LinksLinks2

Sitio Oficial Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Tucumán Logo

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Consejo Directivo
    • Cronograma
    • Digesto Resoluciones
    • Departamentos Docentes
    • Biblioteca Emilio Carilla
    • Departamento Publicaciones
      • Descarga online de libros
      • Cartón de Poesía
    • Revistas Digitales
    • Memorias UNT
    • Dirección Alumnos
    • Dirección Económico-Financiera
    • Dirección Personal
    • Dirección Informática
    • Mesa de Entradas
  • Estudiantes
    • Carreras de Grado
      • Ciencias de la Comunicación
      • Ciencias de la Educación
      • Filosofía
      • Francés
      • Geografía
      • Historia
      • Inglés
      • Letras
      • Licenciatura en Trabajo Social
      • Profesorado en Artes Plásticas
      • Profesorado en Ciencias Económicas
      • Profesorado en Matemática
      • Profesorado en Química
    • Cronograma
    • Instructivos SIU
    • SIU GUARANI FyL
    • Asuntos Estudiantiles
    • Horarios 2025
    • Tesis de Grado
    • Programas de Materias
    • Guía de Trámites
    • Oferta Materias Optativas
    • CÁTEDRAS VIRTUALES
  • Docentes
    • Evaluaciones de permanencia
    • Iniciación en la Docencia
    • Guía de Trámites
  • Concursos
    • Ayudantes Estudiantiles
    • Auxiliares Docentes Graduados – Jefes Trabajos Prácticos
    • Cerrados
    • Adjunto – Asociado – Titular
    • No Docentes
    • Interinos
  • Posgrado
    • Doctorados
      • Doctorado en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Educación
      • Doctorado en Estudios Sociales y Políticos Regionales
      • Doctorado en Humanidades
      • Doctorado en Letras
    • Maestrías
      • Maestría en Escritura Creativa
      • Maestría en Retórica y Argumentación
      • Maestría en Planificación e Intervención desde la Comunicación
    • Especializaciones
      • Especialización en Culturas del Noroeste Argentino
      • Especialización en Estudios de Mujeres y de Géneros
      • Especialización en la enseñanza del español como lengua extranjera
      • Especialización en Planificación e Intervención desde la Comunicación
    • Diplomaturas
      • Diplomatura en Dirección de Tesis de Grado y Trabajos Finales en el Campo de las Ciencias Sociales y de las Humanidades
      • Diplomatura de Posgrado en Enseñanza de Lenguas Extranjeras
      • Diplomatura de Posgrado en Estudios territoriales
      • Diplomatura en Intervención Social: Herramientas para una praxis transformadora
      • Diplomatura en Marketing Político
      • Diplomatura en Prácticas de la Enseñanza del Inglés como LE en la era digital
      • Diplomatura Universitaria en Masculinidades con Enfoque de Género
    • Investigación
      • Centros
      • Institutos
    • Defensas de Tesis
  • Extensión
    • Cátedras libres
    • Pasantías Estudiantiles
    • Lenguas para la comunidad
    • Coordinación de Formación Docente y Desarrollo Profesional
    • Memoria
  • Internacionales
    • Lectorado DAAD
    • Exámenes Internacionales
  • Género y Diversidad
  • No Docentes
  • Menu
Pasos para la presentación de Tesis de Grado
Formulario para envío de tesis (Solo Director/a de Tesis)
Autorización para publicación de tesis (Sólo para Tesista)
ACCESO REPOSITORIO TESIS DE GRADO

CARRERA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

¿Crisol de razas? Inmigración y reproducción social del racismo en La Nación online (2015-2019)

“Del Nunca Más” al “Ni una Menos”. Una aproximación desde las imágenes

“Los privilegios de la vista”: repensar las miradas en torno a las juventudes

Actitudes lingüísticas del español hablado por la comunidad aborigen diaguita-calchaquí

Análisis del uso de Twitter en cuentas de hinchas de River y Boca durante el primer semestre de 2022

Aproximación al nivel de conocimiento acerca de la desinformación de futuros profesionales de la comunicación en Tucumán

Comunicación Audiovisual y Estereotipos de Género en la Animación Digital, un análisis de caso de la serie Gravity Falls

De un periodismo “objetivo” a un periodismo feminista: Abordaje de hechos noticiosos en los sitios web de los diarios La Gaceta y Contexto Tucumán, analizar si se aplica (o no) la perspectiva de género en ambos medios

Discursividad Queer o LGTTTBIQ+ presentes en videoclips locales

Discurso político e instalación de agenda desde redes sociales. La estrategia comunicacional de Javier Milei en Tik Tok y X

Discursos de odio y estrategias de revictimización en el tratamiento mediático de los casos de agresión sexual. El caso “violación grupal en Palermo”

El cine de superhéroes en la experiencia cinematográfica actual: autorismo y cinefilia

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5
  • ›
Loading...

CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Integración del niño con trastorno generalizado del desarrollo en escuela común. Variables contextuales que favorecen la integración. Análisis de un caso.

