Posgrado “Filosofía de la Tecnología”

El Doctorado en Humanidades invita al curso de posgrado PRESENCIAL "Filosofía de la Tecnología"; los días 1, 2 y 3 de Junio, cuyo dictado estará a cargo del Dr. Darío Sandrone (UNC), con la colaboración del Dra. Carolina Araujo (UNT).

CARGA HORARIA TOTAL: 30 hs.
 ÁREA: Específica.
 ARANCEL: $7.500 / (Arancel para estudiantes extranjeros: USD 120 dólares).

Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago realizado por transferencia bancaria o el recibo de pago de Tesorería.

El curso de posgrado se desarrollará dentro de las instalaciones del Centro Prebisch, UNT. Una semana antes al cursado se notificará horario y lugar preciso.

Link de inscripción: https://forms.gle/hnsjJrttvXHYQbRj9

 

** Pago por transferencia:

DATO CUENTA BANCO GALICIA:

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE. : $ 17982-7 089-8

CBU: 0070089420000017982786

 

Blog del Doctorado: doctohumanidades.blogspot.com

Posgrado “Estudios Culturales y Educación”

El Doctorado en Educación invita al curso de posgrado presencial "Estudios Culturales y Educación" cuyo dictado estará a cargo del Dr. Ricardo Kaliman (UNT).

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Comprender cómo los estudios culturales están atravesados por entrecruzamientos disciplinarios, epistemológicos e ideológicos.
  • Comprender las estrechas vinculaciones entre el campo de los estudios culturales y la educación.
  • Advertir del valor de los aportes de los estudios culturales para el abordaje de problemáticas educativas.

 

FECHAS: Jueves 18, Viernes 19 y Sábado 20 de Mayo de 2023.

INICIA: Jueves 18 de Mayo - 08:30hs. 

LUGAR: A confirmar una vez realizada la inscripción al curso.

CARGA HORARIA TOTAL: 30 h.

TRAYECTO: Común Obligatorio.

PROGRAMA DEL CURSO: Descargar programa

CV DOCENTE DICTANTE: Descargar CV de Dr. Kaliman

 

ARANCELES: $7.500 (Siete mil quinientos pesos) para estudiantes de Argentina.

* Para docentes de la Facultad de Filosofía y Letras UNT el curso de posgrado tiene un monto de $6.000 (se aplica un 20% de descuento).

 

PAGO POR TRANSFERENCIA:

* Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

* CUIT: 30 – 54667024 – 0

* CTA. CTE. : $ 17982-7 089-8

* CBU: 00700894-20000017982786

IMPORTANTE: Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso. El mismo posibilitará a la secretaría del Doctorado contar con todos sus datos y con el comprobante de pago que deberá ser adjuntado en el campo requerido de dicho formulario.

 

El formulario de Inscripción se encuentra disponible en el blog oficial del Doctorado en Educación.

Cualquier consulta escribir a: doctorado.educacion@filo.unt.edu.ar

Inscripciones a través del Blog del Doctorado en Educación: https://doctorado-educacion-unt.blogspot.com/

Agenda 2023 de Cursos Específicos del Doctorado en Ciencias Sociales

Los cursos están abiertos a todos los interesados

Inscripciones: en todos los casos los cursos deben ser abonados por transferencia bancaria o por Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras; 1° piso de lunes a viernes de 8:00 a 13:00hs.

Presentar recibo de pago en la Secretaria de la carrera de Doctorado en Ciencias Sociales ubicada en el interior del Instituto de Estudios Geográficos (IEG), o enviar el comprobante a la casilla de la carrera para confirmar la inscripción al curso. El arancel del curso no incluye salida de campo, la misma debe abonarse por separado.

Por consultas e inscripciones: Doctorado en Ciencias Sociales – Instituto de Estudios Geográficos (IEG) – Tel: 4847348 - Mail: doctocs@filo.unt.edu.ar

Descargar Cronograma


"CUESTION AGRARIA, MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLITICAS DE DESARROLLO RURAL EN AMERICA LATINA"
Área: Especifica
Horas: 30
Dictante: Dr. Cristian Jara (UNSE– DES) y - Dra. Andrea Gómez (UNSE-IDES)
Fecha; 3, 4 y 5 de julio

"Epistemología de las Ciencias Sociales"
Área: Básica
Horas: 30
Dictante: Prof. Alan Rush (UNT)
Fecha: Agosto


"ESTRUCURA PRODUCTIVA, POBLACION Y MERCADO DE TRABAJO DE TUCUMAN FINES DEL SIGLO XIX Y EL PRIMER CUARTO DEL SIGLO XXI"
Área: Especifica
Horas 30
Dictante: Dr. Pablo Cristian Paolasso (UNTCONICET) y Dr. Ariel Osatinsky (UNT-CONICET)
Fecha: Agosto/Septiembre


"Metodologías cualitativas en la investigación científica con énfasis en la Historia oral"
Área: Especifica
Horas: 30
Dictante: Dra. Marta Barbieri (UNT) y Dra. Lucia Vidal (UNT)
Fecha: Octubre


"Memoria Histórica y Pasado Reciente en la Argentina"
Área: Especifica
Horas: 30
Dictantes: Dr. Federico Lorenz (CONICET) y Dr. Facundo Nanni (UNT)
Fecha: Octubre


"Antropología de las Migraciones, continuidades y rupturas en un contexto Globalizado"
Área: Especifica
Horas: 30
Dictante: Dr. Alejandro Reig (Univ. de Oxford)
Fecha: Noviembre

 

 

Posgrado “Introducción al uso de software (CAQDAS)”

El Instituto de Historia y Pensamiento Argentino (IHPA) invita al Curso de PosgradoIntroducción al uso de software (CAQDAS) para la investigación cualitativa. Teoría y práctica.”

