Concursos Auxiliares JTP. octubre 2024

AUXILIAR DOCENTE GRADUADO

JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS 

Inscripción: Desde el 1° y hasta el 16 de octubre de 2024 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h
Nuevas fechas
Inscripción: Desde el 1° y hasta el 18 de octubre de 2024 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h

Para su inscripción los y las aspirantes deberán presentarse en el Departamento de Concursos de la Facultad los días que se estipulen para la inscripción, concurriendo con:

  • Formulario de Inscripción impreso (Descargue el formulario) DOS COPIAS
  • 2 copias impresas de su Curriculum Vitae (1 anillada o encarpetada - 1 sin anillar)
  • 1 pen drive con copia del Curriculum Vitae
  • 1 Carpeta de antecedentes
  • Copia autenticada del Diploma
  • Fotocopia del DNI

Todo debe ser presentado en una caja de archivo identificada

Los y las aspirantes deberán constituir un domicilio electrónico con una casilla de correo personal  EN LA QUE SE TOMARÁN COMO VÁLIDAS y EFICACES TODAS LAS NOTIFICACIONES Y COMUNICACIONES QUE SE LE CURSAREN.

CARGOS QUE SE LLAMAN A INSCRIPCIÓN

Inscripción: Desde el 1° y hasta el 16 de octubre de 2024 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h
Nuevas fechas
Inscripción: Desde el 1° y hasta el 18 de octubre de 2024 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h

AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON SEMIDEDICACIÓN–REGULAR - PARA LA ASIGNATURA “INTRODUCCIÓN A LA CULTURA GRECOLATINA”

AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON SEMIDEDICACIÓN–REGULAR - PARA LA ASIGNATURA “LENGUA Y LITERATURA GRIEGAS I”

JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS CON DEDICACIÓN SIMPLE –REGULAR - PARA LA ASIGNATURA “FILOSOFÍA DE LA CIENCIA”

JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS CON DEDICACIÓN SIMPLE –REGULAR - PARA LA ASIGNATURA “HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL”

JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS CON DEDICACIÓN SIMPLE –REGULAR - PARA LA ASIGNATURA “IDIOMA MODERNO ITALIANO I/ LENGUA EXTRANJERA I (ITALIANO)”

JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS CON DEDICACIÓN SIMPLE –REGULAR - PARA LA ASIGNATURA “METAFÍSICA”

JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS CON DEDICACIÓN SIMPLE –REGULAR - PARA LA ASIGNATURA “PENSAMIENTO FILOSÓFICO”

JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS CON DEDICACIÓN SIMPLE –REGULAR - PARA LA ASIGNATURA “SOCIOLOGÍA GENERAL”

Concursos Profesores Regulares. octubre 2024

PROFESORES REGULARES

Inscripción: Desde el 7 y hasta el 28 de octubre de 2024 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h
Nuevas fechas
Inscripción: Desde el 7 de octubre y hasta el 1° de noviembre de 2024 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h
Inscripción: Desde el 7 de octubre y hasta el 4 de noviembre de 2024 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h

Para su inscripción los y las aspirantes deberán presentarse en el Departamento de Concursos de la Facultad los días que se estipulen para la inscripción, concurriendo con:

  • Formulario de Inscripción impreso (Descargue el formulario) DOS COPIAS
  • 2 copias impresas de su Curriculum Vitae (1 anillada o encarpetada - 1 sin anillar)
  • 1 pen drive con copia del Curriculum Vitae
  • 1 Carpeta de antecedentes
  • Copia autenticada del Diploma
  • Fotocopia del DNI

Todo debe ser presentado en una caja de archivo identificada

Los y las aspirantes deberán constituir un domicilio electrónico con una casilla de correo personal  EN LA QUE SE TOMARÁN COMO VÁLIDAS y EFICACES TODAS LAS NOTIFICACIONES Y COMUNICACIONES QUE SE LE CURSAREN.

