X Jornadas de Estudiantes de Inglés

Los estudiantes de las carreras del Profesorado y la Licenciatura en Inglés están organizando las X Jornadas de Estudiantes de Inglés los días 19 y 20 de septiembre, en el marco de la Semana Cultural de nuestra Facultad.

El precio de la inscripción para asistentes es de $400 y para expositores es de $450. Para inscribirse, deben realizar una transferencia al alias jornadasingles.2022 y llenar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdc4zfGdymk_loyJi-LiUxM-MuakGhXRf_P2BOMyj4CvFnrTA/viewform

Al ser las X Jornadas, la comisión organizadora está preparando un recordatorio de los eventos anteriores, por lo que están recibiendo fotos y memorabilia de las jornadas pasadas.

Pueden contactarse con Lucas Hidalgo (presidente de la comisión), Lucía Sánchez (vicepresidenta) o Constanza Parravicini (tesorera) o a la cuenta de Instagram: @jornadasinglesunt

 

APIT organizó su segundo seminario del año dictado por el Mag. Carlos Lizárraga

El día sábado 27 de agosto se llevó a cabo el seminario "Sketch a skit and see them shine - Your English class with a dramatic touch", dictado por el Mag. Carlos Lizárraga en el Anfiteatro 4 de la Facultad de Filosofía y Letras de la U.N.T. Fue organizado por la Asociación de Profesores de Inglés de Tucumán (A.P.I.T) y contó con la presencia de la presidenta, Mag. Sara. I. López, el Mag. Ricardo J. Palma, el Mag. Víctor Fabián Rodríguez, la profesora Irma Sarverry Galo, la profesora Patricia Córdoba, la Mag. Josefina Pucci, del departamento de Inglés, y la profesora Alicia Assad, del departamento de Idiomas Modernos.

Cabe destacar que el disertante pertenece al Departamento de Inglés y al de Formación Pedagógica. Entre los asistentes estuvieron alumnos y egresados del Departamento y de otras instituciones educativas y docentes de inglés del medio.

De izquierda a derecha, Víctor Fabián Rodríguez, Sara I. López, Carlos Lizárraga, Ricardo Palma, Irma Sarverry Galo y Alicia Assad con el banner de APIT

De izquierda a derecha, Víctor Fabián Rodríguez, Sara I. López, Carlos Lizárraga, Ricardo Palma, Irma Sarverry Galo y Alicia Assad con el banner de APIT

Teatro “Alfonsina”

"Alfonsina"

De Darío Cortés.

Dirección General: Onas Salto Leiton.

Jueves 22 de septiembre, 21.30 h. Centro Cultural “Eugenio Flavio Virla” - UNT

Venta de entradas: Instituto CERPACU (informes: 03813881095) y Centro Cultural “Eugenio Flavio Virla” – UNT.

Ella, la loca, la suicida, la loba agazapada detrás del silencio, aterida entre las sombras en un mundo machista. Su voz se potencia y cobra protagonismo desde un feminismo en acción a través de su poesía de denuncia. Resurge del mar bravío que se la llevó, con mucha más fuerza cada vez que una mujer lee sus poesías, en cada intérprete que repasa su vida intensa a través de una escena; en cada temblor de esos “hombres pequeñitos”, ella se engrandece.

Alfonsina, más que un nombre. Su poesía se personaliza en las figuras de Manina Aguirre y Sofía Paris. Dos mujeres tucumanas, como aquellas “dos palabras” tan dulces de Alfonsina que hacen que la luna que anda filtrando entre las ramas, se detenga en nuestras bocas femeninas y se vuelvan palabras de resistencia y lucha.

“El espejo” grupo teatral presenta la obra “Alfonsina”, del autor Darío Cortés, bajo la dirección general de Onás Salto Leiton, asistencia técnica de Juan Pablo Segura y vestuario de Fernando Rivas, que vuelve al Centro Cultural “Eugenio Flavio Virla” de la UNT, reivindicando espacios que le fueron vedados a la poetisa en su época.

El Instituto CERPACU, desde unos de sus objetivos de sostener expresiones culturales gestadas en nuestra provincia y Región, promueve y auspicia esta obra con perspectiva de género, gestada por directores, escritores, actores y actrices de nuestro Teatro Independiente.

No dejes de verla. Emocionante, profunda e intensa como ella misma.

Organizan: “El espejo” grupo teatral, Cátedra de Lingüística General II- Instituto CERPACU

Presentación “Cuatro lindos gatitos”

Presentación del libro

"Cuatro lindos gatitos"

de Ana Luisa Coviello

22 de septiembre 10:30 h / 2022 / Aula Billone

En el marco de la Feria del Libro de la Facultad de Filosofía y Letras

 

Un día como Estudiante Universitario

Un día como Estudiante Universitario

Lunes 19 de Septiembre / 2022 / 10 a 17 h

Facultad de Filosofía y Letras/UNT

Estudiantes + último año del Secundario + Experiencia Vivencial + Oferta Académica

Organiza: Coordinación de Asuntos Estudiantiles

 

Capacitación Filo separa

Primeras Jornadas de Intercambio Ambiental

"La importancia de la transformación ambiental: Filo separa"

CAPACITACIÓN GRATUITA CON CERTIFICACIÓN

A cargo de Docentes de la carrera de Geografía - Centro de Interpretación Ambiental y Ecológico Tafí Viejo

Martes 20 de Septiembre / 2022 -

10 a 13 h - Aula Biblioteca

#Filo Verde
#Filo Sostenible

Reflexiones para una Educación Ambiental Integral

Primeras Jornadas de Intercambio Ambiental

"Acercándonos al vínculo naturaleza-cultura. Reflexiones para una Educación Ambiental Integral"

a cargo de Clara López (Uruguay)

Martes 13 de Septiembre / 2022 -

10 H - Aula 303

Clara López es Licenciada en Geografía, Maestra de educación primaria y Profesora de formación docente en Rocha y Montevideo (Uruguay)
En el marco de sus estudios de Maestría en Educación Ambiental se encuentra realizando una estancia en el Instituto de Ecología Regional IER-CONICET con beca de integración regional otorgada por el Ministerio de Educación de Argentina

#Filo Verde
#Filo Sostenible

Defensa de Tesis “El Hombre y el juego en la Educación Física”

DEFENSA DE TESIS. DOCTORADO EN HUMANIDADES

Modalidad virtual

Prof. Mariángel Soria-Reyna

Opta por el grado académico superior de Doctora en Humanidades (Área Educación Física)

Tema: "EL HOMBRE Y EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN FÍSICA"

Directora: Dra. Blanca Amelia Quiñonez (Universidad Nacional de Tucumán)

MIÉRCOLES 21 de Septiembre de 2022 - 10 h - LINK: https://meet.google.com/eyy-ttfh-bug

No se permitirá la entrada al meet luego de las 10 horas

Jurado Examinador:

Dr. Jorge Ricardo Saraví - Universidad Nacional de La Plata

Dra. Ivana Rivero – Universidad Nacional de Río Cuarto

Dr. Hugo Marcelo Barrionuevo-Chebel- Universidad Nacional de Santiago del Estero

Mg. María Laura González de Álvarez - Universidad Nacional de Tucumán (Por la Comisión de Supervisión)