Voluntariado. Último día de inscripción.

La convocatoria a estudiantes de nuestra Facultad para formar parte de 2 redes de Voluntariados es un éxito, “ya son 95 estudiantes quienes registraron su inscripción vía formulario y esperamos que se sumen más hasta mañana 30 de junio que cierra el período de inscripción”, dijo Santiago Rex Bliss Vicedecano a cargo del decanato.

La Secretaria de Extensión, Lic. Graciela Yacuzzi, agradeció a todas las personas que presentaron su inscripción online ya que “confirma la tradición de compromiso y solidaridad de las personas que se forman en nuestra Facultad”

La Lic. Yacuzzi informó que aún hay cupos abiertos para participar de la Red Universitaria de Apoyo a Adultxs Mayores ante la Pandemia del COVID 19, que tiene como objetivo la asistencia y contención para adultos mayores en el territorio del Gran San Miguel de Tucumán tendiente a facilitar la realización de trámites y/o gestiones relacionadas con el cuidado de su salud, la alimentación, el hábitat y el sostenimiento de vínculos sociales, ante el aislamiento social, preventivo y obligatorio implementado por la pandemia por COVID-19.

La inscripción cierra mañana 30 de junio. Las personas interesadas deben completar el formulario online que se encuentra en este link:
https://forms.gle/2CivPM5kFHc1de156

Colación de Grado y Posgrado Virtual

El Vice Decano a cargo del Decanato, Mg. Santiago Rex Bliss, invita a Ud. muy especialmente al Acto de Colación de grado y posgrado Virtual de las distintas carreras de esta Facultad.

El acto se transmitirá vía MEET el día Viernes 3 de julio de 2020, a las 17:30 hs.

 

* Recomendamos a los egresados y a las egresadas conectarse a la reunión a las 17:00 hs.

Colación de Grado y Posgrado Virtual

Viernes 3 de julio

Plataforma Google Meet: https://meet.google.com/vxv-yojf-fix


Protocolo interno de juramento por modalidad virtual

 

Pagos posgrados

La Secretaría de Posgrado e Investigación informa:

Los depósitos de pago de matrícula anual de las carreras y los aranceles de los cursos de posgrado deben realizarse en la cuenta de la Facultad del Banco Galicia.

Los datos son:

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE. : $ 17982-7 089-8

CBU: 0070089420000017982786

Se debe enviar la constancia escaneada de los pagos, a la Secretaria de la carrera, los organizador/a del curso -cátedra o instituto- o el mail que figure en el flyer que publicita el curso y A LA TESORERÍA DE LA FACULTAD: tesoreria@filo.unt.edu.ar

Se recomienda anotar en el mail los nombres del doctorando, alumno que que realizará curso o pago de la matrícula y el nombre de carrera y curso.

Solo con estos requisitos se podrá emitir el recibo de pago de la actividad académica

Lenguaje inclusivo y Educación

Lenguaje inclusivo y educación: miradas desde la interdisciplina

Compiladora María Matilde Murga

Autores

Carlos Castilla - Edith Lupprich

Fabián Vera del Barco - Gilda Moreno

El presente escrito es una recopilación de los textos disparadores redactados por los especialistas de la UNT, que participaron en dos conversatorios sobre Lenguaje inclusivo y educación: miradas desde la interdisciplina. Convocados por el Centro de Comunicación, educación y pensamiento latinoamericano (CEPL), los conversatorios se realizaron durante el año 2019 en el seno de la Facultad de Filosofía y Letras en el marco del 80 aniversario de su fundación. Ambos conversatorios fueron una experiencia enriquecedora, en la que se inscribieron más de 300 interesados que pudieron dialogar con los especialistas en Historia de la Lengua, Dr. Carlos Castilla, en Análisis crítico del discurso, Licenciada Edith Lupprich y el filósofo, referente del colectivo LGBTIQ, Dr. Fabián Vera del Barco.

Estamos convencides que mediante la educación y la acción cultural se podrá tomar conciencia de nuevos modelos verbales que influyan y expresen las conductas y cosmovisiones no hegemónicas de la realidad. Por lo tanto, desde una pedagogía del reconocimiento (Moreno, 2020), se ofrece este cuadernillo con la finalidad que pueda ser debatido y reflexionado en los distintos niveles del sistema educativo. Nuestres jóvenes así lo requieren, demandan y esperan que como universitaries tomemos la palabra y asumamos una posición política clara y consistente respecto al tema. Por último, nuestro agradecimiento a las autoridades de nuestra unidad académica que hicieron posible esta publicación

ÍNDICE

Prólogo. María Matilde Murga ..7

La Gramática no es inclusiva. Carlos E. Castilla.. 10

Lenguaje inclusivo: el uso político de la morfología Edith Lupprich .. 16

Lenguaje inclusivo, filosofía y escuela Fabián Vera del Barco.. 24

Análisis del discurso de los conversatorios del lenguaje inclusivo Gilda Moreno.. 28

Radio y Pandemia

Clase Abierta

Radio y Pandemia: ¿nuevas prácticas, otros actores?

jueves 2 de julio a las 18.30 hs.

