Posgrado “La Ciencia como proceso de investigación” 2019

El Doctorado en Humanidades invita al curso de posgrado “LA CIENCIA COMO PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y COMO DIMENSIÓN DE LA CULTURA” que dictará la Dra. Inés Ksiazenicki Viera (UNC)

Curso obligatorio – 30 hs.

Fecha: 2, 3 y 4 de MAYO  de 2019
 
Horarios: Jueves y Viernes: 8,30 a 12,30 hs 16,30 a 20,30 hs  Sábado: de 8,30 a 12,30 hs.

Valor: $1500

Inscripciones: por mail a: doctohumanidades@gmail.com

BLOG DEL DOCTORADO


Posgrado “Metodología de la Investigación en Humanidades” 2019

El Doctorado en Humanidades invita al curso de posgrado "METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES" que dictará Dr. José Alberto Yuni (UNC - UNCa) 

Curso obligatorio - 30 hs.

Fecha: 15, 16 y 17 de AGOSTO DE 2019

Horarios: Jueves y Viernes: 8,30 a 12,30 hs 16,30 a 20,30 hs  Sábado: de 8,30 a 12,30 hs.

Valor: $1500

Si Ud. tiene interés en hacer este curso de posgrado debe abonarlo 10 días antes de iniciar el cursado

Inscripciones: por mail a: doctohumanidades@gmail.com

BLOG DEL DOCTORADO


 

Posgrado “Ética y Ciencia” 2019

El Doctorado en Humanidades invita al curso de posgrado "ÉTICA Y CIENCIA. LA ÉTICA COMO RECORRIDO TRANSVERSAL DE LOS SABERES" que dictará la Dra. Griselda Barale (UNT)

Curso obligatorio - 30 hs.

Fecha: 5, 6 y 7  de SEPTIEMBRE DE 2019

Horarios: Jueves y Viernes: 8,30 a 12,30 hs 16,30 a 20,30 hs Sábado: de 8,30 a 12,30 hs.

Valor: $1500

Si Ud. tiene interés en hacer este curso de posgrado debe abonarlo 10 días antes de iniciar el cursado

Inscripciones: por mail a: doctohumanidades@gmail.com

BLOG DEL DOCTORADO


Posgrado “Proyecto de Investigación” 2019

El Doctorado en Humanidades invita al curso de posgrado "Proyecto de Investigación. Aspectos Epistemológicos y Metodológicos" que dictarán la Dra. María Celia Bravo (UNT) y la Ms. María Clotilde Yapur (UNT)

Curso obligatorio - 30 hs.

Fecha: 3, 4 y 5 de OCTUBRE de 2019

Lugar: Aula 1 de Posgrado - Facultad de Educación Física

Horario: Jueves y Viernes de 8,30 a 12,30 y de 15 a 19hs. --- Sábado: de 8,30 a 12,30hs.

Valor: $1500

Si Ud. tiene interés en hacer este curso de posgrado debe abonarlo 10 días antes de iniciar el cursado

Inscripciones por mail a: doctohumanidades@gmail.com

BLOG DEL DOCTORADO


Posgrado “Introducción a la Filosofía Semiótica de Charles S. Peirce”

El Instituto de Epistemología invita al curso de posgrado “Introducción a la Filosofía Semiótica de Charles S. Peirce” que dictarán la Dra. Catalina Hynes (UNT-GEP) y el Dr. Carlos González Pérez (UNJu).

Fechas: 14, 15 y 16 de Marzo de 2019

Lugar de realización: Primero módulo (mañana del 14) Aula 425

Horarios: 9 a 13 Hs. / 16 a 20 Hs.

Carga horaria: 30 hs.


Descargue el Programa del Curso

Curriculum Vitae Dra. Hynes

Curriculum Vitae Dr. González Pérez


Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras. – Consulte los aranceles de posgrado vigentes

Modo de Pago en Tesorería. — Consulte horarios de atención de Tesorería

– En Efectivo.


MÁS INFORMACIÓN: catyhynes@gmail.com

Doctorado en Ciencias Sociales. Inscripción 2019

Doctorado en Ciencias Sociales

(Orientaciones Historia y Geografía)

Inscripción abierta desde el 1° de Febrero de 2019

Este programa de Doctorado tiene por objetivo posibilitar el perfeccionamiento y la formación académica superior de los graduados universitarios en el área de las ciencias sociales, especialmente en Historia, Geografía, Letras, Derecho, Filosofía, Arquitectura, Agronomía y otras.

Se propone además brindar la información necesaria en los campos teóricos y metodológicos para el desarrollo de la investigación y el mejoramiento de la calidad de la docencia superior universitaria.

Más información:

Mail: doctoradocs@yahoo.com.ar

Tel: 0381- 4847348

 

Charla “Local, regional y transnacional: un abordaje desde la historia

Charla

“LOCAL, REGIONAL Y TRANSNACIONAL:

UN ABORDAJE DESDE LA HISTORIA DE LOS CONCEPTOS”

DR. FABIO WASSERMAN

19 de FEBRERO – 17 hs – Archivo Histórico de la Provincia de Tucumán – 25 de mayo 487

Dirigida a estudiantes, graduados y público en general
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS UNT

Una persona frente a un micrófono dando una conferencia

Convocatoria Evaluadores “Universidad, Cultura y Sociedad” 2018

Convocatoria Evaluadores “Universidad, Cultura y Sociedad” 2018

la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado ha abierto  el llamado a expertos que deseen integrar el Comité Evaluador de los proyectos presentados en la convocatoria “UNIVERSIDAD, CULTURA Y SOCIEDAD – 2018”.

Los interesados en formar parte del mencionado comité deberán enviar un correo electrónico a extension@educacion.gob.ar, adjuntando su Curriculum Vitae estandarizado.

Descargue el  Curriculum Estandarizado

CV ESTANDARIZADO EVALUADORES UNIVERSIDAD, CULTURA Y SOCIEDAD 2018-1 (2)

La recepción de los mismos estará abierta hasta el día 22 de febrero de 2019 inclusive.

Las evaluaciones se realizarán a distancia y se realizará una reunión para compartir observaciones sobre los proyectos evaluados.

Resulta oportuno mencionar que aquellos interesados en ser parte del Comité Evaluador y se encuentren inscriptos en el régimen del Monotributo, podrán recibir honorarios por las tareas realizadas.

 

 

Becas FUNDACIÓN CAROLINA – MINISTERIO DE EDUCACIÓN

 

FUNDACIÓN CAROLINA – MINISTERIO DE EDUCACIÓN
para realizar estancias de investigación de nivel doctoral y posdoctoral en universidades y centros de investigación españoles.

Fecha tope de la presentación: 21 de marzo de 2019

Formulario de Inscripción:

https://drive.google.com/file/d/1O-88l4MPYmS_ZL-NfchPw-FRk6e-llhj/view?fbclid=IwAR2MnhAUtlIEQc8zUcH7X61UosjfCpITNyppJ4aJrE8uKUzSpoTtYriZxFY