X ° ENCUENTRO DE TEJEDORES DEL VALLE CALCHAQUÍ

X ° ENCUENTRO DE TEJEDORES DEL VALLE CALCHAQUÍ

“TEJIENDO NUESTRA IDENTIDAD”

 2, 3 y 4 de Agosto de 2019, Amaicha del Valle (Tucumán)

Lugar: Explanada de la Comuna de Amaicha del Valle.

Destinatarios y costos:

Destinado a todo público interesado en estas temáticas.

Costo: $ 100

Se otorgaran certificados de asistencia.

Más información: olgalilianasulca@yahoo.com.ar


DESCARGUE EL PROGRAMA DEL ENCUENTRO


PROPUESTA DE ACTIVIDAD ESPECIAL PARA CELEBRAR LOS 10 AÑOS DE LOS ENCUENTROS

Este año se cumplen 10 años del “Encuentro de Tejedores”, por ello decidimos dejar una remembranza de estos encuentros. La memoria consistirá en construir un “Textil Comunitario”, que será armado por todas/dos las/os participantes que asistan a la reunión.

Para ello, deberán traer un fragmento ya sea tejido o bordado o bien una tela cuyas medidas sean de 30 x 30 cm. Dicho segmento debe reflejar una idea o un sentimiento y/o mensaje que quieran compartir y que esté relacionado con el encuentro.

La confección del Textil Comunitario, tendrá lugar el sábado 3 de agosto a las 16 hs. Quedan cordialmente invitadas/os.


Organizan:

Cooperativa La Pachamama

Cátedra de Historia Indígena. Facultad de Filosofía y Letras, UNT

Cátedra de Trabajo Social y Antropología Social y Cultural. Facultad de Filosofía y Letras, UNT.

Proyecto PIUNT: “Memorias, identidad, interculturalidad y Estado: estudios comparados” (H 647/3)

Cátedra Libre “Pueblos Originarios” .Facultad de Filosofía y Letras, UNT

Centro de Rescate y Revalorización del Patrimonio Cultural (CERPACU)

SCAIT. Convocatoria para Becas Posgrado. 2019

La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica comunica la apertura de Convocatoria para Becas de Posgrado
Becas de Posgrado:

Plazo de presentación: 30 de agosto 2019

Destinatarios:
Estudiantes  de carreras de maestría o doctorados de la UNT acreditadas por la CONEAU.
Se otorgarán:
13 (trece) becas de Doctorado, con un estipendio mensual de $8000 (ocho mil pesos) y tres años de duración
13 (trece) becas de Maestría, con un estipendio mensual de $6000 (seis mil pesos) y dos años de duración

SCAIT. Convocatoria para Becas Estudiantiles. 2019

La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica comunica la apertura de Convocatoria para Becas Estudiantiles

Becas Estudiantiles:

Plazo de presentación: 16 de agosto 2019 
 
Destinatarios: Estudiantes regulares de carreras de grado de la UNT, con al menos el 60% de la carrera aprobada y promedio no inferior a 6 (seis) incluido aplazos.
 
Se otorgarán 120 Becas de un año de duración, con un estipendio mensual de $3000 (tres mil pesos).
 
Mas información en los siguientes links:
 
 

Posgrado “Alfabetización crítica mediática”

La Secretaría de Postgrado e Investigación invita al Curso de Posgrado “Alfabetización crítica mediática” que dictará el Dr. Jeff Share (UCLA – Fulbright)

Fechas: 15 y 16 de agosto 2019

Horario: 09 a 12 y de 15 a 19 Hs.

Carga Horaria: 30 horas

Aula: a confirmar

Destinatarios: estudiantes de posgrado de la facultad y egresados.

Curso gratis: 25 cupos

Fecha inscripción: lunes 22/07/19 Oficina Relaciones Internacionales. Sra. Gabriela Díaz Manay


Descargue el Programa del Curso

Descargue el CV de Jeff Share

 

 

Conferencia “Las multinacionales de la multimedia”

Conferencia

“Las multinacionales de la multimedia. Consumo globalizado.

