LinksLinks2

La obra teatral “Alfonsina” cautivó al público en el Virla

El 23 de septiembre, se realizó la puesta teatral  “Alfonsina” en el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla, con la participación de estudiantes, docentes e invitados. La obra fue escrita por Darío Cortés y dirigida por Onás Salto Leitón; con la destacada interpretación de las actrices Manina Aguirre y Sofía Paris.

La obra fue presentada y auspiciada por el Instituto CERPACU (Instituto de Rescate y Revalorización del Patrimonio Cultural), que conduce la Dra. Zulma Segura, en consonancia con la Semana Cultural de FILO. En tanto, Segura manifestó: “desde mi rol de Directora del CERPACU, considero de suma importancia, difundir las expresiones culturales gestadas por el Teatro Independiente tucumano, como así también, revalorizar las autorías en dramaturgia de la región”. En tanto, la obra intenta reconstruir la vida de la poetisa Alfonsina Storni, en clave de género. En este sentido Segura sintetizó que: “poner en escena Alfonsina, implica reivindicar espacios que fueron vedados para la mujer. La poesía de Storni, transgrede permanentemente el espacio masculino y se posiciona en el mismo como mujer y como poeta” finalizó. 

 

Inició el Trayecto de formación para Ayudantes estudiantiles con un conversatorio

El viernes 23 de septiembre, en el marco de la Semana Cultural de Filosofía y Letras, se llevó a cabo el inicio del Trayecto de formación para Ayudantes estudiantiles con el Conversatorio “Acompañar a quien acompaña trayectorias estudiantiles: un desafío entre el saber y la docta ignorancia”, a cargo de Perla Zelmanovich, Dra. en Ciencias sociales, especialista en investigaciones que entraman los campos de Psicoanálisis, la Educación y la Salud.

El espacio de formación para ayudante estudiantiles fue organizado por la Secretaria de Coordinación y Fortalecimiento del Grado y el Instituto de Orientación Vocacional y Educativa (IOVE) dentro del Programa Institucional de Mejora y Fortalecimiento de la Enseñanza y de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

La Lic. Viviana Reyes, a cargo del IOVE, sostuvo que “este espacio busca ser un lugar de formación específica para el rol de Ayudantes estudiantiles que acreditará estudio y abordaje sobre la función tutorial, en tanto conjunto de acciones que integran una dimensión de la labor docente; implica una interacción personalizada con el estudiantado focalizando en el acompañamiento del proceso de aprendizaje y del proyecto personal de cursado y finalización de la carrera universitaria. La función tutorial abordada situacionalmente, es decir, en clave de la trama institucional de nuestra Facultad, y de este tiempo “transpandémico” que plantea un nuevo escenario en la educación universitaria, posibilitará que la/os participantes construyan aportes oportunos para prácticas y para la Cátedra de la que forman parte.” Y agregó,  “la experiencia ofreció la oportunidad de compartir espacios de socialización y de reflexión con pares, ayudantes estudiantiles, que aportarán miradas multidisciplinares; además la acreditación del Trayecto tendrá un valor significativo para nuevos concursos en ese rol”.

Ana Luisa Coviello presentó su libro “Cuatro lindos gatitos”

En el marco de la #SemanaCulturalFiloUNT se llevó a cabo la presentación del libro “Cuatro lindos gatitos”de Ana Luisa Coviello. Coviello trabaja como docente de Semiótica en nuestra facultad y  dedica una buena parte de su tiempo a armar proyectos de investigación en ese campo.

Publicada recientemente, la obra contempla ocho historias que nos permiten conocer a fondo al grupo y reírnos un rato de sus ocurrencias; siempre narradas con voces propias. Entre sus páginas, aparecen batallas que dejan la ropa llena de pelos, robos estratégicos de patas de pollos y una insana obsesión por saber que “monstruo” se oculta detrás de la puerta del gas.

“Cuatro lindos gatitos” puede adquirirse en el centro cultural Madreselva (Jujuy 45) o contactando a su autora a través de Facebook (@Anita Coviello).

Taller: Conocer Trópico, hacer Trópico. Una experiencia de periodismo en la UNT

El  22 de septiembre, se realizó el taller “Conocer Trópico, hacer Trópico. Una experiencia de periodismo en la Universidad Nacional de Tucumán”, destinada a estudiantes de Ciencias de la Comunicación. Acompañó la Dra María Marta Luján, directora del Departamento de la carrera. 

El taller fue organizado de manera articulada por las cátedras de Periodismo, Semiótica y Teoría de la Comunicación de la Licenciatura y Tecnicatura en Comunicación de nuestra Facultad. En tanto, los expositores fueron Diego Toscano,  Rubén Kotler, y Ricardo Bocos. 

