Category Archives: Extensión
Talleres de reflexión y encuentro “Democracia y Universidad”
Talleres de reflexión y encuentro "Democracia y Universidad" (1983-2023)
A cuarenta años de su restauración
Destinado a estudiantes, nodocentes, docentes, graduados y equipo directivo.
5 ejes temáticos. 5 encuentros entre agosto y diciembre.
Completá el fomulario y sumate a participar en la organización: https://tinyurl.com/272egwx3
“Prácticas políticas: las ONG’s en Tucumán” Ciclo En Marcha
En Marcha. Ciclo de diálogos con organizaciones sociales de Tucumán
"Prácticas políticas: las ONG's en Tucumán"
21 de junio / 2023 - 18 h
LUGAR: Espacio Cultural - Facultad de Filosofía y Letras
ONG's invitadas
Meta Tucumán
ANDHES
(Abogados y Abogadas del NOA en Derechos Humanos y Estudios Sociales)
Coordina: María José Cisneros
(IHPA)
La Secretaría de Extensión convoca a estudiantes de cualquier carrera de la Facultad de Filosofia y Letras (a partir de segundo año) interesados en participar de "En Marcha. Ciclo de diálogo con organizaciones sociales"
La actividad está organizada por el Instituto de Historia y Pensamiento Argentino (completar el formulario)
Acredita a Prácticas Sociales Educativas
Sobre el Ciclo
En Marcha, un ciclo de diálogos con organizaciones sociales de nuestra provincia cuyo objetivo es salir al encuentro y conocer más de las organizaciones sociales que existen hoy en Tucumán. Cada encuentro de este ciclo buscará abordar una temática particular (derechos sexuales y reproductivos, criminalización, derechos ambientales, entre otras.), según la cual se invitará a dos organizaciones sociales y a un entrevistador afín al tema propuesto.
Objetivos
● Visibilizar las organizaciones sociales que actualmente coexisten en nuestra provincia, sus objetivos y las actividades que llevan a cabo.
● Reflexionar sobre las problemáticas que impulsan la creación de estas organizaciones.
● Establecer un vínculo, a través del IHPA, entre la Facultad de Filosofía y Letras y las organizaciones sociales como un modo de promover y también de aportar a las investigaciones en este campo
Más información: ihpa@filo.unt.edu.ar
21 de junio / 2023 - 18 h. LUGAR: Espacio Cultural - Facultad de Filosofía y Letras, Avda. Benjamín Aráoz 800
Organiza: IHPA- Dra. Denisse Oliszewski, Lic. María Gallo Ugarte y María Fernanda Rotondo (estudiante avanzada de Cs. de la Comunicación).
Posgrado “La literatura boliviana de los siglos XX y XXI”
Actualización base de datos. Extensión
Por consultas dirigirse a la Avenida Benjamín Araoz 800 (oficina de la Secretaría de Extensión) o por mail a: extension@filo.unt.edu.ar
Convocatoria Voluntariado PUNA
Inscripción Voluntariado PUNA-UNT
¿Quiénes y cómo pueden participar del Programa de Voluntariado?
Estudiantes regulares avanzados de 3º, 4º y 5º año de universidades nacionales, públicas y privadas, pudiendo pertenecer a carreras afines a la salud y las ciencias sociales. Estudiantes pertenecientes a:
-
Facultad de Psicología
-
Facultad de Medicina
-
Escuela de Enfermería
-
Facultad de Filosofía y Letras
-
Facultad de Educación Física
-
Facultad de Derecho y Cs. Sociales
-
Facultad de Artes
Los y las estudiantes interesados/as deberán completar el formulario de postulación y adjuntar la documentación solicitada (no es excluyente contar con experiencia laboral en el tema). Luego transitarán un proceso de selección mediante entrevistas donde se evaluarán perfiles afines a los proyectos, disponibilidad horaria y compromiso. Los y las seleccionados/as tendrán una capacitación intensiva por parte del equipo técnico del PUNA, sobre problemáticas de consumo, salud mental y estrategias de intervención comunitarias. Este entrenamiento tiene la finalidad de que el/la alumno/a se encuentre en amplias condiciones de realizar intervenciones comunitarias, bajo permanente supervisión de un Instructor - Tutor que guiará sus pasos en el proyecto de voluntariado.
LINK DE INSCRIPCIÓN
¿Cuándo se realizará la convocatoria?
La convocatoria se realizará del 17 al 30 de abril.
¿Qué duración y carga horaria tiene el voluntariado?
La carga horaria es de 8 a 12 hs semanales según la disponibilidad y la carrera a la que pertenezca el alumno. Se realizan actividades por las mañanas y/o las tardes, con una supervisión obligatoria por la mañana una vez por semana.
El voluntariado tiene una duración mínima de seis (6) meses y un máximo de (2) años. Con un sistema de escalas:
-
voluntario
-
voluntario mayor
-
voluntario coordinador.
¿Dónde puedo realizar consultas?
Programa PUNA en calle Jujuy 463 de lunes a viernes de 8 a 13 hs o enviar un mail a punacomunicaciones@webmail.
Presentación libro “Punto de fuga: Río de la Plata”
Presentación de libro Punto de fuga: Río de la Plata
24 de abril / 2023 - 18.30 h - Centro Cultural Rougés
La Coordinación de Relaciones Internacionales de la Facultad de Filosofía y Letras y el Lectorado DAAD -con el aval de la Secretaría de Posgrado-, invitan a la presentación del libro "Punto de fuga: Río de la Plata". La emigración judío-alemana hacia Argentina del Dr. Bernard Wukffen, el día lunes 24 de abril a las 18.30 hs., en el Centro Cultural Rougés, Laprida 31.
Conversan con el autor la Dra.Vanesa Teitelbaum (especialista), y la Lic. Clara Fenocchio (traductora)