Docente a cargo: Dr. Fulvio A. Rivero Sierra (CONICET/UNT)
 
Carga horaria: 50 hs.
 
Fecha: 22, 23 y 24 de junio - Jueves y viernes de 9 a 13 y de 15 a 19 hs. / Sábado de 9 a 13 hs.
 
Lugar: Jueves en el IHPA, viernes y sábado en el Anf. Elena Rojas.
 
Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago por transferencia bancaria realizado.
 
 
Aclaración importante: Se debe asistir con computadoras portátiles a la clase como condición excluyente para poder usar el software.

Humanitas en el Mayo de las Letras 2023

Mayo de las Letras

 

Presentación de las nuevas publicaciones del sello editorial Humanitas de la Facultad de Filosofía y Letras

Viernes 5 de Mayo - 18 hs - Centro Cultural Rougés. Laprida 31

Presentación de libro “Estrategias Cognitivas y Metacognitivas”

Presentación del libro

"Estrategias Cognitivas y Metacognitivas en Formación Pedagógica Universitaria a Distancia en la UNT"

Mg Analía Pizarro de Raya

A cargo de:
Dra. María Alicia Villagra
Mg. Nora Abate

Jueves 11 de mayo de 2023 - 19 hrs.

Sala "Osvaldo Fasolo" Centro Cultural Virla - 25 de Mayo 265

Charla Megacausa “Jefatura de Policía III”

Con la presencia de Valentina Garcia Salemi Auxiliar Fiscal en el Juicio Jefatura III para hablar sobre la

Megacausa “Jefatura de Policía III”(decimoquinto juicio de lesa humanidad en Tucumán ) 

 

Día: Lunes 22 de Mayo  Hora: 18.30 a 20.30 Hs. Lugar: Anfiteatro Prebisch

 

Organiza: Optativa Comunicación y Derechos Humanos,  Agrupación H.I.J.O.S. Tucumán - La Palta (Colectivo de Comunicación Popular)

Mesa panel: Encuentro con Dante

16 de mayo a hs. 17 en el INSIL (Instituto de investigaciones Lingüísticas y Literarias  Hispanoamericanas “Elena Rojas Mayer”)
 
Expositores:
  • Dra. Nora Sforza (UBA): La crisis medieval en los tiempos de Dante.
  • Dra. Elena V. Acevedo (UNT): Dante de la Literatura al cine. Pupi Avati.
  • Mg. Pedro Arturo Gomez (UNT): Dante como road movie de Boccaccio.
La Mesa panel está organizada por la Cátedra de Literatura Extranjera Italiana I (Medieval), el proyecto PIUNT: Italiano y Español como lenguas extranjeras: abordajes multidisciplinarios a los modos de significar, enseñar y aprender  y cuenta con los auspicios del INSIL, Asociación de docentes e investigadores en Lengua y Literatura italianas (ADILLI )  y de la Facultad de Filosofía y Letras.

 

Colación de grado. Mayo 2023

El Decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Prof. Sergio Robin, invita a Ud. muy especialmente al Acto de Colación de Grado a realizarse el día viernes 5 de mayo de 2023, a las 19:30 hs., en el Anfiteatro Olga Doz de Plaza (Facultad de Psicología).

Esperamos contar con su presencia.

Convocatoria PILA virtual 2/2023

Se encuentra ABIERTA la convocatoria para el Programa de Intercambio PILA - VIRTUAL - Segundo Semestre 2023

PILA virtual promueve el intercambio de estudiantes de carreras de grado en modo virtual, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, y permitir el logro de una visión internacional en su formación universitaria. Además, busca promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación académica entre Colombia, México, Argentina, Nicaragua, Brasil, Cuba, Uruguay, Chile y Brasil.

REQUISITOS para postular:

1) Formulario firmado por Facultad y por el Secretario de Relaciones Internacionales.

2) Historia Académica

3) Constancia de Alumno Regular. Cumplir con el 20% aprobado de la carrera que cursan.

4) Carta Motivación

5) Fotocopia de DNI

6) Curriculum Vitae

CIERRE POSTULACIÓN Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN FIRMADA HASTA EL DÍA 14 DE JUNIO.

Bases de la convocatoria: https://www.programapila.lat/convocatorias/

++ CONSULTE LA OFERTA ACADÉMICA Y DESCARGUE LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN: http://www.internacionales.unt.edu.ar

Enviar la documentación para la firma de la facultad a relaciones.internacionales@filo.unt.edu.ar