Posgrado “Lecto-comprensión de textos en Inglés”

La Secretaría de Posgrado invita a participar del Curso de Posgrado Semi presencial "Lecto-comprensión de textos académicos y científicos en Inglés" válido para Maestrías y Doctorados, que dictará la Prof. Silvia Grodek.

1° reunión informativa 15/03/2022 – 9 Hs. Link: https://meet.google.com/err-psxi-coj

Está previsto que el dictado de clases se realice de forma virtual combinando con reuniones presenciales los días martes de 8.30 a 10.30 hs.

Carga Horaria total: 50 HS.

Cupo: 25 personas 

Consultas: silviagrodek@gmail.com


FORMAS DE PAGO

Consulte la resolución de aranceles de Cursos de Posgrado

Resolución de descuento en posgrados a docentes de Filosofía y Letras

El pago es a través de TRANSFERENCIA BANCARIA a la cuenta de la Facultad del Banco Galicia, luego se debe enviar el comprobante a:  silviagrodek@gmail.com y a secretariaadministrativa.posgrado@filo.unt.edu.ar indicando apellidos, nombres, DNI y carrera de posgrado que cursa

DATO CUENTA BANCO GALICIA:

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE. : $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786

 

 

 

Becas perfeccionamiento estudiantes lengua japonesa

BECAS DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE Y PARA ESTUDIANTES AVANZADOS DE LENGUA JAPONESA  
 
Encontrá toda la información sobre los requisitos en https://bit.ly/becasjap, tenés tiempo hasta el 15 de febrero del 2022 inclusive.
 
Además podés encontrar en nuestro Instagram, Facebook y página web convocatorias anteriores que están cerradas y tienden a abrir cada año en la misma fecha.
 
 
En este link podés encontrar tips de ex becarios para preparar tu solicitud: https://www.instagram.com/p/CMTGTbEJdYt/?utm_medium=copy_link

Becas Fundación Carolina   

Becas Fundación Carolina  
 
La Fundación Carolina abre nueva convocatoria de becas correspondiente al curso académico 2022-2023. En esta 22ª edición se ofertan 594 becas en todas las áreas de conocimiento, distribuidas en las siguientes modalidades: 236 becas de posgrado, 90 becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales, 27 becas de movilidad de profesorado y 121 becas de estudios institucionales, a las que se agregan 120 renovaciones de becas de doctorado. La convocatoria suma un total de 171 programas académicos, de los cuales 143 son de posgrado.
 
Además,  cubre la totalidad de las áreas de conocimiento y está dirigida a estudiantes de todos los países de Iberoamérica para que completen su formación en universidades y centros de estudio españoles. Más información: https://bit.ly/3GYliHw
 

Beca Fulbright Master y Doctorado  

Beca Fulbright Master y Doctorado  
 
Esta beca permite que graduados universitarios argentinos realicen maestrías o doctorados en universidades de EE.UU. La beca es por un año académico renovable a dos dependiendo del rendimiento académico del becario/a.
 
 Estudiá una maestría o doctorado en una universidad de EE.UU.
 
El programa de estudios comenzará en agosto/septiembre de 2023
 
Destinada a graduados argentinos de todas las carreras excepto las listadas en la convocatoria de becas para Master y Doctorado.
 
La convocatoria abre el 1 de febrero y cierra el 15 de abril de 2022
 
Te invitamos a conocer requisitos, beneficios y más detalles desde bit.ly/3ufPXN5

Experiencia de asistente de Español

¡Hola! Me llamo María Gracia Ceballos Paz, tengo 22 años, soy estudiante del Profesorado y Licenciatura en Inglés de la UNT. Ahora estoy en Francia como Asistente de Español, y vengo a compartir mi experiencia.

Conocí la beca casi por casualidad, estudié francés durante la secundaria y después de rendir el final de francés 2 en la facultad, me acuerdo que la profesora me alentaba a seguir estudiando el idioma. Así decidí inscribirme en la Alianza Francesa, donde me contaron sobre la beca. Para poder presentarme tenía que cumplir ciertos requisitos, como tener el 50% de la carrera completa, ser alumna regular, tener un nivel de francés B1, presentar una carta de motivación, entre otros. Lo bueno es que es una beca abierta para estudiantes de todas las carreras, no solamente para los del Profesorado de Francés, y eso me motivó, porque cualquiera podía postularse.

Yo me postulé a fines de 2019 y fui seleccionada junto con estudiantes de todo el país en abril del 2020, pero debido a la pandemia, la embajada de Francia nos dio la opción de hacer el programa en el 2021, eso sí, tuvimos que presentar todos los documentos y formularios otra vez. Así que después de miles de trámites (que se hacían cada vez más largos y tediosos por la pandemia), llegué a Francia a mediados de septiembre de 2021 para empezar a vivir esta experiencia única.

