Doctorado en Letras
Nueva Carrera de Doctorado en Letras
(Carrera nueva Nº 11.378/13, acreditada por CONEAU)
Dirección Académica: Dra. Constanza Padilla (UNT-CONICET)
Co-Directora: Dra Rossana Nofal (UNT-CONICET)
Comité Académico: Dr. Ricardo Kaliman (UNT-CONICET) | Dra. Rossana Nofal (UNT-CONICET) | Dra. María Laura de Arriba (UNT) | Dra. María Elena Villecco (UNT)
Contacto:
Doctorado en Letras | Facultad de Filosofía y Letras | Avda. Benjamín Aráoz 800- Tucumán- Argentina |
Secretaria del Doctorado: Prof. María Luisa Paz - doctorado.letras@filo.unt.edu.
Horario de Atención: Lunes a Jueves de 8 a 12 HS
Te: 0054-381-Te: 0054-381-4847358 | Fax: 0054-381-4310171
Detalles de la carrera
Objetivos
- Proporcionar formación actualizada de excelencia académica a los graduados universitarios de las carreras de Letras y de disciplinas afines.
- Contribuir a la oferta de formación de postgrado de la Universidad Nacional de Tucumán en un área disciplinar de demanda sostenida y creciente en los últimos años, por sus múltiples vínculos interdisciplinarios.
- Generar espacios de reflexión y discusión sobre los marcos epistemológicos emergentes del área disciplinar.
- Brindar herramientas teóricas y metodológicas adecuadas para el desarrollo de proyectos de investigación originales, de relevancia e impacto en este campo del conocimiento.
- Proporcionar apoyo sostenido en escritura científico-académica que posibilite la finalización de la tesis doctoral, así como de avances parciales que pueden ser socializados en publicaciones y reuniones científicas.
- Contribuir a la formación de recursos humanos en el área de la investigación científica; de la docencia universitaria, terciaria y secundaria, y de ámbitos profesionales que requieren del asesoramiento de profesionales del área disciplinar propuesta.
Requisitos de inscripción para el ingreso:
5. 2 (dos) foto tipo carnet.
Estructura Curricular
DURACIÓN DE LA CARRERA Y CARGA HORARIA TOTAL
Duración de la carrera: 4 años
Carga horaria total: 400 horas reloj de actividades curriculares obligatorias, electivas y optativas.
PLAN DE ESTUDIOS
La estructura del Plan de Estudios se organizará sobre la base de actividades curriculares obligatorias (160 hs.), electivas (80 hs.) y optativas (160 hs.), con un total de 400 hs. reloj. De acuerdo con lo estipulado por el Reglamento de Postgrado de la UNT, tanto los seminarios obligatorios como los electivos tendrán un mínimo de 20 hs. y su calificación se basará en el sistema numérico (escala de 1 –uno- a 10 –diez-). Se aprobará con una calificación no inferior a 6 (seis).
Actividades Curriculares
Los seminarios se distribuyen entre un área común de formación (160 hs.), un área electiva común (80 hs.) y un área optativa para cada trayecto (160 hs.). En el caso en que los doctorandos hayan cursado algunos de estos seminarios en otros postgrados de universidades argentinas o extranjeras, estatales o privadas, se procederá de acuerdo con la Resolución 728/99 del Honorable Consejo Superior de la UNT.
Seminarios obligatorios comunes (160 horas):
- Metodología de la investigación (50 hs.).
- Seminario-taller de elaboración del proyecto de Tesis (60 hs.)
- Seminario-taller de escritura de Tesis (50 hs.).
Seminarios electivos comunes (de los cuatro seminarios, los doctorandos deben elegir dos seminarios de 40 hs. cada uno)
- El Análisis del Discurso como instrumento de investigación transdisciplinar (40 hs.)
- Ciudad y Literatura en América Latina (40 hs.)
- Teorías culturales contemporáneas. Cultura, alteridad e identificación (40 hs.)
- Adquisición de lenguas materna y extranjeras (40 hs.)
Seminarios optativos de cada trayecto (160 hs.)
- Trayecto Estudios del Discurso
- Trayecto Estudios culturales
- Trayecto Estudios literarios latinoamericanos
- Trayecto Estudios sobre Lenguas extranjeras
Los cursos de posgrado realizados con anterioridad a la Admisión en la carrera serán reconocidos y/o convalidados
ARANCELES
→ Consulte la resolución de aranceles de Cursos de Posgrado - Abril 2023
Listado de Tesis Defendidas. Nueva Carrera de Doctorado en Letras
Consulte los resúmenes
Título de la tesis: Tareas evaluativas de la lectura en inglés: el desempeño de alumnos de instituciones secundarias de Tucumán
Autor: Jorge Alejandro Abboud
Grado alcanzado: Doctor en Letras
Directora de tesis: Dra. María Elena Villecco
Co-Directora: -
Fecha de defensa de la tesis: 01 de diciembre de 2020
Título de la tesis: Literatura y Alfabetización Inicial en escuelas urbano- marginales de la ciudad de San Miguel de Tucumán
Autora: Alejandra María Huespe
Grado alcanzado: Doctora en Letras
Directora de tesis: Dra. María Jesús Benites
Fecha de defensa de la tesis: 12 de noviembre de 2020
Título de la tesis: Extirpación de escrituras e idolatrías en los Andes centrales: Francisco de Ávila (1573-1647)
Autor: Oscar Martín Aguierrez
Grado alcanzado: Doctor en Letras
Directora de tesis: Dra. María Jesús Benites
Co-Directora:
Fecha de defensa de la tesis: 16 de diciembre de 2019. Calificación: Summa cum laude (10).La investigación comprende un total de 512 páginas organizadas en dos tomos