Estudio de caso: Abbey Road cumple 50 años”

Conferencista: Maestro Roberto Sverdrup Viniegra

Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Toluca, México

6 de agosto de 2019 – 11 hs.
Lugar: Anfiteatro 2 (Facultad de Filosofía y Letras)

Organiza: Secretaría de Postgrado e Investigación, Facultad de Filosofía y Letras, UNT

 

Charla “Redescubriendo a Claude Bernard”

Charla Abierta

“Redescubriendo a Claude Bernard”

Dra. Abigail Prchal y Dr. Jesús Zeballos

05/07/2019 – 10.30 Hs – Instituto de Epistemología FFyL-UNT

Organiza: Instituto de Epistemología FFyL-UNT

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Posgrado “Lecto-comprensión de textos en Inglés” 2019

La Secretaría de Posgrado en investigación invita a participar del curso de posgrado “Lecto-comprensión de textos académicos y científicos en Inglés. Cuarto Nivel” que dictará el Prof. Ramón A. Rios y que  se realizará desde el 12 agosto al 25 de noviembre de 2019. 

Destinatarios: Alumnos de las especializaciones, maestrías y doctorados de la Universidad Nacional de Tucumán.

Carga horaria: 50 horas semipresenciales.

Día de clase: lunes de 18 a 19:30 hrs.

Modalidad del dictado: Clases teórico prácticas semi-presenciales y tareas colaborativas en aula virtual.

Modalidad de evaluación: En cuanto a la evaluación sistemática, para aprobar el curso los alumnos serán evaluados por medio de 2 (dos) trabajos prácticos escritos durante el curso y Examen final escrito. Las asistencias a clases son de carácter obligatorio – 80 % de asistencia mínimo. Considerando las características del curso, todas las clases serán de carácter teórico – práctico centradas en el alumno, en un marco de diálogo continuo entre alumno – profesor, profesor – alumnos, alumnos – alumnos. Los alumnos serán guiados lentamente en el proceso de identificación, observación, clasificación y estructura de los de textos en ambos idiomas para facilitar así la lecto comprensión de los mismos. Se realizarán actividades tales como trabajo en grupos, individual y en pares, exposición por parte del profesor, alumnos, comentario y análisis de textos, discusiones sobre temas pertinentes al ámbito de las distintas especialidades, siempre partiendo de la lecto comprensión de un texto en inglés.

Condiciones de admisión: Puede asistir al curso cualquier graduado inscripto de una carrera de posgrado (especialidad, maestría o doctorado) de la universidad Nacional de Tucumán.

LINK PIZARRA VIRTUAL DEL CURSO: https://view.genial.ly/5d1373d23700ac0fb1c009ec


Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras.

Si Ud. tiene interés en Rendir el Examen de lecto-comprensión de idioma, debe abonar el mismo 10 días antes de la fecha de examen (Presentar una copia del recibo en la Secretaría de Posgrado)

Si Ud. tiene interés en hacer este curso de posgrado debe abonarlo 10 días antes de iniciar el cursado.


Defensa de Tesis: Patrimonio geológico y geoconservación

DEFENSA DE TESIS

DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES

Tema: PATRIMONIO GEOLÓGICO Y GEOCONSERVACIÓN: IDENTIFICACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE ELEMENTOS GEOLÓGICOS, GEOMORFOLÓGICOS Y GEOGRÁFICOS PARA UNA PROPUESTA DE GEOPARQUE EN LA QUEBRADA DE HUMAHUACA – JUJUY – ARGENTINA

Prof. Walter Manuel Medina opta por el grado académico de Dr. en Ciencias Sociales (Orientación Geografía)

Director: DR. GUILLERMO ACEÑOLAZA (UNT)
Co-Directora: DRA. LAILA VEJSBJERG (UNRN)

Jurado Examinador:
Dra. Ana Silvia Fogliata- Universidad Nacional de Tucumán.
Dra. Ana Isabel Rivas- Universidad Nacional Tucumán.
Dr. Julio Alberto Costello- Universidad Nacional de Catamarca.
Dra. Susana Emma Heredia – Universidad Nacional de San Juan. (Por Comisión de Supervisión)

04 de JULIO de 2019 – 8.30 HS – AULA 107