Muestra “A 50 años del Operativo Independencia”

Muestra

"A 50 años del Operativo Independencia. Memoria, Verdad y Justicia"

Miércoles 9 de abril - Espacio Cultural -Facultad de Filosofía y Letras - UNT

17:00 hs | Presentación de la muestra: "¿Cómo no vamos a estar así hoy... si nos está faltando toda esta gente?"

17:15 hs | Proyección del cortometraje "La Escondida"

17:30 hs | Mesa Panel: "La Ciencia y el Arte como motor y fundamento de la Memoria, la Verdad y la Justicia"

Participan:

Joaquín Alonso y Gastón Bejas (La Escondida)

Ezequiel del Bel (LIGIAAT)

Rodrigo Scrochi (ANDHES)

Alejandra Schwartz (FyL)

Coordina: María Gabriela González

A medio siglo del Operativo Independencia, seguimos construyendo memoria colectiva y reafirmando nuestro compromiso con la verdad y la justicia.

Taller sobre Alfabetización Comunitaria

Taller Gratuito:

Herramientas teorico- metodológicas para una alfabetización comunitaria en contextos de educación popular.

Condiciones didácticas para intervenir en el territorio

El taller consta de dos encuentros y se realiza en el marco del Programa Filo en Territorio

  • 1er encuentro- martes 29/4 de 13:30 a 14:30 (Anfiteatro 2)
  • 2do encuentro- martes 13/5 de 13:30 a 14:30 (Anfiteatro 2)

 

Docente a cargo del dictado: Lic. Medina Silvana (Cát. de Lingüística General II - Instituto CERPACU)

Coordinación: Dra. Zulma Segura (Directora Instituto CERPACU)- Secretaría de extensión de la Facultad de Filosofía y Letras - UNT

 

Más información: extension@filo.unt.edu.ar

Convocatoria a las Jornadas Académicas Federales María Elena Walsh

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras invita a docentes, no docentes, estudiantes e investigadores a participar de estas jornadas, organizadas por la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y la Fundación Walsh Facio.

📌 Se adjuntan las condiciones de la convocatoria.
📩 Las y los interesados deben enviar sus trabajos a la Secretaría de Extensión de nuestra facultad: extension@filo.unt.edu.ar.

🔹 Además, nuestra Facultad participará en el eje "María Elena y la Música", destacando su vínculo con la tucumana Leda Valladares y su impacto en nuestra cultura.

DESCARGAR CONVOCATORIA 

#8M Día Internacional de la Mujer

#8M Día Internacional de la Mujer

La Facultad de Filosofía y Letras acompaña a las mujeres en la conmemoración de su día y se compromete a seguir bregando, junto a ellas, por una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades adecuadas.

25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

25 de noviembre

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

La violencia también está en las conversaciones cotidianas: Escuchá, Cuestioná, Actuá

El Espacio de Género y Diversidad de Filo puede escucharte y orientarte ante situaciones de violencia por razones de género

Contacto: lunes y miércoles de 12 a 15 h

Correo Electrónico: genero@filo.unt.edu.ar

Cine Debate “Insurrección Obrera Estudiantil”

Ciclo Cine debate en el marco de la lucha por la Universidad Pública

Proyección del documental

"Insurrección Obrera Estudiantil"

Conmemoración del 54° Aniversario del Tucumanazo

12/11 - 14 h (1° parte) - Espacio cultural - FFyL

13/11 - 11 h (2° parte) - Espacio cultural - FFyL

 

Organiza: @asambleafiloyletras

Auspicia: Secretaría de Extensión - FFyL

Café Literario. noviembre 2024

TEMPORADA 2024

Café Literario y Cultural del Virla

sábado 9 de noviembre - 19.30 h

Poesía y Narrativa

Participan:

Juan Lix Klett | Delfina Terán Cossio | Aldo Ternavasio 

Invitados especiales: María Lobo y Fabio Wasserman

Presenta: Enzo Santillán

 

Coordina Guillermo Siles

ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA

 

Ciclo de cine “Historia y Cultura contemporáneas”

Ciclo de cine

"Historia y Cultura contemporáneas"

6/11/24 - 10.30 h - Espacio cultural - Facultad de Filosofía y Letras

 

Actividad con Certificación

Invitamos a la comunidad a participar de un nuevo encuentro del Ciclo de Cine "Historia y cultura Contemporánea".

Esta vez es el turno de "Goodbye Lennin!" película alemana del director Wolfgang Becker

Organizan: Cátedras de Estética (Filosofía y Letras); Medios de comunicación audiovisual (EUCVyTV); Historia General de la Cultura (Fac. Artes); y Filosofía social y política(Filosofía y Letras); y los Proyectos PIUNT "Cultura audiovisual contemporánea en Tucumán: instituciones, teorías, historia, narrativas y formas de producción" y "La ciudadanía ante los desafíos de la antipolítica".

Festival “Meta Pechá”

Festival de Arte e Intensidades

Meta Pechá

6/11/24 - 16 a 20 h - Facultad de Filosofía y Letras

 

Actividad Gratuita con Certificación

Inscripción a talleres: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdNmio-VjCauwRrsSj_4yuEkRVmBMGaWD7yUbIJZ5q9XfcSOg/viewform

Más información: ihpa@filo.unt.edu.ar

La propuesta se propone visibilizar las dimensiones estéticas de las prácticas militantes que dan cuenta del malestar existente en el contexto de crisis actual. Se busca profundizar no solo en las estrategias, tácticas y consignas que dan sentido a estas tareas, sino también en el modo en el que pueden intervenir en las coordenadas de la experiencia sensorial, de los códigos hegemónicos y de las representaciones sociales que dominan la cotidianeidad.

La intención es la cartografiar las manifestaciones sensibles del sentir actual presentes en nuestra provincia junto a colectivos y organizaciones que se encuentran experimentando activamente con diversas búsquedas artísticas, estéticas en diversos formatos.
Los objetivos del proyecto para sus organizadores son los de generar un espacio de encuentro para visibilizar diversas prácticas estéticas y políticas, utilizar el espacio público de la universidad para pensar en comunidad sobre nuestro tiempo y sus desafíos y buscar formas sensibles de expresar el malestar y las distintas formas de resistencia.

Actividades

  • “Elefante de vidrio”. Taller de escritura poética.
  • “Herramientas para contar una realidad demencial”. Taller de periodismo narrativo.
  • Releer la historia desde el arte.
  • Taller de estampación de afiches.
  • Actividad collagera.
  • Taller de muralismo.
  • Performance en el espacio público.
  • Micrófono abierto con Juliana González y Angie Camuñas.