Condena a CFK

CONDENA A CRISTINA KIRCHNER: EL PODER JUDICIAL COOPTADO POR LOS CAPITALES CONCENTRADOS PUSO UN CEPO AL VOTO POPULAR

Desde la Cátedra Libre de DDHH de la Facultad de Filosofía y Letras (UNT) expresamos el enérgico rechazo al avasallamiento de los pilares del sistema democrático como lo es – entre otros– un juicio justo e imparcial. No hay ninguna línea de causalidad directa de los delitos que se le imputan a Cristina Fernández de Kirchner y su condena, que fue ratificada en tiempo récord por parte de la instancia máxima del Poder Judicial.

Todas y cada una de las etapas de ese juicio respondieron a un calendario electoral preciso, bajo una presión descarada de Héctor Magnetto y el grupo Clarín que llegó a titular “Entre la bala que no salió y el fallo que sí saldrá” (11/11/2022). Redoblando la apuesta y exhibiendo su poder, hace unos días –el 11 de junio– tituló: “Cristina, entre el fallo que sí salió y los que ya saldrán” marcando nuevamente la agenda de un Poder Judicial cooptado por los capitales concentrados.

La condena a la principal líder de la oposición en Argentina se alinea con la práctica del lawfare que se viene aplicando contra todos los máximos dirigentes del progresismo político de la región. El motivo: cancelarlos, proscribirlos, para poder imponer el saqueo y la miseria planificada a las mayorías populares despojándolas de sus derechos humanos más elementales. Educación, salud, empleo, salarios justos, protección a las niñeces, a la discapacidad, a las mujeres, derecho a la protesta y a la libertad de expresión son derechos anulados por este régimen autoritario que llama “héroes” a los que fugan capitales y ha puesto bandera de remate a los bienes comunes del país. Un régimen que ha endeudado a varias generaciones de argentinos entronizando el capitalismo de la timba financiera.

Y los salarios de miseria a los que somete a millones de jubilados, maestros, médicos, científicos, empleados públicos, y el desfinanciamiento de todos los organismos defensores de DDHH –particularmente en Memoria Verdad y Justicia– tienen su contracara en los fondos multimillonarios asignados a los aparatos de inteligencia diseñados para ejercer la persecución y la  represión. En este contexto, multitudes están saliendo a las calles a protestar desafiando palos y gases.

DECIMOS ¡BASTA A LA MISERIA, A LA CRUELDAD, AL ODIO!

San Miguel de Tucumán, 14 de junio de 2025

Cursos gratuitos de alemán

Cursos gratuitos de alemán

Modalidad presencial

Requisitos:

Estudiante / investigador/a en la Universidad

Cursos intensivos avanzados de lengua alemana: Niveles B1 + B2

Conocimientos previos pertinentes para los cursos:

Para el curso B1: haber completado un curso A2

Para el curso B2: haber completado un curso B1

Días y horarios:

Lunes y miércoles entre las 11 y 5 de la tarde (horario a confirmar)

Duración:

  • Empieza mitades de agosto
  • Termina al principio de diciembre

Link para la inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdYcaG6g8ih_SrYvDhs9nR5jbOhq9dd5QYCrDr5swg6JV9HcQ/viewform?usp=header

Tercer ciclo de charlas del Grupo de Estudios Rurales – GerTuc

Tercer ciclo de charlas del Grupo de Estudios Rurales - GerTuc

18/06/25 - 17 a 19:30 h

Modalidad: Virtual Google Meet

Link de acceso: dbw-mrnd-puu

  • Destinado a Investigadores, becarios y estudiantes Interesados en las temáticas
  • Se entrega Certificado de Asistencia
  • Inscripción el día del evento (sin costo)

Organiza:

Grupo de Estudios Rurales de Tucumán IEG-FFyL

Proyecto PIUNT H737 SCAIT-UNT

"Aportes de la Genealogía a los Estudios Rurales"

a cargo de Prof. Liliana Navarro Ibarra (PIUNT H737-GERtuc-Maestranda de la UBA)


"Los puestos ganaderos en el Valle de Tafí"

a cargo de Dr. Félix Alberto Montilla Zavalía (Junta de Estudios Históricos de Tucumán)

Trabajo Social. Pasantía en Casagrande

PASANTÍA ESTUDIANTIL RENTADA

Convoca: Centro de día Casa Grande (Av. Mate de Luna 3041, horario de funcionamiento 8 a 15 h)

2 Pasantes de la carrera de Trabajo Social

Inscripción por correo electrónico: desde el 17/06/2025 al 23/06/2025  hasta las 12 h.