Vía Meet: http://meet.google.com/uan-uujs-rdo

Conversación con Oscar Bosetti (UBA-UNQ-UNER) Emiliano Venier (UNSa)y Claudio Avilés de la UNJu.

Organiza: Cátedra "Comunicación Radiofónica"

Becas Juan B. Terán. Nuevos beneficiarios

ATENCIÓN NUEVOS BENEFICIARIOS BECAS JUAN B. TERÁN

Si recibiste un email, enviá los siguientes datos:

Nombre completo
DNI
CUIL (Debe corresponder con el propietario del CBU)
Teléfono particular
Correo Electrónico
CBU (El mismo puede ser propio o de alguien de confianza)

ENVIAR AL 381 3508517

HABILITADO PARA PAGO NO PRESENCIAL. SOLO MEDIANTE CBU.

(Por dudas respecto del listado comunicarse con el Prof. Carlos Bulacio (Coordinador de Asuntos Estudiantiles) 

Correo electrónico: karbulacio@gmail.com

TE: 381 3508517

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/asunt_estudiantiles/


DNI APELLIDOS NOMBRES UNIDAD ACADEMICA
1 37483813 ABALLAY DANIELA MARISOL FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
2 37457610 ABELLA PABLO NICOLÁS FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
3 36584641 ABRAHAM VIEYRA EDUARDO GABRIEL FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
4 36612876 ALBARRACIN MARIA JULIA FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
5 34605876 ALTAMIRANDA CARLOS ALBERTO FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
6 36516357 ALTAMIRANDA LUCIANA ELIZABETH FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
7 41983359 ARTERO JUÁREZ ROCÍO FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
8 30205310 AYBAR PABLO MOISÉS FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
9 40951661 BARRIONUEVO MARÍA AGUSTINA FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
10 35256446 BARROCA WALTER ALEJANDRO FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
11 40152602 CARI NOELIA EVANGELINA FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
12 40275180 CEJAS LUCIANA FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
13 40696627 CELIS ALDANA FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
14 41649367 CENTENO MELANY FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
15 37188700 CEPEDA DANIELA MARÍA FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
16 40534354 DI MARCO CLAUDIA NILSEN FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
17 40533467 DIAZ CLAUDIA BEATRIZ DEL ROSARIO FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
18 33430049 FARIAS NOELIA SOLEDAD FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
19 34321861 FIA SARE MAXIMILIANO FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
20 31946325 GEREZ MARIO BERNABÉ FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
21 40238105 GOMEZ KAREN JUDITH FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
22 34106025 GÓMEZ CÉSAR PABLO FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
23 40844039 GONZÁLEZ ROCÍO BELÉN FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
24 37655860 HARO AIXA VICTORIA FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
25 40876368 IBAÑEZ GIMENA DENIS FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
26 34327014 LEDESMA CYNTHIA KARINA FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
27 37501658 LEDESMA JORGE NICOLÁS FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
28 42120504 LENCINA SOFÍA BELÉN FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
29 38490936 LLANOS JESSICA NOELIA FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
30 36998868 MADRID ANAHI LIDIA ESTER FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
31 42500828 MARTINEZ MARÍA AGUSTINA FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
32 41345449 MARTÍNEZ AGUSTINA FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
33 42121725 MIRANDA CARLA ALEJANDRA FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
34 39145471 MIRANDA JUAN PABLO FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
35 37309253 MORENO CINTIA LORENA FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
36 41376135 MORENO LUZ MARÍA FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
36 39974933 NARANJO MAXIMILIANO OSCAR FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
38 38248132 NOBLEGA REGINO ANTONIO FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
39 41125660 NUÑEZ LOURDES MELINA FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
40 42079210 OLIVAR EMILSE ROCIO FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
41 41651813 ORDOÑEZ PRISCILA MICAELA FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
42 35484743 ORDOÑEZ GISELLE DEL VALLE FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
43 29838375 PALMAS VERA LUCÍA FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
44 39973156 PAZ SLANIS FAUSTO LEONARDO FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
45 37528292 PEDRAZA MELISA FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
46 36420541 RIMAYHUAMAN YANYACHI ELOY ALFREDO FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
47 36654147 RISSO HERMINIA BEATRIZ FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
48 35810987 RIVADENEIRA LUCIA FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
49 35812939 RODRÍGUEZ ÁNGELA BELINDA FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
50 42269825 RODRÍGUEZ RIVAS MARÍA VERÓNICA FAC. DE FILOSOFIA Y LETRAS
51 38350040 ROMERO ROCIO MURIEL FAC. D

