Posgrado “Teoría y Práctica de la Dramaturgia”

Maestría en Escritura Creativa

Seminario Abierto

"Teoría y Práctica de la Dramaturgia: La creación en las artes escénicas"

Dictantes:

Dra. Valeria Mozzoni (UNT)

Mg. Patricia García (UNT)

Fechas y horarios:

12, 13, 25, 26 y 27 de septiembre / 2025

Jueves y viernes 17:30 a 20:30 h - Sábado 10 a 13 h

Carga horaria: 30 h

Modalidad: Híbrida

+ Info: mec@filo.unt.edu.ar

Programa

Descargue el Programa

Bloque 1: Concepciones de teatro y definiciones de Texto Dramático. Literaturas del acontecimiento teatral (Dubatti). Características del TD (convenciones y variantes): estructura, parlamentos (tipos y funciones), acotaciones o didascalias (deslinde). Lectura de TD variados y trabajo con distintos materiales (entrevistas a dramaturgos, programas de mano, artículos de prensa). Teoría de la transtextualidad (Genette) para pensar distintos tipos de vinculación entre textos como estímulo para la creación. Formas de la “reescritura”. Dramaturgia de textos narrativos.

Bloque 2: La Escena Expandida. Los nuevos caminos para la expresión creativa en las dramaturgias contemporáneas. El lugar del texto en el sistema de producción teatral. La multiplicación del concepto de dramaturgia. La Dramaturgia de escena: la dramaturgia de autor; la dramaturgia de director; la dramaturgia de actor, la dramaturgia de grupo. Combinaciones. Formas hibridas. Transversalidad. La contaminación disciplinar. La interdisciplinariedad - La indisciplina. Los Procedimientos artísticos de creación: La improvisación y el juego escénico. La creación y producción de materialidades con potencialidad escénica. Experiencias de Taller de creación dramaturgias expandidas. La interrelación entre la teoría y la práctica.

Posted in Maestría Escritura, Posgrado.