Segundas Jornadas Intercátedras Letras

Segundas Jornadas Intercátedras Letras

Experiencias Formativas y Prácticas de Producción Académica

30 de noviembre  y 1° de diciembre / 2023 - 9 a 12 h

Anfiteatro 1

Talleres de reflexión y debate: ¡te escuchamos!

 

Participan estudiantes y docentes de las cátedras organizadoras

 

 

Organizan: Cátedras de Historia de la Lengua, Literatura Extranjera: Francesa, Literatura Argentina I, Sociolingüística

Matrimonio Infantil y Uniones Convivenciales Tempranas en niñas y adolescentes: Una problemática emergente para la actuación profesional del Trabajo Social.

TESIS DE GRADO

Título de la tesis: Matrimonio Infantil y Uniones Convivenciales Tempranas en niñas y adolescentes: Una problemática emergente para la actuación profesional del Trabajo Social  

Autor Apellido/s y Nombres: Quiroga, María Sofia

Carrera: Trabajo social

Título académico alcanzado: Licenciada en Trabajo Social

Director/a de la tesis: Arué, Raúl

Fecha de defensa de la tesis: 24/10/2023

 

Periodismo Ambiental y Moda circular en campañas digitales

TESIS DE GRADO

Título de la tesis: Periodismo Ambiental y Moda circular en campañas digitales

Autora: Audi Falú, María de las Mercedes

Autora: Ovejero, Melissa María

Autora: Steudtner, AilÏn

Carrera: Ciencias de la Comunicación

Título académico alcanzado: Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Director/a de la tesis: Bocos, Ricardo

Fecha de defensa de la tesis: 29/09/2023

 

Abstract

Esta tesis abordará cómo la moda circular y el periodismo ambiental pueden trabajar juntos para reducir el impacto ambiental de la industria textil y fomentar el modelo de negocio de moda circular. Por lo tanto, se analizará la relación entre periodismo ambiental y moda circular, se explorará cómo la información puede contribuir a la adopción de prácticas de consumo sostenible. Para tal fin se propondrá una campaña de concientización del consumo textil a través de Instagram, la red por excelencia del público joven.

Conversatorio. Vidas académicas. Yépez – Pizarro

Conversatorio

"Trayectorias de formación y la formación de trayectorias. Vidas de académicas"

Dialogarán el Profesor Daniel Yépez y la Profesora Analía Pizarro

13 de noviembre / 2023 - 10:30 h -  Espacio Cultural de la Facultad de Filosofía y Letras

El Departamento de Ciencias de la Educación y el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación invitan a la comunidad educativa de la facultad y al público en general al Tercer Conversatorio "Trayectorias de formación y la formación de trayectorias. Vidas académicas"

Actividad avalada por la Secretaría de Extensión.

Muestra Proyectos finales estudiantes Trabajo Social

Muestra de Proyectos finales de estudiantes

Cátedra "Seminario de Trabajo Social y Educación Social"

8 de noviembre / 2023 - 14 h

 - Aula Patio - 

La Cátedra de "Seminario de Trabajo Social y Educación Social", invita a participar de las exposiciones de cierre de la materia como evidencia del trabajo realizado en el cursado 2023.

 

Charla “Panoramas urbanos del noroeste argentino”

Sexta Edición del Ciclo Travesías en Diálogo 2023 - Presencial -

"Panoramas urbanos del noroeste argentino"

Dra. Silvina Beatriz Aráoz
(Instituto de Arte Americano y Regional - Facultad de Artes - UNT)

JUEVES 9 DE NOVIEMBRE - 19 h

Centro Cultural Alberto Rougés – Fundación Miguel Lillo (Laprida 31).

 

Invita: Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos (IIELA)

Más información escribir: iiela.unt@filo.unt.edu.ar

Organiza: Proyecto PICT 4438 "Los confines del Imperio; viajes, agencias y tensiones. Río de la Plata y Patagonia entre los siglos XVI y XVIII"

Ingreso 2024

INGRESO 2024

Inscripción ingreso 2024: 11 de diciembre de 2023 al 22 de marzo de 2024

El formulario se cierra durante el receso de verano y se abre a partir del primer día hábil de febrero / 2024

IMPORTANTE

PROFESORADO EN MATEMÁTICA

Las personas interesadas en cursar el Profesorado en Matemática deben leer la siguiente información: http://filo.unt.edu.ar/2023/10/20/prueba-de-suficiencia-profesorado-en-matematica/

PROFESORADO EN QUÍMICA

Las personas interesadas en cursar el Profesorado en Química deben leer la siguiente información:
Las materias de 1º año que se cursan en la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia se rigen por el cronograma académico de esa Facultad

Para mayor información consultar: https://www.fbqf.unt.edu.ar/

---------------------

Contacto en Filosofía y Letras para Profesorado en Ciencias Económicas, Profesorado en Artes Plásticas, Profesorado en Química, Profesorado en Matemática: defope@filo.unt.edu.ar

 

Curso de Iniciación a los Estudios Universitarios 2024

Curso de Iniciación a los Estudios Universitario (con actividades presenciales y virtuales)

Fecha: Desde el 14 de febrero al 22 de marzo de 2024

Este curso está dirigido a ingresantes de todas las carreras de la Facultad de Filosofía y Letras, excepto a: ingresantes de Profesorado en Ciencias Económicas, Profesorado en Artes Plásticas, Profesorado en Química y Profesorado en Matemática a quienes se les ofrece una reunión informativa

Contacto para Profesorado en Ciencias Económicas, Profesorado en Artes Plásticas, Profesorado en Química, Profesorado en Matemática: defope@filo.unt.edu.ar

 

INSCRIPCIÓN

¿Cómo es el trámite de inscripción?

La inscripción se hace de manera online. No debe venir a la Facultad a presentar ninguna documentación. La documentación se adjunta al formulario de google (RECUERDE Verificar que la cuenta de gmail con la que está abriendo el formulario google no tenga la memoria llena para que permita adjuntar los archivos en .pdf y enviar el formulario)

PASOS PARA INSCRIBIRSE

1°- Completar el Formulario de Inscripción en SIU GUARANI y generar un archivo PDF (Descargue el instructivo)

2°- Completar el Formulario de Google con sus datos y adjuntar al Formulario la siguiente documentación:

-Archivo PDF con el formulario de inscripción completo

- Título de estudios secundarios completo o constancia de título en trámite emitido por la institución (en formato PDF)

- DNI (anverso y reverso) (en formato PDF)

-1 Foto tipo carnet (en formato JPG o JPEG)

***
LINK SIU GUARANI Facultad de Filosofía y Letras: http://inscripciones.filo.unt.edu.ar/inscripcion/filo/

LINK FORMULARIO GOOGLE: https://forms.gle/NyEvFp65mF6YyT459

¿DUDAS O CONSULTAS?

De manera virtual

Escriba a la Coordinación de Asuntos Estudiantiles - Correo electrónico: asuntos.estudiantiles@filo.unt.edu.ar

Instagram: https://www.instagram.com/asuntosestudiantilesfyl/

Escriba a la Mesa de ayuda -  Correo electrónico: mesadeayuda@filo.unt.edu.ar

De manera presencial

Las personas interesadas en recibir asesoramiento sobre la inscripción pueden presentarse en la Oficina del Área de Comunicación (a la entrada de la Facultad)

Comunicación. Pasantía en La Gaceta

PASANTÍA ESTUDIANTIL RENTADA

Convoca: LA GACETA

5 a 8 Estudiantes de Ciencias de la Comunicación.  La búsqueda está orientada a desarrollar experiencia periodística dentro de una Redacción

Inscripción por correo electrónico: desde el 08/11/23 al 15/11/23 hasta las 12 del mediodía En el asunto del correo poner: Pasantía LA GACETA

Correo electrónico para inscribirse: extension@filo.unt.edu.ar

 

Requisitos para inscribirse

  • Estudiante Regular (con certificación)
  • Estudiantes de la carrera de Comunicación de 3° o 4° año 
  • No estar trabajando ni realizando pasantía alguna

Requisitos

  • Conocimiento básico de producción periodística (no excluyente)
  • Buen manejo de vocabulario escrito y oral
  • Iniciativa y creatividad
  • Manejo de idioma inglés (Intermedio/Avanzado)

Algunas de sus tareas serán:

  • Coberturas periodísticas clásicas: búsqueda de información, chequeo de datos y redación de crónicas para los diarios papel y digital
  • Manejo de redes sociales
  • Asistencia de producción periodística televisiva (armado de guión, pauta de entrevistados para notas periodísticas, aportes de ideas para notas en piso)
  • Manejo de graph en los programas en vivo
    Manejo de métricas y herramientas para medir audiencias

 

Documentación a presentar:

 

Concursos Ayudantes Estudiantiles. noviembre 2023

Ayudantías Estudiantiles

Inscripción: desde el 14/11/2023 al 21/11/2023  en Departamento de Concursos de la Facultad, en días laborables en el horario de 8 a 12 h

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:

1. Tener aprobadas, como mínimo, 7 (siete) materias incluida la materia objeto de concurso.

2. Ser Alumno/a Regular

3. 2 (dos) copias del curriculum vitae.