El  taller “Conocer Trópico, hacer Trópico” se propuso indagar, reflexionar y acercar a estudiantes a un tiempo en la historia de la UNT desde el diario Trópico, un medio gestado desde la Universidad durante el rectorado del Dr. Horacio Descole y que circuló entre 1947 y 1950; alcanzando a disputar lectores al diario La Gaceta. En este sentido, se propuso pensar la función social de un medio de prensa universitario; haciendo hincapié en la producción y circulación de ideas. 

A su vez, los docentes e investigadores expositores, trazaron el desafío de ”dejar abierta la convocatoria que permita re-editar Trópico desde la carrera de Ciencias de la Comunicación como objetivo de mediano plazo” de forma colectiva con una impronta que tenga en cuenta los orígenes del medio y el aporte que debería brindar en la actualidad, integrando los emergentes aportes de las y los estudiantes.

Tarde de cine español con “Mujeres al borde de un ataque de nervios”

El 22 de septiembre  en  el Espacio Cultural, de Facultad de Filosofía y Letras, se proyectó “Mujeres al borde de un ataque de nervios” de Pedro Almodóvar en el marco de la Semana Cultural de FILO 2022. La propuesta estuvo organizada  por el ILE (Instituto de Lengua Española), las Cátedras de Literatura Española I y II e Historia de España de nuestra facultad. 

“Mujeres al borde de un ataque de nervios”,  es una película española dirigida por el director Pedro Almodóvar en 1988 y protagonizada por Carmen Maura. La misma fue  ganadora del premio Goya a la mejor película de 1988, candidata a los Premios Óscar y es considerada una de las proyecciones audiovisuales españolas más taquilleras. Cada escena del film maravillan con su arte, con la paleta de colores elegida por el director y por cada uno de los planos que muestran a la ciudad de Madrid. 

La proyección inició con la intervención de un grupo de teatro independiente que dio vida a las y los icónicos personajes del mundo Almodóvar, cautivando a la platea de espectadores. 

II Jornadas de Estudiantes de Ciencias de la Educación

Los días 19 y 20 de septiembre se realizaron las “II Jornadas de Estudiantes de Ciencias de la Educación”. La actividad fue organizada por la Asamblea de Estudiantes de la carrera. 

En esta oportunidad, las jornadas tuvieron por objeto: consolidar un espacio de socialización de los trabajos finales, ensayos e investigaciones elaborados por los estudiantes entre 2019 y 2022; y propiciar un espacio dialógico que fortalezca lo desarrollado en los ejes abordados: Primeros pasos en la Escritura Académica; Atender a la praxis: compartiendo nuestras prácticas docentes e interrogándonos por el ejercicio profesional; La investigación educativa como herramienta de liberación y construcción de saberes colaborativos, y  Focalizando la mirada: la intersección entre el currículum, la Institución Educativa y la Educación No formal. Así también, resignificar aquellos saberes y experiencias de los trayectos estudiantiles particulares y grupales acerca de la escritura académica, los procesos de análisis, planificación y reflexión del campo educativo. En consecuencia, en las Jornadas se llevaron a cabo múltiples  exposiciones a cargo de estudiantes de Ciencias de la Educación. 

En diálogo con los estudiantes participantes, el decano de nuestra Facultad, Sergio Robín, expresó en la apertura de las ll Jornadas: “es un orgullo y un gusto muy grande poder participar, como pedagogo, decano y profesor de esta carrera. Me da mucho gusto que estén aquí y estén presto a este tipo de actividades”. 

Por otro lado, Robín en su alocución puso en relieve la multiplicidad de espacios de formación que garantiza la Universidad pública a las y los estudiantes: “tiene diferentes planos de formación, de los cuales el más fácil de distinguir es el académico formal: asistir a clases, comisiones de trabajos prácticos y rendir exámenes. Pero existen otros planos y uno de ellos es el que tiene que ver con este tipo de actividades. La Universidad es también y fundamentalmente jornadas académicas, ámbitos de discusión, de participación, las agrupaciones estudiantiles, la militancia estudiantil, la participación en Congresos y en reuniones científicas y sus primeros escritos académicos para ser presentados y defendidos. Formar parte de foros, discutir, debatir, argumentar, todo eso hace a su formación como universitarios y universitarias”. En consecuencia, el decano celebró la organización de las Jornadas a través de la Asamblea de Estudiantes: “cuando me llegó la invitación me sentí muy contento de ver que, como Asamblea, pueden generar sus propios espacios. Son Uds. los que tienen la iniciativa y pueden plantear los temas que les parezcan relevantes para discutir, lo cual rompe con el cerco del currículum formal de la carrera en un contexto actual que pone a la pedagogía frente a complejos desafíos” . Y agregó al respecto: “la pedagogía está siendo interpelada, sus modos tradicionales están siendo cuestionados permanentemente”.

