EL GRUPO RENOVACIÓN (1929-1944) A TRAVÉS DE SU MÚSICA PARA PIANO: APROXIMACIONES HISTÓRICA, ESTILÍSTICA Y ANALÍTICA

Doctorado en Humanidades. Defensa de Tesis

Título de la tesis: EL GRUPO RENOVACIÓN (1929-1944) A TRAVÉS DE SU MÚSICA PARA PIANO: APROXIMACIONES HISTÓRICA, ESTILÍSTICA Y ANALÍTICA

Autor: Ing. Roberto Américo Buffo

Grado alcanzado: Doctor en Humanidades (Área Música)

Directora de tesis: Dra. Constanza Adela Padilla Sabaté (UNT - CONICET)

Co-Directora de tesis: Ms. María Clotilde Yapur (UNT)

Fecha de defensa de la tesis: 20/12/2021

Descargue el resumen

Doctorado en Letras. Prórroga inscripción

El Doctorado en Letras (Carrera nueva Nº 11.378/13, acreditada por CONEAU) abre una nueva cohorte. Recepción de la documentación desde el 6 de marzo hasta el 30 de abril de 2022.

El trámite se hará de forma virtual y exclusivamente a través del correo de la carrera: doctorado.letras@filo.unt.edu.ar

Las Inscripciones a la carrera se realizarán cada 3 años.

Los requisitos de inscripción están disponibles en la página del Doctorado

Consulte los requisitos en: http://filo.unt.edu.ar/doctorado-en-letras/

El CEDISEX seleccionado para un proyecto de extensión

PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

"Voces LGBTI+: DDHH y diversidad sexual en Tucumán"

A partir de la convocatoria de presentación de proyectos de extensión 2022 realizada desde la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Tucumán, el Centro de Estudios Sobre Diversidad Sexual (CEDISEX) junto a un equipo de docentes y estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras -UNT, postularon y resultaron seleccionados en la categoría Estímulo con una calificación de 91/100, obteniendo el tercer lugar en su categoría.

El proyecto denominado “Voces LGBTI+: DDHH y diversidad sexual en Tucumán” tiene como objetivo principal el generar espacios de intercambio de prácticas y saberes entre estudiantes de la UNT y personas del colectivo LGBTI+ de Tucumán auto organizadxs. A su vez, se desarrollarán actividades coordinadas por docentes, estudiantes y organizaciones referentes LGBTIQ+ a lo largo de 6 meses que contemplan tareas plenarias como conversatorios para el público en general como así también actividades grupales de acompañamiento a la reivindicación de los Derechos Humanos del colectivo desde Ayelén. Biblioteca Popular de Cultura LGBT+.

El día Martes 22 de Marzo se desarrolló la primera reunión del proyecto junto a docentes, coordinadores, referentes y estudiantes participantes. La misma estuvo coordinada por el Director del CEDISEX, Dr. Fabián Vera del Barco, el equipo docente del proyecto de extensión, Dra. Dolores Marcos, Dra. María José Cisneros y Alexis Paz, referentes de las organizaciones del colectivo LGBTIQ+, Ayelén. Biblioteca Popular de Cultura LGBTIQ+ y Argentina Intersex, y el equipo estudiantil.

Posgrado Virtual “Desafíos actuales del humanismo”

El Doctorado en Humanidades informa que el curso de posgrado "Desafíos actuales del humanismo: la naturalización de lo social, la colonización de los saberes y del género" cuyo dictado estará a cargo de la Dra. Susana Maidana (UNT) se realizará de forma VIRTUAL

Carga Horaria: 30 hs.

Área Común. OBLIGATORIO

Cursado: 07 al 09 de abril de 2022

Horario: Jueves, Viernes y Sábado: de 8,30 a 12,30 -- Tarde: jueves y viernes: de 14,30 a 16,30

CV Susana Maidana

Consulte el programa del Curso

Objetivo General

Examinar la necesidad y la posibilidad de un humanismo en la actualidad. ¿Es posible, y necesario, rescatar algunas ideas del humanismo clásico –dignidad, libertad y, al mismo tiempo, enfrentar los desafíos y las nuevas exigencias de nuestro tiempo (por, ej. Globalización neoliberal, naturalización de lo social, el eurocentrismo y el colonialismo, entre otras)?

