IX Jornadas para Profesores de Lenguas Extranjeras

IX Jornadas para Profesores de Lenguas Extranjeras

Adquisición y Didáctica de Lenguas Extranjeras en la Escolaridad

Resolución CD 281-164-2023

Facultad de Filosofía y Letras - Universidad Nacional de Tucumán

Fecha: 3, 4 y 5 de agosto de 2023

Modalidad presencial - ANFITEATRO 2

Organización: PIUNT H755

Descargue la 2° circular

Estimados colegas:

Nos dirigimos a Uds. a fin de transmitirles que están habilitadas las vías de pago por medio de transferencias o depósitos bancarios. Además, podrán apersonarse por Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras de lunes a viernes de 8 a 12 hs.

Las jornadas se llevarán a cabo durante la mañana y la tarde de los días 3 y 4, y por la mañana del día 5 de agosto de 2023.

Las actividades previstas son las siguientes: 
  • Presentación de ponencias por parte de los profesores participantes: tendrán una duración de 15 minutos.
  • Desarrollo de talleres de formación.
  • Mesa panel de proyectos en profesorados.
  • Presentación de publicaciones del equipo de investigación organizador.
  • Conferencias a cargo de especialistas.
  • Coloquio de cierre: durante el coloquio, miembros del proyecto organizador presentarán una síntesis de los temas desarrollados y transmitirán las conclusiones más importantes. Luego, se abrirá un espacio de debate con el que se dará cierre a las jornadas.

Reiteramos asimismo algunos datos ya consignados en la primera circular: 

Ejes temáticos:

1- Desarrollo de las habilidades lingüísticas: repensar las prácticas para innovar.

2- Enseñanza de LE con fines específicos.

3- La reflexión metalingüística y metacognitiva: nuevas perspectivas en el contexto de la enseñanza de una lengua extranjera.

4- El rol de las prácticas evaluativas en el proceso de adquisición de una Lengua Extranjera.

5- Enseñanza por contenidos (CLIL-EMILE-AICLE).

6- El aprendizaje basado en la elaboración de proyectos y en la resolución de problemas: la aplicación de estrategias activas y colaborativas en la clase de LE.

7- Mediaciones para la enseñanza: el diseño de materiales y el uso de las TIC en las clases de LE.

8- Géneros discursivos: la importancia de articular contenidos lingüísticos contextualizados.

9- La adquisición de dos o más lenguas extranjeras en nuestros contextos institucionales.

Presentación de trabajos:

Sólo podrán presentar trabajos aquellos profesores que se desempeñan como docentes en los niveles primario, secundario o terciario. 

Importante:

Los trabajos completos deberán enviarse a jornadasadquisicionle@gmail.com hasta el 21 de julio de 2023

Pautas de presentación

Los trabajos deberán tener una extensión de 10 páginas A4 como máximo.

Letra: Times New Roman 12

Interlineado: sencillo

Márgenes: 2,5 para todos los márgenes

Título: centrado, mayúsculas, negritas

Nombre del o los expositores: minúsculas, normal, ubicado a la izquierda de la página

Nombre de la Institución: minúsculas, normal, ubicado a la izquierda de la página

Consignar dirección de correo electrónico

Consignar la bibliografía de la siguiente manera:

Libros
Nombre de autor/es o editor/es (Año). Título en itálicas. Lugar de publicación: Editorial.
Gaonac’h, D.; Golder, C. (2002). Leer y Comprender. Psicología de la lectura. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina, S.A.

Capítulos de Libros
Nombre de autor (Año de publicación). "Título de capítulo." En + Nombre de
coordinador/es y/o editor/es. Título del libro. Lugar de publicación: Editorial.

Brown, R.; Gilman, A. (1960). “The pronouns of power and solidarity.” En P. Giglioli (Ed.), Language and social context. Harmondsworth, England: Penguin.

Artículos en revistas científicas
Nombre de autor/es (Año de publicación). "Título del artículo." Título de la publicación, Número de volumen (número de ejemplar), número de páginas del artículo. Lugar de publicación: Editorial.

Giacalone Ramat, A. (1993). ¨ Sur quelques manifestations de la grammaticalisation dans l´acquisition de l´italien comme deuxième langue¨. AILE, 2, 297-322. París: Association Encrages.

Inscripción y pagos

Lugar

En Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras de la U.N.T. (Benjamín Aráoz 800) 1º Piso, hasta el 10 de julio.

Pago mis cuentas hasta el 10 de julio de 2023

En la Sede de las Jornadas el día de inicio hasta las 10:30 hs (3 de agosto de 2023)

Costos

Expositores: $ 5.000 hasta el 10 de julio de 2023.

Asistentes: $ 3.000 hasta el 10 de julio de 2023.

Alumnos: $ 1.000 hasta el día de inicio de las Jornadas.

Banco Nación Argentina
FAC FILOSOFÍA Y LETRAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
CUENTA CORRIENTE EN PESOS
CBU 0110481720048110191634
CUIT 30-54667024-0

Banco Galicia
FAC FILOSOFÍA Y LETRAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
CUENTA CORRIENTE EN PESOS
CBU 0070089420000017982786
CUIT 30-54667024-0

Informes: escribir a jornadasadquisicionle@gmail.com

 

Todos los expositores y asistentes deberán completar la ficha de inscripción en https://forms.gle/VTGr5L9vAkCcqs3Y9 hasta el día 28 de julio de 2023 aunque abonen el monto correspondiente el día de inicio de las mismas. Esto garantizará que todos los participantes cuenten con el material de las Jornadas en tiempo y forma.

Posted in Index, Investigación, Jornadas.