A 50 Años del cierre de los Ingenios azucareros. Impacto en

JORNADA “A 50 Años del cierre de los Ingenios azucareros. Impacto en la historia reciente de Tucumán”, en el marco del CICLO DE ACTIVIDADES "BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA, organizado entre la Dirección de Educación Superior y Artística, la Facultad de Filosofía y Letras y los Institutos que ofrecen las carreras de Historia y Ciencia Política, a través del siguiente Formulario

DESTINATARIOS: Profesores y Estudiantes de Educación Superior (Institutos y Universidades).

Fecha: 14 de Octubre. Lugar: NAC 2. Monteros (Ayacucho y Catamarca - Monteros)

Horario: 17 a 22.30 hs

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

  • Mesa panel a cargo del Prof. Oscar Pavetti, la Dra. Lucía Vidal, la Dra. Ana Rivas y el Dr. Daniel Yépez.
  • Proyección de videos a cargo de la Lic. Eva Fontdevilla, Coordinadora de Lupa, Productora Audiovisual de la Facultad de Filosofía y Letras, UNT.
  • Presentación de los trabajos seleccionados del concurso de microvideos. Comentarista de las producciones audiovisuales: Investigadora Lucia Mercado.

bicentenario_independencia_2_ciclo_charlas

Taller de Escritura Académica

Un encuentro con nuestras capacidades expresivas en entornos académicos. Entender nuestra escritura y ensayar nuevos recursos para dirigir nuestra creatividad hacia una comunicación integral con los otros y con nosotros mismos.

Las docentes de las cátedras Teoría del Aprendizaje y Comunicación y Educación, del Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación, invitan a estudiantes de las distintas carreras de la Facultad de Filosofía y Letras a participar del Taller de Escritura Académica (Resolución 240-146-2016). El taller no tendrá costo alguno y se iniciará el 20 de octubre en el horario de 8 a 9.30 hs.

Los interesados pueden pre-inscribirse enviando un correo a tallerescrituraunt@gmail.com

Este espacio busca estimular el desarrollo de habilidades para la producción de textos académicos articulando la teoría del discurso académico con la práctica de la redacción. La dinámica del taller favorecerá no sólo el conocimiento, sino también, la reflexión sobre sus formas de leer, escribir e investigar en la universidad. Al tiempo que permitirá un intercambio dialógico entre los pares y el docente ya que no responderá a la estructura convencional de una asignatura de un plan de estudio. Su modalidad teórica práctica en un ambiente desestructurado y con un cupo reducido de alumnos busca estimular la creatividad y el intercambio de experiencias y saberes entre estudiantes de distintas carreras de esta casa de estudios.

taller-de-escritura-2016

Homenaje a Inés Aráoz

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras invita al Café literario y Cultural del Virla el próximo 15 de octubre a las 19 hs. en el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla

En la ocasión se homenajeará a la escritora Inés Aráoz

Participan:
Nicolás Aráoz | Ana Cossio | Sofía De la Vega | Ana Di Lullo | Javier Foguet | Mario Melnik | Ezequiel Nacusse | Máximo Olmos | María Eugenia Bestani

Coordinan el Café Literario y Cultural Virla: Guillermo Siles - Isabel Amate

07-cafe-literario-homenaje-ines-araoz

Conferencia “Antonio Tabucchi entre la literatura y el cine”

La Coordinación de Relaciones Internacionales invita a la conferencia "Antonio Tabucchi entre la literatura y el cine: Sostiene Pereira", que ofrecerá el Dr. Alfredo Luzi de la Universidad de Macerata, Campus Infinito.

La exposición tendrá lugar el día lunes 24 de Octubre a partir de las 10:30 hs. en el Salón de la Biblioteca Emilio Carilla dela Facultad de Filosofía y Letras

La actividad es organizada por el Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas (INSIL), por el Departamento de Letras, y por la Coordinación de Relaciones Internacionales de esta Facultad

conferencia-alfredo-luzi

Posgrado Sistemas de Información Geográfica I: Evaluación multiobjetivos

El Instituto de Estudios Geográficos "Dr. Guillermo Rohmeder" de la Facultad de Filosofía y Letras invita al curso de posgrado "SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA I: Evaluación multiobjetivos", el cual forma parte del Trayecto Curricular Sistemático Teledetección y SIG 2016

PROFESOR RESPONSABLE: Ing. Horacio Madariaga (Prof. Adjunto – Fac. de Filosofía y Letras UNT).

