Posgrado "Las teorías y enfoques poscoloniales y decoloniales. Una introducción desde la perspectiva de los materiales de investigación"
El Doctorado en Humanidades invita al curso de posgrado "Las teorías y enfoques poscoloniales y decoloniales. Una introducción desde la perspectiva de los materiales de investigación" cuyo dictado estará a cargo del Dr. Alejandro De Oto (CONICET-UNSJ).
Fechas: 12, 13 y 14 de junio /2025
Modalidad: Híbrida - (ACLARACIÓN IMPORTANTE: La modalidad híbrida se ofrece a las personas que no residen en la provincia de Tucumán.)
Horarios:
1° día: Jueves 12 de junio: De 08:30 a 12:30 h y 14:30 a 18:30 h.
2°día: Viernes 13 de junio: De 08:30 a 12:30h y 14:30 a 18:30 h.
3° día: Sábado 14 de junio: De 08:30 a 12:30 h
Lugar: Aula Galindez (Facultad de Psicología, UNT)
Área: Específica
Carga horaria total: 30 h
Arancel: $50.000 (Arancel Vigente hasta 30/5/2025)
Formulario de Inscripción: https://forms.gle/wctJuJCA7hWjAEUG7
El formulario se cierra el miércoles 11/06 a las 17 hs, debe realizar la inscripción antes.
Más información: doctohumanidades@gmail.com
Se ofrece un seminario que se centra en el análisis de dos procesos fundamentales de la teoría contemporánea: la crítica poscolonial y el giro descolonial, abordados desde sus materiales de trabajo. En esta ocasión, se propone desarrollar un enfoque situado en diferentes campos disciplinares, ya que se considera que estos han representado, dentro de una heterogeneidad de perspectivas, los anclajes más significativos para estas teorías. Se seguirá con especial atención los rastros de textos de Frantz Fanon y Aimé Césaire, dos pensadores caribeños cuyas obras se vinculan directamente con los debates sobre el carácter colonial de la modernidad. Se reconoce que sus textos han tenido un impacto profundo en la organización de las discusiones posteriores dentro de los dos espacios privilegiados de reflexión.
Programa
1- Discurso colonial/discursos coloniales: una introducción al problema. Los escenarios de la crítica poscolonial ¿Es el ―post‖ del poscolonialismo el mismo ―post‖ del postmodernismo? Políticas del sujeto en la crítica de la modernidad desde la perspectiva de las teorías coloniales. Crítica poscolonial y postestructuralismo. Los viajes de la teoría y sus transformaciones. El archivo y la escritura.
2- Representación, discurso y política en Orientalismo y Cultura e Imperialismo de Edward Said. Territorialidad y cultura. Imperialismo y textualidad. Identidades, etnicidad y nación. La historia como problema político y cultural. Complejo de actitudes y referencia. El discurso colonial como espacio de una crítica epistemológica. La organización de Bhabha de los procesos del discurso
colonial: ambivalencia, Estereotipo, mimesis e hibridación. El archivo ideológico.
3- Los pensadores del Caribe en la encrucijada moderno colonial. Filosofías de la historia, prácticas históricas e ideología en Aimé Césaire. Historia, historicidad y filosofía en la crítica de Frantz Fanon al colonialismo. Restos y rastros de las teorías modernas leídas en clave colonial. El archivo colonial.
4- El problema colonial en clave del pensamiento decolonial. Intervenciones en el pensamiento latinoamericano que convergen en el giro descolonial. La colonialidad del poder, del saber y del ser. Modernidad/colonialidad. Pensamiento de frontera. Las relaciones entre postestructuralismo y perspectivas descoloniales
Pago de Arancel
El pago del arancel se puede hacer de forma presencial en Tesorería de la Facultad, o bien por transferencia bancaria a la cuenta del Banco de la Nación Argentina
Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago realizado por transferencia bancaria y/o el recibo de pago de Tesorería.
Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina
Cuenta corriente en pesos: 4811019163
Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
CUIL: 30-54667024-0
CBU: 0110481720048110191634
Desde el exterior de Argentina
Pago con Western Union a nombre de: Pablo Darío ARJONA IBAÑEZ - DNI N° 33.815.739
Tesorería . Consultas:
Tel. 4847361