Charla Abierta
"El estatus científico del Derecho a la luz de los paradigmas de Kuhn"
Nicolás Salvi (UNT)
Jueves 22 de abril - 2021 - 17 Hs. - vía Meet
LINK: https://meet.google.com/ydv-rtvt-jwk
Organiza: Instituto de Epistemología FFyL-UNT
Jueves 22 de abril - 2021 - 17 Hs. - vía Meet
LINK: https://meet.google.com/ydv-rtvt-jwk
Organiza: Instituto de Epistemología FFyL-UNT
Reproducimos mensaje de SCAIT
Estimados:
En cumplimiento del cronograma vigente, el CIN acaba de publicar los Resultados Provisorios de la evaluación de las becas EVC-CIN de la convocatoria 2020.
El CIN ha implementado una herramienta para que los postulantes puedan descargar la planilla de evaluación y subir al gestor de becas una nota solicitando reconsideración de la evaluación si consideran que corresponde.
Una vez resueltos los pedidos de reconsideración, el CIN procederá a comunicar el cupo de becas otorgado a cada universidad. La UNT aplicará el criterio interno de distribución y elevará al CIN el listado de titulares y suplentes antes del 25 de Junio, fecha prevista para la publicación de la Resolución del CIN con listados definitivos de becas asignadas, titulares y suplentes.
Les adjunto el listado e instructivo para la visualización de los dictámenes por parte de las/los postulantes y la presentación de los pedidos de reconsideración.
Ya le he pedido a Sergio Karsvnié que publique esta novedad en la web de la SCAIT.
Saludos,
Patricia
Patricia Napadensky de Ploper
Te: (+54) 381 4300127
CONSULTE LOS RESULTADOS PROVISORIOS DE LA EVALUACIÓN 2020
INSTRUCTIVO PARA LA VISUALIZACIÓN DE DICTAMENES Y CARGA DE SOLICITUDES DE RECONSIDERACIÓN - 2020
Mensaje de Dirección Informática Filosofía y Letras
SUSPENSIÓN DE REINSCRIPCIONES E INSCRIPCIONES A CURSADAS
07/04/2021 -- 17.55 hs
Desde el día de la fecha suspenden las reinscripciones e inscripciones a cursadas por razones operativas. Una vez resueltas estas cuestiones se informarán las nuevas fechas. Esta medida no afecta a quienes ya pudieron hacerlo.
LINK Acceso SIU GUARANI Facultad de Filosofía y Letras-UNT: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia/
A partir del Jueves 8/4 estarán habilitados los préstamos a domicilio y las devoluciones de libros.
Requisitos:
Presentar en Dirección de Biblioteca, por única vez:
Constancia de reinscripción 2020 (no es necesario imprimirla)
DNI
Libreta Universitaria
Los libros se retirarán y devolverán en el salón de Biblioteca de 9 a 13 hs.
Se respetarán todos los protocolos vigente: control de temperatura, sanitización con alcohol, ingreso al salón de a dos personas.
Sesión Extraordinaria VIRTUAL del día 8 de abril de 2021 11.30 Hs
El IHPA, Instituto de Historia y Pensamiento Argentinos de nuestra Facultad, organiza En Marcha, un ciclo de diálogos con organizaciones sociales de nuestra provincia cuyo objetivo es salir al encuentro y conocer más de las organizaciones sociales que existen hoy en Tucumán.
Cada encuentro de este ciclo buscará abordar una temática particular, el primer encuentro será el jueves 15 de abril a las 19 Hs., vía google meet, la temática será Derechos sexuales reproductivos y no reproductivos y las organizaciones invitadas son: El Consultorio de Salud Integral y Red de profesionales por el derecho a decidir Tucumán, quienes en esta ocasión conversarán con la Lic. Carla Mora (UNQ/Conicet)
Organizan: IHPA- Dra. Denisse Oliszewski, Lic. María Gallo Ugarte y María Fernanda Rotondo (estudiante avanzada de Cs. de la Comunicación).
