Charla debate cooperación interuniversitaria

La Coordinación de Relaciones Internacionales de nuestra Facultad invita al ENCUENTRO DE COOPERACIÓN ENTRE LA UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA (UCEVA) Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN (charla – debate) en el marco del Convenio de cooperación entre ambas Universidades

La actividad se desarollará el 6 de octubre de 2022, a las 9 h, en la Sala de Consejo Directivo de la Facultad.

 

Participación en el Coloquio Internacional sobre Narcisismo

Participación en el Coloquio Internacional sobre Narcisismo

"Virtual. Viernes 14 de octubre: 11.50 a 12.50 hrs.

Conferencias:

Gianfranco Nicolussi (Verona, Italia): Fascinación narcisista en la ficción psicoanalítica María Eugenia Bestani (Tucumán, Argentina): James Joyce: una visita irónica a la autobiografía"

 

María Alejandra Quiroga

María Alejandra Quiroga

Profesora en ingles (UNT)

Correo Electrónico: alejandra.quiroga@filo.unt.edu.ar

Intereses académicos:

Contacto de lenguas: dinamismo lingüístico y problematicas relacionadas con la adquisición y la didáctica de lenguas extranjeras y segundas. Adquisicion de segundas lenguas

Josefina Pucci

Josefina Pucci

Profesora en Inglés (UNT)

Magister en Lingüística Aplicada y TESOL (University of Leicester, Reino Unido)

Correo Electrónico: josefina.pucci@filo.unt.edu.ar

Membresías: 

2016 y continúa Miembro (auxiliar investigador) del Instituto de Estudios Lingüísticos en Lenguas Extranjeras (INSELLE) 2016-

2018 Secretaria de Departamento - Departamento de Inglés UNT -- 2017-2019 Miembro de Comisión de Evaluación Investigativa-UNT

Miembro socio de la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos- Miembro socio de APIT (Asociación de Profesores de Inglés de Tucumán)

2014- y continúa Investigador no categorizado en el grupo de investigación ADLE (Adquisición y Didáctica de Lenguas Extranjeras)

2014-2017 Miembro Becario Tesista en el proyecto PIUNT 26/549 "Lenguas Extranjeras: relaciones entre nuevos modos de exposición y nuevos modos de apropiación en diversos contextos de enseñanza y aprendizaje"

2018-2022 miembro del proyecto PIUNT H 649/2 "Relaciones entre adquisición y didáctica de las lenguas extranjeras: hacia la definición de campos privilegiados de intervención docente"

Intereses Académicos: Lingüística Aplicada- Adquisición de Lenguas- Adquisición de Terceras Lenguas- Análisis del Discurso- Análisis Crítico del Discurso- Tecnología en la educación

Publicaciones:

2020- Adquisición de una Tercera Lengua en el Contexto de la Facultad de Filosofía y Letras, UNT, en la revista Adquisición y Didáctica de Lenguas Extranjeras 2:62-66. ISSN 2718-7047.

2019- Implicit and explicit knowledge in second language learning, en el libro Doing Appliable Linguistics in English as a Foreign Language. Coordinadora: M.C. Carlosiano. Tucumán: Editorial HUmanitas Facultad de Filosofía y Letras, UNT, pp. 205-219. ISBN 978-987-754-173-1

2019- Written Corrective Feedback in Foreign Language Classes, en el libro Doing Appliable Linguistics in English as a Foreign Language. Coordinadora: M.C. Carlosiano. Tucumán: Editorial HUmanitas Facultad de Filosofía y Letras, UNT, pp. 205-219. ISBN 978-987-754-173-1

Florencia Di Lullo

Florencia Di Lullo

Licenciada en Inglés

Especialista en Aprendizaje y Enseñanza de Lenguas (Inglés)

Correo Electrónico: florencia.dilullo@filo.unt.edu.ar

Membresías:

2008-2014: Delegada del Dpto. de Inglés en la Comisión de revisión del Reglamento para la Organización y Funcionamiento del los Departamentos de la FFyL (UNT); Consejera suplente por el estamento de profesores auxiliares, FFyL (UNT); Consejera titular por el estamento de profesores auxiliares FFyL (UNT); Coordinadora de Asuntos Estudiantiles e integrante de la Comisión Académica de Asesoramiento y Evaluación en 2014, FFyL (UNT)

