Programa ISAP 2025. Convocatoria docente

CONVOCATORIA 2025 DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO DOCENTE INTERNACIONAL (ISAP) CON LA UNIVERSIDAD DE COLONIA

El PROGRAMA DE INTERCAMBIO DOCENTE INTERNACIONAL (ISAP), financiado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), tiene como objetivo favorecer la cooperación internacional entre universidades alemanas y extranjeras. Fortalecer la movilidad docente-estudiantil y lograr el reconocimiento de trayectos de formación de grado a través del reglamento de transferencia de créditos, forman parte del proceso de internacionalización académica sostenida por el programa a través de la colaboración e intercambio entre las carreras de Historia y Letras de nuestra Facultad y el Instituto de Historia Latinoamericana (IHILA) y el Instituto de Romanística de la Universidad de Colonia que prevé por cada semestre académico estadías docentes.

Plaza disponible: Letras

Destinatarios: Departamentos de Letras, Inglès, Francès y Ciencias de la Comunicaciòn. Podrán presentarse proyectos de temáticas de interés, afines a las propuestas desarrolladas para el semestre por los investigadores de el Instituto de Historia Latinoamericana de la Universidad de Colonia.

Plazo de presentación de documentación: hasta lunes 28 de abril de 2025.

Período de viaje: noviembre de 2025

Duración: Mínimo de 23 días

La subvención de la estadía en Colonia se hará según las normativas establecidas por el DAAD que no contemplan el pago de pasajes de avión entre Argentina y Alemania pero que cubren, sin embargo, los gastos de alojamiento y comida (2000 euros).

Requisitos exigidos para los postulantes:

  • Poseer título de Posgrado
  • Poseer pasaporte válido
  • Poseer un cargo docente regular en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT. -Presentar un Currículum Vitae y una breve carta de intención.
  • Presentar un proyecto docente vinculado a una de las líneas de trabajo que se desarrollan en el Instituto de Historia Latinoamericana de la Universidad de Colonia. El proyecto en cuestión debe consistir en una propuesta de curso de un mes de duración (entre 24 y 30 hs. lectivas).
  • Excluyente: Presentar una carta aval del proyecto de un representante de la Universidad de Colonia. Contactarse con la Dra. Victoria Torres (mtorres@uni-koeln.de)
  • -Dado que el curso propuesto se dictará en lengua española no se exige el manejo de la lengua alemana, aunque se lo recomienda.
  • -En la selección se dará prioridad a docentes que no hayan sido beneficiarios de este programa en convocatorias anteriores ni de otros intercambios durante el presente año.

Toda la documentación exigida deberá ser presentada en formato papel y en soporte electrónico vía e-mail en la Oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad de Filosofía y Letras. Av. Benjamín Aráoz 800, San Miguel de Tucumán. relaciones.internacionales@filo.unt.edu.ar

Inscripción extendida. Régimen de Cursado Especial 2025

Régimen de Cursado Especial 2025. Extendido

Queremos contarles que el período de solicitud se extendió, por única vez, hasta el 21 de abril, también les pedimos que estén atentos a las fechas establecidas para cada etapa administrativa a fin de evitar confusiones e inconvenientes.

Importante: Las solicitudes de los estudiantes de @filo.unt que no cumplan con la reglamentación vigente y omitan información relevante serán rechazadas.

Dudas o consultas escribinos un mail a asuntos.estudiantiles@filo.unt.edu.ar

Conferencia “Declaraciones, pactos y fallos judiciales”

 

Los coordinadores de los Seminarios Internacionales de Retórica y Derecho (SIRD-Conferencias), Dra. María Elisa Sala (UNT) - Dr. Gerardo Ramírez Vidal (UNAM), invitan a la

Conferencia

"Declaraciones, pactos y fallos judiciales: los discursos de odio a la luz de la teoría de los actos de habla"

Disertante: Dr. Andrés Fernando Stisman (UNT)

Moderador: Dra. Maria Elisa Sala (UNT)

24 de abril / 2025 -  15:30 h (hora en Argentina - Brasil); 13:30(hora en Colombia) 12:30 (hora en México)

Inscripciones: seminario.internacional@filo.unt.edu.ar

Con el 75% de asistencia a las conferencias 2025 y la presentación de un ensayo en diciembre se acredita un curso de posgrado de 30hs.

TRANSMISIÓN EN VIVO

www.facebook.com/IIFL.UNAM

www.youtube.com/@IIFLSTREAMING

 

Exámenes abril. Mesa ordinaria

EXÁMENES abril 2025

Mesa Ordinaria

Inscripciones: 16 y 17 de abril / 2025

Exámenes: 23, 24 y 25 de abril / 2025

Departamento Exámenes y promociones: Correo Electrónico: departamento.examenes@filo.unt.edu.ar

TE: 0381-484 7355


BORRADO DE EXÁMENES 

Si Ud. se inscribió y decide NO RENDIR DEBE BORRARSE 48 hs. HÁBILES antes del examen en el SIU Guaraní: https://guarani.unt.edu.ar/autogestion/

Acceso SIU GUARANI:  https://guarani.unt.edu.ar/autogestion/

 

Oferta de Materias Optativas

Oferta de Materias Optativas 2025

Materias Optativas (de todos los planes vigentes), Optativas de Formación Disciplinares y Pedagógicas (Planes 2005), Cursos Especiales I, II y III (Planes 2005), Electivas para las áreas: Literatura y Lingüística (Planes 2005) y Espacio de Convergencia (Planes 2005), que ofrecen los respectivos Departamentos e Institutos de esta Facultad para el período lectivo 2025

LOS ALUMNOS de cualquier carrera de esta Facultad que manifiesten su interés en realizar una Materia Optativa aprobada por la presente resolución para otra carrera, podrán inscribirse, previo aval del Departamento respectivo.