Fechas de dictado: 17 al 21 de Octubre de 15 a 20 horas.
Carga Horaria: 50 horas.
Costo: $1000
Consultas: prensa.ieg@filo.unt.edu.ar

Más información: Instituto de Estudios Geográficos "Dr. Guillermo Rohmeder" Facultad de Filosofía y Letras - Universidad Nacional de Tucumán
Avda. Benjamín Aráoz 800, San Miguel de Tucumán. C.P. T4000FUU Tel.: 54-0381- 4847348
http://www.filo.unt.edu.ar/ieg/

curso-iv_sig

Posgrado “Patrimonio y Turismo”

La Especialización en Turismo Cultural de la Región del NOA de la Facultad de Filosofía y Letras invita al curso de posgrado "Patrimonio y Turismo" que dictará laDra. Jacqueline Salim Grau (UNT) durante los días 13, 14 y 15 de octubre, con un total de 30hs

Para más información los interesados deben comunicarse con el Secretario de la Carrera: Sr. Gastón Ponce, turismoculturalnoa@yahoo.com

09-curso-patrimonio-y-turismo-salim-grau

Conferencia Mujeres Migrantes en América Latina

La Coordinación de Relaciones Internacionales invita a la conferencia “Mujeres Migrantes en América Latina. Una perspectiva de larga duración” que ofrecerá la Prof. Dra. Bárbara Potthast de la Universidad de Colonia (Alemania).

La actividad tendrá lugar el día martes 11 de octubre de 2016 en el Salón de la Biblioteca Emilio Carilla, a partir de las 17 Hs.

Esta actividad se realiza en el marco del Convenio de Intercambio Académico Docente, programa ISAP con el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Colonia (Alemania).

Dirigido a docentes, alumnos y público en general.

Sobre Bárbara Potthast

conferencia-barbara-potthast

Convocatoria Cursos con Puntaje 2° cuatrimestre 2017

La Coordinación de Formación Docente y desarrollo Profesional invita a los docentes a presentar Proyectos de Desarrollo Profesional Docente, a ser dictados durante el Segundo Semestre 2017, con Resolución aprobatoria del Ministerio de Educación de la Provincia (se otorga puntaje docente en el ámbito de la Provincia), hasta el VIERNES 28 de OCTUBRE del corriente año, atendiendo a los plazos de elevación ante AREMyC.

Capacitación docente: cursos, seminarios, ateneos, jornadas, encuentros, talleres, reuniones, clínicas, congresos y otros
(12 - 40 horas cátedra)
(40 -199 horas cátedra)

Postítulos:
Actualización Académica (200 horas reloj)
Especialización Superior (400 horas reloij)
Diplomatura (600 horas reloj)

Les recordamos que para su elaboración se debe consultar la Resolución 754/5(MEd) Anexo IV del Ministerio de Educación de la Provincia.

 

Fin de 2° cuatrimestre 11/11

Secretaría Académica informa que en Sesión del 29/09 el Consejo Directivo resolvió aprobar la extensión del período de clases del 2° cuatrimestre hasta el día viernes 11 de noviembre, modificando así el cronograma académico aprobado oportunamente.

Presentación libro “Todos somos hijos de la misma historia”

La Decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán, Dra. Mercedes Leal, tiene el agrado de invitar a Usted a la presentación del libro Todos somos hijos de la misma historia, de la Mg. Mary Esther Gardella, editado por el Departamento de Publicaciones en la “Colección Diálogos” de Humanitas.

Presentan:

Marta Rondoletto (Fundación Memorias e Identidades de Tucumán);

H.I.J.O.S.,

La Palta

Estudiantes de la carrera de Comunicación

Jueves 13 de octubre | 20 Hs  | Centro Cultural E. F. Virla | 25 de mayo 265 - Auditorium

todos-somos-hijos-de-la-misma-historia