 


INSCRIPCIÓN:

La inscripción es vía correo electrónico a: doctohumanidades@gmail.com

Consulte Aranceles de Cursos de Posgrado a partir del 15 de marzo de 2022

PAGO:

El pago de matrícula anual de las carreras y los aranceles de los cursos de posgrado es a través de TRANSFERENCIA BANCARIA a la cuenta de la Facultad del Banco Galicia, y luego, se debe enviar el comprobante de pago a: doctohumanidades@gmail.com


DATO CUENTA BANCO GALICIA:

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE. : $ 17982-7 089-8

CBU: 0070089420000017982786

 


BLOG DEL DOCTORADO

 

Posgrado “Estadística aplicada a la Geografía”

El Instituto de Estudios Geográficos "Dr. Guillermo Rohmeder" invita al curso de posgrado PRESENCIAL "Estadística aplicada a la Geografía" que dictará la Dra. Ana María Sfer -Profesora  Titular del Área de Probabilidad y Estadística de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT.

Destinatarios: Profesores/as y Licenciados/as en Geografía y Ciencias Sociales

Carga horaria: 30 horas

Fechas: Entre el 1° y 13 de Abril / 2022. Martes, Miércoles y Viernes. De 14 a 18 hs

Lugar: Aula 107

CONTENIDOS:

• Módulo 1: Estadística (4 horas, 1 encuentro) ¿Qué es la Estadística? Perspectivas. Objetivos. Usos y abusos de la estadística. Términos básicos. Recopilación de datos. Ejemplificación con datos propios.

• Módulo 2: Análisis descriptivo y presentación de datos univariados (8 hs, 2 encuentros) Variables. Clasificación de variables. Distribución de frecuencia. Representación gráfica de datos. Medidas de posición. Medidas de dispersión. Coeficiente de variación. Técnicas de análisis exploratorio de datos. Aplicaciones con datos propios.

• Módulo 3: Análisis descriptivo y presentación de datos bivariados (8 hs, 2 encuentros) Datos bivariados. Frecuencias conjuntas y marginales. Medidas Asociación. Correlación lineal. Regresión lineal. Aplicaciones con datos propios.

• Módulo 4: Descripción de Series Temporales (4 hs, 1 encuentro) Clasificación de series temporales. Descomposición básica de una serie. Análisis. Aplicaciones.

• Módulo 5: Discusión y análisis de casos (6 hs, 2 encuentros) Presentación y discusión de análisis de datos propios del área profesional de cada alumno.

Consulte el programa del Curso

Consulte el CV de Dra. Ana María Sfer

 

Consulte Aranceles de Posgrado vigentes a partir del 15 de marzo de 2022

Por informes e inscripción escribir a: direccion.ieg@filo.unt.edu.ar


El pago de Aranceles es DE FORMA PRESENCIAL EN TESORERÍA o a través de TRANSFERENCIA BANCARIA a la cuenta de la Facultad del Banco Galicia

DATO CUENTA BANCO GALICIA:

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT: 30 – 54667024 – 0
CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8
CBU: 00700894-20000017982786

Desde el exterior de Argentina

Pago con Western Union a nombre de: Lezcano Olmos Manuel Dario - DNI 23.827.367

___

Sobre la inscripción

Curso de Extensión

Si Ud. no tiene título de grado universitario, o tiene título terciario, o bien es estudiante de grado, puede inscribirse como “Curso de Extensión”, para ello solicite información en la Secretaría de Extensión, extension@filo.unt.edu.ar

Curso de Posgrado

Si Ud. tiene título de grado universitario se puede inscribir como “Curso de Posgrado”

Luego de realizar la transferencia bancaria debe enviar un correo electrónico a la Secretaría de Posgrado de la Facultad indicando a qué curso pertenece la inscripción, el apellido y nombre de la persona inscripta y debe adjuntar:

• Copia del título de grado universitario
• Copia del DNI
• Comprobante de la transferencia (en caso de que la cuenta desde la que realiza la transferencia no sea propia, se debe indicar el nombre del titular)

Correos electrónicos de la Secretaría de Posgrado:
cursosposgrado@filo.unt.edu.ar
secretariaadministrativa.posgrado@filo.unt.edu.ar

 

Jornadas de intercambio y socialización. Prórroga inscripción

Jornadas de Intercambio y socialización. Para repensar y construir experiencias educativas en Filosofía y Letras: logros y retos en contextos emergentes.

PRÓRROGA INSCRIPCIÓN hasta el 25 de marzo

En el marco del PROYECTO INSTITUCIONAL DE MEJORA Y FORTALECIMIENTO se invita a docentes y estudiantes a participar de las JORNADAS DE INTERCAMBIO Y SOCIALIZACIÓN para repensar y construir experiencias educativas en Filosofía y Letras: logros y retos en contextos emergentes.

