Convocatoria para presentación de resúmenes
1)- Podrán participar investigadores, docentes, graduados y estudiantes universitarios dedicados a los estudios coreanos. Los temas que abarcarán las comisiones son: Historia y procesos políticos; Relaciones intercoreanas e internacionales; Economía y desarrollo; Desafíos geográficos: riesgo y vulnerabilidad ambiental, transformaciones socioterritoriales; Cultura y sociedad: género, educación, religión, literatura, arte y cine; Migraciones coreanas en América Latina y en Argentina; y, Corea y Argentina en el contexto global de post pandemia.
Las mesas temáticas se organizarán en función de los resúmenes recibidos y se darán a conocer en una próxima circular.
2)- Los resúmenes y ponencias finales deben ser enviadas al correo dispuesto por la organización para tal fin: xiiicongresocoreano@gmail.com
El asunto del correo electrónico se deberá aclarar de la siguiente manera: Apellidoresumen, Apellido-ponencia respectivamente. El envío en ambos casos será vía correo electrónico respetando los criterios y plazos sugeridos por la comisión organizadora.
Las presentaciones deben ser enviadas en archivo Word y según el formato indicado.
3)- Primero deberán enviar un resumen y, una vez aprobado, se podrá enviar la ponencia completa, la cual también será sometida a evaluación por el comité académico.
4)- El formato solicitado debe ser rigurosamente respetado, tanto para el envío de los resúmenes como de las ponencias. Un resumen enviado que no esté con el formato solicitado podrá quedar fuera del programa.
5)- No podrán presentarse más de dos autores por ponencia.
6)- Tanto los resúmenes como las ponencias serán evaluados por el comité académico, quienes analizarán si los mismos cumplen con:
a)- Las normas de presentación sugeridas por la comisión organizadora.
b)- Rigor académico y científico estipulado en jornadas académicas.
7)- Las ponencias deberán ser originales e inéditos. No puede, bajo ningún punto de vista, estar comprometida su publicación en otro medio; y deberán estar redactadas en español, no se aceptarán trabajos en inglés u otros idiomas.
8)- Los trabajos remitidos dentro del plazo establecido y autorizados serán publicados en papel
Formato de las presentaciones
Resúmenes:
Todo el documento debe estar presentado en letra Times New Roman tamaño 12, en minúsculas, a simple espacio y justificado (no debe colocarse en ningún caso información adicional como ser el nombre del congreso u otro).
El resumen debe ser de máximo 250 palabras y al final debe contener de tres a cinco palabras claves en mayúsculas.
En el resumen deberá incorporarse la siguiente información:
- Título: centrado, con mayúsculas y negritas
- Nombre y apellido completos, en negritas (nombre con minúscula y apellidos con mayúsculas), alineados a la derecha
- Pertenencia institucional alineado a la derecha
- Correo electrónico (de todos los autores) alineado a la derecha
- Formato/nombre del archivo, ej.: López-Resumen.doc
Ponencia:
La extensión de las ponencias no podrá ser menor a 10 páginas ni mayor de 18 páginas (incluyendo gráficos, tablas, cuadros y bibliografía), en tamaño de papel A4 (con márgenes simétricos a 2,5 cm), fuente Times New Roman tamaño 12, justificado, y 1,5 de interlineado.
Los gráficos, tablas y cuadros deben presentarse en blanco y negro, o escala de grises. Deberán ser enviados de manera separada en formato JPG o PNG.
En la primera página de la ponencia debe indicarse: título de la ponencia (Time New Roman 16, centrado y en negritas), nombre y apellidos del/os autor/es y filiación institucional (Time New Roman 12 y alineados a la derecha) con una nota al pie en el
apellido del autor, deberá presentarse una breve CV, no superior a cuatro líneas y debe indicarse un correo electrónico de contacto.
Los trabajos deberán incluir un resumen del contenido que no excederá las 250 palabras.
Los títulos estarán en negrita y los subtítulos deberán estar subrayados. Las citas, notas y referencias bibliográficas serán en formato APA (http://normasapa.com). Las aclaraciones o notas del autor deberán ser puestas a pie de página, numeradas correlativamente, en fuente Times New Roman 10, con interlineado simple