DE ACUERDO a lo dispuesto por Resolución No 206-99-1997 y su modificatoria No 118-128-2009, los alumnos de las distintas carreras de la Facultad de Filosofía y Letras podrán cursar y aprobar como Optativas las materias curriculares que se dictan: en otro plan de estudios de su misma carrera (siempre y cuando ésta no esté homologada con una asignatura de su mismo plan) y en otra carrera tanto de ésta como de otras Facultades de la Universidad Nacional de Tucumán o de otras Universidades Argentinas o Extranjeras, debiendo para ello contar con la opinión favorable del Departamento de la carrera en que estén inscriptos.

Charla “La ciencia en el mundo antiguo”

Charla

"La ciencia en el mundo antiguo"

Disertante: Dra. Catalina Hynes

Fecha: 15 de abril / 2025 - 19 h

Lugar: Centro Cultural Alberto Rougés, Laprida 31.

Organiza: Instituto de Epistemología

XI Muestra Plástica y Literaria de la Francofonía “Je m’éduque, donc j’agis”

XI Muestra Plástica y Literaria de la Francofonía

"Je m'éduque, donc j'agis"

📅 Viernes 11 de abril de 2025
🕘 9:00 h
📍 Anfiteatro 2 – Facultad de Filosofía y Letras UNT

 Descargar Programa

9:00 | Palabras de autoridades de la facultad y apertura a cargo de la Directora del CEI, Mg. Ana María Caballero.

9:30 | Presentación coral bajo la dirección de la Prof. Rosana Manrique, Fac. de Artes de la UNT.

9:45 | Mesa panel de ex-becarias de la carrera de Francés de la Fac. de FFyL: “Francofonía en mil voces: aprender, adaptarse y actuar”.

10:30 | Conferencia: “Cuando París llegó a Tucumán: el valor patrimonial de las esculturas del parque 9 de julio”, a cargo de la Lic. Jessica Gómez Leccese, Fac. de Artes de la UNT.

11:10 | Pause-jeux: actividades lúdicas sobre la temática de la jornada a partir de “Dis-moi dix mots”, animadas por estudiantes de la carrera de Francés de la FFyL.

11:45 | Exposición: “Un tour de Belgique en bande dessinée” (La vuelta de Bélgica en cómic). Contribución de la Embajada de Bélgica y de la Alianza Francesa de Tucumán. Intervención de alumna de la carrera de Francés.

12:00 | Mesa panel: “Laboratorios literarios: experimentos de escritura y de imagen en la literatura francesa”. Disertantes: Mg. Lucía Vogelfang (UBA) y Lic. Prof. Alba González (UBA).

12:45 | Interpretación musical de la canción “Juste un moment” por estudiante de la Escuela de Bellas Artes de la UNT.

Agradecimientos

Autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras, UNT; estudiantes y docentes del CEI y de la carrera de Francés de la FFyL; Cátedra de Literatura Extranjera Francesa de la carrera de Letras de la FFyL; Escuela de Bellas Artes, UNT; Fac. de Artes, UNT; Embajada de Bélgica y Alianza Francesa de Tucumán.

Becas para estudiantes de Doctorados de la UNT

Convocatoria de inscripción para acceder a Becas para estudiantes de Doctorados de la UNT

Llamado a inscripción: 31/03 al 6/4/2025

En el marco de la Convocatoria del Programa de Doctorado 2024 de la SSPU, la Secretaría de Posgrado de la UNT otorgará becas para fortalecer los trayectos formativos de doctorandos, que tengan aprobado su plan de tesis en doctorados dictados en la UNT, acreditados por CONEAU.

Requisitos de los/las postulantes

El/la candidato/a debe:

  • Contar con la aprobación del plan de tesis en alguna de las carreras de doctorado de la UNT (acreditada por CONEAU) con aval de la Secretaría de Posgrado o resolución equivalente.
  • No poseer beca o estipendio asociado a estudios de posgrado al momento de la postulación. Inscripción: El/la aspirante deberá cargar la siguiente documentación en formato digital y adjuntarla en el formulario de inscripción:
  • Resolución de inscripción en la carrera de doctorado de la UNT. -Presentar plan de tesis aprobado, firmado y avalado por la dependencia de posgrado de la respectiva unidad académica.
  • Declaración jurada en la que se exprese no poseer becas de posgrado al momento de la postulación.
  • Nota firmada por el/la director/a que avale la presentación y el compromiso de cumplimiento y seguimiento del/la tesista.
  • Resolución de la designación de cargo docente (en caso de serlo).

Enlace para inscripción:

Programa de Doctorados UNT