VII ° ENCUENTRO DE TEJEDORES DEL VALLE CALCHAQUÍ

VII ° ENCUENTRO DE TEJEDORES DEL VALLE CALCHAQUÍ
“TEJIENDO NUESTRA IDENTIDAD”
30 y 31 de Julio de 2016, Amaicha del Valle (Tucumán)
Lugar: Escuela Nª 10 de Amaicha del Valle

Sábado 30 de Julio de 2016

9:00 Acreditación.
10:00 hs. Inauguración VIIº Encuentro de Tejedoras/es en Amaicha del Valle - Tejiendo Nuestra Identidad-. Ceremonia a la Pachamama, con la Pachamama2014: Feliza Arias de Balderrama.
11:00 a 17:30 hs Talleres a cargo de las siguientes asociaciones y/o cooperativas:
Jacinta Yapura, Taller de Peleros con bastidor. Amaicha del Valle:
Eduardo Villagra, Taller con telar de cintura. Amaicha del Valle.
María E. Balderrama, Centro de Capacitación de Hilado y Tejido. Amaicha del Valle.
Lorenza Cansino. Taller de costura /reciclado. Tafí del Valle.
María Celia Belachur. Taller con telar mapuche.
Ángela Romano Asociación de pequeños productores camino al Rodeo (Tafí del Valle).
Viviana Gómez Asociación de Tejedoras/es de Colalao del Valle.
Marcela Sueldo. Taller de randa. El Cercado (Monteros, Tucumán)
Marcela Juárez, Grupo de Tejedoras de San Miguel de Tucumán.
Sofía Palacios. Taller de Fieltro. Santa María (Catamarca)

17:30 Cierre Desfile de Modas-

Domingo 31 de Julio 2016

9:00 -10:00 Charla sobre “Los iconografía en el tejido del valle Calchaquí.” A cargo de Olga Sulca.
10:00 11:30 Talleres
María Celia Belachur. Taller con telar mapuche.
11:30- 12:30 Intercambio de experiencias. Cierre.

Organizan:

Cooperativa La Pachamama

Cátedra de Prehistoria. Facultad de Filosofía y Letras, UNT

Cátedra de Trabajo Social y Antropología Social y Cultural. Facultad de Filosofía y Letras, UNT.

Proyecto de Investigación del CIUNT “Territorio, Educación Interculturalidad, Identidad y Memoria. Tucumán y América Latina a partir de la segunda mitad del siglo XX” (h 555/3)

Cátedra Libre Pueblos Originarios

Destinatarios y costos: Destinado a todo público interesado en estas temáticas.

Costo: $ 50

Se otorgaran certificados de asistencia.

Microsoft Word - Afiche tejedores-16.doc

Conferencia “El consumo de la nostalgia. Cultura reciclada”

La Secretaría de Posgrado en Investigación invita a la Conferencia "El consumo de la nostalgia. Cultura reciclada" que ofrecerá el Lic. Roberto Sverdrup Viniegra el martes 2 de agosto a partir de las 11 Hs en el Aula 107 de la Facultad de Filosofía y Letras.

El Lic. Roberto Sverdrup Viniegra es Licenciado en Comunicación y candidato a Maestro de Educación. Catedrático de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)

CONFERENCIA Roberto Sverdrup Viniegra

Conferencia “Educación concienciada y filosofía en Paulo Freire”

La Secretaría de Posgrado en Investigación invita a la Conferencia "Educación concienciada y filosofía en Paulo Freire" que ofrecerá la Dra. Hilda Naessens el próximo lunes 1° de agosto a las 11.30 Hs en el Aula 107 de la Facultad de Filosofía y Letras

La Dra. Hilda Naessens es Dra. en Humanidades, Estudios Latinoamericanos, por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)- Toluca. Investigadora del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de la UAEM y catedrática de la Facultad de Humanidades de la misma universidad.

CONFERENCIA HILDA NAESSENS - PAULO FREIRE

Conferencia “Políticas Sociales. Los Desafíos del Bicentenario”

El 4 de Agosto, a las 16 hs., en el Anfiteatro del Centro Cultural Eugenio Flavio Virla, el Dr. Fabián Repetto ofrecerá la Conferencia “Políticas Sociales. Los Desafíos del Bicentenario”.
El Dr. Repetto es especialista en políticas públicas y asesor de varios países en el ámbito de las políticas sociales
La actividad se enmarca en los festejos por el Bicentenario de nuestra patria y en un trabajo conjunto entre el Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Filosofía y Letras, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNT.

CONFERENCIA FABIAN REPETTO

La Vie en Bref

El próximo miércoles 6 de julio a hs 19,30 en la Alianza Francesa de Tucumán se llevará a cabo la presentación del libro "LA VIE EN BREF" Antología Bilingüe de la Asociación literaria “Dr. David Lagmanovich”

Se referirá a la obra la Dra. Pilar Aráoz

Traducción realizada por profesores del departamento de Francés de la Facultad de Filosofía y Letras

Palabras alusivas de los miembros de la Asociación

Lectura de textos en francés y en español

Nueva imagen

La Independencia en perspectiva

Mesa Redonda "La Independencia en perspectiva"

Historiadores tucumanos conversan con colegas latinoamericanos

Viernes 8 de julio | 10 Hs | ANFITEATRO 2 | Facultad de Filosofía y Letras

Participan:
Gabriela Tío Vallejo (Universidad Nacional de Tucumán. INIHLEP)
María Paula Parolo (ISES-Universidad Nacional de Tucumán)
Gabriela Lupiañez (Universidad Nacional de Tucumán)
Marisa Davio (ISES-CONICET)
Facundo Nanni (CONICET- INIHLEP. Universidad Nacional de Tucumán)
Ana Wilde (Universidad Nacional de Rosario- INIHLEP. Universidad Nacional de Tucumán)
Natalia Sobrevilla (University of Kent, Inglaterra)
Claudia Rosas (Pontificia Universidad Católica del Perú)
Marcela Echeverri (Yale Univesity, EEUU)
Daniel Gutiérrez Ardila (Universidad Externado de Colombia)
Juan Luis Ossa (Universidad Adolfo Ibáñez, Chile)
Gabriel Di Meglio (CONICET-Universidad de Buenos Aires-Universidad Nacional de San Martín)
Alejandro Rabinovich (Universidad Nacional de La Pampa-CONICET

13588981_1057830070965330_371337650_o

Relaciones entre la Teoría Queer y una teoría del discurso

El próximo miércoles 6 de julio, a las 10.30 hs., en el INSIL el Dr. Daniel Mazzaro Vilar de Almeida  de la Universidad Federal de Alfenas - Minas Gerais, Brasil, ofrecerá la conferencia "Relaciones entre la Teoría Queer y una teoría del discurso. Estudio de relatos de vida y perfiles en internet"

La actividad está organizada por el Departamento de Letras, por la Coordinación de Relaciones Internacionales y por el Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán.

CONFERENCIA DANIEL MAZZARO