Asunto: CASAGRANDE

Correo electrónico para inscribirse: extension@filo.unt.edu.ar

Tareas a realizar:

Integrar el equipo interdisciplinario para personas con capacidades diferentes, entre 20 y 65 años de edad, cumpliendo 10 hs semanales (a convenir)

Requisitos para inscribirse

  • Estudiantes Regular (con certificación)
  • Estudiante de la Carrera de Trabajo Social
  • No estar trabajando ni realizando pasantía alguna

Documentación a presentar:

  • Constancia de alumno/a regular
  • Historial Académico
  • Curriculum Vitae
  • Copia de DNI (ambos lados)

Profesorado en Química. Exámenes junio

PROFESORADO EN QUÍMICA

EXÁMENES junio 2025

Exámenes ordinarios

Inscripciones: 17 y 18 de junio / 2025

Exámenes: 24 y 25 de junio / 2025

¿Consultas?

Escribir a: actas_profesorados@filo.unt.edu.ar

TE: 0381-484 7355


BORRADO DE EXÁMENES 

Si Ud. se inscribió y decide NO RENDIR DEBE BORRARSE 48 hs. HÁBILES antes del examen en el SIU Guaraní: https://guarani.unt.edu.ar/autogestion/

Acceso SIU GUARANI:  https://guarani.unt.edu.ar/autogestion/

 

Convocatoria Universidad de Salerno 50 becas de Maestría

Convocatoria de la Universidad de Salerno, para 50 becas de Maestría (y por lo menos 10 cupo reservados para argentinos). Para más información los candidatos pueden ingresar a la página web, https://web.unisa.it/international/bandi/mobilita-in-ingresso y presentar sus solicitudes y la documentación correspondiente hasta el cierre, las 23:59 (de Italia) del viernes 20 de junio de 2025.

Aquellos postulantes que cumplan los requisitos tendrán una entrevista o prueba de admisión destinada a verificar las competencias académicas y lingüísticas requeridas para la matriculación.

Las becas cubren el 100% de los gastos de la carrera, la estadía y un estipendio adicional para viáticos y otros gastos (Art. 8 - "La beca de UNISA tiene un valor total anual de 8.000 €".

La convocatoria está dirigida particularmente a las maestrías en:

"data science e gestione dell'innovazione" - LMDATA, https://corsi.unisa.it/data-science-e-gestione-dell-innovazione-lm-data;

"electrical engineering for digital energy" - LM28, https://corsi.unisa.it/electrical-engineering-for-digital-energy;

"fisica" - LM17, https://corsi.unisa.it/fisica-magistrale;

"food engineering" - LM22, https://corsi.unisa.it/ingegneria-alimentare;

"informatica" - LM18, https://corsi.unisa.it/informatica-magistrale;

"ingegneria civile" - LM23, https://corsi.unisa.it/ingegneria-civile-magistrale;

"ingegneria dell'ambiente e il territorio" - LM35, https://corsi.unisa.it/ingegneria-ambientale-magistrale;

"innovazioni per le produzioni agrarie mediterranee" - LM69, https://corsi.unisa.it/agraria-magistral

Conversatorio a 30 años del juicio ético al genocida Bussi

A 30 años del Juicio Ético al genocida D. Bussi. Realizado el 19 de junio de 1995 en Tucumán.

El Centro de Estudios Transdisciplinares de Nuestra América - CETNA de nuestra Facultad invita a participar del conversatorio que se desarrollará el jueves 19 de junio, 19:45 h. en la Sala Orestes Caviglia, San Martín 251, Subsuelo.

Invitamos a participar con sus ideas y voces a toda la comunidad de la FF y L - UNT

Lic. Mariana Brandoni – CETNA

Dr. Matías Ortega - PIUNT H740

La Sra. SARA MRAD, referente de la Asociación Madres de Plaza de Mayo Filial Tucumán, como Miembro Honorable del CETNA, y el Grupo de Apoyo a Madres de Plaza de Mayo, en un acto de Memoria, Verdad y Justicia, nos convocan a reivindicar el Juicio Ético al genocida D. Bussi. realizado el 19 de junio de 1995. Este acontecimiento trascendental para nuestra Provincia, exige ser evocado en estos tiempos de políticas de desmemoria y olvido; en un escenario contaminado por discursos de odio, esencia nodular del fascismo, sostenidos y promovidos por el gobierno nacional, en su línea política de destrucción del Estado y acecho a la Democracia, que tanto nos costó recuperar, guiados por las Madres del Pueblo.

