Jubilación de la Prof. Ana Mónica Díaz Romero y la Dra. María Eugenia Bestani

Jubilación de la Prof. Ana Mónica Díaz Romero y la Dra. María Eugenia Bestani

El día sábado 24 de junio de 2023, los docentes del Departamento de Inglés se reunieron para despedir a dos queridas profesoras recientemente jubiladas: Ana Mónica Díaz Romero y María Eugenia Bestani.

La Prof. Díaz Romero se desempeñaba como Profesora Asociada en las cátedras de Lengua Inglesa I y Lengua Inglesa II y la Dra. Bestani como Profesora Asociada en Literatura Anglófona II y como Profesora Adjunta en Literatura Anglófona III.

También participaron del agasajo docentes que se jubilaron en los últimos años. Por su parte, los alumnos de 4° y 5° año agasajaron a la Dra. Bestani en su último día de trabajo.

La Profesora Bestani junto a sus alumnos y exalumnos en su último día de trabajo

Profesores del Departamento reunidos para despedir a las profesoras María Eugenia Bestani y Ana Mónica Díaz Romero

Primer Seminario de APIT del año 2023

Primer Seminario de APIT del año 2023

El día sábado 10 de junio se llevó a cabo el seminario "Technology-enhanced ELT multimedia clases: hands-on student/teacher projects", dictado por el Mag. Ricardo Javier Palma y la Profesora Irma Sarverry Galo, ambos docentes de la cátedra de Fonética Inglesa III.

Fue organizado por la Asociación de Profesores de Inglés de Tucumán (APIT) y contó con la presencia de la presidenta de docentes de la facultad: la Mag. Sara. López, el Profesor Pablo García, el Mag. Fabián Rodríguez (Departamento de Inglés), la profesora Alicia Assad (Departamento de Idiomas Modernos) y el Dr. Jorge Abboud (Departamento de Ciencias de la Comunicación). Además, estuvieron presentes alumnos del Departamento y de otras instituciones educativas y docentes de inglés del medio.

Docentes y alumnos de distintas instituciones provinciales asistieron al evento

De izquierda a derecha: Fabián Rodríguez, Pablo García, Irma Sarverry Galo, Ricardo Palma, Alicia Assad, Sara López y Jorge Abboud.

V Congreso Internacional de Lenguas Extranjeras

V Congreso Internacional de Lenguas Extranjeras y X Congreso Internacional de Investigación en Lenguas Extranjeras

Los días 16, 17 y 18 de marzo de 2023 se llevaron a cabo el V Congreso Internacional de Lenguas Extranjeras y el X Congreso Internacional de Investigación en Lenguas Extranjeras organizados por la Universidad Nacional de Mar del Plata. El Mag. Fabián Rodríguez, docente de Análisis del Discurso y Lingüística del Texto, participó presentando dos ponencias tituladas “Experiencia de aula invertida en la materia Introducción a la Lingüística del Profesorado en Inglés de la UNT” y “Mecanismos de cohesión en cartas al director sobre la guerra entre Rusia y Ucrania “.

El Mag. Rodríguez junto a colegas docentes de Inglés y Francés

El Mag. Rodríguez presentando uno de sus trabajos

Desayuno de bienvenida de año de APIT

Desayuno de bienvenida de año de la Asociación de Profesores de Inglés de Tucumán (APIT)

El día sábado 4 de marzo de 2023, la Asociación de Profesores de Inglés de Tucumán (APIT) organizó un desayuno de bienvenida para sus socios. Se compartió un momento de camaradería en el que se recibió a los recientes egresados de distintas instituciones de la provincia.

Estuvieron presentes docentes del Departamento de Inglés y de otros Departamentos de la Facultad: Mag. Sara López, Prof. Carolina De Piero, Dra. Paula Belló, Prof. Romina Rizzo, Prof. Irma Sarverry Galo, Mag. Ricardo Palma, Mag. Fabián Rodríguez, Prof. Noelia Glencross, Mag. Carlos Lizárraga y Dr. Jorge Abboud (miembro del Departamento de Ciencias de la Comunicación).

Foto grupal de los socios que asistieron al desayuno

De izquierda a derecha, arriba: Carlos Lizárraga, Jorge Abboud, Ricardo Palma, Irma Sarverry Galo, Noelia Glencross. Abajo: Carolina De Piero, Paula Belló, Romina Rizzo, Sara López, Fabián Rodríguez

Concursos marzo extensión de plazos

22/03/2024 - El Departamento de Concursos informa que se extienden por un día los plazos reglamentarios para el cierre de inscripción de todos los concursos llamados por esta Facultad 

Horarios 2024

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Horarios 2024

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Horarios 1° año. Inicio de clases

FILOSOFÍA

 

FRANCÉS

Horarios Geografía

HISTORIA

TRABAJO SOCIAL

PROFESORADOS

Horarios Formación Pedagógica

Horarios Formación Pedagógica. Materias comunes profesorados

Horario DIDÁCTICA ESPECÍFICA Y RESIDENCIA DOCENTE EN CIENCIAS ECONÓMICAS

Presentación libro “Extirpación de escrituras e idolatrías”

Presentación del libro

EXTIRPACIÓN DE ESCRITURAS E IDOLATRÍAS EN LOS ANDES CENTRALES:
FRANCISCO DE ÁVILA (1573-1647)

OSCAR MARTÍN AGUIERREZ

PREMIO REVISTA IBEROAMERICANA A LA MEJOR TESIS DOCTORAL (IILI, UNIVERSIDAD DE PITTSBURGH)

miércoles 03 de abril de 2024 – 19.30 h – Centro Cultural Alberto Rougés (Fundación Miguel Lillo) – Laprida 31

El Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos (IIELA) de la Facultad de Filosofía y Letras (UNT) y el Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana (IILI) de la Universidad de Pittsburgh invitan a la presentación del libro Extirpación de escrituras e idolatrías en los Andes centrales: Francisco de Ávila (1573-1647) del Dr. OSCAR MARTÍN AGUIERREZ.

El libro es resultado de la tesis doctoral del autor y obtuvo el Premio Revista Iberoamericana a la mejor tesis doctoral sobre literatura y cultura latinoamericana escrita en español o portugués otorgado por el Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana (IILI) de la Universidad de Pittsburgh (USA).

Participarán de la presentación el Dr. Fernando Degiovanni (Presidente del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana IILI – Universidad de Pittsburgh), la Dra. María Jesús Benites (IIELA/UNT-INVELEC/CONICET) y el Dr. Itzá Eudave Eusebio (Instituto de Investigaciones Filológicas/Cátedra Extraordinaria Rubén Bonifaz Nuño/Universidad Nacional Autónoma de México).

Dice María Jesús Benites en la contratapa del libro: «El siguiente volumen es una obra apasionante y el resultado de una investigación original y rigurosa sobre Francisco de Ávila, cura doctrinero, primer juez visitador de idolatrías del Perú y poseedor de una de las bibliotecas privadas más completas y valiosas de la Lima virreinal. Desde esa biblioteca, estudiada como condensación paradójica de itinerario biográfico, de apropiación cultural pero, al mismo tiempo, de conservación y poder disciplinador, el análisis potencia las escenas de lectura y escritura del extirpador para confrontarlo y desplegar las dimensiones discursivas, políticas, religiosas que convergen en categorías complejas como las de archivo, manuscrito, traducción, libro».

El evento se realizará el día miércoles 3 de abril de 2024 a las 19.30 h en el Centro Cultural Alberto Rougés (Fundación Miguel Lillo) - Laprida 31, San Miguel de Tucumán.