Familia, cuerpo y activismo literario: modulaciones de las poéticas de la memoria en la narrativa de Cristina Peri-Rossi

TESIS DE GRADO

Título: Familia, cuerpo y activismo literario: modulaciones de las poéticas de la memoria en la narrativa de Cristina Peri-Rossi

Autora: Sabaté, Florencia

Carrera: Licenciatura en Letras

Título académico alcanzado: Licenciada en Letras

Director/a de la tesis: Rivadeneira, Blas

Fecha de defensa de la tesis: 25/07/2024

 

Formas otras de pensar la ética profesional: construcción de la ética ciudadana como punto de partida

TESIS DE GRADO

Título de la tesis:  Formas otras de pensar la ética profesional: construcción de la ética ciudadana como punto de partida

Autor/a de la tesis: Sosa, María Inés

Carrera: Licenciatura en Trabajo Social

Título académico alcanzado: Licenciada en Trabajo Social

Director/a de la tesis: Nacusse, María Cecilia

Co-director/a de la tesis: Arué, Raúl Luis

Fecha de defensa de la tesis: 07/08/2024

 

Especialización en Estudios de Mujeres y de Géneros. Cierre inscripción

Especialización en Estudios de Mujeres y de Géneros.

Cierre de inscripción

CIERRE DE INSCRIPCIONES: lunes 02 de septiembre de 2024

INICIO DE CLASES: miércoles 4 de septiembre de 2024

Destinatarios:

Graduados/as de diversas disciplinas de ciencias sociales, humanas y de la salud, que demanden una calificación académica en temas de géneros, feminismo, masculinidades y diversidad.

Modalidad de dictado: híbrida.

(Algunos Cursos serán dictados en modalidad virtual y otros en modalidad presencial, con la posibilidad de tomarlos de manera remota.)

Requisitos de admisión:

● Poseer título de grado universitario, otorgado por Universidades nacionales o extranjeras reconocidas en Argentina, públicas o privadas, siendo egresados de carreras de más de cuatro años de duración.
● Excepcionalmente, se podrá admitir a postulantes que, sin contar con título universitario pertinente, reúnan las condiciones necesarias para cursar la carrera. En tal caso, los postulantes deben solicitar la admisión a la Especialización y el Comité académico evaluará sus antecedentes y decidirá si puede admitir o no a cada postulante.

Pueden ver toda la información sobre la Especialización en nuestro Blog https://mujeresygenerosunt.wordpress.com/

Consultas: espmujeresygeneros.posgrado@filo.unt.edu.ar

 

Ciclo de Formación en Democracia, DDHH y Ciudadanía

Ciclo de Formación en Democracia, DDHH y Ciudadanía

¿Cómo y desde dónde incorporamos esta tríada en la enseñanza?

En septiembre, lanzamos un nuevo ciclo de capacitación en DDHH, con herramientas didácticas y conceptuales para la enseñanza. Este espacio formativo es una colaboración entre la Secretaría Académica (UNT), la Secretaría de Género, Diversidades y DDHH (UNT) y ANDHES.

Temas principales:

Terrorismo de Estado y genocidios del S. XX

Cine y literatura como herramientas educativas en DDHH

Ciudadanía y desafíos democráticos actuales

Destinado a:

Docentes del Nivel Secundario y Superior de las Escuelas Experimentales, Docentes de las Carreras de Profesorados de las facultades de la UNT y estudiantes avanzados de profesorados del nivel superior y universitarios de la UNT

Inicio: Lunes 9 de septiembre |  14.30 a 19.30 hs | Centro de Capacitación UNT (San Lorenzo 777) Próximos encuentros: 16/09, 23/09, 07/10.

Más info: programaddhhunt@gmail.com

Inscripción: bit.ly/cicloDDHH

Ciclo de Talleres Culturales del Espacio Cultural de Filosofía y Letras

Ciclo de Talleres Culturales del Espacio Cultural de Filosofía y Letras

*Enfoque y Captura

A cargo de la Prof. Belén Gastaminza

Inicia martes 27 de agosto | 15:00 h

Curso arancelado

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe4EsGeUToNVzi890BM3sBcQoC9Jl2Wp5wH0HMC05MuRc91kA/viewform


