Posgrado sobre el Operativo Independencia

El Doctorado en Humanidades invita al curso de posgrado "El genocidio como Práctica Social: Perspectiva Teórica y Herramientas para su Investigación Sociohistórica. Estudio del Caso Operativo Independencia" que dictarán el Dr. Daniel Eduardo Feierstein (UNTREF - CONICET) y la Dra. Ana Sofía Jemio (UNTREF)

Modalidad: virtual, con clases grabadas y encuentros semanales sincrónicos los jueves de 18 a 20 hs.

Dictado del módulo a través de la Plataforma Classroom

Fecha de dictado: jueves 29 de octubre a jueves 17 de diciembre de 2020

Curso del Área Específica 30 hs.

Valor: $2.000

Informes e Inscripción: doctohumanidades@gmail.com


Consulte el programa

Consulte el CV de Ana Jemio

Consulte el CV de Eduardo Feierstein

Curso de Capacitación “Nueva planificación en comunicación. Nueva normalidad”

Curso de Capacitación SIN PUNTAJE DOCENTE

"Nueva planificación en comunicación – nueva normalidad"

Docente Formadora María Carolina Gallo. Lic. en Comunicación Social. Cátedra de Comunicación Institucional. Carrera de Ciencias de la Comunicación. FFyL. UNT

Destinatarias/os Profesionales de diferentes ámbitos y público en general

Modalidad de Cursado Plataforma virtual GOOGLE CLASSROOM

Carga Horaria Total 40 hs. Cátedra

Fechas de desarrollo Setiembre 2020: Viernes 4, viernes 11, viernes 18 y jueves 23 (20 a 21:30 hs) EN GOOGLE CLASSROOM (Código: eblxpxv)

Instrumento de Evaluación Trabajo final Integrador

COSTO: $1500 (Transferencia Bancaria)

COMPLETE LA FICHA DE INSCRIPCIÓN: https://docs.google.com/forms/d/1btOgbq0_ZAkuyielAdhfMg3Wp4vyIzAssEvdZAeOMF0/edit?ts=5f3f0c9b

MÁS INFORMACIÓN? Escribir mail a: formacion.docente@filo.unt.edu.ar


Breve fundamentación:

El contexto de cuarentena confrontó a muchas instituciones (empresas comprendidas dentro de ellas), organizaciones de la sociedad civil y agrupaciones, a plantear nuevas maneras de vincularse y relacionarse con sus destinatarias/os naturales para poder mantener sus objetivos institucionales y los servicios o productos que brindaba.
Tuvieron la necesidad de buscar alternativas posibles y viables. En ese sentido, la presencia digital de las instituciones en general se constituyó en el medio eficaz para la vida digital de las personas, y a la vez, también está en proceso de transformación en este contexto.
Hay un aprendizaje colectivo, conjunto y con la particularidad de ser dispar entre las diferentes personas porque este aprendizaje relacionado con las tecnologías de la comunicación a su vez está mediado por los dispositivos como los celulares que también presentan facilidades o dificultades según el modelo.
Sin embargo, hay algo que todos podemos hacer en las instituciones y es una nueva planificación comunicacional según las posibilidades y en pos del sostenimiento de la institución y sus objetivos particulares que la definen.

Objetivos:

-Brindar conocimientos que faciliten la nueva planificación en el contexto de nueva normalidad.
-Motivar a la creación y a la implementación de medios, acciones y productos comunicacionales adecuados en el contexto de cuarentena y nueva normalidad.
-Sostener los objetivos institucionales en circunstancias de excepción

Ejes de contenidos

Concepto de Institución, Comunicación, Planificación, Presencia digital de la institución.

Metodología

Se llevarán a cabo 4 encuentros por GOOGLE CLASSROOM. Cada encuentro tendrá una duración de 1 hora y media.
Se les proporcionará el material bibliográfico digital en cada clase para que, luego de cada encuentro, realicen un trabajo que consistirá en la construcción gradual y progresiva de una planificación comunicacional para situaciones de excepción.