Fecha: 15/04/2021 - 19 Hs.
Transmisión en vivo vía Google Meet: https://meet.google.com/idd-xviu-tgg
Más información: ihpa@filo.unt.edu.ar
DEFENSA DE TESIS DE POSGRADO ONLINE
20 de abril de 2021 / 14 Hs. / No se permitirá la entrada al meet luego de las 14 horas
-LINK DEFENSA: http://meet.google.com/vkj-fqtv-str
Doctorado en Humanidades
"ADICTOS: CONSTRUCCIÓN, MÁRGENES Y GRIETAS DE UNA HEGEMONÍA. EL PARADIGMA PROHIBICIONISTA EN ARGENTINA COMO CONFIGURACIÓN NACIONAL DE ALTERIDAD"
Psicólogo Nicolás Guillermo González opta por el grado académico superior de Doctor en Humanidades (Área Psicología)
Directora: Dra. Susana Maidana (Universidad Nacional de Tucumán)
Jurado:
Dr. Jesús Alberto Trimboli - Universidad Argentina J. F. Kennedy
Dra. Julia Teresa Margulis - Universidad Nacional de Tucumán
Dra. Mariela Ventura - Universidad Nacional de Tucumán
Dr. Rafael Krasnogor- Universidad Nacional de Tucumán (Por la Comisión de Supervisión)
-LINK DEFENSA: http://meet.google.com/vkj-fqtv-str
El Espacio Cultural de Filosofía y Letras invita a la comunidad al Curso Universitario "Música Académica e Historia de las Sociedades Occidentales" a cargo del Dr. Roberto Buffo, director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán y con la colaboración de docentes de las carreras de Historia y Filosofía de nuestra facultad.
El ciclo iniciará el viernes 16 de abril, 20.30 hs., con un concierto en el Espacio Cultural.
Está destinado a estudiantes de esta casa de estudios, músicos y público en general, pueden inscribirse al correo extension@filo.unt.edu.ar
Las clases serán virtuales, cada 15 días
Sin puntaje docente.
Cupos limitados
Inscripción gratuita.
Complete el formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSciQYdBnnejEbu3mfGaqIlnxHYdFMxy33XaJPtaBFPeXk6Erg/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0&gxids=7628&fbzx=-1214870236758080362
La Secretaría de Posgrado e Investigación invita al Curso de Posgrado Virtual "Enseñanza Universitaria en entornos virtuales: aportes críticos para repensar las propuestas pedagógicas didácticas de las clases" coordinado por la Dra. Esther Levy y cuyo dictado estará a cargo de Dra. María Fernanda Juarros, Dra. Esther Levy, Mg. Mercedes Martín y Mg. César Barletta
Nueva fecha de inicio: 15 de abril
Destinatarios: Docentes Universitarios de la UNT y de todas las UUNN del país que cuenten con título de grado que se encuentren o no en ejercicio la docencia. Estudiantes de carreras de posgrado.
Módulo 1. Docencia universitaria y enseñanza virtual. El aporte de la pedagogía critica. Profesoras: Dras. Esther Levy (UBA-UNPA) y Fernanda Juarros (UNLP)
Módulo 2. Perspectivas pedagógico-didácticas en la enseñanza universitaria en entornos virtuales. Prof. Mg. María Mercedes Martín (UNLP)
Módulo 3. Diseño y producción de materiales didácticos en entornos virtuales para la educación superior universitaria. Prof. Mg. Cesar Barletta (UNLP)
Cronograma
Modalidad de cursado: Virtual- asincrónico y sincrónico- Tutorizado -Plataforma Moodle de la FFyL –UNT http://campus.filo.unt.edu.ar/)
Carga horaria: 60 hs reloj. 8 semanas de 7 hs. semanales y 2 encuentros sincrónicos obligatorios de 2 hs. cada uno
Arancel: Un pago de $3000 (tres mil pesos) Los/as docentes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT contarán con un descuento del 50%
Pago por Transferencia:
* Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
* CUIT: 30 – 54667024 – 0
* CTA. CTE. : $ 17982-7 089-8
* CBU: 00700894-20000017982786
Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso. El mismo posibilitará al equipo organizador contar con todos sus datos y con el comprobante de pago que deberá ser adjuntado en el campo requerido de dicho formulario.