*Tango

Inicia el viernes 30 de agosto | 11 h

Curso Gratuito

No necesitás inscribirte


*Zarandeando Ideas | Danzas folklóricas

A cargo de la Prof. Ana Darelli

Inicia el jueves 5 de septiembre | 15:30 h

Curso arancelado

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScFNdxREUnmFRrDS_5wpqoGYT__MUe3UpTDSMuRdyKmjvRcoQ/viewform

Ciclo Tardes de cine: Historia de la ciencia y biografía (I)

Ciclo Tardes de cine: Historia de la ciencia y biografía (I)

ACTIVIDAD GRATUITA - CUPOS LIMITADOS

Inscripciones: chmoderna.figueroa@filo.unt.edu.ar

Películas:

06/09 - Creation - de 16:00 hs. a 19:00 hs. en la sede del ISES CONICET-UNT, calle Gral. Paz 931.

13/09 - The man who kwew infinity - de 16:00 hs. a 19:00 hs. en la sede del ISES CONICET-UNT, calle Gral. Paz 931.

20/09 - Gorilas en la niebla - de 16:00 hs. a 19:00 hs. en la sede del ISES CONICET-UNT, calle Gral. Paz 931.

27/09 - The imitation game - de 16:00 hs. a 19:00 hs. en la sede del ISES CONICET-UNT, calle Gral. Paz 931.

Duración total de la actividad: 15 h computables para el programa de prácticas sociales educativas con una duración total de 15 h (número de horas pendiente de aprobación por la Secretaría e extensión de la FFyL-UNT).

Número de plazas: 30


Desarrollo y evaluación:

A) visionado de las películas y discusión en un foro al final de cada sesión.

B) realización de un pódcast al cierre del ciclo en el que el/la alumno/a plasme su postura en torno a la articulación entre los agentes sociales y la producción de saberes en las instituciones científicas.

C) difusión de los pódcast, tras su aprobación por los docentes, para contribuir a pensar las dimensiones socio-históricas de los procesos de producción de conocimiento en los planos individual y colectivo.

Docentes responsables:

Dr. Marcelo Fabián Figueroa FFyL-UNT/ISES CONICET-UNT.

Prof. Celia G. Medina FFyL-UNT

Organizan

Cátedra de Historia Moderna FFyL-UNT (Historia).

Cátedra de Filosofía de la Ciencia FFyL-UNT (Filosofía).

Instituto Superior de Estudios Sociales CONICET-UNT.

Auspicia: CONICET NOA-SUR (Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca).

Posgrado “Epistemología de las Ciencias Sociales”

Posgrado "Epistemología de las Ciencias Sociales"

El Doctorado en Ciencias Sociales invita al curso de posgrado "Epistemología de las Ciencias Sociales" cuyo dictado estará a cargo del Prof. Alan A. Rush (UNT) - Consulte el CV

Fechas: 19, 20; 26, 27 de septiembre / 2024

Horario: 15 a 19 h

Modalidad: virtual

CARGA HORARIA TOTAL: 30 hs.

Informes e inscripciones:

Teléfono: 484-7348 (7.30 a 13.30 h)

Correo electrónico: doctocs@filo.unt.edu.ar

Programa

Descargue el Programa

Tema 1. Introducción a la epistemología, a las tres perspectivas, y desarrollo de la perspectiva moderna.

Tema 2. La perspectiva posmoderna (deconstructiva) de Lyotard. La revolución tecnocientífica según Echeverría.

Tema 3. La perspectiva transmoderna de Rodríguez Magda, Dussel y Grosfoguel.

Tema 4. Oscar Varsavsky, un gigante poco conocido -en la UNT- de la ciencia y metaciencia latinoamericanas.

PAGO DE ARANCEL

El pago del arancel se puede hacer de forma presencial en Tesorería de la Facultad, o bien por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Galicia o a la Cuenta del Banco de la Nación Argentina

Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago realizado por transferencia bancaria y/o el recibo de pago de Tesorería.

Dato Cuenta Banco Galicia

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786


Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina

Cuenta corriente en pesos: 4811019163

Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

CUIL: 30-54667024-0

CBU: 0110481720048110191634


Desde el exterior de Argentina

Descargue la Resolución

Pago con Western Union a nombre de: Pablo Darío ARJONA IBAÑEZ  - DNI N° 33.815.739

 


Tesorería . Consultas:

Tel. 4847361

Mail: tesoreria@filo.unt.edu.ar