Capacitación “Proyectos de Investigación”

La Coordinación de Graduados en conjunto con la Coordinación de Formación Docente Desarrollo Profesional Capacitación con Puntaje "Proyectos de Investigación: herramientas para la producción de conocimiento científico"

INICIA: 10/09/16 - 8.30 -12 Hs. ANFITEATRO 4 Facultad de Filosofía y Letras

Leer más

Capacitación "Proyectos de Investigación"

Homenaje de la colectividad japonesa a la Argentina

El Centro de Estudios de Asia y África de la Facultad de Filosofía y Letras invita a las JORNADAS ACADÉMICAS Y ARTÍSTICAS “HOMENAJE DE LA COLECTIVIDAD JAPONESA A LA ARGENTINA EN LA CUNA DE LA INDEPENDENCIA” que se desarrollarán los días 9 y 10 de septiembre en el Anfiteatro 2 de la mencionada Facultad, Avda. Benjamín Aráoz 800

Programa

Viernes 9 de setiembre de 17 a 20 hs

MESAS PANELES

ACTUALIDAD DE JAPÓN

ESTUDIOS DE LA INMIGRACIÓN EN TUCUMAN

Sábado 10 de setiembre de 9 a 13 hs.

PRESENTACIONES ARTISTICAS

Exhibición de Kendo

Presentación de Taiko

Bases de cocina japonesa

Muestra de origami

JORNADA JAPON

invitacion homenaje japon

Conferencia “Nietzsche: el músico filósofo”

El Instituto de Estudios Antropológicos y Filosofía de la Religión invita a la conferencia "Nietzsche: el músico filósofo" que ofrecerá el Lic. Rolando Assad

La cita es el próximo viernes 9 de septiembre a las 10.30 Hs, en el AULA 425 de la Facultad de Filosofía y Letras

Actividad Gratuita

CONFERENCIA ROLANDO ASSAD

Posgrado “Las Ciencias Sociales y los Estudios de Género”

La Maestría y Doctorado en Ciencias Sociales invita al Curso de Posgrado "Las Ciencias Sociales y los Estudios de Género, Debates Contemporáneos. Actualizando Conceptos y Categorías" que dictarán las Dras. Hilda Beatriz Garrido (UNT) y Marta Isabel Barbieri (UNT)

El curso tendrá una carga horaria de 50hs y se dictará entre los días 26 al 30 de septiembre de 2016, en el Aula 107  de la Facultad de Filosofía y Letras

Informes:

Secretaría del Doctorado en Ciencias Sociales: Instituto de Estudios Geográficos (IEG) Facultad de Filosofía y Letras - Avda. Benjamín Aráoz 800 

E-mail: doctoradocs@yahoo.com.ar - Tel: 0381 - 4847348

05 POSGRADO GUARDIA GARRIDO CS SOCIALES GENERO

IX Jornadas Académicas de Radiodifusión

La cátedra de Comunicación Radiofónica, de la carrera de Ciencias de la Comunicación, invita a participar de las IX Jornadas Académicas de Radiodifusión que se llevarán a cabo el día 8 de Septiembre a partir de las 16.30 Hs. en el Anfiteatro Labrousse. Esta novena edición tendrá como temática “La Entrevista como Conversación Radiofónica”

En esta oportunidad se escucharán los trabajos presentados por los estudiantes sobre el Bicentenario de la Independencia Argentina, los 50 años del cierre de los Ingenios y los 40 años del Golpe de Estado cívico militar.

Estos temas fueron trabajados en el formato Entrevista, por lo que también estarán presentes algunos de los entrevistados. En las Jornadas se entregará el premio que ganaron los estudiantes de Comunicación Carla Correa y Joaquín Valdez en las X Jornadas La Radio del Nuevo Siglo que se desarrollaron recientemente en la Universidad Nacional de Avellaneda. Los galardonados realizaron una entrevista a Romina Humano, primera concejala travesti del país, de la localidad de Bella Vista, Tucumán.