La asesoría pedagógica en el nivel superior no universitario: un estudio de caso en la carrera de psicopedagogía de una institución cooperativa de la Ciudad de San Miguel de Tucumán

La Relación Pedagógica en contexto de encierro. Representaciones de docentes del Instituto Santa María Goretti

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

El proceso de Inclusión Escolar en un alumno con Retinosis Pigmentaria y la adaptación progresiva a su discapacidad

CARRERA DE FILOSOFÍA

¿Por qué no (más) Filosofía hoy? Un trabajo sobre las implicancias prácticas de la filosofía

Bazán Frías, la religiosidad popular, la violencia y lo sagrado

María Zambrano y Hayao Miyazaki: De la relación entre el hombre y lo divino en las películas Mi Vecino Totoro y La Princesa Mononoke

Neoliberalismo y configuración de las subjetividades en el capitalismo informacional

Prometeo renacido: del relato mítico al hacer humano

CARRERA DE FRANCÉS

Céder la voix ne signifie pas la perdre. Le point de vue dans Le malentendu d’Albert Camus

CARRERA DE GEOGRAFÍA

Procesos de territorialización en torno a un Área Natural Protegida del piedemonte tucumano. Reserva Experimental “Horco Molle” (Tucumán, Argentina)

Poblaciones locales en áreas naturales protegidas: el caso de Lara en el Parque provincial “Cumbres Calchaquíes” (Tucumán – Argentina)

Modelo de gestión de un área natural protegida. El caso del Parque “Sierra de San Javier”.(Tucumán – Argentina)

CARRERA DE HISTORIA

Conflictos ferroviarios entre la “Revolución Libertadora” y el frondizismo. Los Talleres de Tafí Viejo (Tucumán, 1955-1961)

Curas y política ‘a ras del suelo’. La trayectoria del sacerdote Amado Dip en Tucumán (1947-1976)

El Departamento de Educación Física: la educación corporal en el proyecto político de la Universidad Nacional de Tucumán, 1947-1953

El fotoperiodismo en Tucumán: Imaginarios sociales en torno a una crisis (1965-1970)

El partido Justicialista tucumano en la encrucijada: El intento de la renovación partidaria en los años 80

La dominación incaica en el NOA: paralelismos y contrastes con la encomienda indiana de los siglos XVI-XVII

Los usos públicos de la Historia. Las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia en Tucumán 2016)

CARRERA DE INGLÉS

“A menopausal Barbie” A Critical Discourse Analysis of the Portrayal of France’s First Lady Brigitte Macron in The Sun

Echoes of Classical Mythology in The Winter’s Tale by William Shakespeare

Mental representations related to victims of gender-based violence on online news reports published during the lockdown period (2020-2021) – A case study of the newspaper the Daily Express.

CARRERA DE LETRAS

Análisis del discurso escrito en las líneas de Chávez

Dislexia: ¿Dificultad específica del aprendizaje o etiqueta estigmatizante? Perspectivas de actores institucionales.

Espacio y violencia en dos obras de Carolina Sanín

Familia, cuerpo y activismo literario: modulaciones de las poéticas de la memoria en la narrativa de Cristina Peri-Rossi

La marginalidad de los pueblos de Los Llanos en la literatura riojana

Préstamos léxicos en el ámbito de la indumentaria: análisis de casos

Representaciones de los docentes sobre las prácticas de lectura y escritura en el ciclo básico

CARRERA DE TRABAJO SOCIAL

Adultos Mayores y sexualidades no Normativas, Experiencias en el Hogar de Ancianos

Alteridades y producción de ausencias en la construcción de la nación

Amas de casa y el Acceso a la Jubilación: Relatos y Experiencias

Análisis institucional de la Organización Social Techo: el papel del voluntariado. Aportes de Trabajo Social a las organizaciones del tercer sector.

Centros de Día y Centros Educativos Terapéutico: nuevos desafíos de intervención profesional

Creencias populares: las prácticas sociales cotidianas como forma de organización de las comunidades

Cuestiones críticas y posibilidades acerca de la accesibilidad del Proyecto de Cocinas comunitarias durante el periodo 2015-2019. La intervención profesional del Trabajador Social

De familias hogares de tránsito a familias de cuidados transitorios: un cambio de paradigma. Una reflexión desde el trabajo social.

De la Responsabilidad Social Empresarial hacia el Desarrollo Local Sostenible. Una mirada desde el Trabajo Social

Derecho al territorio: procesos de organización comunitaria Comunidad indígena Los Chuschagasta

Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia. Posibles intervenciones desde el Trabajo Social

Educación Emocional: una mirada transversal en la formación académica de los estudiantes de Trabajo Social de la Facultad de Filosofía y Letras UNT

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 9
  • ›
Loading...

  • Autoridades
  • Consejo Directivo
  • Carreras
  • Posgrados
  • Lenguas para la Comunidad
  • Relaciones Internacionales
  • Coordinación de Graduados
  • Consulta Trámite de Título
  • Filo en su casilla
  • ESPACIO CULTURAL
  • Validador de Certificados
  • Biblioteca E. Carilla
  • Librería Humanitas

Contacto
Facultad de Filosofía y Letras - Universidad Nacional de Tucumán
Avda. Benjamín Aráoz 800 | CP 4000 | Tucumán - Descargue la Guía de Teléfonos
E-mail: Área Comunicación: area.comunicacion@filo.unt.edu.ar

SERVICIO MÉDICO ASISTENCIAL COMFYE
sites: