Formación para Ayudantes Estudiantiles. Cierre

Trayecto de Formación para Ayudantes Estudiantiles en Función Tutorial Situada

Encuentro de cierre

18/11/2022 - 14.30 h - Aula 113

En el marco del Programa institucional de fortalecimiento de la enseñanza y deacompañamiento a las trayectorias estudiantiles, la gestión de la Facultad de Filosofía y Letras, la Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento de Grado y, el Instituto de Orientación Vocacional y Educativa, invitan a participar del Encuentro de cierre del Trayecto de formación para Ayudantes estudiantiles sobre Función tutorial situada que se realizará este viernes 18 de noviembre a las 14:30 hs en Aula 113 de nuestra facultad.

Ayudantes estudiantiles que realizaron el recorrido y acreditaron el Trayecto de formación compartirán algunas producciones y reflexiones entre sí y con autoridades y docentes de la Facultad.

Se invita a docentes de los Departamentos de Carreras y Cátedras que esta/os estudiantes integran:

Dpto Francés: Lengua francesa II

Dpto Trabajo Social: Práctica de trabajo social en grupos Práctica de Trabajo Social Familiar

Dpto Historia Historia Social general/Introducción a la Historia Historia de la Histografía Historia indígena americana y extra americana/Prehistoria Historia Argentina curso general/Historia argentina 1 Historia de América II

Dpto Cs de la Educación Historia general de la Educación y de la pedagogía Pedagogía I/Problemática Social y Educativa- Teorías del Aprendizaje

Dpto Geografía Técnicas de Representación Cartográficas 1 Geografía de los sistemas naturales

Dpto Cs de la Comunicación Teoría de la comunicación 2- Semiótica para la comunicación

Dpto Letras Introducción a los estudios literarios Introducción a la cultura grecolatina

 

 

Charla sobre lenguaje inclusivo en alemán

StudentInnen, Studierende, Student*innen

"El lenguaje inclusivo en alemán y en otras lenguas en un contexto lingüístico, político y didáctico"

Ponente: Prof. Sebastian Wittkopf

25/11/2022 - 9 a 13 h

Anfiteatro 1

¿Qué formas y estrategias usamos para aplicarlo?

¿Qué debates se llevan a cabo en distintos ámbitos?

¿Por qué se requiere un lenguaje inclusivo de género, también enla enseñanza del alemán como lengua extranjera?

Organiza: Lectorado DAAD -Tucumán

Más información: daad-tucuman@gmx.de

Defensa de Tesis “Políticas, enfoques y prácticas educativas en Tucumán”

DEFENSA DE TESIS. DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES

Modalidad virtual

Prof. Matilde María Silva

Opta por el grado académico superior de Doctora en Ciencias Sociales con Orientación en Historia

Tema: “POLÍTICAS, ENFOQUES Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN TUCUMÁN DURANTE EL ONGANIATO”

Directora: Dra. Marta Isabel Barbieri de Guardia (UNT)

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 – 9 h – LINK: https://meet.google.com/yiw-ajdr-gdp

No se permitirá la entrada al meet luego de las 9 horas

Jurado Examinador:

Dra. Lilian Prebisch – Universidad Nacional de Tucumán

Dra. Lucía Inés Vidal Sanz – Universidad Nacional de Tucumán

Dra. Alicia Graciela Funes – Universidad Nacional del Comahue

Mg. Norma Edith Ben Altabef – Universidad Nacional de Tucumán (Por la Comisión de Supervisión)

Iº Jornada de Estudiantes de Francés

Iº Jornada de Estudiantes de Francés

22 de noviembre / 2022

9 a 15 h

Anfiteatro 1

Inscripciones y circular: https://linktr.ee/jornadasfrancesunt

Destinatarios

Estudiantes y egresados de las carreras de Profesorado y/o Licenciatura en Francés de la UNT, estudiantes de las diferentes carreras de nuestra Facultad cursantes de las materias Idioma Moderno I y II: Francés, estudiantes de Profesorado y/o Licenciatura en Inglés de la UNT cursantes de Lengua Extranjera Francés I y II, estudiantes de la carrera de Profesorado de Francés del IES Lola Mora y representantes en Argentina del programa de asistentes de Lengua Francesa de France Education International.

ACLARACIÓN: Esta Primera Jornada de Estudiantes de Francés no cuenta con puntaje docente.

Fechas importantes

Presentación de trabajos finales: hasta el 14 de noviembre de 2022.

Los envíos deben dirigirse a: delegacionest.francesunt@gmail.com

Aranceles

Participantes: $300

Expositores: $400

Profesorado en Química. Exámenes Noviembre Diciembre. 1º llamado

Profesorado en Química

Exámenes Noviembre Diciembre.

1º llamado

Inscripción: 9 y 10 de noviembre de 2022

Exámenes: 14, 15 y 16 de noviembre de 2022

Las personas interesadas en rendir deben inscribirse vía SIU GUARANI: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia

¿Consultas?

Escribir a: actas_profesorados@filo.unt.edu.ar 

¿Dificultades para inscribirse?

Presentarse en el Departamento Exámenes el 9 y 10 de noviembre, de 8 a 12 Hs.

 


BORRADO DE EXÁMENES

Si Ud. se inscribió y decide NO RENDIR DEBE BORRARSE 48 hs. HÁBILES antes del examen en el SIU Guaraní: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia/

 

 

Tercer Conversatorio Virtual UNT- UoB

Docentes de Inglés de la Facultad de Filosofía y Letras participaron del Tercer Conversatorio Virtual  UNT- UoB

El lunes 7 de noviembre docentes de nuestra casa participaron del Tercer Conversatorio Virtual UNT-UoB “Machine translation in highereducation?” con las exposiciones del Mg. Michael Groves del Surrey International Institute, Dongbei University of Finance and Economics, Dalian, China y la Mg. Laura Bottiglieri, Mg. Susana Company, Prof. Fernanda Irrazabal Paz y Prof.  Carina Ramallo de la Universidad Nacional de Salta.

El evento estuvo moderado por la Mg. Verónica Raffin de la Birmingham International Academy, Universidad de Birmingham del Reino Unido. Participaron, además, colegas de otras facultades de la UNT y de distintas universidades nacionales de nuestro país.

Este evento fue organizado por el INSELLE (Instituto de Estudios Lingüísticos en Lenguas Extranjeras) dirigido por la Dra. María Elena Villecco. Cabe resaltar que este ha sido el cierre de una serie de encuentros académicos coordinados por la Dra. Cecilia Saleme, la Prof. Bernarda Lau y el Dr. Jorge Abboud. Se destaca la continuidad de este espacio donde los docentes comparten conocimiento, experiencias y perspectivas sobre diversas ramas de la Enseñanza del Inglés en distintos contextos académicos.