Consulte la Reglamentación en http://filo.unt.edu.ar/concursos/

CARGOS QUE SE LLAMAN A INSCRIPCIÓN

Inscripción: Desde el 7 y hasta el 28 de octubre de 2024 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h
Nuevas fechas
Inscripción: Desde el 7 de octubre y hasta el 1° de noviembre de 2024 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h
Inscripción: Desde el 7 de octubre y hasta el 4 de noviembre de 2024 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h

PROFESOR  ASOCIADO CON DEDICACIÓN EXCLUSIVA PARA LA ASIGNATURA “HISTORIA MEDIEVAL” (1 cargo)

PROFESOR ADJUNTO CON DEDICACIÓN EXCLUSIVA PARA LA ASIGNATURA "TALLER DE INTEGRACIÓN I" CON ATENCIÓN DE FUNCIONES A "FILOSOFÍA DEL LENGUAJE"

PROFESOR ADJUNTO CON DEDICACIÓN EXCLUSIVA PARA LA ASIGNATURA “COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL” (1 cargo)

PROFESOR ADJUNTO CON DEDICACIÓN EXCLUSIVA PARA LA ASIGNATURA “LENGUA FRANCESA I Y LENGUA FRANCESA II” CON ATENCIÓN DE FUNCIONES A “LITERATURA DE HABLA FRANCESA I” (1 cargo)

PROFESOR ADJUNTO CON SEMIDEDICACIÓN PARA LA ASIGNATURA “FILOSOFÍA SOCIAL Y POLÍTICA” (1 cargo)

 

Concursos Ayudantes Estudiantiles. octubre 2024

Ayudantías Estudiantiles

Inscripción: Desde el 14 al 18 de octubre de 2024 en Departamento de Concursos de la Facultad, en días laborables en el horario de 8 a 12 h
Nuevas fechas
Inscripción: Desde el 14 al 24 de octubre de 2024 en Departamento de Concursos de la Facultad, en días laborables en el horario de 8 a 12 h
23/10/2024 NO SE RECIBIRÁN INSCRIPCIONES A AYUDANTÍAS ESTUDIANTILES POR CAPACITACIÓN EN SECCIÓN ALUMNOS

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:

1. Tener aprobadas, como mínimo, 7 (siete) materias incluida la materia objeto de concurso.

2. Ser Alumno/a Regular

3. 2 (dos) copias del curriculum vitae.

4. 1 (una) carpeta de antecedentes.

5. 1 formulario de solicitud de inscripción (suministrado por el Departamento Concursos. Éste debe ser Visado por Dirección Alumnos, luego debe sacar 1 fotocopia del mismo y presentar Original y Fotocopia al momento de inscribirse en el concurso)

Descargue el Formulario (.pdf)

Descargue el Formulario (.doc)

o Retírela del Departamento

6. Fotocopia del DNI.

¿CÓMO PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN? 

LA INSCRIPCIÓN A CONCURSOS SE REALIZA EN EL DEPARTAMENTO DE CONCURSOS. Descargue la Resolución

En una carpeta: La Solicitud Visada por Dirección Alumnos + Curriculum Vitae + Antecedentes

Por separado: Fotocopia de la Solicitud Visada por Dirección Alumnos + Curriculum Vitae

Los y las aspirantes deberán constituir un domicilio electrónico con una casilla de correo personal  EN LA QUE SE TOMARÁN COMO VÁLIDAS y EFICACES TODAS LAS NOTIFICACIONES Y COMUNICACIONES QUE SE LE CURSAREN.

CARGOS QUE SE LLAMAN A INSCRIPCIÓN

Inscripción: Desde el 14 al 18 de octubre de 2024 en Departamento de Concursos de la Facultad, en días laborables en el horario de 8 a 12 h
Nuevas fechas
Inscripción: Desde el 14 al 24 de octubre de 2024 en Departamento de Concursos de la Facultad, en días laborables en el horario de 8 a 12 h
23/10/2024 NO SE RECIBIRÁN INSCRIPCIONES A AYUDANTÍAS ESTUDIANTILES POR CAPACITACIÓN EN SECCIÓN ALUMNOS

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN TELEVISIVA

PERIODISMO

PUBLICIDAD

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN 2

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA

LÓGICA

PENSAMIENTO FILOSÓFICO (3 CARGOS)

SOCIOLOGÍA GENERAL

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS

FONÉTICA FRANCESA NORMATIVA Y CORRECTIVA I

GRAMÁTICA FRANCESA I

GRAMÁTICA FRANCESA II

LENGUA FRANCESA III

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Y DEL APRENDIZAJE

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA

EPISTEMOLOGÍA DE LA GEOGRAFÍA

ESTADÍSTICA APLICADA A LA GEOGRAFÍA

GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN

GEOGRAFÍA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

GEOGRAFÍA DE LOS SISTEMAS NATURALES IV (GEOMORFOLOGÍA)

