Día Internacional de la Mujer.

La Facultad de Filosofía y Letras acompaña el reclamo de las mujeres del mundo contra la discriminación y la desigualdad entre varones y mujeres, que redunda en relaciones de violencia de género.

Este 8 de marzo, al conmemorarse un nuevo Día Internacional de la Mujer, desde la comunidad universitaria sostenemos que es imprescindible construir una sociedad igualitaria, en la que ser mujer no represente un peligro.

Instamos a fortalecer las políticas públicas de inclusión, de ampliación de derechos, de oportunidades laborales y de lucha contra la violencia. Creemos que es imprescindible avanzar hacia una mayor participación de las mujeres en los espacios de decisiones públicos y privados, y en todas las formas de organización y ámbitos representativos de la democracia.

Las políticas educativas deben garantizar y promover la necesaria transformación cultural para educar en la igualdad de derechos, en la convivencia saludable entre los géneros, en el afianzamiento de valores y actitudes que promuevan el respeto por la intimidad e integridad de las personas.

En esta línea, a instituciones como la nuestra les cabe una inmensa responsabilidad en la formación integral de ciudadanos y ciudadanas que puedan ejercer sus derechos y obligaciones en un sano marco de interacción social para erradicar la violencia de género y consolidar relaciones cada vez más justas y equitativas.

En el marco de Secretaría de Extensión de la Facultad hemos creado un espacio de Orientación y capacitación sobre violencia de género, para facilitar que las estudiantes, docentes y no docentes de nuestra casa tengan un ámbito de escucha, que puedan ser asesoradas en casos de violencia y que la formación redunde en una mayor capacidad de acompañamiento y la incorporación de la perspectiva de género como mirada transversal en nuestras prácticas y relaciones interpersonales.

Invitamos a la comunidad a sumarse a las actividades previstas.


Asimismo, se informa que la Rectora de la UNT, Dra. Alicia Bardón, resolvió otorgar al personal femenino de nuestra Universidad asueto el día miércoles, 8 de marzo, con motivo de las celebraciones del "Día Internacional de la Mujer".

I° Jornadas de Investigación sobre Pragmatismo

“La Filosofía se reconquista a sí misma cuando deja de ser una forma de tratar los problemas de los filósofos y se convierte en un método cultivado por filósofos para tratar los problemas de los hombres.” JOHN DEWEY

Nos complace invitarlos participar de las I Jornadas de Investigación sobre Pragmatismo, que se llevarán a cabo los días 6 y 7 de Abril de 2017 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán.

Los interesados tienen que mandar un resumen de hasta 800 palabras para ser evaluado al correo electrónico de las jornadas hasta el día 15 de marzo, consignando el título de la ponencia y los siguientes datos en el margen superior de la hoja:

Nombre del autor
Correo electrónico
Pertenencia institucional

Modalidad y plazos de la presentación:

Resúmenes: 800 palabras, hasta el 15 de marzo.
Ponencias individuales: El día de las jornadas deben presentarse trabajos de hasta 2000 palabras.

Lugar y fecha: Facultad de Filosofía y Letras, UNT. 6 y 7 de abril de 2017

Inscripciones:

Expositores: 200$

Asistentes: sin cargo

Comité Organizador:
Dra. Bosso Cristina
Dra. Hynes Catalina
Lic. Di Santo Laura
Armando Martínez
Juan Pablo Martino

Más Información: jornadaspragmatismo@hotmail.com

DESCARGUE EL PROGRAMA

EVENTO FACEBOOK

afiche-jornadas-investigacion-pragmatismo

Defensa de Tesis “Argumentar por escrito”

DEFENSA DE TESIS

“ARGUMENTAR POR ESCRITO PARA APRENDER EN DOS DISCIPLINAS UNIVERSITARIAS: ALCANCE DE LAS CONDICIONES DIDÁCTICAS Y LAS INTERVENCIONES DOCENTES”

Lic. MARÍA ELENA MOLINA Opta por el grado académico de Doctora en HUMANIDADES (Área LETRAS)

Directora: Dra. Constanza Adela Padilla Sabaté (UNT-CONICET)
Co Directora: Dra. Paula Cecilia Carlino (UBA- CONICET)

Jurado Examinador: Dra. Ligia Quse (Universidad Nacional de Córdoba) | Dr. Julio César Sal Paz (Universidad Nacional de Tucumán) | Dra. María Elena Villecco (Universidad Nacional de Tucumán) | Dra. Ana María Avila de Jalil (Universidad Nacional de Tucumán)

Fecha: 13 de MARZO DE 2017 - 9.00 horas - Lugar: AULA 107 – Fac. de Filosofía y Letras UNT

Capacitación Docente. Especialización en Formación Pedagógica

ESPECIALIZACIÓN EN FORMACIÓN PEDAGÓGICA

1° Módulo INICIA 4 DE MARZO – 8.30 A 16.30 HS- ANFITEATRO 2

INSCRIPCIÓN ABIERTA HASTA EL 10/03/2017. TANTO PARA SEDE AGUILARES COMO PARA SEDE FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Resolución (FFyL) N° 819-146-2016 | Resolución SEGE N°0030/5

Docentes Capacitadores: Docentes del Departamento de Formación Pedagógica FFyL

Destinatarios: Profesionales universitarios y no universitarios sin título docente. Docentes en ejercicio de los niveles secundario y superior y de diferentes modalidades del sistema educativo.

