Mesa Panel “Mujeres Indígenas en la actualidad”

Día de la Mujer Indígena.

5 de septiembre  - Horario: 10.30  - Lugar: Salón de biblioteca

Mesa Panel

Mujeres Indígenas en la actualidad.

Lengua, cultura e Identidad desde una perspectiva de género.

Participarán de la Mesa: Mg. Olga Sulca (Pueblos Orignarios), Dra. Isabel Requejo (lenguas indígenas), Psic. Josefina Racedo (Identidad), Dra. Betina Garrido (género) y Cristina Leiva (Miembro de la Comunidad Indígena de Chuscha).

 

Organizan: Cátedras de Prehistoria, Lingüística General II e Instituto CERPACU Cátedra Libre de Pueblos Originarios.

Facultad de Filosofía y Letras- UNT

se otorgarán certificados de asistencia.

III Jornada “Nuevos ámbitos profesionales del pedagogo”

TERCERA JORNADA

“NUEVOS ÁMBITOS PROFESIONALES DEL PEDAGOGO. PROBLEMÁTICAS Y DESAFÍOS ACTUALES”

25 de agosto de 2017 de 8.00 a 13.30 hs

Anfiteatro 2
Destinatarios: Alumnos de Ciencias de la Educación

En el marco del Taller Nuevos Ámbitos Profesionales y de la cátedra Teorías del Aprendizaje, se invita a todos/as los/as alumnos/as y docentes de la Carrera de Ciencias de la Educación, a la III Jornada “NUEVOS ÁMBITOS PROFESIONALES DEL PEDAGOGO. PROBLEMÁTICAS Y DESAFÍOS ACTUALES” para conocer los distintos roles y funciones que el pedagogo desempeña en los actuales ámbitos profesionales.

Como parte de esta Jornada, se llevará a cabo la Mesa Panel con la presencia de la Dra. Ivonne Bianco de Scanavino, Mgter Ana Esterkind de Chein, Prof. Marina Perl

Los ámbitos laborales que se presentarán son:

• Ámbito Jurídico
• Ámbito empresarial
• Educación No formal. Educación de Jóvenes y Adultos.
• Educación Ambiental
• Gabinete psicopedagógico Interdisciplinario(GPI)
• Equipos Técnicos en Organismos Gubernamentales. Ministerio de Educación
• Asesoría Pedagógica
• Tecnologías de la Información y la Comunicación
• Educación Especial. Salud y Clínica

Contacto: Prof Gladys Caram. Mail: gladcam@hotmail.com

EVENTO DE FACEBOOK: https://www.facebook.com/events/1545956138781313

Apertura Espacio Cultural

FILO VIBRA

25/08/2017 - Facultad de Filosofía y Letras- Avda. Benjamín Aráoz 800

Filosofía y Letras abre las puertas de un nuevo espacio de difusión cultural y artística en Tucumán.

Los invitamos a compartir una jornada de teatro, conferencia, música en vivo, feria y baile.

→ 16:00hs. Obra de Teatro "Shakespeare´s Theatre en la Biblioteca de Borges" a cargo de profesores y alumnos del Depto. de Inglés.

→ 17:30 hs. Conferencia de la Dra. Adriana Puiggrós.

→ 19.00 hs. Inauguración del mural en homenaje a los 100 años de la Reforma Universitaria.

→ ---------- Murga "Crecer Juntos" ------------

→ 19.15 hs. Recital de Juan Falú acompañado por Nancy Pedro.

→ 20.00 hs. Recital de Chakana.

→ 21.00 hs. Recital banda de música latinoamericana Son Del Mate Grupo.

***ENTRADA   GRATIS ***

Adriana Puiggrós en Conferencia

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras invita a la Conferencia "Política y Legislación Universitaria" que ofrecerá la Dra. en Pedagogía, Adriana Puiggrós.

Esta es la 3ª conferencia que forma parte del Ciclo de Conferencias "Universidad, Política y Territorio" y tendrá lugar el próximo viernes 25 de agosto, a las 17:30 hs., en el Espacio Cultural de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, Avda. Benjamín Aráoz 800 de San Miguel de Tucumán.

Adriana Puiggrós es Lic en Educación de la UBA, Master en Ciencias (en educación) del CINVESTAV, México y Dra. en Pedagogìa de la UNAM. Diputada nacional 1998-2001; 2007-2011; 2011-2015. Fue Presidenta del Partido Frente Grande, integrante del Frente para la Victoria (FpV). Fue Directora General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires (ministra) entre 2005 y 2007. Secretaria de Estado para la Tecnología, la Ciencia y la Innovación Productiva del Ministerio de Educación de la Nación Argentina en 2001. Fue Diputada Nacional para el período 1997-2001 y Convencional Constituyente en 1994. Fue Decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA en 1974.

