Author Archives: admin
Posgrado “Oralidad académica: leer, escribir y argumentar”
La Secretaría de Posgrado e Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras invita al Curso de Posgrado “Oralidad académica: leer, escribir y argumentar” que dictarán la Dra. Silvina Douglas (UNT) y el Dr. Carlos E. Castilla (UNT).
Fechas: 14 – 15 – 16 y 30 de junio 2018
Horario: 9 a 13 hs — 15 a 19 Hs.
AULA 107 – Facultad de Filosofía y Letras, Avda. Benjamín Aráoz 800
Carga Horaria: 40 Hs.
Inscripción: Tesorería Facultad de Filosofía y Letras (Lunes a Viernes de 8 a 13 h)
MÁS INFORMACIÓN: castencar@hotmail.com
VÁLIDO COMO CURSO DE EXTENSIÓN
DESCARGUE EL PROGRAMA DEL CURSO
Consejo Directivo. Sesión Especial. Asunción y Elección de Autoridades 2018-2022.
La Sra. Decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Dra. Mercedes Leal, invita a Ud. a la Sesión Especial de Asunción de Consejeros Directivos y Elección de Autoridades 2018-2022.
El acto tendrá lugar el día 9 de Mayo del cte. en el Espacio Cultural desde las 10.30 Hs.
Con tal motivo, a partir de las 12 Hs. se compartirá un brindis en Salón de Biblioteca.
Esperamos contar con su presencia.
Comunicado CODESOC. Situación CONICET
Rosario, 3 de mayo de 2018
COMUNICADO SITUACIÓN CONICET
El Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas de Universidades Nacionales argentinas reunido en el XXX Plenario en la ciudad de Rosario, ante la apertura de la convocatoria de Ingresos a la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico 2018 del Conicet; manifiesta su preocupación respecto de la progresiva disminución general de los cargos concursados. Asimismo subraya su especial disconformidad con que la distribución equitativa para las cuatro grandes áreas -que se había instalado como pauta en años anteriores-, ahora sólo contemple a un tercio de las nuevas vacantes.
En este sentido, queremos alertar acerca del impacto negativo que estas decisiones tienen sobre los equipos, programas y centros de investigación que desarrollan sus actividades en las universidades nacionales de que formamos parte.
Asimismo, desde aquí proponemos que se respete en el conjunto de la convocatoria el equilibrio en la distribución de las vacantes entre las grandes áreas y que el tratamiento de los temas estratégicos no se sostenga únicamente desde una mirada utilitarista del conocimiento científico.
De esta forma, resulta insoslayable revisar a futuro los temas estratégicos con el objetivo de potenciar y fortalecer otras problemáticas o cuestiones abordadas específicamente por este área de conocimiento, en tanto aportan a la resolución de problemas de la agenda pública, al desarrollo y bienestar general de la sociedad, y a la construcción de una ciudadanía democrática más plena.
FRANCO BARTOLACCI
Decano PRESIDENTE DEL CODESOC
DESCARGUE EL COMUNICADO
Posgrado “El Análisis del Discurso como instrumento de investigación transdisciplinar”
El Doctorado en Letras invita al curso de Posgrado “El Análisis del Discurso como instrumento de investigación transdisciplinar” que dictará la Dra. Elvira Narvaja de Arnoux (UBA)
Fechas: 14 al 18 de mayo de 2018
Horario: 16 a 20,30 hs
Carga Horaria: 40 Hs
Lugar: Aula 107
Más información: mluipaz@gmail.com
Posgrado “Agroecología, esperanzas y desafíos”
La Maestría y Doctorado en Ciencias Sociales invita al Curso de Posgrado “AGROECOLOGÍA, ESPERANZAS Y DESAFÍOS FRENTE AL AGRO-NEGOCIO Y LA CRISIS CIVILIZATORIA: EXPERIENCIAS CAMPESINAS E INDÍGENAS DESDE LOS TERRITORIOS” que dictará LA Dra. Mónica Cox de Britto Pereira (Universidad Federal de Pernambuco).
DOCENTE INSTRUCTORA: Dra. Ana Isabel Rivas (Universidad Nacional de Tucumán)
Carga horaria: 40 hs
Fechas: 25, 26, 27 Y 28 DE JUNIO de 2018 – Incluye SALIDA DE CAMPO
Aula: 107
DESCARGUE EL PROGRAMA DEL CURSO
DESCARGUE EL CV DE LA DICTANTE
Informes:
Secretaría del Doctorado en Ciencias Sociales: Instituto de Estudios Geográficos (IEG) Facultad de Filosofía y Letras – Avda. Benjamín Aráoz 800
E-mail: doctoradocs@yahoo.com.ar – Tel: 0381 – 4847348
Pasantía Trabajo Social. Subsecretaría de Regularización Dominial
PASANTÍA ESTUDIANTIL RENTADA
Convoca: Subsecretaría de Regularización Dominial y Habitat -Secretaría General de la Gobernación –
3 Estudiantes de Trabajo Social
Requisitos:
- Estudiantes de 5° Año REGULARES
- No haber realizado anteriormente pasantías convocadas por la facultad.
Documentación a presentar:
- Constancia de alumno/a regular
- Constancia de materias aprobadas
- Curriculum vitae
- Fotocopia del DNI
Plazos:
Inscripción y presentación de documentación: 7 al 9 de Mayo de 2018, en Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras, de 8 a 16.30 hs.
Violencia de Género. Horarios atención Espacio de Información
//// Espacio de Información, Orientación y Capacitación en Violencia de Género ////
– Secretaría de Extensión –
#FiloContraLaViolencia
Que en nuestra Facultad la Violencia no sea parte del paisaje
Podemos Ayudarte
Horarios de atención
Martes 16.30 a 18 en Secretaría de Extensión
Viernes 10 a 12 en Oficina 202b
genero@filo.unt.edu.ar
Convocatoria a publicar “Gaceta Universitaria”
Convocatoria a publicar
“Gaceta Universitaria”
Homenaje al Centenario de la Reforma Universitaria de 1918
La Comisión Homenaje Reforma Universitaria convoca a presentar artículos de autor del rubro “opinión” (bajo firma), sobre temas relacionados a la Reforma Universitaria
Características:
– Extensión 3500 caracteres
– Fuente: Arial 12. Interlineado simple
– Fecha límite: 30/08/2018
Pueden participar miembros de toda la comunidad universitaria en todos sus estamentos.
Envío de artículos y más información:
Defensa de tesis “Transformaciones territoriales. Nuevas dinámicas en la producción del suelo residencial”
DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES
DEFENSA DE TESIS
“Transformaciones territoriales. Nuevas dinámicas en la producción del suelo residencial en el Área metropolitana de Tucumán”
Arq. ROSA LINA INÉS CUOZZO Opta por el grado académico de Doctora en Ciencias Sociales (Orientación Geografía)
Directora: Dra. Arq. Claudia F. Gómez López (UNT)
Jurado Examinador:
Dra. María Cecilia Marengo (CONICET- UNC)
Dr. Pablo Cristian Paolasso (CONICET-UNT)
Dr. Juan Bautista Ramazzotti (UNT)
Dra. Julia Patricia Ortiz de D´Arterio (UNT-Comisión de Supervisión)
29 DE MAYO de 2018 – 9:30 hs. – Aula 107