Exámenes CILS 2019. Nueva Fecha

El CILS es un título de estudio cultural emitido por el Centro CILS de la Università per Stranieri di Siena reconocido por el Estado Italiano, el Ministerio de las Relaciones - Ministerio de la Educación, de la Universidad y del Estudio.

Es necesario para los extranjeros que desean demostrar su propio conocimiento de la lengua por motivos de estudio o de trabajo.

Cada nivel de CILS certifica una capacidad comunicativa requerida en situaciones y en contextos diversos. Los beneficios de cada nivel de certificación para extranjeros que quieran desarrollar actividades en institutos profesionales italianos, son establecidos por el documento del Ministerio de Relaciones Exteriores, “Sistema coordinato delle Certificazioni dell` italiano per Stranieri”, Roma, 1998.

Para obtener el certificado de alguno de los niveles es necesario superar un examen que comprende parte escrita, oral y de comprensión. Todas las pruebas son emitidas y evaluadas en el Centro Certificazione dell´Università per Stranieri di Siena en base a los parámetros fijados en los documentos del Consejo Europeo.

Para obtener el Certificado en cualquiera de los niveles se debe alcanzar un puntaje mínimo en todas las pruebas. En caso de haber sostenido el examen CILS y de haber superado solo algunas de ellas, podrás repetir las pruebas en un plazo no superior a un año de haber realizado la primera prueba.

 

 

Existen 6 niveles CILS:

1- CILS A1 e A2 (€ 40)

2- CILS B1 Adolescenti (€ 50)

3- CILS UNO-B1 (€ 60)

4- CILS DUE-B2 (€ 70)

5- CILS TRE-C1 (€ 80)

6- CILS QUATTRO-C2 (€ 90)

Inscripción y pago del examen: 

Hasta el 29/10/19, personalmente en la oficina de Lenguas para la Comunidad (Facultad de Filosofía y Letras) de Lunes a Viernes de 9 a 12:30 Hs.

Examen 03/12/2019

El pago se realiza en efectivo y en Euros.

Para más información, escribir a lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar

EL PERFIL DEL JUEZ DISEÑADO POR EL CONSEJO ASESOR DE LA MAGISTRATURA DE TUCUMÁN EN SU REGLAMENTO (2009-2013)

Doctorado en Humanidades. Defensa de Tesis

Título de la tesis: EL PERFIL DEL JUEZ DISEÑADO POR EL CONSEJO ASESOR DE LA MAGISTRATURA DE TUCUMÁN EN SU REGLAMENTO (2009-2013)

Autor: Abogado Agustín Eugenio Acuña

Grado alcanzado: Doctor en Humanidades (Área Derecho)

Director de tesis: Dr. Oscar Flores (UNT)

Fecha de defensa de la tesis: 04/10/2019

Descargue el resumen

Concursos. Profesores Regulares. octubre 2019

 

PROFESORES REGULARES

PROFESOR ADJUNTO CON DEDICACIÓN EXCLUSIVA ASIGNATURA “FONETICA INGLESA II”

PROFESOR ADJUNTO CON DEDICACIÓN EXCLUSIVA -REGULAR- ASIGNATURA “FONETICA INGLESA III”

PROFESOR ADJUNTO CON DEDICACIÓN EXCLUSIVA -REGULAR- ASIGNATURA “COMPRENSION Y PRODUCION TEXTUAL”.

PROFESOR ADJUNTO CON DEDICACIÓN EXCLUSIVA -REGULAR- ASIGNATURA “INTRODUCCION A LA CULTURA GRECOLATINA” CON ATEC DE FUNC. A “LITERATURA LATINAS I”.

PROFESOR ADJUNTO CON DEDICACIÓN EXCLUSIVA -REGULAR- ASIGNATURA “HISTORIA DE LA LENGUA”

PROFESOR ASOCIADO CON DEDICACIÓN EXCLUSIVA ASIGNATURA “SEMINARIO DE EDUCACION NO FORMAL” CON ATENCION DE FUNCIONES AL “INSTITUTO COORDINADOR DE PROGRAMAS DE CAPACITACION”(PEDAGOGO AREA SOCIOPOLITICA).

PROFESOR ASOCIADO CON DEDICACIÓN EXCLUSIVA ASIGNATURA “FILOSOFIA DE LA EDUCACION” CON ATENCION DE FUNCIONES AL “INSTITUTO COORDINADOR DE PROGRAMAS DE CAPACITACION”(PEDAGOGO AREA SOCIOPOLITICA).

PROFESOR ADJUNTO CON SEMIDEDICACIÓN - ASIGNATURA “TEORIAS PSICOLOGICAS” CON ATENCION DE FUNCIONES AL “INSTITUTO COORDINADOR DE PROGRAMAS DE CAPACITACION (AREA PSICOPEDAGOGICA)”.

PROFESOR ADJUNTO CON SEMIDEDICACIÓN ASIGNATURA “FILOSOFIA DE LA RELIGION”

PROFESOR ADJUNTO CON SEMIDEDICACIÓN -REGULAR- ASIGNATURA “TECNICAS DE REPRESENTACION CARTOGRAFICAS I” CON ATENCION DE FUNCIONES A “TECNICAS DE REPRESENTACION CARTOGRAFICAS II”

Concursos. Auxiliares Docentes Graduados. octubre 2019

Auxiliares Docentes Graduados

JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS CON SEMIDEDICACION PARA LA ASIGNATURA “INSTITUCIONES EDUCATIVAS”

JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS CON SEMIDEDICACION PARA LA ASIGNATURA “GEOGRAFIA DE LOS SISTEMAS NATURALES I (GEODINAMICA)”

AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON SEMIDEDICACION PARA LA ASIGNATURA “EDUCACION INICIAL”

AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON SEMIDEDICACION PARA LA ASIGNATURA “COMPRENSION Y PRODUCCION TEXTUAL”

AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON SEMIDEDICACION PARA LA ASIGNATURA “METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION”CON ATENCION DE FUNCIONES A “TECNICAS DE INVESTIGACION”

AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON SEMIDEDICACION PARA LA ASIGNATURA “GEOGRAFIA DE LA LOS SISTEMAS NATURALES III”(BIOGEOGRAFIA)

AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON SEMIDEDICACION PARA LA ASIGNATURA “GEOGRAFIA DE LA REPUBLICA ARGENTINA”

AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON SEMIDEDICACION PARA LA ASIGNATURA “GEOGRAFIA DE LA PROVINCIA DE TUCUMAN”

AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON SEMIDEDICACION PARA LA ASIGNATURA “GEOGRAFIA DE AMERICA”

AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON DEDICACION SIMPLE PARA LA ASIGNATURA “ESTADISTICA APLICADA A LA GEOGRAFIA”

AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON DEDICACION SIMPLE PARA LA ASIGNATURA “PRACTICA DE TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS”

Concursos Ayudantes Estudiantiles. octubre 2019

Ayudantes Estudiantiles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION:

PEDAGOGIA I

DEPARTAMENTO DE IDIOMAS MODERNOS:

IDIOMA MODERNO INGLES I/LENGUA EXTRANJERA I INGLES

IDIOMA MODERNO INGLES II/LENGUA EXTRANJERA II INGLES

DEPARTAMENTO DE INGLES:

LITERATURA ANGLOFONA II

LENGUA INGLESA II

LABORATORIO DE LENGUAS

DEPARTAMENTO DE FILOSOFIA:

SOCIOLOGÍA GENERAL:

ANTROPOLOGIA FILOSOFICA

HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA

PENSAMIENTO FILOSOFICO (DOS CARGOS)

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA:

GEOGRAFIA DE LOS SISTEMAS NATURALES III (BIOGEOGRAFIA)

GEOGRAFIA DE LOS SISTEMAS NATURALES IV (GEOMORFOLOGIA)

GEOGRAFIA DE LA REPUBLICA ARGENTINA

DEPARTAMENTO DE LETRAS:

LENGUA Y LITERATURAS LATINAS I

INTRODUCCION A LOS ESTUDIOS LITERARIOS

DEPARTAMENTO DE HISTORIA:

HISTORIA MODERNA

HISTORIA ANTIGUA (ORIENTE Y CLASICA)

XIX Settimana della Lingua Italiana nel Mondo

XIX SETTIMANA DELLA LINGUA ITALIANA NEL MONDO:

L’italiano sul palcoscenico”

Espacio Cultural de la Facultad de Filosofía y Letras UNT

23 y 24 de Octubre de 2019

23 de octubre de 2019 - 9.30 a 13.00

// Exposiciones de docentes y alumnos de las Cátedras de: Lengua Extranjera Italiano I, Literatura Extranjera Italiana I (Medieval), Lengua Extrajera Italiano para Ciencias de la Comunicación.