Entre otras distinciones recibió la beca de la Fundación Guggenheim, el Primer Premio Ensayo del Convenio Andrés Bello, la mención de la Fundación Konex y el Reconocimiento "Escuela de Altos Estudios" de la UNAM. Ha sido nombrada Doctora Honoris Causa de la Universidad Nacional de La Plata y recibió diversas distinciones de la Universidad de Buenos Aires.

Círculo de lectura. Teoría Social

Círculo de lectura de Teoría Social

1° Reunión 17/08/17 - 17 Hs. - Aula de Adiunt (al final del pasillo 100)

Destinatarios: Egresadxs de Trabajo Social; estudiantes avanzadxs de la Licenciatura en Trabajo Social, estudiantes de otras carreras de la facultad interesadxs en la propuesta.

Más información: raularue@gmail.com

Defensa de tesis “Del carnaval a la revuelta”

DOCTORADO EN HUMANIDADES  DEFENSA DE TESIS

“DEL CARNAVAL A LA REVUELTA: IMÁGENES TRANSMIGRANTES”

Lic. Natalia Gil
Opta por el grado académico de Doctora en HUMANIDADES  (Área FILOSOFÍA)

Directora: Dra. Griselda Carmen Barale (UNT)
Co-Director: Dr. Hernán Rodolfo Ulm (UNSA)

Jurado Examinador:
Dr. Ángel Alejandro Ruidrejo (UNSA)
Dra. Hilda Beatriz Garrido (UNT)
Dra. Cristina del Carmen Bosso (UNT)
Dr. Rafael Krasnogor (UNT) – (Por la Comisión de Supervisión)

Fecha: 29 de agosto de 2017 9.00 horas - Lugar: AULA 107 – Facultad de Filosofía y Letras UNT

Posgrado “Movimientos Sociales y acciones colectivas”

La Maestría y Doctorado en Ciencias Sociales invita al Curso de Posgrado "Movimientos Sociales y Acciones Colectivas. Debates teóricos desde una mirada  latinoamericana" que dictará el Dr. Juan Wahren

Carga horaria: 40 hs

Fechas: 11, 12 y 13 de septiembre -  Aula 107

Informes:

Secretaría del Doctorado en Ciencias Sociales: Instituto de Estudios Geográficos (IEG) Facultad de Filosofía y Letras - Avda. Benjamín Aráoz 800

E-mail: doctoradocs@yahoo.com.ar - Tel: 0381 - 4847348

Carlos Battilana en conversación. Escribir un poema

"Escribir un poema Conversación con Carlos Battilana"

25/08/2017 | 11 Hs | INSIL (Avda. Benjamín Aráoz 800 Pasillo 300)

Moderan: Julio Sal Paz | María Laura de Arriba | Guillermo Siles

Organizan: Departamento de Letras - INSIL

Posgrado “La lectura de textos literarios en contextos de enseñanza”

*** ATENCIÓN CUPO CERRADO ***

Seminario de Postgrado

“La lectura de textos literarios en contextos de enseñanza”

dictado por el Dr. Gustavo Bombini (UBA - UNSAM)

Días 24, 25 y 26 de agosto de 2017

Jueves 24 de agosto: Aula 107 - Horarios posibles: 8:30 a 12:30 y 16 a 20
viernes 25 de agosto: Anfiteatro 4 -  Horarios posibles: 8:30 a 12:30 y 14 a 18 
Sábado 26 de agosto: Anfiteatro 1 - de 9 a 13

Carga horaria de 30 (treinta) horas reloj.

Destinatarios: Profesores y Licenciados en Letras y otros interesados

Organiza: Cátedra de Didáctica Específica y Residencia Docente en Lengua y Literatura - Departamento de Formación Pedagógica

INSCRIPCIÓN: Tesorería Facultad de Filosofía y Letras. Martes y Viernes de 8 a 13 Hs.

Más información: seminariogustavobombini@gmail.com

*** ATENCIÓN CUPO CERRADO ***

Café Literario y Cultural del VIRLA. Carlos Battilana

Café Literario y Cultural del VIRLA

Sábado 26 de agosto 19 Hs

Invitado Especial Carlos Battilana

Participan:

Ana Guia - Zulma Segura

Abel Navarro - Daniel Aráoz Tapia

Ana Cossio - Javier Foguet

Presenta: Patricio Schifitto

Coordina: Guillermo Siles