FILO SE COMPROMETE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

La Secretaría de Extensión de la Facultad convoca a estudiantes de las distintas carreras a participar de una charla informativa sobre la creación del Espacio de información, orientación y capacitación en violencia de género, que funcionará en el ámbito de la Secretaría, por iniciativa conjunta con el Centro de Estudios de Estudios Históricos Interdisciplinarios sobre las Mujeres.

El objetivo de la charla es, además de compartir información sobre el proyecto, crear un grupo de estudiantes promotores que quieran ser capacitados para orientar a personas que atraviesan situaciones de violencia. El espacio estará destinado a la intervención institucional ante denuncias por violencia contra las mujeres, violencia de género, acoso sexual y discriminación de género en el ámbito de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT.

Será coordinado en conjunto por la Coordinación de Promoción Sociocomunitaria de la Secretaría de Extensión, y el Centro de Estudios Históricos Interdisciplinarios sobre las Mujeres, con el principal objetivo ser una herramienta para visibilizar, prevenir y erradicar la violencia en los claustros universitarios; se propone construir conocimiento y agenda sobre la violencia y su impacto sobre los/as jóvenes estudiantes.

La REUNIÓN INFORMATIVA será el próximo MIÉRCOLES 13 de abril a las 19.30 hs. en la sala del Consejo Directivo de la Facultad.

observatorio

Convocatoria n° 16 Revista del Departamento de Geografía

Estimado/a colega:
 
La Revista del Departamento de Geografía ha abierto la convocatoria hasta el día 10 de diciembre  de 2015 para la presentación de artículos científicos, ensayos, comunicaciones, reseñas bibliográficas y de resumen tesis para ser publicados en el número 16 de la misma.
La Revista  es una publicación anual del Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán que se autofinancia y cuenta con un prestigioso plantel de evaluadores externos nacionales e internacionales vinculados a las ciencias sociales..
 
En tal sentido, animamos a ud. y, por su intermedio, a todas aquellas personas interesadas en publicar en nuestra revista a enviarnos sus trabajos antes de la fecha de cierre de la convocatoria.
 
 
 
Dr. Pablo Paolasso           
Prof. Pedro Raúl Valdez          
Dra. María Elvira Bobba
Comité editorial
Revista del Departamento de Geografía
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional de Tucumán