Evaluación

Se solicitará un esquema de planificación comunicacional relacionado con instituciones u organizaciones relacionadas con el interés del asistente.

Webinar “La cartografía en el paradigma geotecnológico”

Webinar "La cartografía en el paradigma geotecnológico"

En el marco de la celebración de los 80 años de la carrera de Geografía y del inicio del Instituto de Estudios Geográficos Dr. Guillermo Rohmeder 1940-2020, el Instituto inició un ciclo de Webinar Gratuito destinado a Prof. de Geografía, Prof. de Ciencias Sociales, Trabajadores Sociales, Prof. de Ciencias de la Educación y público en general (nacional e internacional).

La segunda actividad se realizará el día 26 de agosto a las 18 hs. por la plataforma google meet.

Estará a cargo de Lic. Javier Carreras Baldres, Prof. David A. Montenegro y Aux. estudiantil Ana G. Aguilar. Moderadora Dra. Ana I. Rivas.

Requiere de inscripción previa (cupo 150 para obtener Certificación).

Formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScAD_KSS7sbZOEknuVe0FDd6EXPXRVuvlacEI3NfxRRoOIP7w/viewform

Aclaración: el certificado será emitido de manera gratuita y se enviará vía email.

 Al finalizar la charla estará disponible en nuestro canal de Youtube.

Para acceder a la charla les solicitamos que:

* Se conecte preferentemente 10 minutos antes del horario programado.
* Ingrese con su nombre completo para facilitar el registro de asistencia y la confección del certificado.
* Ingrese a la charla con el micrófono silenciado y cámara apagada.
* Cuando los disertantes comiencen a compartir la presentación "fije la pantalla".
* Las preguntas deben ser expresadas de forma escrita a través del chat.

Los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
Facebook: Instituto de Estudios Geográficos "Guillermo Rohmeder"

Instagram: ieg.rohmeder.unt

Profesorado en Química. Exámenes

Alumnos profesorado en Química

La Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia ofrece mesas para los días 31/08 , 01 y 02/09.

Los interesados en rendir deben enviar un mail a departamento exámenes los días 24 y 25 de agosto indicando número de libreta o dni, materia que quiere rendir, año de regularidad y el día que rinde

MAIL DEPARTAMENTO EXÁMENES: departamento.examenes@filo.unt.edu.ar

Convocatoria. Breves Contribuciones del IEG ESPECIAL

Revista Breves Contribuciones del IEG

Convocatoria a presentar artículos, comunicaciones, reseñas y/o resúmenes de tesis de posgrado para el próximo número.

Se trata de la edición de un número especial, en celebración de los 80 años de la carrera de Geografía y, con ella la creación del Instituto de Estudios Geográficos, un 23 de diciembre de 1940, bajo la dirección del Dr. Guillermo Röhmeder.

La fecha límite de recepción de las contribuciones es el 31 de agosto de 2020.

El documento debe cumplir con las normas de publicación y debe subirse al sitio web: http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/bcieg/

Consulte las normas de publicación

Facultad cerrada. 18 al 30 agosto 2020

El Rector de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Ing. José Ramón García, dispuso por Resolución Nº 0357/2020 que, durante el período comprendido entre el 18 de agosto y 30 de agosto de 2020, inclusive, las tareas del personal Docente y No docente de esta Casa de Estudios se llevarán a cabo en forma virtual, sin concurrencia a los lugares de trabajo y sin atención al público. 

Descargue la Resolución

Convocatoria Comunicación. Ministerio Salud

El Ministerio de Salud de la Nación convoca a estudiantes y docentes de carreras de comunicación de las Universidades de todo el país para la producción de contenidos relacionados al COVID-19, a fin de amplificar los mensajes para concientizar con respecto a la importancia de los cuidados personales y la prevención en relación al covid-19.

Incluye todo tipo de formatos, apuntando a piezas cortas y disruptivas: TIK TOK / FACEBOOK / INSTAGRAM FEED / STORIES /PODCAST/ TWITTER /TV / RADIO.