Por último, a modo de cierre y resaltando la importancia de la participación estudiantil para su gestión a cargo del decanato de FILO, expresó a las y los estudiantes: ” lxs invito a poner en juego en estos espacios, todo lo que vuestra creatividad les proporcione. Porque es también desde la juventud, desde donde van a venir las propuestas. Les invito a tomar ese fuego interior y esa capacidad de cuestionar y de crear que tienen Uds. (jóvenes) porque la Universidad necesita de ello para no convertirse en una gigantesca maquinaria anquilosada y paralizada”. Y cerró con interés y expectativa: “estamos muy interesados en saber los resultados de estas jornadas, en términos de propuestas y temas para discutir. Muy agradecido porque nuestra facultad se ve revitalizada con estas iniciativas. Manifestarles nuestro pleno apoyo para esta y cualquier otra actividad, que tenga que ver con este tipo de dinámica. Estamos muy felices de ver que esta vitalidad recorre nuestras aulas”, cerró. 

También formaron parte con su música: Guadalupe Aguilar y Facundo Mazza, deleitando con su arte a las y los asistentes.

Muestra y proyección de cortos animados “Steve Cutts y la sociedad de consumo”

El 20 de septiembre, se realizó la Muestra y proyección de cortos animados “Steve Cutts y la sociedad de consumo”, en el marco de la Semana Cultural 2022, destinada a estudiantes de Ciencias de la Comunicación y público en general. 

La actividad fue organizada por las cátedras de Publicidad y Comunicación Visual Gráfica 1 y 2 de la mencionada carrera, a cargo del Prof. Fabián Silva Molina y su equipo de cátedras compuesto por las y los docentes: Romina Torasso, Leticia Osorez Ferreyra, Valeria Vega, Sofía Auvieux, Ileana Dullout, Gustavo Saientz,  Aldo Ternavasio; y la ayudante estudiantil Angélica Zelaya. 

La Muestra “Steve Cutts y la sociedad de consumo”, es un trabajo en el que la cátedra recupera la producción comunicacional del ilustrador y animador inglés. Su obra de arte satiriza los excesos de la sociedad moderna y cuestiona la sociedad de consumo, sus valores y sus contradicciones. En este marco, en el Anf. Paulina Lebbos, se exhibieron una parte significativa de la obra de Cutts y proyectaron algunos de sus cortos animados para debatir tópicos como el consumo, trabajo, redes sociales y medio ambiente, entre otros.

Ana Paula Velázquez, estudiante de Comunicación que participó de la Muestra y proyección, manifestó al respecto: “Steve Cutts es un dibujante y animador que a través de sus producciones critica a la sociedad de consumo, las desigualdades sociales y la dominación de la especie humana. Sus obras están cargadas de significaciones, que nos muestran escenarios invisibilizados que muchas veces no queremos ver, pero que son una realidad en nuestra sociedad diaria”. Así también, la estudiante expresó que la actividad fue muy enriquecedora porque le permitió a las y los estudiantes participantes “evidenciar y desnaturalizar aquello que tenemos tan arraigado, como por ejemple el capitalismo y el consumo”. Y concluyó: “pude profundizar mucho en la obra de Cutts y nos dejó a los estudiantes material para pensar y reflexionar”.

En la Semana Cultural se vivieron las  “X Jornadas de Estudiantes de Inglés”

Durante los días 19 y 20 de Septiembre, se realizaron las “X Jornadas de Estudiantes de Inglés”. La apertura contó con la participación de estudiantes y docentes de la carrera de Inglés de nuestra Facultad y distintas instituciones, la secretaria académica, Josefina Lanzi, la secretaria de Coordinación y Fortalecimiento del Grado, Graciela Yacuzzi y el director del Departamento de Inglés, Mg. Ricardo Palma. 

A su turno, la secretaria académica expresó su satisfacción por la nutrida asistencia a las Jornadas, por parte de estudiantes de inglés de nuestra facultad e instituciones educativas de nivel terciario de nuestra provincia: Instituto de Enseñanza Superior Aguilares, Instituto de Enseñanza Superior La Madrid e Instituto de Enseñanza Superior Lola Mora. 