4. 1 (una) carpeta de antecedentes.

5. 1 formulario de solicitud de inscripción (suministrado por el Departamento Concursos. Éste debe ser Visado por Dirección Alumnos, luego debe sacar 1 fotocopia del mismo y presentar Original y Fotocopia al momento de inscribirse en el concursoDescargue la Solicitud o Retírela del Departamento

6. Fotocopia del DNI.

¿CÓMO PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN? 

LA INSCRIPCIÓN A CONCURSOS SE REALIZA EN EL DEPARTAMENTO DE CONCURSOS. Descargue la Resolución

En una carpeta: La Solicitud Visada por Dirección Alumnos + Curriculum Vitae + Antecedentes

Por separado: Fotocopia de la Solicitud Visada por Dirección Alumnos + Curriculum Vitae

Los y las aspirantes deberán constituir un domicilio electrónico con una casilla de correo personal  EN LA QUE SE TOMARÁN COMO VÁLIDAS y EFICACES TODAS LAS NOTIFICACIONES Y COMUNICACIONES QUE SE LE CURSAREN.

 

CARGOS QUE SE LLAMAN A INSCRIPCIÓN

Inscripción: desde el 14/11/2023 al 21/11/2023  en Departamento de Concursos de la Facultad, en días laborables en el horario de 8 a 12 h

Comunicación Radiofónica

Semiótica

Teoría de la imagen

Didáctica General

Filosofía de la Educación

Historia General de la Educación y la Pedagogía

Pedagogía / Pedagogía II

Teoría de la Educación / Pedagogía I

Teorías Psicológicas con atención de funciones al IOVE

Teorías y Diseños Curriculares

Estética

Lógica

Pensamiento Filosófico

Introducción a la Cultura Grecolatina

Introducción a los Estudios Literarios

Lengua Española I

Lengua y Literatura Latinas I (2 cargos)

Lengua y Literatura Latinas II (2 cargos)

Lingüística General I

Literatura Argentina I

Literatura Extranjera I: Anglosajona

Literatura Latinoamericana I

Literatura Latinoamericana II

Metodología de la Investigación Filológica

Taller Literario

Fonética Francesa Normativa y Correctiva I

Fonética Francesa Normativa y Correctiva II

Gramática Francesa II

Lengua Francesa II

Epistemología de la Geografía

Geografía de los Espacios Urbanos y Rurales

Geografía de los Sistemas Naturales I (Geodinámica)

Geografía de los Sistemas Naturales II (Climatología)

Geografía de los Sistemas Naturales III (Biogeografía)

Geografía Económica General

Etnología (PLAN 1969) / Antropología y etnografía general (PLAN 2018)

Historia Antigua (Oriente y Clásica)

Historia de la Argentina (CURSO GENERAL) (PLAN 1969) / Historia de la Argentina I (PLAN 2018)

Historia de la Argentina (CURSO ESPECIAL) (PLAN 1969) / Historia de la Argentina II (PLAN 2018)

Historia Medieval

HISTORIA Moderna

Prehistoria (Plan 1969) / Historia Indígena Americana y Extra Americana (Plan 2018)

Idioma Moderno Francés II / Lengua Extranjera II Francés

Fonética Inglesa I (2 CARGOS)

Fonética Inglesa II

Fonética Inglesa II CON ATENCIÓN DE FUNCIONES A Laboratorio de Lenguas (INGLÉS)

Fonética Inglesa III

Lengua inglesa II (2 cargos)

Lengua inglesa III 

Sintaxis Inglesa I

Metodología del Trabajo Social

Práctica de Recursos de la Comunidad

Práctica de Trabajo Social Comunitario

Práctica de Trabajo Social con Grupos (2 cargos)

Práctica de Trabajo Social Familiar (3 cargos)

Trabajo Social Comunitario

Trabajo Social con Grupos: Investigación Diagnóstica

Trabajo Social e Historia Social Argentina y Latinoamericana

Departamento de Publicaciones

Laboratorio de Computación

 

Consulte la Reglamentación en http://filo.unt.edu.ar/concursos/