relación al covid-19.

Incluye todo tipo de formatos, apuntando a piezas cortas y disruptivas: TIK TOK / FACEBOOK / INSTAGRAM FEED / STORIES /PODCAST/ TWITTER /TV / RADIO.

Para conocer el detalle de la convocatoria puede visitarse el sitio del Consejo de Decanos y Decanas de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas (CODESOC) http://www.codesoc.org/noticias2020/2020-08-09.htm

CONTACTO: universidadessalud@gmail.com

Lea la Convocatoria Ministerio Salud

DEL SUJETO GRAMATICAL AL SUJETO SOCIAL. CONFIGURACIÓN DE LA IDENTIDAD LINGÜÍSTICA EN LOS MINEROS DE MINA FARALLÓN NEGRO (CATAMARCA)

Doctorado en Humanidades. Defensa de Tesis

Título de la tesis: DEL SUJETO GRAMATICAL AL SUJETO SOCIAL. CONFIGURACIÓN DE LA IDENTIDAD LINGÜÍSTICA EN LOS MINEROS DE MINA FARALLÓN NEGRO (CATAMARCA)

Autora: Mg. Zulma Alicia Segura

Grado alcanzado: Doctora en Humanidades (Área Lingüística)

Directora de tesis: Dra. Isabel Requejo (UNT)

Fecha de defensa de la tesis: 11/08/2020

Descargue el resumen

Acceso a correos de filo

Se recuerda a las personas que crearon un correo electrónico @filo.unt.edu.ar que para acceder al mismo deben:

  1. Acceder a www.gmail.com
  2. Donde dice poner dirección DEBEN escribir la dirección de correo electrónico completa (incluido @filo.unt.edu.ar)
  3. En contraseña la primera vez que ingresen DEBEN escribir 12345678, luego deben cambiar la contraseña

 

Cátedras examinadoras. Mails

Listado de Cátedras que toman exámenes. Las personas que sí se presentan a rendir deben enviar un correo a la cátedra confirmando su asistencia.

Las personas que no se presentarán deben borrarse 48 hs. antes usando SIU GUARANI

