Becas de estancia en Madrid. Investigadores/as

Convocatorias

El MIAS invita a investigadores de todas las nacionalidades. Para ello, el MIAS sigue la norma de realizar una convocatoria abierta. Los investigadores residentes, seleccionados a través de un proceso de evaluación riguroso, desarrollan un proyecto de investigación con total autonomía, aunque se les anima a interactuar entre sí, así como con la comunidad científica, a nivel local, regional y nacional.

La comunidad científica del MIAS está compuesta por aproximadamente 20 investigadores en Ciencias Humanas y Sociales, cuya estancia en Madrid varía entre 3 y 10 meses, y por investigadores residentes de larga duración. Una comisión se encarga del seguimiento científico de los residentes del MIAS, así como de facilitar las condiciones de un intercambio interdisciplinar entre todos los residentes, mediante la realización de encuentros periódicos en interacción directa con la comunidad científica de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Casa de Velázquez. 

En la convocatoria anual se valora la presentación de propuestas que permitan la dinamización internacional de los grupos de investigación del Campus de Excelencia Internacional UAM-CEI, así como de las líneas de investigación de la Casa de Velázquez. La convocatoria anual del MIAS se articula en diferentes programas, consistentes en estancias anuales y estancias de corta duración.


 

François Chevalier

Perfil del candidato: Investigadores doctores

Duración y periodo de residencia: 3 o 4 meses Entre el 2 de septiembre de 2019 y el 31 de julio de 2020

Número de beneficiarios en 2019-2020: Entre 10 y 15

Disciplinas: Todas las disciplinas en Ciencias Humanas y Sociales

Condiciones económicas: Mensualidad de 1.000 €

 Alojamiento a cargo de la Casa de Velázquez, en sus instalaciones (*)
 
 Transporte : el MIAS se hace cargo del viaje ida y vuelta hasta un importe máximo de 250 €
 
Ayuda a la movilidad hasta un importe máximo de 300 € para los candidatos procedentes de África o América Latina que lo soliciten

Condiciones particulares:

No haber residido en España más de 12 meses durante los 3 años anteriores a la fecha límite de presentación de la solicitud

Requisitos de admisión:

Ver convocatoria
Corrección a la convocatoria del Programa

Acceso al portal de candidaturas

Dossier presentado en francés y español o inglés y español

Contactar con el MIAS

Fecha límite de solicitud: 11 de diciembre de 2018 a las 17h (hora de Madrid)

 

CONVOCATORIA
 

Lucienne Domergue

Financiada por el Institut français d’Espagne

Perfil del candidato: investigadores que hayan obtenido el doctorado entre el 01/01/2008 y el 31/12/2015

Duración: 6 meses  Entre enero y julio de 2020

Número de becas ofertadas en 2019-2020: 1

Disciplinas: Ciencias políticas, Ciencias sociales, Tiempo presente

Condiciones económicas:

Mensualidad de 1.000 €

Alojamiento a cargo de la Casa de Velázquez en sus instalaciones (*)

Transporte: el Instituto francés se hace cargo del viaje ida y vuelta hasta un importe máximo de 250 €

Ayuda a la movilidad hasta un importe máximo de 300 € para los candidatos procedentes de África o América Latina que lo soliciten

Requisitos de admisión:

Ver convocatoria
Corrección a la convocatoria del Programa

Acceso al portal de candidaturas

Dossier presentado en francés y español o inglés y español

Contactar con el MIAS

Fecha límite de solicitud: 11 de diciembre de 2018 a las 17h (hora de Madrid)

 

CONVOCATORIA
 

Marcel Bataillon

Perfil del candidato: investigadores que hayan obtenido el doctorado entre el  01/01/2008 y el 31/12/2015

Duración y periodo de estancia: 10 meses
A partir del 1 de octubre de 2019

Número de contratos ofertados en 2019-2020: 3

Disciplinas: Todas las disciplinas en Ciencias Humanas y Sociales

Condiciones económicas:

Retribución de unos 27.000 € brutos. Contrato de derecho local español

Alojamiento a cargo de la Casa de Velázquez, en sus instalaciones (*)

Requisitos de admisión:

Ver convocatoria
Corrección a la convocatoria del Programa

Acceso al portal de candidaturas
El portal de candidaturas para los programas “Marcel Bataillon” y “Tomás y Valiente” es común.

Dossier presentado en francés y español o inglés y español

Contactar con el MIAS

Fecha límite de solicitud: 11 de diciembre de 2018 a las 17h (hora de Madrid)

 

CONVOCATORIA
 

Tomás y Valiente

Perfil del candidato: investigadores que hayan obtenido el doctorado entre el 01/01/2008 y el 31/12/2015

Duración del contrato: 3 años, renovables por otros dos

Número de contratos ofertados en 2019-2020: 2

Disciplinas: Las disciplinas de Ciencias Sociales y Jurídicas, y Humanidades incluidas en el listado disponible en el portal de candidatures.

Condiciones económicas:

Retribución de 31.600€ brutos anuales. Contrato de derecho local español

Alojamiento a cargo de la Casa de Velázquez en sus instalaciones durante el primer año de contrato (*)

Requisitos de admisión:

Ver convocatoria
Corrección a la convocatoria del Programa
Anexo 1
Anexo 2: formato libre
Anexo 3
Anexo 4
Anexo 5: Departamento de referencia a introducir en el portal

Acceso al portal de candidaturas
El portal de candidaturas para los programas “Marcel Bataillon” y “Tomás y Valiente” es común.

