Posgrado “Introducción a la etnografía”

Posgrado "Introducción a la etnografía"

El Doctorado en Ciencias Sociales invita al Curso de Posgrado "Introducción a la etnografía" a cargo de la Dra. Denisse Oliszewski (UNT).

Fechas: 27, 28 y 29 de noviembre /2024 

Horario: 8.30 a 12.30 h

Modalidad: híbrida - para alumnos que residen fuera de la Prov. de Tucumán

Carga horaria total: 30 h

Informes e inscripciones:

Teléfono: 484-7348 (7.30 a 13.30 h)

Correo electrónico: doctocs@filo.unt.edu.ar

Programa

Descargue el Programa

Eje 1: El abordaje etnográfico en la investigación cualitativa. Breve historia del trabajo de campo etnográfico en el seno de la antropología. La investigación etnográfica: método y técnicas: la observación participante y la entrevista en profundidad. El diario de campo.

Eje 2: La importancia del “descentramiento” de la/ el investigador. La “reflexividad” de quien investiga y de las y los informantes. La posibilidad de “etnografíar mundos vividos”.

Eje 3: Discusión de trabajos empíricos que permiten introducirnos en la lectura del relato etnográfico en diversos planos: la religiosidad popular, la medicina, las infancias y la violencia de género.

PAGO DE ARANCEL

El pago del arancel se puede hacer de forma presencial en Tesorería de la Facultad, o bien por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Galicia o a la Cuenta del Banco de la Nación Argentina

Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago realizado por transferencia bancaria y/o el recibo de pago de Tesorería.

Dato Cuenta Banco Galicia

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786


Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina

Cuenta corriente en pesos: 4811019163

Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

CUIL: 30-54667024-0

CBU: 0110481720048110191634


Desde el exterior de Argentina

Descargue la Resolución

Pago con Western Union a nombre de: Pablo Darío ARJONA IBAÑEZ  - DNI N° 33.815.739

 


Tesorería 

Además de recibir transferencias bancarias, en Tesorería de la Facultad se puede abonar en Efectivo o con Tarjeta de Débito/Crédito.

Por consultas:
Tel. 4847361
Mail: tesoreria@filo.unt.edu.ar

Comunicación. Pasantías en La Gaceta

PASANTÍA ESTUDIANTIL RENTADA

Convoca: La Gaceta

5 Estudiantes de Comunicación

La búsqueda está orientada a desarrollar experiencia periodística dentro de una Redacción

Inscripción por correo electrónico: desde el 11 al 15 de noviembre / 2024  hasta las 12 del mediodía. En el asunto del correo poner: La Gaceta

Correo electrónico para inscribirse: extension@filo.unt.edu.ar

Requisitos para inscribirse

  • Estudiante Regular (con certificación)
  • Estudiantes de la carrera de Comunicación de 3° o 4° año
  • No estar trabajando ni realizando pasantía alguna

Requisitos

  • Conocimiento básico de producción periodística (no excluyente)
  • Buen manejo de vocabulario escrito y oral
  • Iniciativa y creatividad
  • Manejo de idioma inglés (Intermedio/Avanzado)

Algunas de sus tareas serán:

  • Coberturas periodísticas clásicas: búsqueda de información, chequeo de datos y redación de crónicas para los diarios papel y digital
  • Manejo de redes sociales
  • Asistencia de producción periodística televisiva (armado de guión, pauta de entrevistados para notas periodísticas, aportes de ideas para notas en piso)
  • Manejo de graph en los programas en vivo
  • Manejo de métricas y herramientas para medir audiencias

Documentación a presentar:

  • Constancia de alumno/a regular
  • Historial Académico
  • Curriculum Vitae
  • Copia de DNI (ambos lados)

Acceso a SIU Guarani 3

Acceso a SIU Guarani 3

Dirección informática comunica que ya está en funcionamiento el SIU GUARANI 3.