// Conferencia: “La ópera: legado de Italia para el mundo” Prof. Rosana B. Manrique (Facultad de Artes – UNT)

// Presentación del libro “El mar en la lengua y la cultura italianas” (Humanitas- FFyL – UNT)

// Relatoría de Becarios

// Actuación del Coro de la Facultad de Artes - UNT

24 de octubre de 2019 - 11.30 a 13.00:

// Conferencia “La inmigración toscana en Salta” a cargo de la Esp. Fulvia Lisi (ADILLI)

// Cierre de las Jornadas

 

Organizan
INSIL
Proyecto PIUNT H 601: Glotodidáctica del italiano y del español como lenguas extranjeras: discursos, textos y contextos.

Curso “Sandinismo y literatura: a 40 años del triunfo revolucionario”

Curso de Extensión Gratuito

"Sandinismo y literatura:

a 40 años del triunfo revolucionario"

Dra. María del Pilar Ríos (IEC-UNTDF)

Miércoles 16 de octubre de 2019 -  de 13 a 18.  - Aula 107

Viernes 18 de octubre de 2019 - de 15:30 a 20. - Anfiteatro 2

Lunes 21 de octubre de 2019 - de 13:30 a 16:30.  - Aula 425


Carga Horaria: 20 Hs.

CURSO GRATUITO

SE ENTREGA CERTIFICADO


El 40 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista en julio del presente año, como toda conmemoración, pone en tensión no sólo los sentidos que se le otorgan al pasado sino las formas para dar cuenta del mismo. Se establece un verdadero combate por la propiedad, por la herencia simbólica y la legitimidad de la memoria. En un nuevo contexto de revueltas callejeras y disidencia política el término revolución aparece indistintamente en propuestas o lemas de políticas de diversa índole, se resignifica, cristaliza y hasta se vacía de contenido. En un movimiento similar al realizado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional en el pasado siglo, hoy se reactualizan dos grandes fábulas de la nación, pero con otros y originales sentidos. Nicaragua, el país de los poetas es también la tierra de Sandino.

Este curso, entonces, se propone explorar las representaciones de la experiencia sandinista en la literatura nicaragüense en tres momentos: la lucha contra la dictadura somocista, el gobierno revolucionario y el proceso de memorialización en contextos particulares donde se produce una reorganización del campo intelectual en relación con las estructuras de poder.


Más información e inscripción: mprios@untdf.edu.ar

Organiza: Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos (IIELA)

Tesorería. Atención Mes de OCTUBRE 2019

Tesorería informa

ATENCIÓN AL PÚBLICO MES DE OCTUBRE – 2019

MARTES y VIERNES 8 a 12.30 Hs.


Ademas informamos a toda la comunidad educativa de esta facultad que según Resolución Rectoral Nº 926/2017 (art. 4 pto c) sigue en vigencia lo referido a constitución y rendición de gastos de caja chica donde está establecido que “las erogaciones serán solo contra entrega de bienes o servicios y por transacciones de contado”. Esto significa que no se pueden realizar o reconocer gastos realizados con tarjeta de débito o crédito.

También recordar que para todo tipo de compra que se realice se debe solicitar facturas tipo B o C, a nombre de Facultad de Filosofía y Letras ó Universidad Nacional de Tucumán, Nº CUIT 30-54667024-0 y que al ser un organismo de retención estamos obligados a practicar las de Ingresos Brutos (RENTAS MUNICIPALES) y las solicitadas por AFIP (IVA, SUSS y GANANCIAS) según los porcentajes que ya están prefijados por estos organismos.

Ante cualquier duda consultar en Tesorería de esta Facultad llamando al 4847361 o le invitamos a presentarse en dicha oficina.

Posgrado “Un debate moderno en torno al lenguaje: Locke y Leibniz”

Curso de Posgrado

“Un debate moderno en torno al lenguaje:

Locke y Leibniz”

Dra. María Mercedes Risco y Dr. Andrés Fernando Stisman

31 de octubre y 1° de noviembre de 2019  de 15.30 a 20.30

19 y 21 de noviembre de 2019 de 8.30 a 13.30

Lugar: Aula 107 – Facultad de Filosofía y Letras

Carga horaria: 30 horas.

Más información: mmrisco@yahoo.com / andres.stisman@filo.unt.edu.ar


Descargue el Programa

Consulte el CV de Andrés Stisman

Consulte el CV de Mercedes Risco

Organiza: Centro de Estudios Modernos


Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras.

Si Ud. tiene interés en hacer este curso de posgrado debe abonarlo 10 días antes de iniciar el cursado.