Formulario de Inscripción: https://forms.gle/wJtgkYVPBR9KynN6A
Cualquier consulta escribir a: docenciauniversitariaposgrado@filo.unt.edu.ar
Docentes responsables del curso
Esther Levy (Coord. Académica y Prof. del Módulo I)
Doctora en Educación (UBA), Magíster en Políticas Sociales (UBA) licenciada en Ciencias de la Educación (UBA), Docente de grado y posgrado en diferentes universidades nacionales, y concentra su labor sobre todo en la UBA, la UNPA y la UNLP. Se ha especializado en las áreas de pedagogía, educación de adultos y trabajo, temas sobre los que ha publicado libros, capítulos de libros, pappers y artículos en revistas de divulgación. Su labor profesional incluye la dirección de carreras de posgrado en la UBA. Trabajó en el Ministerio de Educación de la Nación entre 1997 y 2011 en el área de Educación de jóvenes y adultos. Es asesora pedagógica en proyectos de formación docente a nivel provincial.
Fernanda Juarros (Prof. del Módulo I)
Doctora en Ciencias Sociales (UBA) y Estudios Posdoctorales (UNTREF). Magíster en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología (CEA-UBA). Licenciada en Ciencias de la Educación (UBA) Docente investigadora en la UBA y la UNPA. Se ha especializado en el campo de la pedagogía y los estudios sobre universidad. Se desempeñó como coordinadora de carreras de posgrado y profesora de seminarios de posgrado en la UBA, la UNLP, la UTN, la UNQ, la UNSJB y la UNT. Trabajó como asesora en distintos organismos públicos y realizó numerosas publicaciones sobre las temáticas de su especialidad.
Mercedes Martín (Prof. del Módulo II)
Magíster en Procesos Educativos Mediados por Tecnologías (UNC) Licenciada en Ciencias de la Educación (UBA), Especialista en Educación y Nuevas Tecnologías (FLACSO) y. Coordina el Área de Capacitación y Asesoramiento de la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías de la UNLP y es profesora de Tecnología Educativa y Orientación Educativa y Práctica Profesional en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Ha realizado publicaciones sobre tecnologías, educación, trabajo, formación de profesores y capacitación.
César Barletta (Prof. del Módulo III)
Magíster en Psicopedagogía (Universidad de Barcelona) Profesor en Ciencias de la Educación (FaHCE – UNLP), Especialista en Orientación Vocacional y Educativa (UNTREF) Actualmente es coordinador de Vinculación Educativa en la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías de la UNLP y docente universitario y preuniversitario. Ha participado y participa en proyectos de investigación en la UNLP y en la UNTREF en temáticas referidas al campo profesional de las Ciencias de la Educación y en abordajes referidos a la orientación profesional y el posgrado.
Inicio de Clases virtuales
5 de abril
Encontrá el link o código de acceso del aula virtual de la materia que vas a cursar en el siguiente link http://filo.unt.edu.ar/catedras-virtuales/
(El link se habilitará el lunes)
Podrás unirte al aula virtual de las materias que debas cursar aún sin estar inscriptos en las mismas.
Las inscripciones se realizarán a través del SIU Guaraní desde el 5 al 30 de abril.
Si sos ingresante y aún no recibiste el mail confirmando la inscripción a tu carrera, también debés comenzar a cursar las materias correspondientes a primer año.
LINK A CÁTEDRAS VIRTUALES: http://filo.unt.edu.ar/catedras-virtuales/
LINK ACCESO AL CAMPUS: https://campus.filo.unt.edu.ar/
Video tutorial: https://youtu.be/G-cpskZkzg0