Contacto: servicio.investigacion@uam.es (El correo electrónico debe estar escrito en francés e inglés o en español e inglés)

Dossier presentado en francés y español o inglés y español

Fecha límite de solicitud: 11 de diciembre de 2018 a las 17h (hora de Madrid)

Asueto Administrativo. 05/11

Se informa a la comunidad de Filosofía y Letras que mañana, 5 de noviembre, habrá asueto administrativo, dispuesto por la UNT debido al fallecimiento del Sr. Nelso Farina, Secretario General de la Federación Argentina del Trabajador y la Trabajadora de las Universidades Nacionales (FATUN).

Las actividades académicas se realizarán con normalidad, incluidos los sorteos de concurso programados y las actividades de posgrado.

Programa de Becas de excelencia EIFFEL

La convocatoria está abierta hasta el 11 de enero de 2019.
 
El programa de becas Eiffel es una herramienta desarrollada por el Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores con el fin de permitir a las instituciones francesas de educación superior atraer a los mejores estudiantes extranjeros en formaciones que otorgan diplomas de nivel máster y doctorado.
 
Permite capacitar a los futuros decisores extranjeros, de los sectores privado y público, en las áreas de estudios prioritarios, y también estimular las solicitudes de estudiantes de países emergentes y de máximo 30 años de edad para el nivel de máster, y de países emergentes e industrializados y de máximo 35 años de edad respecto al nivel de doctorado.
 
CALENDARIO DE LA SESIÓN DE 2019
Apertura de la convocatoria de candidaturas: semana del 15 de octubre de 2018
Fecha límite para la recepción de expedientes de candidatura por Campus France: 11 de enero de 2019
Publicación de resultados: semana del 25 de marzo de 2019 
 
Áreas de estudios
Las cuatro grandes áreas de estudios de las becas Eiffel son:
– Derecho;
– Economía y Gestión;
– Ingeniería para el nivel de máster y Ciencias en sentido amplio para el nivel de
doctorado (Ingeniería, ciencias exactas: matemáticas, física, química y ciencias de la vida, nano y biotecnologías, ciencias de la tierra, del universo y del medio ambiente,
ciencias y tecnologías de la información y de la comunicación);
– Ciencias políticas
 

Exámenes. Mesa Especial Noviembre.

Para ofrecer a los estudiantes de PLANES PRORROGADOS y PRÓXIMOS A RECIBIRSE la posibilidad de concluir sus estudios en los plazos previstos, se ha establecido una MESA ESPECIAL SIN SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES durante los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2018

REQUISITO PARA INSCRIBIRSE EN MESA ESPECIAL:

Adeudar 5 materias (incluida la tesis) para recibirse

Fechas de Inscripción: 5, 6 y 7/11/2018  –

//// ACCESO A SIU GUARANI ////

Se recuerda a las personas inscriptas en las Mesas Especiales de Noviembre que, en caso de decidir no presentarse a rendir, deben borrarse 48 hs. antes.

 

Presentación libro “Atahualpa Yupanqui. Sujeto lírico-autor empírico”

La Sra. Decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Dra. Mercedes Leal, invita a la presentación del libro “Atahualpa Yupanqui. Sujeto lírico-autor empírico”, de la Dra. Ana María del Pilar Aráoz de Aráoz.

La presentación estará a cargo de la Dra. Liliana Massara y tendrá lugar el día 9 de Noviembre de 2018, 19.30 Hs., en el ESPACIO CULTURAL de nuestra Facultad (Avda. Benjamín Aráoz 800)

***** Actuación musical de Rodrigo Aráoz y Carlos Podazza *****

Presentación libro “La Argentina actual por sí misma”

El Instituto de Historia y Pensamiento Argentinos y el Programa “Educación y Sociedad: Identidad, Ciudadanía y Diversidad Cultural” tienen el agrado de invitar a Ud. a la presentación del libro

La Argentina actual por sí misma…

A 40 años del IHPA (1975-2015)

Mg. Alicia Ugarte y Mg. Raúl Arué (Comp.)

Presentará junto a los compiladores el Lic. Fabián Soberón y contaremos con la presencia de Javier Fiori como músico invitado. Al finalizar, se agasajará a los presentes con un brindis de honor.

El evento tendrá lugar el 7 de Noviembre de 2018 a las 18.30 hs. en la sede de nuestro Instituto en la Facultad de Filosofía y Letras, Av. Benjamín Aráoz 800, San Miguel de Tucumán.

 

Celebración del Día de los Muertos. Jornada Cultural

Jueves 1° de noviembre, 17 hs. || Pasillo Central de la Facultad

Actividad Cultural – Artístico – Musical –

Celebración del Día de los Muertos

Esta propuesta se fundamenta en la idea de resignificar y dar visibilidad a las prácticas culturales de nuestra comunidad y de los pueblos originarios quienes homenajean para esta época de una manera particular a sus muertos.
Desde la Cátedra de Pueblos Originarios y CERPACU asumimos el compromiso de gestar espacios en nuestra facultad convocando a alumnos, docentes, no docentes y autoridades con el propósito de que dichas comunidades puedan difundir en nuestra Facultad, aspectos de su patrimonio cultural e identidad.