Para conocer el detalle de la convocatoria puede visitarse el sitio del Consejo de Decanos y Decanas de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas (CODESOC) http://www.codesoc.org/noticias2020/2020-08-09.htm

CONTACTO: universidadessalud@gmail.com

Lea la Convocatoria Ministerio Salud

Acceso a correos de filo

Se recuerda a las personas que crearon un correo electrónico @filo.unt.edu.ar que para acceder al mismo deben:

  1. Acceder a www.gmail.com
  2. Donde dice poner dirección DEBEN escribir la dirección de correo electrónico completa (incluido @filo.unt.edu.ar)
  3. En contraseña la primera vez que ingresen DEBEN escribir 12345678, luego deben cambiar la contraseña

 

Cátedras examinadoras. Mails

Listado de Cátedras que toman exámenes. Las personas que sí se presentan a rendir deben enviar un correo a la cátedra confirmando su asistencia.

Las personas que no se presentarán deben borrarse 48 hs. antes usando SIU GUARANI

Día Cátedra Correo Institucional Departamento
10/08/2020 Comunicación Audiovisual audiovisual.soberon@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Producción Audiovisual audiovisual.soberon@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Introducción a la Educación catedrapedagogia1@filo.unt.edu.ar Educación
  Pedagogía catedrapedagogia1@filo.unt.edu.ar Educación
  Educación Inicial educacioninicial@filo.unt.edu.ar Educación
  Psicología de la Enseñanza Media catedrapsicologiadesarrolloyap.gil@filo.unt.edu.ar Formación Pedagógica
  Didáctica Especial I educacioninicial@filo.unt.edu.ar Educación
  Pedagogía I catedrapedagogia1@filo.unt.edu.ar Educación
  Pedagogía II pedagogia2@filo.unt.edu.ar Educación
  Política y Legislación Escolar politicaeducacional.robin@filo.unt.edu.ar Educación
  Tecnología Educativa tecnologiaeducativa@filo.unt.edu.ar Formación Pedagógica
  Problemática Social y Educativa catedrapedagogia1@filo.unt.edu.ar Educación
  Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje catedrapsicologiadesarrolloyap.gil@filo.unt.edu.ar Educación
  Investigación Educativa I claudia.ferreiro@filo.unt.edu.ar Educación
  Investigación Educativa II claudia.ferreiro@filo.unt.edu.ar Educación
  Seminario sobre Tecnología Educativa tecnologiaeducativa@filo.unt.edu.ar Educación
  Sociología sociologia.arue@filo.unt.edu.ar Filosofía
  Historia Social General historiasocialgeneral@filo.unt.edu,ar Historia
  Historia de la Historiografía historiografia.campi@filo.unt.edu.ar Historia
  Lengua Extranjera (Inglés -Comunicación) enguaextranjerainglesccom.rios@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Lengua Inglesa II lengua.inglesa2@filo.unt.edu.ar Inglés
  Adquisición de una Segunda Lengua adquisicionl2@filo.unt.edu.ar Inglés
  Lengua y Cultura Latinas II mariaelisa.sala@filo.unt.edu.ar Letras
  Literatura Argentina II willy@filo.unt.edu.ar Letras
  Introducción a la Literatura adriana.corda@filo.unt.edu.ar Letras
  Introducción a los Estudios Literarios adriana.corda@filo.unt.edu.ar Letras
  Introducción a la Cultura Grecolatina jstoranzo@filo.unt.edu.ar Letras
  Gramática Francesa I gramaticafr1@filo.unt.edu.ar Francés
  Fonética Francesa Normativa y Correctiva II mariacecilia.medina@filo.unt.edu.ar Francés
  Gramática Francesa II gramaticafr2@filo.unt.edu.ar Francés
  Psicología Evolutiva (Trabajo Social) evolutiva.trabajosocial@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Metodología del Trabajo Social II planeamiento.trabajosocial@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social Familiar I susana.margaria@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social Familiar II susana.margaria@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Problemática Filosófica tsyproblematicafilosofica@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social y Problemática Filosófica tsyproblematicafilosofica@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social y Antropología Social y Cultural ts.antropologiasocialcultural@filo.unt.edu.ar. Trabajo Social
