EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL. FACTORES QUE CONDICIONAN SU IMPLEMENTACIÓN EN ESCUELAS DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN

Doctorado en Humanidades. Defensa de Tesis

Título de la tesis: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL. FACTORES QUE CONDICIONAN SU IMPLEMENTACIÓN EN ESCUELAS DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN

Autor: Prof. Pamela María Laura Medina Álvarez

Grado alcanzado: Doctora en Humanidades (Área Educación Sexual)

Director de tesis: Dr. José Luis Giardina (UNT)

Fecha de defensa de la tesis: 13/08/2021

Descargue el resumen

Café Literario. 21 de agosto

 

Café Literario y Cultural del Virla , 21 de agosto 19 hs.

PARTICIPAN

Lautaro Medina -- Eva Costello

Estefanía Herrera -- Ariana Daniele

Fabián Herrero -- Julián López

Silvina López Medin 

Invitada especial María Negroni

Presenta: Patricio Schifitto

Coordina Guillermo Siles

ID de reunión 872 9150 4090
Código de acceso 803787

 

Presentación libro Liliana Massara

Presentación de Cuadernos de Penélope (2021) de Liliana Massara

El viernes 20 de agosto a las 19.30 hs. se realizará la presentación virtual de Cuadernos de Penélope, el último libro de microrrelatos de Liliana Massara, publicado este año por La aguja de Buffon Ediciones. Se referirán a la obra Ana María Mopty y Verónica Juliano. Habrá una intervención musical de Mariano Barrionuevo de quien es, además, el diseño de la tapa del libro, y lectura de textos selectos a cargo de Tamara Mikus.

Organizan esta actividad el Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas y el proyecto PIUNT H-685. Auspicia la presentación la Asociación Literaria Dr. David Lagmanovich.

La entrada es libre. Los interesados en asistir deben solicitar el link de acceso a la sala al mail instituto.iilac@filo.unt.edu.ar

 

Becas de ayuda de certificación DELF y DALF

Convocatoria abierta para becas de ayuda de certificación DELF y DALF

Destinadas a los formadores y estudiantes de las carreras de Profesorado de francés de Argentina.

En el marco de su política de fomento de la internacionalización de las carreras de formación de profesores de francés, el Institut français d’Argentine presenta un nuevo programa de apoyo a la certificación internacional en lengua francesa, con el fin de permitir a los docentes formadores y a los futuros profesores vivir los exámenes del DELF y del DALF desde adentro y así comprender mejor sus desafíos y su mecánica de funcionamiento.

Los formadores y estudiantes de los 19 institutos y universidades que forman profesores de francés en Argentina están invitados a conocer las condiciones de elegibilidad y la mecánica del programa visitando nuestro sitio para poder descargar el programa: https://www.argentine.campusfrance.org/aides-a-la-certification-internationale-en-langue-francaise-delf-et-dalf

Fecha límite para presentar la candidatura: 30 de agosto a las 9:00 hs.

Para más información al respecto, los interesados pueden enviar su consulta a : linguisticofrancia@gmail.com

Segundo Conversatorio pre Congreso Freire

Segundo Conversatorio pre Congreso Freire

Jueves 12/8 - 17 Hs.

"La perspectiva freireana en la investigación social"

Diálogo entre referentes de los institutos del CONICET NOA-SUR:

IRES Catamarca || INVELEC Tucumán || ISES Tucumán || INDES Santiago del Estero *

Presenta: Claudia Ferreiro, UNT

La actividad será transmitida por YouTube y se certificará asistencia.

Los/as esperamos!!

Link de transmisión: https://youtu.be/gtCBjzGazXU

Sitio Web: http://filo.unt.edu.ar/congresofreire

 

Maestría en Retórica y Argumentación. Inscripción abierta

La Carrera de posgrado Maestría en Retórica y Argumentación invita a inscripción de interesados en cursar el trayecto académico. Se recibe la documentación solicitada en maestria.retorica@filo.unt.edu.ar

 


Maestría en Retórica y Argumentación

Acreditada CONEAU Acta N° 535 

Dirección Académica: Dra. María Elisa Sala (UNT) | Codirección Académica: Dra. María Alejandra Vitale (UBA)

Comité Académico: Dr. Julio César Sal Paz (UNT), Dra. Silvia Estela Giraudo (UNT), Dr. Andrés Stisman (UNT).

Título que ofrece: MAGISTER EN RETÓRICA Y ARGUMENTACIÓN

Contacto: maestria.retorica@filo.unt.edu.ar

Para conocer más detalles de la carrera visitar: http://filo.unt.edu.ar/maestria-en-retorica/

Defensa de Tesis. Educación Sexual Integral

DEFENSA DE TESIS DE POSGRADO ONLINE - DOCTORADO EN HUMANIDADES

13 de agosto de 2021 / 15 Hs. / No se permitirá la entrada al meet luego de las 15 horas

-LINK DEFENSA: http://meet.google.com/yeb-bpxj-mwx

"EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL. FACTORES QUE CONDICIONAN SU IMPLEMENTACIÓN EN ESCUELAS DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN"

Prof. Pamela María Laura Medina Álvarez opta por el grado académico superior de Doctora en Humanidades (Área Educación Sexual)

Director: Dr. José Luis Giardina, de la Universidad Nacional del Nordeste

Jurado:

Dra. Elsa Noemí Meinardi - Universidad de Buenos Aires

Dr. Fabián Vera del Barco - Universidad Nacional de Tucumán

Dr. Francisco Juan José Viola - Universidad Nacional del Tucumán

Dra. Norma Carolina Abdala - Universidad Nacional del Tucumán (Por la Comisión de Supervisión)


-LINK DEFENSA: http://meet.google.com/yeb-bpxj-mwx

 

 

 

Posgrado “Temas actuales en gramática”

El Doctorado en Letras invita a participar del curso de posgrado "Temas actuales en gramática y su proyección en el discurso" que dictará la Dra.  Mabel Giammatteo (UBA)

Seminario optativo del Trayecto Estudios del Discurso

Duración: 40 hs (20 hs. sincrónicas y 20 hs. asincrónicas)

FECHAS:

22, 23 y 30 de septiembre;  1° y 7 de octubre / 2021

Horario: De 16 a 20 hs.

Consulte el programa del Curso

Curriculum Mabel Giammatteo


PAGO:

El pago es a través de TRANSFERENCIA BANCARIA a la cuenta de la Facultad del Banco Galicia, luego se debe enviar el comprobante de pago al e-mail de la Secretaría del Doctorado en Letras para obtener el Link del encuentro
mluipaz@gmail.com

DATO CUENTA BANCO GALICIA:

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE. : $ 17982-7 089-8

CBU: 0070089420000017982786