Carga horaria: 400 horas reloj

Cursado: Sede Capital: Facultad de Filosofía y Letras, Avda Benjamín Aráoz 800; Sede Aguilares: calle Pellegrini n°445

Modalidad de cursado: semipresencial | Costo: INSCRIPCIÓN $750; 6 Cuotas $750 | Cronograma: INICIA 04 DE MARZO 8.30 a 16.30 Hs. Anfiteatro 2 Facultad de Filosofía y Letras | — CON EVALUACIÓN —

INSCRIPCIÓN ABIERTA HASTA EL 10/03/2017. TANTO PARA SEDE AGUILARES COMO PARA SEDE FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Posgrado Lecto-comprensión de textos en Inglés

La Secretaría de Posgrado invita a participar del curso de posgrado  "Lecto-comprensión de textos académicos y científicos en Inglés" que dictará la Prof. Silvia Grodek y que inicia el 28/03/2017

El curso es válido para Maestrías y Doctorados y tiene un total de  50 HS.

 

REUNIÓN INFORMATIVA: MARTES 21 de MARZO, 9:00 hs Aula 107

HORARIO DE CLASE: MARTES 8:30 A 10:30 - Aula Dappe

Consultas: Oficina 422 - Mail: silviagrodek@gmail.com

posgrado-ingles-silvia-grodek

Pasantía Geografía

PASANTIA RENTADA 

CONVOCA: MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO

CARRERA: CARRERA DE GEOGRAFÍA

Perfil solicitado:

* Alumno/a regular de la carrera de los 2 últimos años
* Conocimientos en Sistemas de Información Geográficos y Bases de Datos. Manejo de imágenes satelitales.
* No haber realizado pasantías en dependencias gubernamentales anteriormente.

AREA:
El pasante estará desempeñando actividades en la Dirección de la Unidad Ejecutora dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo.

DOCUMENTACION A PRESENTAR

1- CURRICULUM VITAE
2- FOTOCOPIA DE LA REINSCRIPCION 2016
3- LISTADO DE MATERIAS APROBADAS

TODO EN UN FOLIO
Los postulantes deben presentar su C.V hasta el día viernes 10/03/2017 en Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado, en el horario de 7.00 a 13.00hs.

FECHA PRORROGADA PARA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN: desde lunes 13/03/2017 hasta el lunes 20/03/2017 en Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado, en el horario de 7.00 a 13.00 hs.

02-pasantia-geografia-marzo_prorrogada

Becas a Japón. Charla informativa

La Embajada del Japón celebra más de 50 años de su Programa de Becas para estudiar en Japón

Se invita a la charla informativa sobre las becas que otorga el Gobierno del Japón a ciudadanos argentinos para realizar sus estudios universitarios, de posgrado o de perfeccionamiento docente en prestigiosas universidades japonesas.Cada becario podría recibir hasta una suma cercana al medio millón de pesos destinados a su formación.

Para más información contactarse a: centro-info@bn.mofa.go.jp, o al Tel. 011-4318-8240

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Charla informativa de becas al Japón, a cargo de ex becarios (especialistas en desarrollo económico, robótica, música tradicional, diseño*).
16/03/2017 – Ciudad de Salta, Salta
17/03/2017 – San Salvador de Jujuy, Jujuy
18/03/2017 – San Pedro y Humahuaca, Jujuy
20 y 21/03/2017 – San Miguel de Tucumán, Tucumán
22/03/2017 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

*Aclaración: todos los especialistas no van a estar en todos los lugares.

Para más información en http://bit.ly/2lnK4bb

O contactarse a centro-info@bn.mofa.go.jp, o al Tel. 011-4318-8240

tucuman

Pasantía Cs. de la Comunicación

PASANTÍA ESTUDIANTIL RENTADA

CONVOCA: MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO - AREA DE TRABAJO: DIRECCION DE PROGRAMACION

CARRERA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

• Alumno/a regular de la carrera de los últimos años (3° año cursado)
• No haber realizado pasantías en dependencias gubernamentales anteriormente.
• Computación: Nivel avanzado
• Office: Nivel Avanzado

TAREAS A REALIZAR:

• MANEJO DE PAGINA WEB

• ACTUALIZACION DE BASES DE DATOS

 

DOCUMENTACION A PRESENTAR

1- CURRICULUM VITAE
2- FOTOCOPIA DE LISTADO DE MATERIAS
3- REINSCRIPCION 2016

Los postulantes deben presentar en un folio su C.V, desde el día jueves 02/03/2017 hasta el día jueves 09/03/2017 entregar únicamente en Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado de 7.00 a 13.00horas. Por la tarde dejar por debajo de la puerta.

01-pasantia-comunicacion-marzo

Convocatoria muestra fotográfica ADIUNT-FILO

CONVOCATORIA A MUESTRA FOTOGRÁFICA ADIUNT-FILO

En el marco del primer Paro Internacional de Mujeres convocado para el miércoles 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, Adiunt Filo invita a participar de una muestra fotográfica a realizarse el 2 y 3 de marzo en las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Letras.

El objetivo es reflejar los procesos de lucha contra la violencia institucional y social y por todas las reivindicaciones de las mujeres y aportar a la convocatoria de este gran paro internacional de mujeres y del paro docente de los días 6 y 7.

Adiunt Filo invitan a quienes quieran participar a que envíen sus fotografías a anacoviello@yahoo.es hasta el 26 de febrero.

Capacitación Gratuita uso de WEB 2.0

Se invita a Docentes y No Docentes a participar de la Capacitación Gratuita en el uso de la WEB 2.0 que brindará el Ing. Alejandro Olivencia de la Dirección Informática de la Facultad.

El encuentro se desarrollará el día 23/02/17 a las 8.30 Hs en el Anfiteatro 3

En la ocasión el Ing. Olivencia expondrá sobre cuáles son y cómo se utilizan las herramientas de Google a las que se puede acceder con una cuenta @filo.unt.edu.ar

capacitacion-gratuita-web-alejandro-olivencia