DEPARTAMENTO DE HISTORIA

HISTORIA DE LA HISTORIOGRAFÍA (PLAN 1969) / TEORÍA DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA (PLAN 2018)

DEPARTAMENTO DE IDIOMAS MODERNOS:

IDIOMA MODERNO FRANCÉS I / LENGUA EXTRANJERA I FRANCÉS

IDIOMA MODERNO INGLÉS I / LENGUA EXTRANJERA I INGLÉS

IDIOMA MODERNO INGLÉS II / LENGUA EXTRANJERA II INGLÉS

IDIOMA MODERNO ITALIANO I / LENGUA EXTRANJERA I ITALIANO

DEPARTAMENTO DE INGLÉS:

INTRODUCCIÓN A LA GRAMÁTICA INGLESA

LENGUA INGLESA I (2 cargos)

FONÉTICA INGLESA III CON ATENCIÓN DE FUNCIONES A LABORATORIO DE LENGUAS (INGLÉS)

DEPARTAMENTO DE LETRAS

INTRODUCCIÓN A LA CULTURA GRECOLATINA

LENGUA ESPAÑOLA I

LENGUA ESPAÑOLA II

LENGUA Y LITERATURA LATINAS II (2 CARGOS)

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN FILOLÓGICA

TALLER LITERARIO

DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

PRÁCTICA DE TRABAJO SOCIAL FAMILIAR (2 CARGOS)

Consulte la Reglamentación en http://filo.unt.edu.ar/concursos/

Concursos Cerrados. octubre 2024

Concurso Cerrado de Antecedentes para cubrir cargos de Jefe de Trabajos Prácticos

Inscripción: Desde el 7 de octubre al 5 de noviembre de 2024 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h
Nuevas fechas
Inscripción: Desde el 7 de octubre al 11 de noviembre de 2024 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h
Inscripción: Desde el 7 de octubre al 12 de noviembre de 2024 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h

Para su inscripción los y las aspirantes deberán presentarse en el Departamento de Concursos de la Facultad los días que se estipulen para la inscripción, concurriendo con:

  • Formulario de Inscripción impreso. 2 copias (Descargue el formulario)
  • 1 copia impresa de su Curriculum Vitae
  • 1 pen drive con copia del Curriculum Vitae
  • 1 Carpeta de antecedentes
  • Informe referido al desempeño en el cargo de Auxiliar durante los años anteriores, o a partir de la Toma de Posesión del cargo (Consignar actividades desarrolladas en DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, PERFECCIONAMIENTO DOCENTE y DISCIPLINAR, EXTENSIÓN Y GESTIÓN (1 copia impresa, 1 versión digital)
  • Propuestas de Trabajo a desarrollar en el cargo de JTP a cuya promoción aspira (Consignar actividades a desarrollar en DOCENCIA, INVESTIGACIÓN y EXTENSIÓN (1 copia impresa, 1 versión digital)

Todo debe ser presentado en una caja de archivo identificada

Los y las aspirantes deberán constituir un domicilio electrónico EN LA QUE SE TOMARÁN COMO VÁLIDAS y EFICACES TODAS LAS NOTIFICACIONES Y COMUNICACIONES QUE SE LE CURSAREN.

CARGOS QUE SE LLAMAN A INSCRIPCIÓN

Inscripción: Desde el 7 de octubre al 5 de noviembre de 2024 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h
Nuevas fechas
Inscripción: Desde el 7 de octubre al 11 de noviembre de 2024 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h
Inscripción: Desde el 7 de octubre al 12 de noviembre de 2024 en el Departamento de Concursos de la Facultad en días laborables de 8 a 12 h

JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS CON DEDICACIÓN EXCLUSIVA CERRADO REGULAR - PARA LA ASIGNATURA “IDIOMA MODERNO ITALIANO I/ LENGUA EXTRANJERA I (ITALIANO)” CON ATENCIÓN DE FUNCIONES A “LITERATURA EXTRANJERA I ITALIANA” POSTULANTE: LIC. NATALIA FERRO SARDI 

JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS CON SEMIDEDICACIÓN CERRADO REGULAR -PARA LA ASIGNATURA
“LENGUA ESPAÑOLA II” POSTULANTE: PROF. MARÍA LUJÁN CÁCERES

Consulte la Reglamentación en http://filo.unt.edu.ar/concursos/

Workshop “Memorias en Conflicto”

Workshop Internacional

"Memorias en Conflicto: Tucumán, el Diseño del Archivo y el Cuento que Contamos"

1 al 3 de octubre / 2024

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales UNT

Centro Cultural “Alberto Rougés” en San Miguel de Tucumán, Argentina.