Por tal motivo, se realizará un encuentro donde se proyectará un compendio del juicio Ético, y posteriormente realizaremos un intercambio entre los presentes con interés en aportar y sumar sus voces, en el FORO: “Reconstruyendo los sentidos de la memoria para comprender el presente y proyectar un futuro con esperanzas colectivas”.

El cierre lo realizarán integrantes del coro del Juicio Ético y quienes deseen participar del mismo.

Convocan y adhieren:

• Asociación Civil Familiares de Desaparecidos de Tucumán.
• Asociación Expresos Políticos de Tucumán.
• Fundación Memorias e Identidades del Tucumán.
• APDH Tucumán.
• ANDHES.
• LIBERPUEBLO Tucumán.
• Comisión de Derechos Humanos de Jujuy.
Cátedra Libre de DDHH, Secretaria de Extensión Facultad de Filosofía y Letras.
• CETNA Centro de Estudios Transdisciplinares de Nuestra América, FFyL - UNT
• Comisión de DDHH de Tafí Viejo.
• Comisión de Salud Tucumán.
• MOSAPRO Tucumán.
• Comisión de Discapacidad Tucumán.
• Adobe Casa Cultural, San Pablo Tucumán.
• La Sodería, Casa de Teatro.
• Centro de Trabajo Popular Mate Cocido.
• COPRODESA Asociación Civil.
• Museo Ferroviario Tafí Viejo.
• Talleres de Tafí Viejo.
• Muchachas Peronistas Tucumán.
• FETRAES.
• Foro de Pensamiento Latinoamericano - UNT
• CTA de los trabajadores.
• A.P.D.F.A Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos.
• Federales, Un Grito de Corazón Tucumán.
• TXT. Trabajemos por Tucumán.
• Peronismo Autentico.
• La Patria es el Otro.
• La Rodolfo Walsh Tucumán.
• Corriente Nacional Martín Fierro Tucumán.
• PCR Tucumán.
• Nuevo Encuentro.
• Lxs Irrompibles Tucumán.

Exámenes junio. Mesa especial. Extensión inscripción

EXÁMENES junio 2025

Mesa Especial

* SIN SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES *

Se extendió un día más la inscripción

Inscripciones: 9, 10 y 11 de junio/ 2025

Exámenes: 25, 26 y 27 de junio / 2025

Departamento Exámenes y promociones: Correo Electrónico: departamento.examenes@filo.unt.edu.ar

TE: 0381-484 7355


BORRADO DE EXÁMENES 

Si Ud. se inscribió y decide NO RENDIR DEBE BORRARSE 48 hs. HÁBILES antes del examen en el SIU Guaraní: https://guarani.unt.edu.ar/autogestion/

Acceso SIU GUARANI:  https://guarani.unt.edu.ar/autogestion/

 

Conferencia “Dos modelos de argumentación retórica: collectio y ratiocinatio”

 

Los coordinadores de los Seminarios Internacionales de Retórica y Derecho (SIRD-Conferencias), Dra. María Elisa Sala (UNT) - Dr. Gerardo Ramírez Vidal (UNAM), invitan a la

Conferencia

"Dos modelos de argumentación retórica: collectio y ratiocinatio"

Disertante Carlos Martínez Loza (UNAM)

Moderador: Dra. María Elisa Sala (UNT)

19 de junio / 2025 -  15:30 h (hora en Argentina - Brasil); 13:30(hora en Colombia) 12:30 (hora en México)

Inscripciones: seminario.internacional@filo.unt.edu.ar

Con el 75% de asistencia a las conferencias 2025 y la presentación de un ensayo en diciembre se acredita un curso de posgrado de 30hs.

TRANSMISIÓN EN VIVO

www.facebook.com/IIFL.UNAM

www.youtube.com/@IIFLSTREAMING

 

Conversatorio “Desafíos de la IA”

Conversatorio híbrido

"Desafíos de la IA: miradas críticas desde las humanidades y las ciencias sociales"

miércoles 25 de junio / 2025 - De 17 a 19 h - Espacio Cultural

Transmisión en vivo por el canal de YouTube de Filo UNT youtube.com/@fylunt

 

La Facultad de Filosofía y Letras de la UNT y la Carrera de Ciencias de la Comunicación invitan a participar del conversatorio que contará con la participación de Alejandro Piscitelli, Pablo Fontdevila y Julio Alonso, docentes del Seminario Filosofía de la Innovación de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.