  Trabajo Social Familar: Investigación Diagnóstica susana.margaria@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social, Psicología Evolutiva y Profunda evolutiva.trabajosocial@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
11/08/2020 Publicidad catedra.publicidad@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Comunicación Radiofónica mary.gardella@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Comunicación Visual Gráfica I catedra.publicidad@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Comunicación Televisiva comunicacion.televisiva@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Teorías del Aprendizaje teoriasdelaprendizaje.csdelaeduc@filo.unt.edu.ar Educación
  La institución y sus Organizaciones en Educación cat.institucionyorganizaciones.educacion@filo.unt.edu.ar Educación
  Educación Primaria educacionprimaria@filo.unt.edu.ar Educación
  Historia Social de la Educación Argentina y Latinoamericana historiageneraldelaeducacionylapedagogia@filo.unt.edu.ar Educación
  Sociología de la Educación sociologiadelaeducacion.quirogacuria@filo.unt.edu.ar Educación
  Didáctica General y Especial (Historia) didáctica.curriculum@filo.unt.edu.ar Historia
  Didáctica General  mpaulina.cerisolamoreno@filo.unt.edu.ar Educación
  Didáctica General y Organización Escolar Interna (Química) didacticaresidencia.quimica@filo.unt.edu.ar Química
  Didáctica Especial II educacionprimaria@filo.unt.edu.ar Educación
  Didáctica Especial III educacionprimaria@filo.unt.edu.ar Educación
  Didáctica Especial IV educacionsecundaria@filo.unt.edu.ar Educación
  Didáctica Especial y Práctica de la Enseñanza (Química) didacticaresidencia.quimica@filo.unt.edu.ar Química
  Didáctica y Curriculum didáctica.curriculum@filo.unt.edu.ar Educación
  Didáctica y Currículo didáctica.curriculum@filo.unt.edu.ar Educación
  Organización y Gestión Educativa cat.institucionyorganizaciones.educacion@filo.unt.edu.ar Educación
  Teoría del Aprendizaje teoriasdelaprendizaje.csdelaeduc@filo.unt.edu.ar Educación
  Historia del Pensamiento Argentino y Latinoamericano lucas.cosci@filo.unt.edu.ar Filosofía
  Sociología  sociologia.arue@filo.unt.edu.ar Filosofía
  Geografía Política y de las Relaciones Internacionales geografiapolitica.palacios@filo.unt.edu.ar Geografía
  Geografía de los Espacios Mundiales geografiadelosespaciosmundiales.palacios@filo.unt.edu.ar Geografía
  Seminario de DIseño de Tesis pedro.valdez@filo.unt.edu.ar Geografía
  Historia de América Independiente historiadeamerica2@filo.unt.edu.ar Historia
  Historia Argentina (curso especial) historia.argentina2@filo.unt.edu.ar Historia
  Lengua Inglesa IV lenguainglesaiv.paradelo@filo.unt.edu.ar Inglés
  Lengua Inglesa V lenguainglesav@filo.unt.edu.ar Inglés
  Lengua Inglesa I lengua.inglesa1@filo.unt.edu.ar Inglés
  Lengua y Comunicación lenguacomunicacion.gomez@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Psicología Social psicologia.social@filo.unt.edu.ar Educación
  Literatura de Habla Francesa II litefran.estrada@filo.unt.edu.ar Francés
  Sistema de Protección Social proteccionsocial@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Metodología del Trabajo Social metodologia.delts@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social e Historia Social Argentina y Latinoamericana trabajosocialehistoriasocialargentinaylatinoamericana@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social, Teorías del Desarrollo, Teorías del Estado y Políticas Públicas gustavo.tafi@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social y Teoría Social Clásica jose.ruiz@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social y Teoría Social Contemporáneas sociologia.arue@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social y Salud Pública cat.saludpublica@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social y Sistemas de Protección Social proteccionsocial@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Introducción a las Ciencias de la Tierra federicos.soria@filo.unt.edu.ar Química