Descargue el cronograma

 

La actividad cuenta con el Financiamiento RD315 para “Organización de reuniones científicas” del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Se desarrolla en el marco de las acciones del Proyecto PIUNT H731 “Memorias en conflicto”. Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la Universidad Nacional de Tucumán.

Organizado por INVELEC (CONICET-UNT) y Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UNT), con patrocinio de Facultad de Filosofía y Letras, IIELA, Escuela Universitaria de Cine y Centro Cultural “Alberto Rougés” y financiado por CONICET (RD315) y Proyecto PIUNT H731, dirigido por la Dra. Rossana Nofal.

 

La reunión propone la construcción de consensos y sentidos vinculados al diseño de un archivo sobre las memorias en conflicto en Tucumán. Compromete el desarrollo de tres ejes de discusión: la materialidad de los datos alojados en archivos físicos y en repositorios digitales; las memorias judiciales vinculadas a las sentencias entendidas como textos con intervenciones testimoniales editadas y la literatura de las memorias en conflicto en clave de géneros narrativos ficcionales. El proyecto se inscribe en la tradición de workshops de investigación desarrollados por el equipo de trabajo desde el año 2008 con el objetivo de fortalecer trayectorias académicas, propiciar la formación de investigadores e instalar el debate sobre los ejercicios de memorialización del pasado reciente en la Provincia de Tucumán.

Defensa de Tesis “La producción textil en el Valle Calchaquí”

DEFENSA DE TESIS. DOCTORADO EN HUMANIDADES

Modalidad virtual

Mgtr. Olga Liliana Sulca - Perteneciente al pueblo Kolla

Opta por el grado académico superior de Doctora en Humanidades (Área Historia)

Tema: "La producción textil en el Valle Calchaquí (Amaicha del Valle, Tucumán): tradición y modernidad"

Dirección: Dra. Anny Ocoró Loango (FLACSO-UNTREF)

jueves 3 de octubre / 2024 –  9 h – LINK: https://us06web.zoom.us/j/82329066534

ID de reunión: 823 2906 6534

Código de acceso: DEF.TESIS

No se permitirá la entrada al Zoom luego de las 9 horas

Jurado Examinador:

Dra. Mónica Sonia Chacoma (UNSJ)

Dra. Zulma Alicia Segura (UNT)

Dra. María Lelia García Calderón (UNT)

Dr. Francisco Bolsi (UNT -por Comisión de supervisión)

Conferencia “Rutas Geomorfológicas del NOA”

Conferencia

"Rutas Geomorfológicas del NOA.
Reconocimiento y análisis de sus procesos"

Dr. Walter Medina - Prof. Adjunto "Geografía de los Sistemas Naturales IV (Geomorfología)"
Lic. Santiago Llanes Campi - Aux. Docente Graduado "Geografía de los Sistemas Naturales IV (Geomorfología)"
9/10/2024 - 16 h - Anfiteatro Labrousse

 

Organiza: Departamento de Geografía

Lxs jóvenes van a los juicios

Proyecto "Lxs jóvenes van a los juicios"

La cátedra Libre de Derechos Humanos de la FFyL invita a participar de las actividades enmarcadas en el proyecto "Lxs jóvenes van a los juicios", que busca defender y visibilizar los DDHH desde una pedagogía crítica de la memoria.

Actividad destinada a Estudiantes de todas las carreras de la UNT

Lunes 30/9 |TOF (Crisóstomo Álvarez y Chacabuco)
Asistir a la sentencia del Juicio de Jefatura III.

Jueves 3/10 | 16.30 | Aula 113 (FFyL) Taller y puesta en común.

En tiempos de crueldad, legitimación de discursos de odio y de puesta en cuestión sobre nuestra historia dolorosa como país es necesario apostar por estos espacios de aprendizajes que permitan resignificar ese pasado reciente y mantener viva la memoria.

