Baño sin distinción de género binario y Nuevo punto estudiantil

En la mañana del viernes 20 se llevó a cabo el corte de cinta inaugural del primer baño binario de la Facultad de Filosofía y Letras. El mismo se encuentra ubicado en la ante sala de ingreso del Espacio Cultural.

Estuvo presente la vicerrectora. Mercedes Leal; el decano, Sergio Robin; la vice decana Bibi Sibaldi; la secretaria y la subcretaria de Género, Diversidades y DDHH, Julia Saldaño y Sandra Márquez, respectivamente; y la subcretaria de Políticas y Gestión Académica, Melina Gabriela Lazarte Bader.

“Hay personas con expresiones de género femeninas, masculinas, neutras, fluidas, personas cuyas expresiones pueden varias entre los géneros y esto es independiente de su identidad de género. Para muchas personas cuyos signos identitarios no pueden ser encasillados por la mirada de cis-sexista de la sociedad, el ingreso a los baños públicos muchas veces se representa en un caos. Las miradas despectivas, los insultos, las frases descalificadoras que indican que no deben estar ahí, ese no es su lugar, repercuten enormemente en la subjetividad y la autoestima de las personas no binarias”, manifestó Saldaño. Y agregó: “la estructura de los espacios e instituciones educativas deben garantizar el trato digno estipulado en la ley de identidad de Género 26.743, generar ámbitos amables que reconozcan el derecho a la identidad de las personas no binarias”.

Cabe destacar que la iniciativa de habilitar el primer baño inclusivo surgió a partir del pedido de los/as estudiantes. De este modo, Filosofía y Letras continúa realizando acciones concretas que buscan una transformación estructural, en pos de una mayor igualdad.

En la misma jornada de la mañana quedo inaugurado el 2º punto estudiantil de nuestra unidad académica, ubicado frente a los anfiteatros número 1 y 2 . En este nuevo espacio, en el que se concreta el resultado del trabajo colectivo entre la gestión, a través de la Coordinación de Asuntos Estudiantiles, y el CUEFYL, se busca garantizar un ámbito de ocio al aire libre para mejorar la habitabilidad de la Facultad. 

En la ceremonia de apertura también participaron la vicerrectora, la secretaria y subsecretaría de Género, Diversidades y Derechos, la subsecretaría académica, el decano y la vicedecana.

Ver fotos 

Posted in Asuntos estudiantiles, Gestión, Perspectiva de Género.