Así también, Lanzi esbozó un recorrido histórico desde los inicios de las Jornadas de Inglés que “surgieron como parte de un proceso y un trabajo de la Cátedra que las vio nacer: Lengua lll con la profesora Cecilia Saleme, que fue quien acompañó esas primeras Jornadas y las incentivó”. Del mismo modo, se refirió al sentido de las actuales Jornadas de Inglés: “estas jornadas se resignifican recuperando aquellos itinerarios recorridos y proyectando a un futuro que incluye no solo a los estudiantes de esta Casa, sino también de otras instituciones del medio”. 

Por último, Lanzi puso en valor los procesos de investigación que hay detrás de la realización de las Jornadas y que a su entender son “uno de los pilares de la formación universitaria y cumplen un rol fundamental en la construcción del conocimiento, que nos permite pensar en avance y transformaciones”.

Las jornadas continuaron con mesas panel que abarcaron diversos y variados temas de interés para el campo disciplinar de Inglés y fueron presentados por estudiantes de nuestra carrera y los Institutos de Enseñanza Superior participantes. 

A posterior, las “X Jornadas de Inglés” culminaron el 20 de septiembre con una puesta teatral en el Espacio Cultural de FILO brindando un cierre destacado a través del arte, a dos días de intensa actividad académica de los estudiantes. 

Estudiantes de FILO protagonizaron espacios de formación y debate

La semana Cultural de la Facultad de Filosofía y Letras, fue el escenario propicio para la realización de heterogéneas actividades académicas y artísticas. Entre ellas, se destacan la realización de Encuentros y Jornadas que congregaron a estudiantes, en torno a la construcción de nuevos conocimientos y resignificación de sus objetos de estudios. 

Encuentro Provincial de Estudiantes de Letras – EPEL 2022

Los días 19 y 20 de septiembre, se realizó el Primer Encuentro Provincial de Estudiantes de Letras, destinado a estudiantes de Profesorado y Licenciatura en Letras de nuestra unidad académica y del medio. 

La propuesta surge de la necesidad de fortalecer y sostener los espacios de construcción e intercambio académico, entre las y los estudiantes de Letras en torno a temáticas de interés para su campo disciplinar. De esta forma, a lo largo de dos jornadas consecutivas, se vivenciaron exposiciones, talleres y mesas paneles, acaparando la atención de las y los asistentes con temáticas vinculadas a literatura, lingüística, estudios clásicos y propuestas pedagógicas para el aula.  

A modo de balance, en el cierre del encuentro, el grupo organizador manifestó a los estudiantes participantes, en sus redes de contacto: “les agradecemos profundamente por todo lo que nos dieron en este encuentro. Por tan buena predisposición y por su interés  para este espacio que recién está empezando”; dejando abierta la puerta para la realización de un segundo EPEL.

Jornada de Trabajo Social 

El Departamento de la Carrera de Trabajo Social realizó una jornada de socialización académica para poner en valor las producciones, ponencias y narrativas presentadas en el “Encuentro Nacional de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social” por estudiantes y docentes de nuestra Casa de Estudios. 

Participaron de las actividades estudiantes, docentes e integrantes del equipo de gestión de nuestra Facultad, entre ellas la Secretaria de Coordinación y Fortalecimiento del Grado, Graciela Yacuzzi, y la Secretaria de Extensión, Gabriela González.

Muestra Fotográfica de Paisajes realizada por estudiantes de Geografía

El 19 de Septiembre . estudiantes de la carrera del Profesorado y Licenciatura en Geografía, que cursan la materia Geografía de los Sistemas Naturales IV Geomorfología, realizaron durante el primer día de la #SemanaCulturaldeFiloUNT, una muestra de fotografías tomadas durante un viaje de estudio realizado por la cátedra al valle Calchaquí con base en el pueblo de Angastaco y la ciudad de Cafayate en el mes de abril de este año
El decano Sergio Robin junto Josefina Lanzi, secretaria academica, y Graciela Yacuzzi, secretaria de Coordinación y Fortalecimiento del Grado, participaron de la apertura de la apertura de la muestra que se realizo en los patios del Espacio Cultural.
sites:
toto togel situs togel toto togel 4d agen togel slot mudah menang kaskustoto kaskustoto judi slot togel bet 100 perak Kaskustoto situs bandar togel 4d kaskustoto toto togel 4d resmi kaskustoto link login situs togel tototogel situs toto togel https://otofans.co.id/ https://otonews.co.id/ https://sicantik.co.id/ https://cantiknesia.co.id/ situs toto togel slot togel 4d agen slot pulsa situs togel macau bandar toto togel toto togel terpercaya situs togel 4d situstoto situs bandar togel toto togel 4d resmi situs togel resmi toto bo slot88 gacor deposit pulsasitus togel 4d bandar toto togel kaskustoto kaskustoto togel terpercaya toto togel resmi situs toto togel 4d togel 4d togel onlime togel resmi toto situs toto situs toto