Invitan: Secretaria Académica UNT, Secretaria de género, diversidades y DDHH UNT, Andhes, Cátedra Libre de DDHH, Secretaria de Extensión FyL.

Reprogramado. Posgrado “Salud Mental y Educación”

REPROGRAMADO

Posgrado "Salud Mental y Educación. El Abordaje del Malestar Adolescente en Ámbitos Socio-Educativos"

El Doctorado en Educación invita al curso de posgrado "Salud Mental y Educación. El Abordaje del Malestar Adolescente en Ámbitos Socio-Educativos" cuyo dictado estará a cargo de la Dra. Mariela Ana Mozzi (UNT).

Fechas de dictado: 25 y 31 de octubre; 1° de noviembre de 2024

HORARIOS POR DÍA: Viernes 25/10: 08:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 hs; Jueves 31/10: 14:30 a 18:30 hs; y Viernes 01/11: 08:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 hs.

Modalidad: Virtual

Carga horaria total: 30 h

TRAYECTO: Trayecto de Actividades Curriculares Electivas.

Inscripción: https://forms.gle/JeGc22WBuxbKR6kX6

Consultas: doctorado.educacion@filo.unt.edu.ar

Programa

Descargue el Programa

Módulo I: El horizonte de la época, el Malestar en la cultura hoy. Discurso y lazo social.

Lectura del malestar en la cultura hoy, de la propuesta freudiana a nuestra época. Los imperativos actuales. Ideal y lazo social.
Salud Mental y Educación: lo imposible de educar. Aportes de Psicoanálisis en educación, el vínculo educativo y la función del agente. La función de la escuela como civilizadora y como aparatos de gestión del síntoma. La inclusión educativa.

Módulo II: El malestar en la adolescencia. La sintomatización de la pubertad.

Síntomas del lazo social. Nociones psicoanalíticas sobre la adolescencia. La adolescencia como sintomatización de la pubertad. Síntoma y demanda. Las dimensiones del síntoma. Las problemáticas sociales en adolescentes: hacer foco en el riesgo. Síntomas del  lazo social. El escenario grupal en la adolescencia y el Otro. El síntoma y sus lecturas: síntoma social, de la institución y subjetivo. Síntomas actuales en adolescentes, acting y pasaje al acto.

Módulo III: El escenario educativo. El encargo social y la respuesta de los profesionales.

La Educación en la construcción de ideales sociales y lo imposible de educar. La demanda de abordar el malestar adolescente bajo la modalidad de la prevención. El encargo social de prevención y sus modos. Psicoanálisis <> Prevención. La Escuela como dispositivo. La Escuela y el campo del Otro, los avatares actuales de la función adulta. La respuesta de los profesionales ante lo imposible

Módulo IV: Lógica de los dispositivos orientados en el sujeto. La prevención como un señuelo. Lecturas de la práctica en instituciones.

¿Qué es un dispositivo? Lógica temporal de los dispositivos de intervención. Prácticas del psicoanálisis en dispositivos no analíticos. Propuesta de un Modelo Clínico Preventivo en el abordaje del malestar adolescente. Un caso: “De la orden de incluir al acto de alojar

PAGO DE ARANCEL

Arancel: $45.000 (Cuarenta y cinco mil pesos) para profesionales de Argentina.

* Para docentes de la Facultad de Filosofía y Letras UNT el curso de posgrado tiene un monto de $36.000 (se aplica un 20% de descuento).

IMPORTANTE: Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso. El mismo posibilitará a la secretaría del Doctorado contar con todos sus datos y con el comprobante de pago que deberá ser adjuntado en el campo requerido de dicho formulario.

El pago del arancel se puede hacer de forma presencial en Tesorería de la Facultad, o bien por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Galicia o a la Cuenta del Banco de la Nación Argentina

Dato Cuenta Banco Galicia

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786


Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina

Cuenta corriente en pesos: 4811019163

Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

CUIL: 30-54667024-0

CBU: 0110481720048110191634


Desde el exterior de Argentina

Descargue la Resolución

Pago con Western Union a nombre de: Pablo Darío ARJONA IBAÑEZ  - DNI N° 33.815.739


Además de recibir transferencias bancarias, en Tesorería de la Facultad se puede abonar en Efectivo o con Tarjeta de Débito/Crédito.

Por consultas:
Tel. 4847361
Mail: tesoreria@filo.unt.edu.ar