XVII Congreso SAEL. 2 Circular

XVII CONGRESO SAEL
I CONGRESO INTERNACIONAL SAEL EN LÍNEA
SOCIEDAD ARGENTINA DE ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS
17 - 22 de mayo de 2021

Sitio del Congreso: http://filo.unt.edu.ar/xvii-sael/

Debido a la situación de pandemia de COVID-19, la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos y el Departamento de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán convocan conjuntamente al XVII Congreso de SAEL en modalidad virtual. El formato de esta edición pretende dar continuidad a la dilatada, sostenida y dinámica trayectoria de la Sociedad y aprovechar las potencialidades del soporte digital para ampliar la oferta de conferencias académicas y paneles de especialistas con la intención de propiciar la difusión, el debate y el intercambio de conocimientos con colegas de diferentes latitudes y posicionar nuestra reunión nacional bianual en un nuevo circuito de accesibilidad, divulgación y transferencia de la
producción científica de sus socios.

Las actividades se desarrollarán a través de la plataforma StreamYard operada por la UNT virtual y podrán seguirse en directo mediante el servicio de streaming en su canal de YouTube.

Lea la 2° circular del XVII Congreso de SAEL en modalidad virtual

Lea el Instructivo de StreamYard

Link YouTube UNT Virtual: https://www.youtube.com/c/EADUNT

Sitio del Congreso: http://filo.unt.edu.ar/xvii-sael/

Beca Fulbright. Estancia de investigación posdoctoral Dr. Leandro Lichtmajer.

Beca Fulbright. Estancia de investigación posdoctoral Dr. Leandro Lichtmajer.

Dr. Leandro Lichtmajer, docente de Historia de la Argentina (curso especial) en la Facultad de Filosofía y Letras UNT e Investigador Asistente (Instituto Superior de Estudios Sociales CONICET/UNT), fue seleccionado en la beca Fulbright-CONICET.

El Dr. Lichtmajer realizó una estancia de investigación posdoctoral en la Universidad de California-Riverside (Estados Unidos) de enero a marzo del 2020.

Posgrado Virtual “Teoría Transcultural del Arte”

El Doctorado en Humanidades invita al curso de posgrado VIRTUAL "Teoría Transcultural del Arte. Hacia un Pensamiento Visual Independiente" que dictará el Abogado y Antropólogo Adolfo Alberto Ramón Colombres 

Área específica - 30 hs.

Cursado: Días LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES: 7 - 9 - 11 - 14 - 16 - 18 y 22 de JUNIO  de 2021

 Horario: de 10 a 13 hs.

Horario: de 17 a 20 hs.

Curriculum Adolfo Alberto Ramón Colombres

Consulte el programa del Curso


INSCRIPCIÓN:

La inscripción es vía correo electrónico a: doctohumanidades@gmail.com

PAGO:

El pago de matrícula anual de las carreras y los aranceles de los cursos de posgrado es a través de TRANSFERENCIA BANCARIA a la cuenta de la Facultad del Banco Galicia, y luego, se debe enviar el comprobante de pago a: doctohumanidades@gmail.com


DATO CUENTA BANCO GALICIA:

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE. : $ 17982-7 089-8

CBU: 0070089420000017982786

– Consulte los aranceles de posgrado vigentes


 

BLOG DEL DOCTORADO

 

 

 

Música y poder

El Espacio Cultural de Filosofía y Letras invita a la comunidad al Curso Universitario "Música Académica e Historia de las Sociedades Occidentales" a cargo del Dr. Roberto Buffo, director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán y con la colaboración de docentes de las carreras de Historia y Filosofía de nuestra facultad.

Está destinado a estudiantes de esta casa de estudios, músicos y público en general, pueden inscribirse al correo espaciocultural@filo.unt.edu.ar

Ciclo "Sonidos de la Historia"

Música y Poder. Consideraciones sobre la música y el poder en el occidente medieval

A cargo de la Dra. Patricia Penna

Fecha: jueves 13 de mayo, 19 hs.

Organiza: Espacio Cultural

 

Becas de investigación Fulbright-CONICET

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Comisión Fulbright llaman a concurso para el otorgamiento de Becas Externas Postdoctorales cofinanciadas por Fulbright y CONICET con el objeto de facilitar estadías de corta duración en centros de Estados Unidos para tareas de investigación relacionadas con el plan de trabajo local del postulante.

Cantidad de becas a otorgar

Hasta veinticinco (25) becas.

Lea la convocatoria en: http://fulbright.edu.ar/course/beca-fulbright-conicet/

Fin de aplicación de protocolo covid

Se informa a la comunidad que, afortunadamente, el análisis efectuado a la persona sospechada de tener Covid 19 dio como resultado "no detectable".

Se descarta entonces el caso sospechoso en Dirección Alumnos y, a partir de mañana, las actividades de todas las áreas administrativas se llevarán a cabo con normalidad.

Intercambio estudiantil de grado y pregrado. PILA VIRTUAL

Se encuentra ABIERTA la convocatoria para el Programa de Intercambio PILA - VIRTUAL- Segundo semestre 2021

PILA virtual promueve el intercambio de estudiantes de carreras de grado/pregrado en modo virtual, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, y permitir el logro de una visión internacional en su formación universitaria. Además, busca promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación académica entre Colombia, México y Argentina.

REQUISITOS para postular :

1) Formulario firmado por Facultad y por el Secretario de Relaciones Internacionales. 

2) Historia Académica 

3) Constancia de Alumno Regular

4) Carta Motivación 

5) Fotocopia de DNI

6) Curriculum Vitae

CIERRE POSTULACIÓN Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN FIRMADA HASTA EL DÍA 23/06/2021

Bases de la convocatoria: http://www.internacionales.unt.edu.ar/wp-content/uploads/2021/05/2_Convocatoria-PILAvirtual-2-2021-3.pdf

++ CONSULTE LA OFERTA ACADÉMICA Y DESCARGUE LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN:
http://www.internacionales.unt.edu.ar

Enviar la documentación para la firma de la facultad a relaciones.internacionales@filo.unt.edu.ar

Continúa la aplicación de protocolo por covid 19

Se informa a la comunidad que, debido a que todavía no se ha podido confirmar ni descartar el caso sospechoso de covid 19 en Dirección Alumnos, continúa la aplicación de los protocolos vigentes que establecen que los contactos estrechos de un caso sospechoso no deberán asistir a la Facultad hasta tanto se defina la situación.

En función de esto, mañana, 5 de mayo, y por 24 horas, continuarán cerradas las oficinas de Egreso, Exámenes y Certificaciones de la mencionada Dirección.

Se seguirán arbitrando los medios para continuar con trabajo remoto y así avanzar con los trámites pendientes.