PARTICIPACIÓN

De carácter presencial, la participación será gratuita, sin arancel.

Se podrán presentar experiencias como equipo de cátedra y/o de manera individual

-INSCRIPCIÓN- a través del siguiente formulario: https://forms.gle/Va5zqt3tqk4RpkseA

-FECHA-
29 de Marzo de 2022

Descargue la segunda circular

-CONTACTO - proyectodocenciauniversitaria@filo.unt.edu.ar

 

 

 

La Decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Dra. Mercedes Leal, tiene el agrado de invitarlo/a a Ud. a la apertura de las Jornadas de Intercambio y Socialización, "Repensar y construir experiencias educativas en Filosofía y Letras: logros y retos en contextos emergentes", en el marco del Programa Institucional de mejora y fortalecimiento de la enseñanza y las trayectorias educativas

La misma tendrá lugar el día martes 29 de marzo a las 9:00 hs, en el Espacio Cultural. Esperamos contar con su presencia.

 

 

Adhesión Departamento Trabajo Social actividad con ocasión del Día Mundial del Agua

Tucumán, 22 de marzo de 2022

Día Mundial del Agua

Desde el Departamento de la Carrera Licenciatura en Trabajo Social adherimos a la actividad que las mujeres diaguitas han organizado para visibilizar su cultura en la defensa de nuestros territorios, culturas y memorias.

Desde la convicción y el posicionamiento ético político de sumarnos a la socialización de estas iniciativas compartimos las palabras de nuestra compañera Virginia Paker (a quién agradecemos especialmente) que nos interpela sobre el sentido de estas luchas:

"Pensar el agua para despojarla de la mercantilización, bajo el añejo argumento del desarrollo y la maquinaria del crecimiento económico, recuperar su estado originario, memorial -ese que permite comprender su función vital – y exigir con compromiso ético político, su defensa, e incluso su restitución, en favor del acceso en cantidad y calidad, distribución, y demás principios que buscan sostenerse en la palabra colectiva ya manifestada en tratados y acuerdos internacionales, por nuestros Estados.

Pensar y nombrar el agua para protegerla como un bien social único, en absoluta vigencia con el paradigma de derechos humanos, haciendo hincapié en su interdependencia con todos los derechos que involucran el derecho primordial a la vida.

Pensar el agua, en cada una de nuestras acciones. Pensarnos sin ella en cada una de nuestras acciones. Pensar el agua como consigna ética, vital.

Sin agua no hay infancias, sin agua no cultura, sin agua no hay paisajes, sin agua no hay libertad, sin agua nos cubre la sombra como último destino.

Agua para el buen vivir!!"

Continúa inscripción Posgrado Inglés

La Secretaría de Posgrado informa que todavía está abierta la inscripción de personas interesadas en participar del Curso de Posgrado Semi presencial "Lecto-comprensión de textos académicos y científicos en Inglés" válido para Maestrías y Doctorados, que dictará la Prof. Silvia Grodek.

Está previsto que el dictado de clases se realice de forma virtual combinando con reuniones presenciales los días martes de 8.30 a 10.30 hs.

Carga Horaria total: 50 HS.

Cupo: 25 personas 

Consultas: silviagrodek@gmail.com


FORMAS DE PAGO

Consulte los aranceles vigentes a partir del 15 de marzo de 2022

El pago es a través de TRANSFERENCIA BANCARIA a la cuenta de la Facultad del Banco Galicia, luego se debe enviar el comprobante a:  silviagrodek@gmail.com y a secretariaadministrativa.posgrado@filo.unt.edu.ar indicando apellidos, nombres, DNI y carrera de posgrado que cursa

DATO CUENTA BANCO GALICIA:

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE. : $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786

 

 

 

CUADERNO DIDÁCTICO “Las escuelas dicen Nunca Más”

CUADERNO DIDÁCTICO - "Las escuelas dicen Nunca Más"

Cuaderno didáctico-interactivo para la enseñanza de la Memoria en el aula

DOCUMENTO ELABORADO POR: Equipo de Memoria, Verdad y Justicia Ana Maria Daneri - Camila Alonso Avellaneda - Julián Miana - Tomás Elsinger

Línea de Participación Democrática y Educación en DDHH - Luciana Yépez - Josefina Domínguez

Revisión  Fernanda Marchese, Mariana Paterlini, Silvio Rollán, Sol Baracco, Emilia Cavello, Irene Tagashira, Mariangel Polich

Diseño y maquetación Mariana Plesa