Muestra Francofonía 2017

El Centro de Estudios Interculturales invita a participar de la V° Muestra de la Francofonía que se llevará a cabo el día viernes 21 de abril de 11,30 a 13,30 hs, en el anfiteatro 4 de la facultad de Filosofía y Letras.

En la ocasión, se brindarán las siguientes conferencias:

11,30 hs:

Literatura Argentina de Expresión Francesa. Dos poetas: Susana Calandrelli y María Isabel Biedma. Carlos Alvarado Larroucau (Docente, escritor, investigador y crítico literario, especializado en Literatura francófona en la Universidad París 8) 

12,30 hs:

El enigma Céline. Fabián Soberón (Docente, escritor, periodista cultural y crítico literario. Universidad Nacional de Tucumán)

semana-francofonia-2017

Mempo Giardinelli en conferencia

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras invita a la Conferencia "Los desafíos de la Educación Pública en la construcción de ciudadanía en un contexto de restauración neoconservadora" que ofrecerá el destacado escritor y periodista Mempo Giardinelli

La conferencia, que forma parte del Ciclo de Conferencias "Universidad, Política y Territorio" tendrá lugar el próximo 3 de abril, a partir de las 18 Hs., en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, Avda. Benjamín Aráoz 800 de San Miguel de Tucumán.

La entrada es Libre y Gratuita

conferencia-mempo-giardinelli

Conferencia “Desarrollo y perspectiva de la universidad argentina y de la enseñanza superior”

Con motivo del festejo del 10° aniversario de la creación del Doctorado en  Humanidades, el Dr. Juan Carlos Tedesco expondrá el tema “Desarrollo y  perspectiva de la universidad argentina y de la enseñanza superior”

Juan Carlos Tedesco es egresado de la UBA, Dr. Honoris Causa de las Universidades de Girona (España) y de la Universidad Nacional San Martín. Docente en universidades argentinas y extranjeras, experto de la UNESCO, organización en la cual fue Director de CRESALC, OREALC y la Oficina Internacional de Educación, Ginebra. Fue Secretario de Educación y Ministro de Educación Nacional entre 2006 y 2009. Actualmente es profesor de la Universidad de San Martín. Premio CONEX en Educación 2016, oro y platino.

Conferencia: 28 de octubre de 2016, Hs. 11. Anfiteatro 2. Facultad de  Filosofía y Letras, UNT. Avda. Benjamín Araoz 800.

conferencia-juan-carlos-tedesco

Conferencia ‘Periodismo para el tiempo que viene’

La Secretaría de Extensión y el Área de Comunicación de la Facultad de Filosofía y Letras invitan a la Conferencia "Desafíos del Periodismo para el tiempo que viene",  que ofrecerán Adrián Murano y Jonathan Raed ,trabajadores del Diario Tiempo Argentino.

La cita es el día 3 de noviembre a partir de las 14.30 Hs., en el Anfiteatro 3 de la Facultad de Filosofía y Letras.


Destinada a profesionales de los medios de comunicación, alumnos de carreras de Ciencias Sociales y Humanidades, y público en general. 

La conferencia se desarrolla bajo el formato de charla-debate, con 2.30 hs de duración, dividido en dos tramos: una hora y media de exposición y otra hora de intercambio con el público.

Se contará la historia del periódico y se abordarán los nuevos desafíos del periodismo, derivados de los cambios en los hábitos de lectura, la masificación de las herramientas tecnológicas y la impronta de la lógica “on demand”. La intención es dejar planteado el escenario para el segundo tramo de intercambio con el público, donde los asistentes tomarán la palabra para interrogar, interpelar y debatir.

La conferencia incluye la exposición de material audiovisual y la exhibición de la muestra gráfica Por Más Tiempo, declarada de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

conferencia-tiempo-argentino2credicoopverblobimage logo-pmt logo_comunicacion-publica

Conferencia “Antonio Tabucchi entre la literatura y el cine”

La Coordinación de Relaciones Internacionales invita a la conferencia "Antonio Tabucchi entre la literatura y el cine: Sostiene Pereira", que ofrecerá el Dr. Alfredo Luzi de la Universidad de Macerata, Campus Infinito.