Día Cátedra Correo Institucional Departamento
10/08/2020 Comunicación Audiovisual audiovisual.soberon@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Producción Audiovisual audiovisual.soberon@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Introducción a la Educación catedrapedagogia1@filo.unt.edu.ar Educación
  Pedagogía catedrapedagogia1@filo.unt.edu.ar Educación
  Educación Inicial educacioninicial@filo.unt.edu.ar Educación
  Psicología de la Enseñanza Media catedrapsicologiadesarrolloyap.gil@filo.unt.edu.ar Formación Pedagógica
  Didáctica Especial I educacioninicial@filo.unt.edu.ar Educación
  Pedagogía I catedrapedagogia1@filo.unt.edu.ar Educación
  Pedagogía II pedagogia2@filo.unt.edu.ar Educación
  Política y Legislación Escolar politicaeducacional.robin@filo.unt.edu.ar Educación
  Tecnología Educativa tecnologiaeducativa@filo.unt.edu.ar Formación Pedagógica
  Problemática Social y Educativa catedrapedagogia1@filo.unt.edu.ar Educación
  Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje catedrapsicologiadesarrolloyap.gil@filo.unt.edu.ar Educación
  Investigación Educativa I claudia.ferreiro@filo.unt.edu.ar Educación
  Investigación Educativa II claudia.ferreiro@filo.unt.edu.ar Educación
  Seminario sobre Tecnología Educativa tecnologiaeducativa@filo.unt.edu.ar Educación
  Sociología sociologia.arue@filo.unt.edu.ar Filosofía
  Historia Social General historiasocialgeneral@filo.unt.edu,ar Historia
  Historia de la Historiografía historiografia.campi@filo.unt.edu.ar Historia
  Lengua Extranjera (Inglés -Comunicación) enguaextranjerainglesccom.rios@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Lengua Inglesa II lengua.inglesa2@filo.unt.edu.ar Inglés
  Adquisición de una Segunda Lengua adquisicionl2@filo.unt.edu.ar Inglés
  Lengua y Cultura Latinas II mariaelisa.sala@filo.unt.edu.ar Letras
  Literatura Argentina II willy@filo.unt.edu.ar Letras
  Introducción a la Literatura adriana.corda@filo.unt.edu.ar Letras
  Introducción a los Estudios Literarios adriana.corda@filo.unt.edu.ar Letras
  Introducción a la Cultura Grecolatina jstoranzo@filo.unt.edu.ar Letras
  Gramática Francesa I gramaticafr1@filo.unt.edu.ar Francés
  Fonética Francesa Normativa y Correctiva II mariacecilia.medina@filo.unt.edu.ar Francés
  Gramática Francesa II gramaticafr2@filo.unt.edu.ar Francés
  Psicología Evolutiva (Trabajo Social) evolutiva.trabajosocial@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Metodología del Trabajo Social II planeamiento.trabajosocial@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social Familiar I susana.margaria@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social Familiar II susana.margaria@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Problemática Filosófica tsyproblematicafilosofica@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social y Problemática Filosófica tsyproblematicafilosofica@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social y Antropología Social y Cultural ts.antropologiasocialcultural@filo.unt.edu.ar. Trabajo Social
  Trabajo Social Familar: Investigación Diagnóstica susana.margaria@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social, Psicología Evolutiva y Profunda evolutiva.trabajosocial@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
11/08/2020 Publicidad catedra.publicidad@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Comunicación Radiofónica mary.gardella@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Comunicación Visual Gráfica I catedra.publicidad@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Comunicación Televisiva comunicacion.televisiva@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Teorías del Aprendizaje teoriasdelaprendizaje.csdelaeduc@filo.unt.edu.ar Educación
  La institución y sus Organizaciones en Educación cat.institucionyorganizaciones.educacion@filo.unt.edu.ar Educación
  Educación Primaria educacionprimaria@filo.unt.edu.ar Educación
  Historia Social de la Educación Argentina y Latinoamericana historiageneraldelaeducacionylapedagogia@filo.unt.edu.ar Educación
  Sociología de la Educación sociologiadelaeducacion.quirogacuria@filo.unt.edu.ar Educación
  Didáctica General y Especial (Historia) didáctica.curriculum@filo.unt.edu.ar Historia
  Didáctica General  mpaulina.cerisolamoreno@filo.unt.edu.ar Educación
  Didáctica General y Organización Escolar Interna (Química) didacticaresidencia.quimica@filo.unt.edu.ar Química
  Didáctica Especial II educacionprimaria@filo.unt.edu.ar Educación
  Didáctica Especial III educacionprimaria@filo.unt.edu.ar Educación
  Didáctica Especial IV educacionsecundaria@filo.unt.edu.ar Educación
  Didáctica Especial y Práctica de la Enseñanza (Química) didacticaresidencia.quimica@filo.unt.edu.ar Química
  Didáctica y Curriculum didáctica.curriculum@filo.unt.edu.ar Educación
  Didáctica y Currículo didáctica.curriculum@filo.unt.edu.ar Educación
  Organización y Gestión Educativa cat.institucionyorganizaciones.educacion@filo.unt.edu.ar Educación
  Teoría del Aprendizaje teoriasdelaprendizaje.csdelaeduc@filo.unt.edu.ar Educación
  Historia del Pensamiento Argentino y Latinoamericano lucas.cosci@filo.unt.edu.ar Filosofía
  Sociología  sociologia.arue@filo.unt.edu.ar Filosofía
