Posgrado Virtual “La política en el panfleto”

Posgrado Virtual "La política en el panfleto: casos y reflexiones a partir de la historia francesa de los siglos XVI y XVII"

La Secretaría de Posgrado e Investigación invita al Curso de Posgrado "La política en el panfleto: casos y reflexiones a partir de la historia francesa de los siglos XVI y XVII"

Profesor responsable: Dr. Marcelo Fabián Figueroa (FFyL-UNT / ISES CONICET-UNT)

Fechas: 1°, 8, 15, 22 y 29 de noviembre / 2025

Horarios: 8:30 h a 13 h

Modalidad: Virtual

Inscripción: https://forms.gle/6Ef9nYLsXkymAyFL6

Carga horaria: 30 h

Arancel:  $60.000

Consultas: cursosposgrado@filo.unt.edu.ar

Programa

Descargue el Programa

Unidad 1:
Historia política y publicidad escrita en la Edad Moderna. Aportes desde la historia política, conceptual, literaria y del libro. Sociabilidad política, panfletos y comportamientos revolucionarios en los siglos XVI y XVII. Política, escritura e impresión: agentes, instituciones, lugares e ideas.

Unidad 2:
Bosquejo histórico del periodo 1574-1648 en Francia y Europa. Los intentos de consolidación monárquica durante los Valois. Las Guerras de Religión en Francia (1562-1598). El advenimiento de los Borbones y la política contra los hugonotes. Las minorías de edad de Luis XIII y Luis XIV. Ministros, impuestos y centralización monárquica: La Fronda (1648-1653).

Unidad 3:
Panfletos, libelos y placards: formatos textuales, circulación de la información política y publicidad de los actos gubernamentales. Literatura y política: escritura, autoría, edición y difusión. Temas y tipos humanos literarios como vehículos de las propuestas políticas. Las y los mecenas, los escritores, los editores y los sitios de impresión. Casos, similitudes y diferencias.

Unidad 4:
Panfletos y sociabilidad política: Lectura, argumentación y discusión pública. Sobre los límites históricos y conceptuales de la noción habermasiana de “espacio público”. Formatos textuales, soportes tecnológicos y vida política en el mundo actual a partir de la Historia Moderna.

Pago de Arancel

El pago del arancel se puede hacer de forma presencial en Tesorería de la Facultad, o bien por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Galicia o a la Cuenta del Banco de la Nación Argentina

Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago realizado por transferencia bancaria y/o el recibo de pago de Tesorería.

Dato Cuenta Banco Galicia

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786


Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina

Cuenta corriente en pesos: 4811019163

Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

CUIL: 30-54667024-0

CBU: 0110481720048110191634


Desde el exterior de Argentina

Descargue la Resolución

Pago con Western Union a nombre de: Pablo Darío ARJONA IBAÑEZ  - DNI N° 33.815.739


Tesorería 

Además de recibir transferencias bancarias en Tesorería de la Facultad se puede abonar en Efectivo.

Por consultas:
Tel. 4847361
Mail: tesoreria@filo.unt.edu.ar

Posted in Index, Posgrado.