Posgrado “Configuración de la Educación Secundaria”

El Doctorado en Educación invita al Curso de Posgrado VIRTUAL  “Configuración de la Educación Secundaria: problemas centrales y políticas del Sector" que dictará la Dra. Sandra Ziegler (FLACSO) 

Consulte el CV de Sandra Ziegler

Consulte el Programa del Curso

FECHAS: 8, 15, 22 y 29 de JULIO y 12 de AGOSTO de 2020

CLASES DICTADAS VÍA ZOOM  16:30 a 18:30 hs.

CÓDIGO GOOGLE CLASSROOM: h3yfcte

Están prevista actividades y lecturas complementarias para los doctorandos que realizarán de modo asincrónico entre clase y clase.

COMPLETE EL FORMULARIO DE PRE-INSCRIPCIÓN: https://bit.ly/2B0dTLm

ARANCELES:

Para alumnos de posgrado el valor del curso es $2000. Se requiere para aprobar un trabajo final

Para docentes del sistema educativo de todos los niveles el valor es $1500. Se solicita una evaluación diferenciada

Para los asistentes por extensión $500. Se entrega certificado de asistencia

Los depósitos de aranceles de los cursos de posgrado deben realizarse en la cuenta de la Facultad del Banco Galicia.

Los datos son:

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE. : $ 17982-7 089-8

CBU: 0070089420000017982786

Se debe enviar la constancia escaneada de los pagos, a la Secretaria de la carrera, los organizador/a del curso -cátedra o instituto- o el mail que figure en el flyer que publicita el curso y A LA TESORERÍA DE LA FACULTAD: tesoreria@filo.unt.edu.ar

Se recomienda anotar en el mail los nombres del alumno que que realizará curso  y el nombre del curso.

Solo con estos requisitos se podrá emitir el recibo de pago de la actividad académica


Más información: Doctorado en Educación.

MAIL: doctoradoeducaunt@gmail.com

Mesa Panel “La Tesis en Tiempos de Pandemia”

La cátedra “Seminario de Tesis en Trabajo Social” de la carrera de trabajo social invita a participar de la mesa panel virtual “La Tesis en Tiempos de Pandemia. Claves para sostener el proceso de investigación” que se desarrollará el día 1º de julio a partir de las 17 hs. y que está dirigida a estudiantes que están cursando la materia y también a estudiantes que están en proceso de escritura de sus trabajos de tesis.

LINK MESA VIRTUAL:

https://www.youtube.com/channel/UCC403EVCQtT2SI9kfrLWtvw/live

El propósito de la actividad es generar un espacio de reflexión y debate sobre las estrategias a desarrollar en los procesos de investigación frente al contexto de la pandemia y del aislamiento social, obligatorio y preventivo. En este sentido, que sirva a estudiantes, docentes e investigadores a sostener los procesos de producción de conocimiento desde las particularidades y ajustes necesarios.

La iniciativa surge de los intercambios con los estudiantes que cursan la asignatura pero también con tesistas que consultan sobre posibles herramientas para realizar los trabajos de campo en este contexto o para avanzar frente a los cambios institucionales u organizacionales en los diferentes ámbitos.

Participarán de la Mesa Panel Julio Sal Paz, Doctor en Letras, investigador del CONICET y docente de nuestra casa de estudios, Paula Carreras, Doctora en Sociología y Ciencias Políticas, investigadora de la UNT y docente de la facultad de Psicología y Laura Cordero Doctora en Ciencias Sociales (orientación Geografía), investigadora del CONICET.

La actividad es SIN ARANCEL y otorga certificado

Las personas interesadas en participar deben inscribirse completando este formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScu9SQe-A-Es3xSbqZ4iH9J8Klj9sHpoNDnepD6NrtYfpvEzQ/viewform

LINK MESA VIRTUAL:

https://www.youtube.com/channel/UCC403EVCQtT2SI9kfrLWtvw/live

Más información: seminario.tesis@filo.unt.edu.ar