Posgrado "Introducción a la Escritura Académica en el Nivel de Posgrado"
El Doctorado en Educación invita al curso de posgrado "Introducción a la Escritura Académica en el Nivel de Posgrado" cuyo dictado estará a cargo del Dr. Julio C. Sal Paz (UNT)
Fechas de dictado: 7, 8 y 9 de agosto de 2025
Horarios: 07 y 08 de Agosto: de 08:30 a 12:30hs y 14:30 a 18:30hs; y 09 de agosto: de 08:30 a 12:30hs
Modalidad: Virtual
Carga horaria total: 40 h
TRAYECTO: Electivo
Inscripción: https://forms.gle/oCCryK6YSjhCoT2C7
Consultas: doctorado.educacion@filo.unt.edu.ar
Programa
1. La escritura científico – académica de investigación: objetivos, características y funciones.
Vinculaciones dialécticas entre oralidad, lectura, escritura e investigación. El proceso de producción textual: planificación, textualización y revisión. El texto como unidad semántica y pragmática. La organización textual en los textos científico-académicos: la coherencia y la cohesión. Regularidades del lenguaje científico-académico. Función cognitiva, epistémica, comunicativa y pedagógica de la escritura académica de investigación. Los géneros científico-académicos y los modos de organización textual predominantes: textos de especialidad, textos académicos y textos de divulgación científica.
2. Particularidades superestructurales de los géneros científico-académicos de investigación.
Ethos, pathos y logos académicos y divulgativos. Rasgos lingüístico – discursivos estructurales y aspectos periféricos del resumen o abstract, del artículo científico o paper, el protocolo de investigación y el trabajo de tesis (destinatarios, movimientos textuales, finalidad y estrategias retóricas de enunciación).
3. Rasgos macroestructurales relacionados con la escritura de géneros científico – académicos de investigación.
Aspectos enunciativos y personas del discurso en los géneros científico -académicos. La situación de enunciación escrita y las personas del discurso. Contextos de producción, intencionalidad, tipos de enunciador y destinatario previstos. Referencias exofóricas. La deixis personal. Estrategias de personalización y de despersonalización. Modalidad y subjetividad. Matización y modalización. Subjetivemas y evaluativos axiológicos y no axiológicos. La voz pasiva. Nominalizaciones y metonimias. Modos de atribución del saber ajeno y articulación con el saber propio. Estructura polifónica. Tipos y funciones de las citas en el ámbito de la investigación científica. Citas directas, indirectas, paráfrasis. Citas integradas y no integradas. Citas de autoridad, polémicas y autocitas. El uso de comillas y de marcas de acuerdo y desacuerdo. Fuentes y citas bibliográficas. Empleo de referencias según sistemas de notación bibliográficos.
4. Aspectos microestructurales en la producción de géneros científico – académicos de investigación.
Regularidades formales del texto científico - académico en los niveles léxico, morfológico y sintáctico. Procedimientos léxicos y gramaticales de cohesión de enunciados. Identificación y establecimiento de relaciones lógico-semánticas y de sus funciones textuales. Conectores, marcadores discursivos y signos de puntuación como guías inferenciales. Progresión temática y distribución de la información. Adecuación a la norma y al registro.
Pago de Arancel
El pago del arancel se puede hacer de forma presencial en Tesorería de la Facultad, o bien por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Galicia o a la Cuenta del Banco de la Nación Argentina
Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago realizado por transferencia bancaria y/o el recibo de pago de Tesorería.
Dato Cuenta Banco Galicia
Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT: 30 – 54667024 – 0
CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8
CBU: 00700894-20000017982786
Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina
Cuenta corriente en pesos: 4811019163
Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
CUIL: 30-54667024-0
CBU: 0110481720048110191634
Desde el exterior de Argentina
Pago con Western Union a nombre de: Pablo Darío ARJONA IBAÑEZ - DNI N° 33.815.739
Tesorería
Además de recibir transferencias bancarias en Tesorería de la Facultad se puede abonar en Efectivo.
Por consultas:
Tel. 4847361
Mail: tesoreria@filo.unt.edu.ar