En mi caso, fui elegida para trabajar en la Académie de Lyon, y estoy viviendo en una ciudad que se llama Saint-Étienne. Mi contrato empezó el 1 de octubre y termina a fines de abril. A mí me tocó trabajar en un lycée (serían los 3 últimos años de la secundaria), trabajo con varios cursos, a veces doy clases con las profesoras de español y otras veces estoy yo sola con la mitad de los alumnos o grupos pequeños. El trabajo a mí me encanta, es muy lindo porque si bien hay veces que preparo temas generales que me piden las profesoras, muchas otras me piden que arme clases sobre Argentina, para compartir nuestra cultura. Por ejemplo, di clases sobre el mate, Mafalda, los gauchos, lugares turísticos de Argentina, y temas del estilo. También es muy lindo porque los alumnos son muy curiosos y todo lo que les muestro o les cuento le llama la atención, sobre todo nuestro acento ya que están acostumbrados al español de España.

Acá pude hacerme amiga de gente local y también conocí a asistentes de todos los países, de Estados Unidos, Inglaterra, Austria, Italia, España, de la India y hasta de Rusia. Juntos estamos compartiendo esta experiencia y formamos una amistad super linda. Hacemos comidas entre todos donde cada uno lleva un plato típico de su país, celebramos cumpleaños e incluso algunas fiestas (como Thanksgiving y hasta hicimos una tradición del año nuevo de Rusia) Es muy lindo poder conocer otras culturas y también compartir la mía.

Mucho antes del principio de esta aventura, con los demás chicos argentinos, cada uno desde su provincia en una videollamada de Meet, hablábamos sobre un sueño que nos unía: encontrarnos en París para Año Nuevo y poder compartirlo todos juntos. Me alegra mucho decir que lo logramos, nos encontramos ahí y pudimos despedir el 2021 en los Jardines de Luxemburgo y recibir el 2022 en Notre Dame y hacer un picnic en la Torre Eiffel el 1 de enero.

Recién en enero y a la mitad del período de la beca, no me alcanzan las palabras para decir lo contenta que estoy de estar acá, de estar viviendo esta experiencia inolvidable y no puedo esperar para ver qué traen los meses que vienen.

Para terminar, si hay algo que quiero decir, es que siempre hay que animarse a postularse, no bajar los brazos y a luchar por eso si de verdad se lo quiere. Cuando me dijeron que había quedado seleccionada, en plena fase 1 de la cuarentena, cuando el mundo recién se enteraba del COVID, y luego que tenía que esperar al año siguiente para poder viajar y buscar y presentar todos los documentos de nuevo, veía toda la experiencia muy lejos y a veces hasta inalcanzable. Sin embargo, paso a paso, y con perseverancia, todo se fue resolviendo y hoy estoy en Saint-Étienne viviendo esta experiencia única que no solo me enriquece profesionalmente, sino también en lo personal.

Programa de Capacitación de Iniciación en la Docencia / Convocatoria 2022

Programa de Capacitación de Iniciación en la Docencia

Convocatoria 2022

Lunes 14 al viernes 25 de febrero del 2022: Las cátedras interesadas deberán enviar el pedido por mail a sus respectivos Departamentos, consignando número de capacitandos requeridos para el año 2022 (no más de tres) y conformación de la Comisión Asesora (profesores responsables de la cátedra y dos docentes de materias afines).

Miércoles 2 al miércoles 9 de marzo del 2022: Los Departamentos deberán enviar a secretariacoordinacion@filo.unt.edu.ar los pedidos de las cátedras.

Viernes 11 de marzo convocatoria. Se publica en la página las cátedras interesadas en participar del programa.

Lunes 14 al lunes 21 de marzo del 2022: Inscripción de interesados egresados de la UNT o de otras Universidades Nacionales. Para la inscripción, los interesados debe enviar un mail a secretariacoordinacion@filo.unt.edu.ar incluyendo:

 

  • Solicitud dirigida a la Sra. Decana Dra. Mercedes Leal

  • Curriculum Vitae del postulante y documentación probatoria correspondiente

  • Copia de Título de Grado o de Constancia de Título en trámite.

 

Martes 22 al viernes 25 de marzo del 2022 la Secretaria de Coordinación enviara vía mail la documentación correspondiente a la Comisión Asesora.

Lunes 4 al miércoles 20 de abril: Período de Selección de aspirantes. La cátedra en contacto directo con el aspirante informara día hora y enlace para realizar la entrevista.

Jueves 21 al viernes 29 de abril: Recepción de actas de aspirantes seleccionados, a través del mail de la Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento de Grado.

Viernes 2 de mayo: inicio del programa en cada cátedra.

Cursos de Alemán para postulantes a becas

Oferta de Cursos de Alemán para postulantes a becas

online por Zoom

Curso Express de repaso nivel A1
15/02 - 24/02/2022
martes y miércoles 10-12.30 hs + jueves 18-20 hs

Curso Intensivo nivel A2

01/03-30/06/2022
martes y miércoles 10-12.30 hs + jueves 18-20 hs

Curso Intensivo nivel B1
09/08-01/12/2022
modalidad y horarios a confirmar

A cargo del lectorado DAAD
Clara Fenochio y Carina Scheuring

Inscripciones por correo electrónico a: sprachassistenz.tucuman@gmail.com