2012-2022. Miembro del equipo de investigación dependiente de la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica, UNT (Categoría V en CIUNT) “Literacidad y producción de conocimientos en Lengua Extranjera en contexto institucional” ; “Diversidad, interculturalidad y fronteras. Reflexiones y representaciones”; “Movimientos migratorios y sus representaciones desde la segunda mitad del siglo XX” ; "Voces diaspóricas en el espacio multicultural"; "Comprensión y producción de escritos en lengua extranjera"

Intereses Académicos: Adquisición de Lenguas - Argumentación - Estudios culturales

Publicaciones

2022. Transdisciplinariedad y traducción: conocimiento y acción, Florencia Di Lullo. Publicación del Proyecto PIUNT Diversidad, interculturalidad y fronteras. Ed. Sleibe-Rahe A./Di Lullo, F. San Miguel de Tucumán. Con referato. ISBN 978-987-754-286-8 (en prensa).

2017. Un día sin mejicanos. La pesadilla americana y la industria de falsas promesas, Florencia Di Lullo, en Tradición e innovación en la cultura estadounidense, ISBN 978-987-1500-24-6. pp. 161-166. BMPress. Con referato. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

2017. Evaluación contextualizada. En Relfexiones sobre la lengua y propuestas prácticas sobre la didáctica del inglés. Ed. Lanzi de Zeitune, J. y Villagra Marquez, N. Departamento de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras-UNT. ISBN 978-950-554-606-0. Disponible texto completo, descarga gratuita en http://filo.unt.edu.ar/2020/05/11/reflexiones-sobre-la-lengua-y-propuestas-practicas-sobre-la-didactica-del-ingles/

2015. Reading and Listening Comprehension Booklet. Stella, Julia; Di Lullo, Florencia. Material Didáctico elaborado por docentes de la cátedra Lengua Inglesa V. ISBN 978-950-554-928-3, UNT.

2012. La reina que fue rey. Una mirada de género sobre Elizabeth Rex de Timothy Findley, Florencia Di Lullo, en Miranda, N° 6 ISSN 1851-6270. Revista Anual del Instituto de Investigación de Literaturas en Lengua Inglesa. Con referato. Mendoza.

2011. Comparación de relatos en lengua extranjera inglés en colaboración con la profesora Adriana Sleibe-Rahe para la Revista del Dpto de Inglés, ISSN 1514-1810. Con referato. Facultad de Filosofía y Letras, UNT, S. M. de Tucumán.

2011. Pertinencia Cultural en el Diseño Curricular y en la Dinámica Áulica del Inglés como LE en colaboración con la profesora Verónica Sánchez en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera: Reflexiones y Perspectivas Didácticas. Comp.: Grodek, S.; Galván, C.; García, P.), ISBN 978-950-554-709-8. S. M. de Tucumán.

2010. La adquisición del género ‘ensayo’ en estudiantes universitarios de Lengua Inglesa V, Florencia Di Lullo, en Libro de resúmenes. Cuartas Jornadas de Jóvenes Investigadores (comp. Ploper, Patricia). UNT-CONICET, ISBN 978-987-1366-53-8. pp. 138-139. San Miguel de Tucumán.

2006. Adquisición de lengua materna y lengua extranjera, Florencia Di Lullo, para la Revista del Dpto de Inglés N° 3, ISSN 1514-1810. Con referato. Facultad de Filosofía y Letras, UNT, S. M. de Tucumán.

María Eugenia Bestani

María Eugenia Bestani

Licenciada en Inglés

Doctora en Humanidades - Facultad de Filosofía y Letras - U.N.T.

Correo Electrónico: mariu.bestani@filo.unt.adu.ar

Membresía:

1) Coordinadora de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras y CIUNT

2) Miembro del Consejo Asesor del Departamento de Publicaciones.

Intereses académicos:

Literatura Comparada - Ideología - Teoría y Crítica Literaria - Historia e Historiografía - Escritura Creativa

 

Luciana María Rengel Alonso

Luciana María Rengel Alonso

Profesor en Inglés (UNT)

Alumna regular de Maestría en Ingles con orientación en Literatura - Alumna regular en Especializacion en Didactica de Lenguas Extranjeras (UNC)

Correo Electrónico: luciana.rengelalonso@filo.unt.edu.ar

Investigador no categorizado en el grupo "Procesos de gramaticalización y desarrollo de competencias discursivas en lengua extranjera: el caso de estudiantes de profesorado¨

Intereses académicos: Linguistica Aplicada - Literatura - Didactica de Lenguas Extranjeras