La exposición tendrá lugar el día lunes 24 de Octubre a partir de las 10:30 hs. en el Salón de la Biblioteca Emilio Carilla dela Facultad de Filosofía y Letras

La actividad es organizada por el Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas (INSIL), por el Departamento de Letras, y por la Coordinación de Relaciones Internacionales de esta Facultad

conferencia-alfredo-luzi

Conferencia Mujeres Migrantes en América Latina

La Coordinación de Relaciones Internacionales invita a la conferencia “Mujeres Migrantes en América Latina. Una perspectiva de larga duración” que ofrecerá la Prof. Dra. Bárbara Potthast de la Universidad de Colonia (Alemania).

La actividad tendrá lugar el día martes 11 de octubre de 2016 en el Salón de la Biblioteca Emilio Carilla, a partir de las 17 Hs.

Esta actividad se realiza en el marco del Convenio de Intercambio Académico Docente, programa ISAP con el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Colonia (Alemania).

Dirigido a docentes, alumnos y público en general.

Sobre Bárbara Potthast

conferencia-barbara-potthast

Conferencia “Los otros hijos en la literatura y cine argentinos”

La Coordinación de Relaciones Internacionales invita a la conferencia  “Los otros hijos en la literatura y cine argentinos” que ofrecerá la Prof. Victoria Torres  de la  Universidad de Colonia (Alemania).

La actividad tendrá lugar el día miércoles 5 de octubre de 2016 en el INSIL, pasillo 300, a partir de las 11 Hs.

Esta actividad se realiza en el marco del Convenio de Intercambio Académico Docente, programa ISAP con el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Colonia (Alemania).

Dirigido a docentes, alumnos y público en general.

conferencia-victoria-torres

Conferencia “Particulares universales. Cómo entender a todo el mundo”

La Secretaría de Posgrado e Investigación y el Proyecto de Investigación H 554/3 "Lenguaje y conocimiento. Las dimensiones de su relación en los distintos saberes. Del pensamiento moderno al giro lingüístico de la filosofía", de la Facultad de Filosofía y Letras, invitan a la conferencia "Particulares universales. Cómo entender a todo el mundo" que ofrecerá el Dr. Javier Vilanova Arias (Universidad Complutense de Madrid)

La actividad se desarrollará el día martes 27 de septiembre a las 11.30 en el aula de Posgrado (107) de la mencionada Facultad.

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

conferencia_javier-vilanova-arias

Conferencia “Nietzsche: el músico filósofo”

El Instituto de Estudios Antropológicos y Filosofía de la Religión invita a la conferencia "Nietzsche: el músico filósofo" que ofrecerá el Lic. Rolando Assad

La cita es el próximo viernes 9 de septiembre a las 10.30 Hs, en el AULA 425 de la Facultad de Filosofía y Letras

Actividad Gratuita

CONFERENCIA ROLANDO ASSAD

Conferencia “Pragmatismo y teoría de los signos en la concepción diagramática de la lógica de Charles S. Peirce”

El Instituto de Epistemología invita a la Conferencia "Pragmatismo y teoría de los signos en la concepción diagramática de la lógica de Charles S. Peirce" que ofrecerá el Dr. Javier Legris (IIEP-BAIRES, UBA-CONICET) el próximo viernes 12 de agosto, 10 Hs., en el Anfiteatro 2 de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT

Resumen:

La concepción final de la lógica deductiva a la que Peirce arribó en el período maduro de su pensamiento dio lugar al desarrollo de los sistemas diagramáticos a los que llamó genéricamente Gráficos Existenciales (ExistentialGraphs). El sistema Alpha trataba la lógica de enunciados, el Beta correspondía a la lógica de predicados de primer orden. Con el sistema Gamma apuntaba a reconstruir tanto lógicas modales como lógicas de orden superior Esta presentación tiene por objetivo mostrar cómo estos sistemas diagramáticos son consecuencia, en forma conjunta, tanto de su filosofía pragmatista como de su teoría de los signos. Respecto de la primera es importante señalar cómo el significado de un signo se sigue de sus implicancias prácticas (practicalbearings). Respecto de la segunda, la noción de ícono tiene un peso decisivo.

CONFERENCIA JAVIER LEGRIS