  Geografía Política y de las Relaciones Internacionales geografiapolitica.palacios@filo.unt.edu.ar Geografía
  Geografía de los Espacios Mundiales geografiadelosespaciosmundiales.palacios@filo.unt.edu.ar Geografía
  Seminario de DIseño de Tesis pedro.valdez@filo.unt.edu.ar Geografía
  Historia de América Independiente historiadeamerica2@filo.unt.edu.ar Historia
  Historia Argentina (curso especial) historia.argentina2@filo.unt.edu.ar Historia
  Lengua Inglesa IV lenguainglesaiv.paradelo@filo.unt.edu.ar Inglés
  Lengua Inglesa V lenguainglesav@filo.unt.edu.ar Inglés
  Lengua Inglesa I lengua.inglesa1@filo.unt.edu.ar Inglés
  Lengua y Comunicación lenguacomunicacion.gomez@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Psicología Social psicologia.social@filo.unt.edu.ar Educación
  Literatura de Habla Francesa II litefran.estrada@filo.unt.edu.ar Francés
  Sistema de Protección Social proteccionsocial@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Metodología del Trabajo Social metodologia.delts@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social e Historia Social Argentina y Latinoamericana trabajosocialehistoriasocialargentinaylatinoamericana@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social, Teorías del Desarrollo, Teorías del Estado y Políticas Públicas gustavo.tafi@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social y Teoría Social Clásica jose.ruiz@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social y Teoría Social Contemporáneas sociologia.arue@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social y Salud Pública cat.saludpublica@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social y Sistemas de Protección Social proteccionsocial@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Introducción a las Ciencias de la Tierra federicos.soria@filo.unt.edu.ar Química
12/08/2020 Historia Social y Política Argentina historiayculturadelcomunicacion@filo.edu.ar. Comunicación
  Epistemología epistemologia-filociencia@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Estadística constanzaalmiron.economia@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Cultura y Comunicación  historiayculturadelcomunicacion@filo.edu.ar Comunicación
  Historia de la Comunicación historiayculturadelcomunicacion@filo.edu.ar Comunicación
  Comunicación Institucional pablo.adris@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Economía y Comunciación constanzaalmiron.economia@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Informática pablo.adris@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Producción Multimedia multimedia.comunicacion@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Filosofía de la Educación filosofiadelaeducacion.grande@filo.unt.edu.ar Educación
  Organización y Didáctica de la Enseñanza Media con Prácticas cudmani.ana@filo.unt.edu.ar Formación Pedagógica
  Didáctica Especial V catedra.formacion.docente@filo.unt.edu.ar Educación
  Didáctica Específica y Residencia Docente en Lengua y Lit didacticaespecificayresidenciadocente.lenguayliteratura@filo.unt.edu.ar Formación Pedagógica
  Didáctica Específica y Residencia Docente en Química didacticaresidencia.quimica@filo.unt.edu.ar Formación Pedagógica
  Didáctica Específica y Residencia Docente en Cs. Econ. didespcses.cordoba@filo.unt.edu.ar Formación Pedagógica
  Didáctica Específica y Residencia Docente en Francés didacticafrances.werner@filo.unt.edu.ar Formación Pedagógica
  Instituciones Educativas instituciones.educativas@filo.unt.edu.ar Educación
  Epistemología de las Ciencias de la Educación filosofiadelaeducacion.grande@filo.unt.edu.ar Educación
  Gnoseología gnoseologia@filo.unt.edu.ar Filosofía
  Historia de la Filosofía Moderna mercedes.risco@filo.unt.edu.ar Filosofía
  Geografía de la Provincia de Tucumán geografiadetucuman.rivas@filo.unt.edu.ar Geografía
  Historia Moderna   Historia
  Historia Contemporánea historia.contemporanea@filo.unt.edu.ar Historia
  Historia de los Países de Habla Inglesa historiadelospaisesdehablainglesa@filo.unt.edu.ar Inglés
  Literatura Anglófona I anglofona1ingles@filo.unt.edu.ar Inglés
  Literatura Anglófona II literatura.anglofona2@filo.unt.edu.ar Inglés
  Literatura Anglófona III literatura.anglofona3@filo.unt.edu.ar Inglés
  Práctica y Residencia Docente en Inglés deyrd.ingles@filo.unt.edu.ar Inglés
  Shakespeare shakespeare.paradelo@filo.unt.edu.ar Inglés
  Teoría y Análisis Literarios y Culturales ricardo.kaliman@filo.unt.edu.ar Letras
  Literatura Inglesa y Norteamericana literatura.anglofona2@filo.unt.edu.ar Letras
  Literatura Extranjera I: Anglosajona literatura.extranjera. anglosajona@filo.unt.edu.ar Letras
  Lengua Extranjera Francés I (Inglés) le.frances1ingles@filo.unt.edu.ar Inglés
  Economía Social constanzaalmiron.economia@filo.unt.edu.ar  Trabajo Social
  Trabajo Social Comunitario Institucional t.social.comunitario@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social Comunitario  t.social.comunitario@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social y Problemática Social Argentina prob.social.argentina@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social con Grupos Intervención Transformadora tsgrupointervenciontransformadora@filo.unt.edu.ar