Actividad Libre y Gratuita

radio

Posgrado Sistemas de Información Geográfica I: Herramientas Básicas

El Instituto de Estudios Geográficos "Dr. Guillermo Rohmeder" de la Facultad de Filosofía y Letras invita al curso de posgrado "SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA I: Herramientas Básicas", el cual forma parte del Trayecto Curricular Sistemático Teledetección y SIG 2016

PROFESORA RESPONSABLE: Dra. Claudia M. Hernández (Prof. Adjunta de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT)
FECHA DE DICTADO: Del 5 al 9 de Septiembre de 15 a 20 horas, en el Instituto de Estudios Geográficos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT.
CARGA HORARIA: 50 horas.

Más información: Instituto de Estudios Geográficos "Dr. Guillermo Rohmeder" Facultad de Filosofía y Letras - Universidad Nacional de Tucumán
Avda. Benjamín Aráoz 800, San Miguel de Tucumán. C.P. T4000FUU Tel.: 54-0381- 4847348
http://www.filo.unt.edu.ar/ieg/

trayecto 2016_curso3_sig_comprimida

Posgrado “Cuba. Revolución y Literatura”

La Secretaría de Posgrado e Investigación invita al Curso de Posgrado "Cuba: Revolución y Literatura”  (30 hs.) que dictará la Dra. María Marta Luján (UNT) durante los días 14, 15 y 16 de setiembre del corriente año en el horario de 9 a 12 y 16 a 20 Hs en el Aula 107.

Más información: mariamar106@hotmail.com

Descargue el programa del curso

POSGRADO_MARIA_MARTA_LUJAN

Posgrado “Introducción al Pensamiento de John Dewey

El Instituto de Epistemología invita al curso de posgrado “INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO DE JOHN DEWEY: pasado y presente de una filosofía de la experiencia” que dictará el  Dr. Horacio Héctor Mercau (UNLP - UNPA),

El Instituto de Epistemología invita al curso de posgrado “INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO DE JOHN DEWEY: pasado y presente de una filosofía de la experiencia” que dictará el Dr. Horacio Héctor Mercau (UNLP - UNPA),

6, 7 y 8 de Octubre de 2016 | Jueves y Viernes 9 a 12.30 - 16 a 20.30 Hs Lugar: Centro Cultural Rougés | Sábado 9 a 12.30 Hs. Lugar: Aula 113 FyL | Total 40 Hs.

Inscripción: Tesorería Facultad de Filosofía y Letras

HORARIO 9 a 12 y 16 a 20 Hs

Inscripción: Tesorería Facultad de Filosofía y Letras

Seminario “Avatares de la crónica en la narrativa latinoamericana”

El Doctorado en Letras invita al Seminario "Avatares de la crónica en la narrativa latinoamericana", 40 hs., que dictará la Dra. María Laura de Arriba (UNT)

Fechas: 8, 9 y 10 de septiembre de 2016 9 a 13 Hs - 16 a 20.30 Hs

Aula 107 Facultad de Filosofía y Letras (UNT) Av. Benjamín Aráoz al 800

IMPORTANTE: Se requiere PRE-INSCRIPCIÓN
Escribir mail a Secretaría del Doctorado en Letras hasta el 25 de agosto: mluipaz@gmail.com

Descargue el programa del curso

Descargue el CV del docente

POSGRADO MARIA LAURA DE ARRIBA

Posgrado “Cine y Literatura en la clase de ELE”

La Especialización en la enseñanza del español como lengua extranjera invita al curso de posgrado "Cine y literatura en la clase de Español Lengua Extranjera" que dictarán la Dra. Mercedes Borkosky  (UNT)  y el Mg. Pedro Arturo Gómez (UNT)

El curso, con una duración de 30 hs., se desarrollará los días 3, 10, 17 y 30 de septiembre de 2016.

Las clases se dictarán en el INSIL de 9 a 14 Hs

Por más información escribir a la Secretaría de la carrera  mluipaz@gmail.com

CURSO BORKOSKY GOMEZ