12/08/2020 Historia Social y Política Argentina historiayculturadelcomunicacion@filo.edu.ar. Comunicación
  Epistemología epistemologia-filociencia@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Estadística constanzaalmiron.economia@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Cultura y Comunicación  historiayculturadelcomunicacion@filo.edu.ar Comunicación
  Historia de la Comunicación historiayculturadelcomunicacion@filo.edu.ar Comunicación
  Comunicación Institucional pablo.adris@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Economía y Comunciación constanzaalmiron.economia@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Informática pablo.adris@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Producción Multimedia multimedia.comunicacion@filo.unt.edu.ar Comunicación
  Filosofía de la Educación filosofiadelaeducacion.grande@filo.unt.edu.ar Educación
  Organización y Didáctica de la Enseñanza Media con Prácticas cudmani.ana@filo.unt.edu.ar Formación Pedagógica
  Didáctica Especial V catedra.formacion.docente@filo.unt.edu.ar Educación
  Didáctica Específica y Residencia Docente en Lengua y Lit didacticaespecificayresidenciadocente.lenguayliteratura@filo.unt.edu.ar Formación Pedagógica
  Didáctica Específica y Residencia Docente en Química didacticaresidencia.quimica@filo.unt.edu.ar Formación Pedagógica
  Didáctica Específica y Residencia Docente en Cs. Econ. didespcses.cordoba@filo.unt.edu.ar Formación Pedagógica
  Didáctica Específica y Residencia Docente en Francés didacticafrances.werner@filo.unt.edu.ar Formación Pedagógica
  Instituciones Educativas instituciones.educativas@filo.unt.edu.ar Educación
  Epistemología de las Ciencias de la Educación filosofiadelaeducacion.grande@filo.unt.edu.ar Educación
  Gnoseología gnoseologia@filo.unt.edu.ar Filosofía
  Historia de la Filosofía Moderna mercedes.risco@filo.unt.edu.ar Filosofía
  Geografía de la Provincia de Tucumán geografiadetucuman.rivas@filo.unt.edu.ar Geografía
  Historia Moderna   Historia
  Historia Contemporánea historia.contemporanea@filo.unt.edu.ar Historia
  Historia de los Países de Habla Inglesa historiadelospaisesdehablainglesa@filo.unt.edu.ar Inglés
  Literatura Anglófona I anglofona1ingles@filo.unt.edu.ar Inglés
  Literatura Anglófona II literatura.anglofona2@filo.unt.edu.ar Inglés
  Literatura Anglófona III literatura.anglofona3@filo.unt.edu.ar Inglés
  Práctica y Residencia Docente en Inglés deyrd.ingles@filo.unt.edu.ar Inglés
  Shakespeare shakespeare.paradelo@filo.unt.edu.ar Inglés
  Teoría y Análisis Literarios y Culturales ricardo.kaliman@filo.unt.edu.ar Letras
  Literatura Inglesa y Norteamericana literatura.anglofona2@filo.unt.edu.ar Letras
  Literatura Extranjera I: Anglosajona literatura.extranjera. anglosajona@filo.unt.edu.ar Letras
  Lengua Extranjera Francés I (Inglés) le.frances1ingles@filo.unt.edu.ar Inglés
  Economía Social constanzaalmiron.economia@filo.unt.edu.ar  Trabajo Social
  Trabajo Social Comunitario Institucional t.social.comunitario@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social Comunitario  t.social.comunitario@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social y Problemática Social Argentina prob.social.argentina@filo.unt.edu.ar Trabajo Social
  Trabajo Social con Grupos Intervención Transformadora tsgrupointervenciontransformadora@filo.unt.edu.ar