Posgrado “Sociología y Educación”

Posgrado "Sociología y Educación"

El Doctorado en Educación de la Facultad de Filosofía y Letras invita a doctorandas/os e interesados/as a participar del curso de trayecto común obligatorio “Sociología y Educación”, dictado por la Dra. María Fernanda Juarros (UBA)

 

Fechas: 27, 28 y 29 de noviembre / 2025

Horarios: Jueves 27 y Viernes 28 de Noviembre: 09:00 a 13:00 hs y 14:00 a 17:30 hs; y Sábado 29 de Noviembre: 09:00 a 13:00 hs

Modalidad: Virtual

Trayecto: Trayecto Común Obligatorio.

Carga horaria: 30 horas.

Resolución del curso de posgrado: Res. FFyL N° 9012/2025 - Anexo IX

Inscripciones: https://forms.gle/C2xhc8NGrKWRhArEA

Consultas: doctorado.educacion@filo.unt.edu.ar

Programa

Descargue el Programa

Unidad 1: Desafíos de la Sociología de la Educación Crítica

Cartografía de la Sociología de la Educación Crítica: sus condicionamientos epistemológicos, políticos y económicos. Paradigmas epistemológicos y perspectivas éticopolíticas en Ciencias Sociales. Aportes para pensar el lugar de las Ciencias Sociales en el
contexto latinoamericano actual.

Unidad 2 – El Estado, las instituciones educativas y los procesos de producción y reproducción de lo social

Las críticas al sistema educativo: teorías reproductivistas El planteo de la enseñanza como problema político. La desmitificación de la igualdad de oportunidades. Capital cultural e instituciones educativas: violencia simbólica. Educación y poder en los postulados de las teorías de la resistencia.

Unidad 3 – El sistema educativo y la formación de recursos humanos.

Teoría del capital humano y sus reformulaciones. Las caras de las desigualdades en el mundo del trabajo y sus categorías de distinción.

Unidad 4 – Concepciones teóricas y debates en torno a la desigualdad.

La relación sociedad-educación en las teorías del consenso y en las teorías críticas. Efecto y posibilidades de las instituciones educativas. La concepción de inclusión / democratización. La educación como uno de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC).

Unidad 5 – Sociedad, poder y conocimiento

La impronta occidental y eurocéntrica en la construcción hegemónica de conocimiento. El sistema educativo como distribución del saber. Procesos y luchas de descolonización en la producción de conocimiento en las Ciencias Sociales.

Pago de Arancel

El pago del arancel se puede hacer de forma presencial en Tesorería de la Facultad, o bien por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Galicia o a la Cuenta del Banco de la Nación Argentina

Dato Cuenta Banco Galicia

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786


Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina

Cuenta corriente en pesos: 4811019163

Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

CUIL: 30-54667024-0

CBU: 0110481720048110191634


Desde el exterior de Argentina

Descargue la Resolución

Pago con Western Union a nombre de: Pablo Darío ARJONA IBAÑEZ  - DNI N° 33.815.739


Tesorería 

Además de recibir transferencias bancarias en Tesorería de la Facultad se puede abonar en Efectivo

Por consultas:
Tel. 4847361
Mail: tesoreria@filo.unt.edu.ar

Posted in Doctorado en Educación, Posgrado.