Estudiantes y Docentes Usuarios de la versión anterior:

Para utilizar el SIU GUARANI 3 por primera vez TODAS LAS PERSONAS deben Recuperar su Contraseña para lo cual deben utilizar su número de DNI sin puntos. A continuación el sistema enviará un correo de recuperación a su cuenta.

///En caso de no recibir el correo deben presentarse en ventanilla de Dirección Alumnos para confirmar la cuenta de correo

Link de acceso SIU GUARANI 3: https://guarani.unt.edu.ar/autogestion/

 

 

Café Literario. noviembre 2024

TEMPORADA 2024

Café Literario y Cultural del Virla

sábado 9 de noviembre - 19.30 h

Poesía y Narrativa

Participan:

Juan Lix Klett | Delfina Terán Cossio | Aldo Ternavasio 

Invitados especiales: María Lobo y Fabio Wasserman

Presenta: Enzo Santillán

 

Coordina Guillermo Siles

ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA

 

Prórroga Presentación Posgrado y Trayectos Curriculares. 2025

Presentación de propuestas de Cursos y de

Trayectos Curriculares Sistemáticos/ Diplomaturas/ Estudios Avanzados de Posgrado

Año 2025

Secretaría de Posgrado e Investigación informa a Departamentos Docentes, Institutos de Investigación y Centros de Estudio

Hasta el viernes 8 de noviembre, podrán elevarse a esta Secretaría las propuestas de Cursos y de Trayectos Curriculares Sistemáticos/ Diplomaturas/ Estudios Avanzados de Posgrado a dictarse durante el año 2025.

Cada presentación debe contar con el aval del/la director/a de la unidad académica correspondiente, ir firmada y acompañada del/los CV sintéticos respectivos y efectuarse a través del formulario respectivo:

Cursos:  https://forms.gle/wgcx2S5Zc5yfTTsM8

Trayectos/Diplomaturas: https://forms.gle/oKjtmCyna9KW6PVg9

Consultas:  posgradofilo@filo.unt.edu.ar

Reunión académico-social

El día miércoles 16 de octubre pasado, el Instituto de Estudios Lingüísticos en Lenguas Extranjeras (INSELLE) realizó una reunión académico-social con los integrantes del Instituto en la Facultad de Filosofía y Letras, UNT

El principal objetivo de dicha reunión fue brindar un espacio para compartir debido a la incorporación de 17 nuevos miembros. El encuentro comenzó con un desayuno de camaradería donde los presentes pudieron conversar e interactuar. A continuación, el director y codirectora realizaron una breve reseña de la historia y estado actual de las actividades del Instituto.

El momento central del encuentro fue una presentación académica a cargo de la Mg. Emilse Rodríguez (miembro del Instituto) quien compartió su trabajo de tesis de maestría titulada "La enseñanza explícita de estrategias de aprendizaje de gramática en el profesorado universitario de inglés: valoración de la instrucción y uso de estrategias informado por los estudiantes", y recientemente defendida en la Universidad de Córdoba. A continuación, hubo un espacio para preguntas.

El encuentro brindó un espacio ameno y enriquecedor de contacto, intercambio de experiencias y socialización de los miembros y las actividades del Instituto.

Ciclo de cine “Historia y Cultura contemporáneas”

Ciclo de cine

"Historia y Cultura contemporáneas"

6/11/24 - 10.30 h - Espacio cultural - Facultad de Filosofía y Letras

 

Actividad con Certificación

Invitamos a la comunidad a participar de un nuevo encuentro del Ciclo de Cine "Historia y cultura Contemporánea".

Esta vez es el turno de "Goodbye Lennin!" película alemana del director Wolfgang Becker

Organizan: Cátedras de Estética (Filosofía y Letras); Medios de comunicación audiovisual (EUCVyTV); Historia General de la Cultura (Fac. Artes); y Filosofía social y política(Filosofía y Letras); y los Proyectos PIUNT "Cultura audiovisual contemporánea en Tucumán: instituciones, teorías, historia, narrativas y formas de producción" y "La ciudadanía ante los desafíos de la antipolítica".