Solicitud de admisión. Diplomatura en dirección de tesis de grado y trabajos finales en Humanidades y Cs. Sociales

Solicitud de ADMISIÓN en la Diplomatura en dirección de tesis de grado y trabajos finales en Humanidades y Cs. Sociales

Proceso de Admisión para la Diplomatura

El proceso de admisión para la Diplomatura en Dirección de Tesis de Grado y Trabajos Finales en el Campo de las Ciencias Sociales y Humanidades se ha establecido debido a la limitada cantidad de vacantes disponibles. En total, existen 60 vacantes para cursar la diplomatura. De estas, 26 vacantes han sido previamente asignadas como becas dentro del “Programa de Promoción del Egreso” de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT entre cuyos objetivos se encuentra el de fortalecimiento de la formación de Auxiliares Docentes Graduados/as (ADG) y Jefes de Trabajos Prácticos (JTP). Las personas beneficiarias de estas becas han sido propuestas por los distintos departamentos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán.

Como resultado, son 34 las vacantes disponibles para ser distribuidas entre las personas interesadas. Este proceso de admisión pretende asegurar que las vacantes se otorguen de manera justa y equitativa, dando prioridad a quienes cumplen con los criterios establecidos. Estos criterios se desprenden del objetivo específico para el cual fue creada la diplomatura, permitiendo así la mejor selección de candidatas/os para participar en el programa.

Fecha de Apertura: 5 de junio de 2024

  • Plazo: 5 de junio - 25 de junio de 2024
  • Duración: 21 días

Evaluación de Solicitudes y Criterios de Admisión

Evaluación de Solicitudes de Admisión

  • Fecha de Inicio: 26 de junio de 2024
  • Duración: 10 días
Criterios de Prioridad para la Admisión

Evaluación de candidatas/os según los criterios de prioridad establecidos:

  • Ser docente "ADG" (Auxiliar Docente Graduada/o) y "JTP" (Jefe de Trabajos Prácticos) y, subsidiariamente, profesores regulares de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán.
  • Ser docente de otras universidades nacionales del área de Humanidades y Ciencias Sociales.
  • Otras/os graduadas/os interesadas/os en la formación en dirección de tesis de las áreas de humanidades y ciencias sociales.

Se tomará en cuenta el número de orden otorgado por el formulario de Google como criterio subsidiario en caso de empate.

Definición de Admitidas/os: Docentes que han cumplido con los requisitos de admisión y han sido preseleccionadas/os para participar en la diplomatura.

Notificación de Admitidas/os

  • Fecha: 27 de junio de 2024
  • Duración: 3 días
Proceso de Inscripción Final y Pago
  • Plazo: 1 de julio de 2024
  • Duración: 3 semanas
  • Definición de Inscriptas/os: Docentes admitidas/os que han completado el proceso de inscripción, incluida la formalización del pago, y están oficialmente matriculadas/os en la diplomatura.
  • Fecha de Finalización: 22 de julio de 2024 (lunes)

Definición de Inscriptas/os: Docentes admitidas/os que han completado el proceso de inscripción, incluida la formalización del pago, y están oficialmente matriculadas/os en la diplomatura.

Gestión de Vacantes

  • La Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, mediante consulta con el comité académico, se reserva la resolución de la gestión de las vacantes que pudieran ocasionarse siguiendo los criterios de mérito y orden ya mencionado.

Resolución de Imprevistos

  • Cualquier imprevisto será resuelto por el comité académico de la carrera en conjunto con las secretarías de fortalecimiento de grado, académica y de posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT.
  • Duración: Durante todo el proceso

Exámenes junio. Mesa Especial

EXÁMENES junio 2024

Mesa Especial

Inscripción: 10 y 11 de junio / 2024

EXÁMENES: 24, 25 y 26 de junio / 2024

Consulte los correos electrónicos de las Cátedras en: http://filo.unt.edu.ar/departamentos-docentes/

Departamento Exámenes y promociones: Correo Electrónico: departamento.examenes@filo.unt.edu.ar

TE: 0381-484 7355


BORRADO DE EXÁMENES 

Si Ud. se inscribió y decide NO RENDIR DEBE BORRARSE 48 hs. HÁBILES antes del examen en el SIU Guaraní: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia/

Acceso SIU GUARANI Filosofía y Letras: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia/

 

Convocatoria Voluntariado Ministerio de Educación

Ministerio de Educación de Tucumán

DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y CALIDAD EDUCATIVA

CONVOCATORIA AL VOLUNTARIADO ESTUDIANTIL dirigido a:

Estudiantes avanzados de las CARRERAS del Profesorado/Lic. en Letras y del Profesorado en Matemática de la Facultad de Filosofía y Letras. UNT.

Para llevar a cabo funciones de CORRECTOR/A: Verificar los parámetros del Instrumento de Evaluación, de acuerdo a la Rúbrica diseñada.

Se trata de una actividad no rentada dirigida a estudiantes de últimos cursos para la corrección de las evaluaciones para la Mejora de la Calidad Educativa “EMeCE” que tienen como objetivo obtener información diagnóstica sobre el estado de avance de los conocimientos en Lengua y Matemática de alumnos 3° y 6° grado de los establecimientos educativos de la provincia en una muestra representativa que involucra escuelas públicas de gestión estatal y privada, y de ámbitos urbanos y rurales.

Extensión de la Actividad

La actividad de corrección de ítems de prueba en el marco de la evaluación EMECE 2024 se extenderá desde el miércoles 3 de julio al viernes 30 de agosto. Los voluntarios correctores podrán optar por un turno de 4 horas un día hábil a la semana para el desarrollo de su actividad, ya sea en turno mañana (de 8:30 a 12:30) o en un turno tarde (de 12:30 a 16:30). A su vez, los/as correctores, estarán acompañados permanentemente con un equipo técnico del Departamento de Evaluación de la Dirección de Planeamiento y Calidad Educativa, para soporte y asesoramiento de las actividades a desarrollar.

El Ministerio y la Facultad certificarán la tarea realizada

INSCRIPCIÓN por correo electrónico:

Del 4/6/2024 al 14/06/2024 - 13 hs

Los interesados deben enviar un correo a extension@filo.unt.edu.ar con el asunto voluntariado adjuntando constancia de alumno regular y CV.-

Examen onSET. Fechas junio – julio – agosto

Examen onSET

¿Estás solicitando una beca DAAD y necesitás certificar tus conocimientos de alemán?

onSET online-Spracheinstufungstest

Próximas fechas de examen

25/06/2024 - 9 hs - Facultad de Filosofía y Letras - Aula de Computación (Biblioteca)

Inscripción hasta: 24/06/2024 - 17 hs - en: esther.marhofen@daad-lektorat.de

02/07/2024 - 9 hs - Facultad de Filosofía y Letras - Aula de Computación (Biblioteca)

Inscripción hasta: 1°/07/2024 - 17 hs - en: esther.marhofen@daad-lektorat.de

05/08/2024 - 9 hs - Facultad de Filosofía y Letras - Aula de Computación (Biblioteca)

Inscripción hasta: 02/08/2024 - 17 hs - en: esther.marhofen@daad-lektorat.de

 

Comisión de Estudiantes por el Ambiente Filo Separa

Comisión de Estudiantes por el Ambiente Filo Separa

 

Si sos estudiante y te interesa el medioambiente sumaté a la conformación de la “Comisión de Estudiantes por el Ambiente Filo Separa”

Lunes 3 de junio a las 12 hs - Sala de Consejo Directivo

II Jornadas de concientización ambiental

II Jornadas de concientización Ambiental

 

jueves 6 de junio

10.30 Exposición a cargo del Jardín Botánico-Parque Percy Hill. Municipio de Yerba Buena y Jardín Botánico Lillo (UNT)

11.00 Proyección de videos educativos sobre clasificación de residuos

11.30 Charla "La educación ambiental en la Educación Superior"

viernes 7 de junio

Separá tu papel. Invitamos a las cátedras, departamentos, centros, institutos y todas las áreas administrativas de la facultad a separar los papeles para reciclar. Los mismos serán retirados de la puerta de sus lugares de trabajo

 

IV Seminario Territorio y Ruralidad

IV Seminario Territorio y Ruralidad

La Nueva ruralidad y sus múltiples expresiones, intercambios de saberes y abordajes a distintas escalas
(con res. de la FFyL-UNT)

13, 14 y 15 de junio / 2024 - 9 a 17.30h
Lugar: Casa de la Cultura "Ángel Leiva" - Ciudad de Simoca
INSCRIPCIÓN SIN COSTO

Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfz7uZZJvcd5au_i_L37y6EB_aN7nPCLSBYgHa0zaAoItwV_g/viewform

 

Mesas de diálogo entre investigadores y actores locales:

  • La nueva ruralidad: diversidad de miradas y temas a debatir
  • Desarrollo local, turismo rural y protección de la naturaleza
  • Ruralidad y género: múltiples expresiones de la mujer rural en Tucumán

Organiza:

Grupo de Estudios Rurales de Tucumán (GERTuc)

Proyecto PIUNT H737 SCAIT-UNT

Con la colaboración de la Municipalidad de Simoca

 

INFORMES:

gertuc.ieg@filo.unt.edu.ar

Te: 3815086908 - 3814544720

 

Charla “La investigación como militancia: democracia, feminismos y teatro en al región del Noroeste Argentino”

Charla

"La investigación como militancia:
democracia, feminismos y teatro en al región del Noroeste Argentino"

A cargo de la Dra. Marina Rosenzvaig

6/6/2024 - 18.30h - Espacio Cultural FyL


Representación

"La Nave de las Locas"

Intervención escénica de Las Lisístratas

Charla final con el grupo teatral

ACTIVIDAD GRATUITA. SE ENTREGAN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA

 

Invitan:

Proyecto PIUNT H706 "Emergentes culturales e identitarios en el campo comunicacional argentino del siglo XXI"

Secretaría de Extensión FyL

Archivo histórico-patrimonial FyL. Convocatoria Voluntariado

Archivo histórico-patrimonial FyL. Convocatoria Voluntariado

El Archivo histórico-patrimonial de nuestra Facultad llama a cubrir 6 (seis) plazas de voluntariado para las siguientes carreras:

  • 2 (dos) alumnxs carrera del Profesorado/ Licenciatura en Historia.
  • 2 (dos) alumnxs carrera del Profesorado/ Licenciatura en Letras
  • 2 (dos) alumnxs carrera de Ciencias de la Comunicación
Requisitos

1. Tener aprobadas, como mínimo, 7 (siete) materias

2. Ser Alumno/a Regular

3. Fotocopia del DNI

Plazos para la presentación

Del 28 de mayo al 18 de junio / 2024. Presentar en formato papel carpeta con el curriculum vitae y la documentación probatoria, en la dirección de Hemeroteca de 8 a 13 hs.

Proceso de selección

Para la selección de los aspirantes, se tendrá en cuenta los antecedentes presentados y la entrevista personal

Jurado de selección:

El jurado está integrado por los siguientes miembros del Archivo Histórico-Patrimonial:

  • Sr. Miguel Ángel Albornoz, Dirección de Hemeroteca.
  • Prof. Daniel Jiménez docente C. Historia Social de la Educación Argentina y Latinoamericana.
  • Dra. María Gallo Ugarte. Instituto de Historia y Pensamiento Argentino

Responsables del Archivo histórico-patrimonial FyL

Responsable Académica Mg. Olga Liliana Sulca, docente C. Historia indígena americana y extra americana- C. Libre Pueblos Originarios y

Director Técnico- Administrativo Sr. Miguel Ángel Albornoz, Dirección de Hemeroteca.